¿Por qué está tan nervioso el Rey?

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Boltzmann escribió:Bueno; con esto paso de nuevo a mi estado de hibernación. Eso sí; cuando veáis un hilo en algún foro dónde pueda expresar mis frustaciones y complejos en forma de reacciones prepotentes y endiosadas, etc., avisadme por favor.
De acuerdo, hasta pronto.
Lastima que ya no puedas hacerlo aquí http://www.forodvd.com/showthread.php?t=50034&page=3 ahora que había encontrado un paliativo al exceso de salivación de Demy.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Boltzmann escribió:
Fácil: 1) Para que puedan existir partidos políticos que no entiendan la disciplina de partido como algo virtuoso. 2) Para que puedan existir "Sáez y Tamayos" 3) Porque el voto ponderado lleva aparejado un control difícil y dudoso: ¿depositas toda la confianza del partido en un individuo que, por ejemplo, puede hacerse corrupto o simplemente perder el uso de la razón? ¿Lo dejas en manos de una decisión de partido cuyo régimen interno puedes estar currupto? El voto ponderado es una alternativa democráticamente vulnerable, por tonto y redundante que nos parezca.

El acta de diputado personal lleva a un autocontrol eficaz y, sobre todo, sencillo y probablemente más eficiente -barato- que la aternativa del voto ponderado después de todo.
Evidentemente llevaba el "ejemplo" a una exageración, y es cierto que los "Saez y Tamayos" pueden existir gracias a el sistema actual, pero sobre la "confianza en el partido" o el "dejar la decisión en manos del partidos"...me gustaría saber si en temas trascendentales votados en congreso, alguien se declaró en rebeldía con su partido (el ejemplo de Saez/Tamayo me resulta válido solo hasta cierto punto: se trataba de una sesión de investidura con los intereses en las parcelas de poder de por medio).
Cuando no hay nada "personal" de por medio, todos a por una sola voz, la del partido.
Creo recordar una ocasión contraria, pero casi única: algun/os diputados del PP votando a favor de la ley de matrimonios homosexuales, en contra del bloque del PP en el congreso.

Yo creo que no es una cuestión de ética de partidos, sino de sistema: mientras el sistema sea el que es, obviamente habran mas o menos escrúpulos en hacer uso o abuso según premien las circunstancias.

Y si la ley no impide un determinado comportamiento, será mas o menos ético, pero el poder es el poder y los que redactan y aprueban las leyes no cederán ni un mm. de su parcela en aras de la ética. Pensar lo contrario es utópico, ya que (y nuevamente) por culpa del sistema, mientras no se tenga 2/3 de la mayoría (creo que es la necesaria para una reforma de tal envergadura, ya que habria que modificar la constitucion, verdad?), nada se puede hacer si hay un partido un pelín menos "ético" que el resto y se necesite de sus votos para el consenso.
Tal vez mediante referendum se pueda hacer, pero que una reforma es necesaria (y no como la plantea el PP, "que gobierne el mas votado", ya que crea inestabilidad) yo personalmente creo no es un planteamiento ilógico.

slds, marcelo

ps. sal de las tinieblas y materialízate!!! :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Bueno vale,

se puede discutir largo y tendido sobre si es mejor una lista nacional única (como la de Luis Aragonés) o por circunscripciones provinciales, o candidatos por distrito, o "el que gane se apunta todos", etc...

O Ley D'Hont, o proporcional....

Pero joder, jajajajaj un solo diputado por cada partido con n peso ponderado sería la leche:

debate del presupuesto, sale Manolo a la tribuna de oradores, debate de reforma de código penal, sale Manolo a la tribuna de oradores, debate sobre la reforma educativa, sale Manolo a la tribuna de oradores, debate sobre la Ley de protección del berberecho autóctono, sale Manolo a la tribuna de oradores.... Por no hablar de las Comisiones, Ponencias....
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

:lol: :lol: :lol: Pobre Manolo....que carga de trabajo!!! Pero...te imaginás el sueldazo? Con tanto cargo encima.... :twisted:

Es claro que 1 diputado es tan ridículo como 380, pero la clave está en un punto: El Debate.

Si es que no existe, no es real, es ficticio! En el congreso no se "debate" para convencer al honorable, sino que se justifican y rebaten los preacuerdos, no se expone nada nuevo, ya está todo arreglado.

Que debate ha generado una aprobación o un veto? Ninguno. Ya viene todo listo de la cocina (mesas, comisiones, etc etc.) y ya saben sus Señorías que van a votar, independientemente de los garrotazos que le de la oposición o las flores que se echen a sí mismos los que gobiernan...

Y la de agua que se ahorraria el Congreso? Cada ponente, un vaso, y ni lo tocan. Pero hay que cambiarlo cada vez....un poquito de ecología Señorías, que el agua es un bien escaso! :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

El asunto del tal Manolo me hace recordar una novela de SF que leí hace muchos años. El asunto iba de que, entre los miles de millones de habitantes terráqueos, un humano decidía con su voto quién era el elgido para gobernar. Al fin y al cabo es lo mismo.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Boltzmann escribió:
Rozalen escribió:Si cada persona valiera un voto... ATPC nacionalismos y mandangas varias.
En España 1 voto-->1 persona. Punto.

Quizás no te gusten los sistemas de distribución de escaños no proporcionales o las sistemas electorales que contemplan la creación de pactos y coaliciones.

Lo realmente curioso de estas cosas es cómo siempre culpamos al sistema y nunca a la falta de ética de los partidos que venden el país en estas alianzas. No sabemos llamar a las cosas por su nombre...

Un saludo.
Ché, ¡Quieto, parao! 1 persona-> 1 voto... correcto, ahora un voto de una persona que viva en Soria, por ejemplo, vale más que el voto de 1 persona que viva en Madrid. Me lo explique, plis.

Echio la culpa al sistema de recuento, en ningún caso al sistema de partidos.

¿Ética en los partidos? :D :D :D

Creo que sé llamar a las cosas por su nombre, no pluralices.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

marcelo escribió:ps. sal de las tinieblas y materialízate!!! :twisted:
¿Convocando al ángel caído? Bueno; un mensaje más para felicitar, entre otras cosas, a Luismax por ese babero. Coño, qué bien ha quedado el puñetero...
marcelo escribió:Evidentemente llevaba el "ejemplo" a una exageración, y es cierto que los "Saez y Tamayos" pueden existir gracias a el sistema actual, pero sobre la "confianza en el partido" o el "dejar la decisión en manos del partidos"...me gustaría saber si en temas trascendentales votados en congreso, alguien se declaró en rebeldía con su partido (el ejemplo de Saez/Tamayo me resulta válido solo hasta cierto punto: se trataba de una sesión de investidura con los intereses en las parcelas de poder de por medio).
Cuando no hay nada "personal" de por medio, todos a por una sola voz, la del partido.
Creo recordar una ocasión contraria, pero casi única: algun/os diputados del PP votando a favor de la ley de matrimonios homosexuales, en contra del bloque del PP en el congreso.

Yo creo que no es una cuestión de ética de partidos, sino de sistema: mientras el sistema sea el que es, obviamente habran mas o menos escrúpulos en hacer uso o abuso según premien las circunstancias.
Pero es que nos olvidamos siempre de lo más importante: se trata de una democracia. Si entiendes que esto no es apropiado ya sabes lo que hay que hacer. Pero no dejamos de votar contra los que pactan con minorías nacionalistas para formar gobierno. El problema no está en el sistema: somos nosotros, joder, que nadie sale en manifestación tras ceder su partido disparates a las minorías demenciadas e irresponsables para formar gobierno y, en su lugar, nos preguntamos por la conveniencia de la circunscripción única o por la utilidad de un sistema que permite las alianzas (que, en democracia, la tiene si se emplea con responsabilidad)¹.
marcelo escribió:Y si la ley no impide un determinado comportamiento, será mas o menos ético, pero el poder es el poder y los que redactan y aprueban las leyes no cederán ni un mm. de su parcela en aras de la ética.
¡Que te olvidas del votante, Marcelo! Es nuestra ética la que allí está representada. Así es la puñetera democracia: para bien o para mal los Demys también votan. 1 Demy --> 1 voto.

Ahora sí,
Un saludo.

¹ O, peor aún, por los sistemas no proporcionales tipo D'Hondt como si tuvieran algo que ver con el asunto.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Rozalen escribió:El asunto del tal Manolo me hace recordar una novela de SF que leí hace muchos años. El asunto iba de que, entre los miles de millones de habitantes terráqueos, un humano decidía con su voto quién era el elgido para gobernar. Al fin y al cabo es lo mismo.
Claro, pero la pasta que nos ahorraríamos los contribuyentes en sueldos de diputados, secretari@s, etc? Y los insumos? Y la energía?

Además, hasta podría uno suponer que, ya que el edificio del Congreso quedaría inutilizado en su grandísima mayoría, se podría trasladar la actividad a unas oficinas en las torres nuevas de Madrid (o incluso, a unas oficinas que se alquilen en el Bernabeu, asi habría hasta helipuerto natural y todo!) y urbanizar el solar del congreso, construir viviendas de lujo, un shopping y un cine con butacas comodísimas....

Es que no hay visión comercial....

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

marcelo escribió:
Rozalen escribió:El asunto del tal Manolo me hace recordar una novela de SF que leí hace muchos años. El asunto iba de que, entre los miles de millones de habitantes terráqueos, un humano decidía con su voto quién era el elgido para gobernar. Al fin y al cabo es lo mismo.
Claro, pero la pasta que nos ahorraríamos los contribuyentes en sueldos de diputados, secretari@s, etc? Y los insumos? Y la energía?

Además, hasta podría uno suponer que, ya que el edificio del Congreso quedaría inutilizado en su grandísima mayoría, se podría trasladar la actividad a unas oficinas en las torres nuevas de Madrid (o incluso, a unas oficinas que se alquilen en el Bernabeu, asi habría hasta helipuerto natural y todo!) y urbanizar el solar del congreso, construir viviendas de lujo, un shopping y un cine con butacas comodísimas....

Es que no hay visión comercial....

slds, marcelo
¿y los leones que íbas a hacer con los leones? :evil:
¿Venderlos en un mercaillo? ¿Dejarlos en la puerta del ascensor exterior del edificio supermoderno? :twisted:
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Boltzmann escribió: ¡Que te olvidas del votante, Marcelo! Es nuestra ética la que allí está representada. Así es la puñetera democracia: para bien o para mal los Demys también votan. 1 Demy --> 1 voto.

Ahora sí,
Un saludo.
Ya, tienes razón, soy un soñador....y pienso que los traicionados son los votantes, no que se traicionan a sí mismos desperdiciando su preciado voto....y no es mas que la materialización del consabido "cada pueblo tiene el gobierno que se merece"...

Amén.

Otro
Marcelo

ps: Demy no vota, eso seguro te lo inventastes para hacer el chiste fácil. O es que ahora los fantasmas tienen DNI? :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

wmaldito escribió:
¿y los leones que íbas a hacer con los leones? :evil:
¿Venderlos en un mercaillo? ¿Dejarlos en la puerta del ascensor exterior del edificio supermoderno? :twisted:
Subastarlos en Sotheby's, por supuesto!

Ahora me preguntarás "y la pasta de la subasta?", pa'la'saca! O te crees que vamos a ser "tan" ahorrativos? :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Al menos invitaras a jamón ¿no?
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

wmaldito escribió:Al menos invitaras a jamón ¿no?
Ni lo sueñes. Jamón no. No tiene nivel suficiente, he dicho viviendas y centro comercial de lujo. Solo faltaría que en el restaurante 5 tenedores se incluyera en la carta "huevos con chorizo".... :twisted:

Y no veas lo que daría de sí urbanizar El Prado.... :idea:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
UITUTOC
Mensajes: 86
Registrado: Jue 14 Dic 2006 , 4:19

........

Mensaje por UITUTOC »

[........
Última edición por UITUTOC el Sab 24 Nov 2007 , 19:24, editado 3 veces en total.
Mi mayor aporte al Audio es no haberme dedicado a él.
Avatar de Usuario
UITUTOC
Mensajes: 86
Registrado: Jue 14 Dic 2006 , 4:19

pedido

Mensaje por UITUTOC »

Si
Última edición por UITUTOC el Sab 24 Nov 2007 , 19:26, editado 1 vez en total.
Mi mayor aporte al Audio es no haberme dedicado a él.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Che, buenisimo el tomate cogiendose la manzana....no podes pintar la manzana de azul? :lol: :lol:


para citar:

con nombre de autor de la cita:

[ quote = " nombre del autor " ] texto aquí dentro [ / quote ]


sin nombre de autor:

[ quote ] texto [ / quote ]

Quitale los espacios que ves, ponlo todo junto y te saldrá como una cita.

(si lo hago yo no me sale el ejemplo)
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Ron
Mensajes: 22
Registrado: Mar 26 Jun 2007 , 15:31

Mensaje por Ron »

:shock: Bueno luego de una larga ausencia el hilo me motivado participar.
Vayamos por partes como diría Jack el destripador; en lo que respecta a la reacción del Rey estimo que se Chávez le llenó los cojones y por ello el llamado de atención, el problema es el contexto en el que lo hizo por todos los comentarios e interpretaciones que desencadenó.
Ahora bien quien es mas tirano, Juan Carlos de Borbón o Chávez ¿?....................
Acaso no existe el protocolo y los buenos modales, quien tienen modales no es progresista? Y aquí quien no tuvo modales.
Con respecto al tema del modelo latinoamericano, empresas extranjeras, concesiones, explotaciones etc. La ecuación es mas que clara y es sabido que no invierte quien pierde….. eso si a todos les gusta levarse a mayor tajada. En el caso particular de Argentina la no está en las empresas privatizadas si no en aquellos organismos que las deben controlar, organismos que además de no realizar su tarea son un reservorio de funcionarios puesto por el gobierno de turno que carecen de toda idoneidad para el puesto y cobran grandes sumas de dinero; este es el negocio de la política en la Argentina llegar a como de lugar para poder parasitarse y chupar la sangre al estado, un estado al que aportan todo los trabajadores sin recibir a cambio lo mínimo indispensable: Salud, Seguridad, Educación…………………………….
Con respecto al progresismo es muy lindo como utopía, pero no se aplica mas que la demagogia, con subsidios y demás enmiendas que lo único que hacen es malgastar el dinero publico en vez de invertirlo.
Solo se que no se nada
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Rozalen escribió:Ché, ¡Quieto, parao! 1 persona-> 1 voto... correcto, ahora un voto de una persona que viva en Soria, por ejemplo, vale más que el voto de 1 persona que viva en Madrid. Me lo explique, plis.
Tienes un cacao de campeonato...

Lo que tú llamas el valor de cada voto en una circunscripción (provincia) resulta del artículo 68 de la Constitución Española y depende de hasta tres factores: 1) un efecto resultante de otorgar una representación mínima inical a todas las circunscripciones¹ (art. 68.2); este efecto favorece los votos de las provincias menos pobladas en perjuicio de las más pobladas, 2) Un efecto de redondeo en la asignación de escaños por circunscripción²; naturalmente, este efecto tiende a afectar más a las provincias menos pobladas pero, a diferencia del efecto anterior, en ambos sentidos y 3) Distribución D'Hondt local.

Pues bien; por los efectos 1 y 2 (que es lo que te escandaliza cuando pones el ejemplo de Soria toda vez que D'Hondt aplica por igual a todas las circunscripciones) hay MENOS escaños independentistas en circunscripciones con sobrerepresentación (Soria, Melilla, Ceuta, Teruel, Segovia, Ávila, Guadalajara, Palencia, Cuenca, Huesca, Zamora, La Rioja...) que en las opuestas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, La Coruña, Málaga, Asturias, Vizcaya...). Escaños independentistas "baratos" se ha dado en Álava (1), Lleida (2) y Tarragona (2). Ejemplos de escaños independentistas "caros", por estos dos efectos exclusivamente, son los de Vizcaya (4) y Barcelona (10) en 2004.

Por último, la distribución D'Hondt sólo ha favorecido a los independentistas en aquéllas provincias donde han sido opciones mayoritarias; con una suerte mixta para estos. No es de esperar que, incluso con menos circunscripciones (por ejemplo con una por comunidad autónoma) la cosa cambiara significativamente (Cataluña y País Vasco mantendrían distribuciones similares). Sólo con una única circunscripción sería de esperar que D'Hondt perjudicara levemente a los partidos nacionalistas.

En definitiva y al contrario de lo que supones, el escaño nacionalista ha resultado un escaño más "caro" de lo normal, esto es, sobre los 74600 votos válidos de promedio por escaño nacionalista. Justo lo contrario de lo que das a entender con tu ejemplo de Soria.
Rozalen escribió:Echio la culpa al sistema de recuento, en ningún caso al sistema de partidos.

¿Ética en los partidos? :D :D :D

Creo que sé llamar a las cosas por su nombre, no pluralices.
No. No lo sabes. Y no lo sabes porque no das ni una. Y esto es lo que yo, precisamente, creo que es un grave problema de nuestra sociedad: hablar por hablar con una superficialidad y seguridad que pone los pelos de punta. Ni lo sabes ni lo reconocerás, pero con una propuesta tuya para contener la representación del nacionalismo en la Cámara Baja... conseguirías exactamente lo opuesto.

Un saludo.

¹ Convocatoria Elecciones Generales 2004: http://www.mir.es/DGPI/Elecciones/pdf/rd100-2004.pdf
² LEY ORGÁNICA 5/1985 DE 19 DE JUNIO, DEL RÉGIMEN ELECTORAL
GENERAL: http://www.parlamentodeandalucia.es/ope ... eneral.pdf
Avatar de Usuario
UITUTOC
Mensajes: 86
Registrado: Jue 14 Dic 2006 , 4:19

.....

Mensaje por UITUTOC »

...
Última edición por UITUTOC el Sab 24 Nov 2007 , 19:25, editado 1 vez en total.
Mi mayor aporte al Audio es no haberme dedicado a él.
Avatar de Usuario
UITUTOC
Mensajes: 86
Registrado: Jue 14 Dic 2006 , 4:19

Mensaje por UITUTOC »

[.-----
Última edición por UITUTOC el Sab 24 Nov 2007 , 19:26, editado 1 vez en total.
Mi mayor aporte al Audio es no haberme dedicado a él.
Responder