¿Es un timo el calentamiento global?

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Por cierto, yo estoy de acuerdo con Rubycon en la apreciación sobre la relatividad de las escalas gráficas.

Si, ya se que los valores totales son los verdaderos indicativos pero eso de trazar líneas hacia el cielo jugando con la escala vertical queda muy feo.

Y con eso se queda la turba gris que ve la tele. ¡HAlaaaaaaa como se ha disparado el CO2 :!: esto se acaba....

Cuando el AL Gore se sube al elevador eléctrico para prolonga las líneas gráficas fuera de la pantalla de proyección y más allá.... hasta el techo hasta el infinito.... :evil: :evil: (no se caerá y se partirá la crisma).
Que forma de tratarnos como gilipollas. :evil:

Y encima falseando porque la curva de temperatura media de la tierra no la continuó. ¿porqué no lo hizo? porque si hubiera seguido haciéndolo en la proporción relativa de aumento que tenía trazada (milimetricamente paralela a la de CO2) hasta el año 2000 o 2001 (no recuerdo bien), hoy en el 2008 la temperatura media de la tierra sería superior a 200 grados. :!: :!:

Hoy en Madrid hace solecito y buen día pero.... :roll: :roll: :roll:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

¿Sabes lo que pasa, Luisma?

Que puede que sea cierto que las razones económicos empujen a unos y a otros a adoptar una posición pero es que son cosas que no me interesan por varios motivos:

a) Son indemostrables.

b) Ya me las conozco todas y por tanto, no aprendo

El punto b es en este caso el mas importante para mi.

Yo lo que pretendo es conocer las posturas cientificas enfrentadas en ese plano y observar los argumentos que esgrimen unos y otros, pero las posturas politicas ya las sé y no me interesa saber algo que ya conozco.


Ademas, yo creo que Gore, por ejemplo, cree de corazón en lo que hace(y de paso le reporta pingües beneficios pues miel sobre hojuelas dirá el)

Y creo que los científicos que elaboraron el documental contrario también lo hacen por convencimiento personal. Porque lo que es prestigio, les ha reportado bien poco(les han condenado al ostracismo directamente). Y no digamos financiación...

Así que mas razonamientos lógico-científicos y menos opiniones socio-politicas.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Kir escribió:¿Y creo que los científicos que elaboraron el documental contrario también lo hacen por convencimiento personal. Porque lo que es prestigio, les ha reportado bien poco(les han condenado al ostracismo directamente). Y no digamos financiación...

Así que mas razonamientos lógico-científicos y menos opiniones socio-politicas.
Pues a mi lo que me interesa es saber quien condena al ostracismo, corta la financiación y llena los noticiarios con noticias claramente tendenciosas y manipuladas. Sin ir mas lejos ahora mismo dan unas imágenes de Venecia mientras hablan de que la subida de los oceános inundará ciudades.

Alf
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Pues a mi lo que me interesa es saber quien condena al ostracismo, corta la financiación y llena los noticiarios con noticias claramente tendenciosas y manipuladas. Sin ir mas lejos ahora mismo dan unas imágenes de Venecia mientras hablan de que la subida de los oceános inundará ciudades.

Yo puedo decir que la teoria del ·complot· era mucho, pero mucho mas descabellada, tendenciosa, viciosa, falsa y peligrosa.

El problema NO es se esas profesias son mentira. El problema es se son verdad. Porque se som verdad, entonces ya conocemos las psibles causas del colapso de la economia.
Un salido.
Nafty
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_8/Tes


Este enlace confirma todo lo dicho por Boltzman referente a la incapacidad de esta civilización o conjunto de civilizaciones que actualmente poblamos este planeta por controlar las emisiones.



SALUDOS
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Ademas, yo creo que Gore, por ejemplo, cree de corazón en lo que hace(y de paso le reporta pingües beneficios pues miel sobre hojuelas dirá el)
No se si es cierto, pues lo oí en una tertulia radiofónica, y no se como confirmarlo o desmentirlo, pero uno de los contertulianos dijo que Gore se desplaza por el mundo para dar sus "conferencias" en avión privado. ¿ Alguien lo puede confirmar ?

Porque de ser cierto..................... :shock:

Aunque no se si me sorprendería mucho de este personaje. Porque igual lo cree de corazón ahora, pero su corazón debería de ser distinto cuando tenia un peso específico en la Casa Blanca :?

Saludos,
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Pues si parece que son verdad todas esas acusaciones:

http://www.elmundo.es/suplementos/croni ... 17604.html

http://www.libertaddigital.com/noticias ... 16422.html

Y aparte de tener mucho dinero es un apasionado del derroche energético:

http://www.libertaddigital.com/noticias ... 99996.html

Es un claro ejemplo de "haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga"

Sin embargo, lo cortes no quita lo valiente, no?

Ahí tienes como ejemplo todos esos comunistas convencidos y militantes que poseen grandes empresas y cuantiosas propiedades privadas.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Kir escribió:Y aparte de tener mucho dinero es un apasionado del derroche energético:
Jejeje, eso sí que es una verdad incómoda.

Gsus.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Me lo temía :wink: . Gracias Kir

Evidentemente, "lo cortés no quita lo valiente", pero en este caso en concreto, creo sinceramente que es un insulto a la inteligencia. Sus conferencias de 200.000 euros (o dolares, no estoy seguro) acaban con una serie de recomendaciones que nos da el premio nobel (de la paz :shock: ) al resto de los mortales : ¿ Que podemos hacer ? Ducharnos en lugar de bañarnos, usar bombillas de bajo consumo, no coger el coche y andar 3 minutos para comprar el periódico, etc. etc.

Repito, sinceramente insultante.

A veces pienso que hay gente que está convencida que al resto de los mortales se nos puede tratar como borregos sin criterio. Y a mi, personalmente, me indigna.

Saludos,
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Claro. Si estaba hablando en tono totalmente sarcástico.

Es que lo cortes no quita lo valiente, como decía, de que los comunistas convencidos tengan muchas empresas, de que los curas mas devotos se cepillen a los niños, las ecologistas mas comprometidas lleven abrigos de visón o de que los pacifistas mas serenos te partan la cara en cuanto les pisas del cesped.

Y si, amigo Enrike, si que nos pueden tomar perfectamente por idiotas. De hecho es lo que hacen constantemente y aquí estamos, tan borregos.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Enrike escribió:¿ Que podemos hacer ? Ducharnos en lugar de bañarnos, usar bombillas de bajo consumo, no coger el coche y andar 3 minutos para comprar el periódico, etc. etc.
Puede que haya alguien que haga eso, tanto para ahorrar como para estirar las piernas. No veo nada malo, todo lo contrario...
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Claro. Si estaba hablando en tono totalmente sarcástico.
Menos mal. Por un momento me habias asustado :wink:
Y si, amigo Enrike, si que nos pueden tomar perfectamente por idiotas. De hecho es lo que hacen constantemente y aquí estamos, tan borregos.
Pues eso, es indignante. Aunque tienes razón, ocurre constantemente, y en todos los campos, incluso en nuestro querido mundo del Hi Fi (aunque en esto algunos ya no somos tan borregos :twisted: ).

¿ Sabes ? Lo realmente triste de esto es que, si analizas un poco esta situación, casi casi llegas a la conclusión que es lo que está demandando la mayoría de los mortales. Lo que me parece mas grave no es quien intenta tomar por idiota, sino el que se deja. Realmente parece que nos guste que nos engañen y manipulen, y que se nos trate como borregos.

Verdaderamente triste. Pero esto sería motivo de otro debate, y no quisiera yo desviar este.

Saludos,
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Enrike escribió:
¿ Que podemos hacer ? Ducharnos en lugar de bañarnos, usar bombillas de bajo consumo, no coger el coche y andar 3 minutos para comprar el periódico, etc. etc.


Puede que haya alguien que haga eso, tanto para ahorrar como para estirar las piernas. No veo nada malo, todo lo contrario...
No, claro. Yo no digo que sea malo, ni mucho menos. Lo que quería decir es que eso lo diga el señor Al Gore (solo tienes que ver los tres links que puso Kir) es de juzgado de guardia.

Saludos,
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

De todas formas todos tenemos pequeñas o grandes contradicciones. Creo que somos demasiado severos a la hora de juzgar a quién propone algo y sin embargo no nos quejamos de los que no mueven un dedo... ¿Se puede decir algo de estos últimos?
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Puede ser alabable lo que promulgue este tío, pero debe ser coherente con lo que dice, porque si no el mensaje puede ser contraproducente e incluso provocar el efecto contrario.

Gsus.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Bueno... ya van surgiendo suluciones alternativas "INTELIGENTES"

http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_1/Tes

:shock: :shock:

Más o menos el ejemplo que yo ponía de empresa contaminante que incluye en el presupuesto las sanciones por exceso de contaminación.

Voy a estar de acuerdo con Kir en que nos queda cuerda para rato.
"Asimilaremos" nuestra propia mierda.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Si lo que dicen en esta página tiene un 10% de verdad entonces no debemos preocuparnos del calentamiento global, mas bien de lo contrario
:!: :!: :!:
http://www.spaceandscience.net/id16.html


Resumo lo que dice:

1.- Sus observaciones indican que cuando el numero de manchas solares es menor de 50 se correlaciona con un clima muy frio en la tierra.

2.- La Nasa predice que el ciclo 25- el siguiente al que está empezando esta primavera - tendrá una muy baja velocidad de los cinturones de convección- indicativo de baja incidencia de manchas solares . EL consenso es que incluso podría empezar antes, en este ciclo 24, en los próximos tres años ya que actualmente la velocidad de esos cinturones de convección estan an mínimos históricos.

3.- Si estas predicciones son correctas tan solo quedan algunos años para prepararse, porque preven que sea peor que el ultimo período frío reciente, hace 200 años, caracterizado por frio extremo, perdidas de cosechas, hambrunas en un período frío que podría durar 20-30 años.

Se cree que este período sería peor que el de hace 200 años, con el agravante de que ahora somos 8 mil millones de habitantes frente a los mil millones de hace 200 años, por lo que esta carestía de alimentos sería catastrófica....

Un poco catastrofista, pero en el sentido contrario a las tesis defendidas por el grupo de trabajo de la ONU, dado que predice un descenso drástico en las temperaturas de la tierra.

Sin embargo no he visto en su página web ningún enlace a publicaciones o contribuciones de sus científicos colaboradores, por lo que parece poco serio que tanto estudio solar no haya dado ningún fruto excepto una nota de prensa. Y si lo hubiesen publicado seguro que habria una referencia o enlace.

Mucho Blabla bla, y poca ciencia.... me parecen otros engatusadores , vendedores de humo a políticos y público.

http://www.spaceandscience.net/index.html

Headquartered in Orlando, Florida, the Space and Science Research Center (SSRC) is the leading science and engineering research company internationally, that specializes in the analysis of and planning for climate changes based upon the "Relational Cycle Theory." (See Services)

SSRC has on its staff of consulting scientists, some of the world's best known experts in the field of solar physics pertaining to the research into the matter of the coming major solar minimum.

This major minimum called a "solar hibernation" is forecast to have the potential to cause major world wide agricultural and economic effects. The SSRC also possesses the capability to conduct planning and research into such effects and how best to prepare individuals and governments at all levels for the next climate change to a period of colder weather.



John L. Casey

Director, Space and Science Research Center


Enlaces:


http://science.nasa.gov/headlines/y2006 ... grange.htm

http://science.nasa.gov/headlines/y2006 ... arning.htm

http://www.ucar.edu/news/releases/2006/sunspot.shtml

saludos
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

No había visto este hilo, que es de lo más interesante y quizá bastante significativo de la percepción que tiene el público sobre el problema, y que por descontado, no necesariamente coincide con la "realidad" de los hechos, sino con campañas mediáticas, etc.
Luismax escribió:Van a ser las petroleras, las hidroeléctricas, las industrias más contaminantes las que más suvencionen programas de concienciación sobre el "cambio climático". Nos lo van a meter entre las cejas y nos van a hacer responsables y culpables individualmente.
No te quepa duda, y no se trata de mala conciencia, sino por supuesto, de un básico criterio de maximizaxión del beneficio. Sea cuál sea la motivación, si sirve para amortiguar la demanda o aumentar la producción renovable, aunque fuera débilmente, bienvenido sea. Pero lo más curioso de una iniciativa empresarial tan hipócrita (lo cual no deja de ser una prosopopeya ridícula), es que se basa en la propia hipocresía de la sociedad y es reflejo de ella. Porque está claro, la energía eléctrica contamina, luego ya podemos culpar al productor y descargar responsabilidades. El automóvil contamina aún más, culpemos también a las petroleras. Pero no dejan de ser un negocio como cualquier otro que se atiene a la regulación que corresponda. Ahora bien, a ver quién es el guapo que renuncia a tener luz en casa (a poder ser sin nucleares y ya de paso sin centros de transformación siquiera), o a un potente automóvil en el garage. A ver quién se queja de la proliferación de autovías o de compañías aéreas low cost, quién renuncia a unas vacaciones en el Caribe... Ni siquiera los verdes esos que tanta antipatía os causan. Eso sí que es incoherencia individual y generalizada.

Lo que comentáis de Gore no deja de parecerme una anécdota irreevante. Lo primero que quién te dice que no es posible que una intervención suya a tiempo, gracias al jet privado, no tenga 1000 veces más efectos positivos sobre el efecto invernadero, que el consumo de su jet, o al contrario. Y aún aceptando que esto último sea una gilipollez, sobre todo ocurre que esa acusación que es un debate falso. Desviar la atención del problema principal descalificando al contrario. Me importa un pepino la vida privada de Gore o de quién sea, su actuación como dirigente es lo que me debe preocupar. Es más, me dan risa esos argumentos, como cuando se descalifica a uno de izquierdas, o al Vaticano, por tener dinero y no repartirlo. Peras y manzanas. Y es que yo creo que el problema no pasa por actitudes individuales, ni se debe dejar las cosas a la sensibilidad y buen hacer de los ciudadanos. Si existe solución debe venir impuesta desde los gobiernos.
Por último está qué hacer, si es que estamos a tiempo de hacer algo (hay sistemas con mucha inercia que aún no han dado la cara y que pueden desencadenar fenómenos de realimentación positiva). En mi opinión esto sí es algo del todo ingénuo. Terminaremos quemando todo el combustible fósil que encontremos en la Tierra (tampoco queda tanto). Todo. No encontraremos una fuente de energía más rentable nunca, por mucho que avancemos en la investigación de fuentes alternativas. Siempre será más rentable extraer, refinar y quemar combustible fósil y, por tanto, lo haremos mientras quede un gramo de Metano a mano. Dicho de otro modo, si podemos hacer una molécula más de CO2 la haremos. Alguno dirá que la clave está en su tasa de su producción, que existen sumideros con capacidad hasta un umbral y que permanecer por debajo deéste esa es la solución. Pero lo datos no parecen simpatizar con esa hipótesis: incluso la modesta actividad de principios del XX dejó una huella química inequívoca. Kyoto es una ingenuidad. Kyoto será aprovechado por los países en vías de desarrollo para acortar diferencias. Los demás haremos el pringao, que para eso tenemos agrupados a un montón de gilipollas que se autodenominan verdes, que cada vez tienen más apoyo popular en los países desarrollados y, por tanto, grupos políticos a los que satisfacer para formar gobiernos.

El hombre no va a renunciar a la energía. Y menos si ésta es barata. No importa si eso le cuesta la vida a la mitad de la población mundial a corto plazo.
Boltzman, en la parte científica de tus intervenciones no me atrevo a disentir ni una coma. Además concuerda con lo poco que he leído y que pareciera mínimamente serio. Sin embargo, en este párrafo que cito, que es opinión, estoy sólo en parte de acuerdo, porque me parece algo pesimista. No he entrado a informarme a fondo, pero he leído por ahí conclusiones de estudios, aparentemente fiables, que prevén que revertir la tendencia es posible con un esfuerzo económico no muy abultado. Creo recordar que hablaban de una disminución del crecimiento del 1% del producto mundial, o algo así. Perdón por la vaguedad, ya lo consultaré en cuanto tenga tiempo. Pero de momento, el grueso de emisiones está en Occidente, por lo que aún, la no participación de China, India, etc. no sería tan grave a medio plazo. Y aún así, tampoco creo que fuera tan oneroso para el desarrollo de un país que, como China, crece al 11 y pico por ciento, reducirlo en un punto. Pero no es ese el quiz de la cuestión, sino que atendediendo a un criterio de equidad internacional", suponiendo que tal concepto existiera, que no existe, no cabe pedir a países en desarrollo qiue contaminen menos, cuando en Occidente lo hacemos muchísimo más. Dices, Boltzman, que los países en desarrollo aprovecharán para acortar diferencias y que en Occidente haremos el pardillo, lo que me parece una arbitrariedad. Supoongo que conocerás el concepto de las externalidades, y aquí hay una externalidad negativa clarísima de Occidente hacia el resto del mundo. A no ser que los derechos de emisión se supongan establecidos por antiguedad en la práctica. Me parece, no digo ya insolidario, sino incoherente a tope. Claro, que deopende de puntos de vista, pero la barra libre es tan arbitraria como cualquier otro reparto de las bebidas.

A lo que voy, en lo que sí estoy de acuerdo contigo, es en que el hombre como individuo -si se le deja- consumirá hasta la último molécula de hidrocarburos y salvo que estuviéramos a las puertas una revolución tecnológica impensable. Pero sólo si se le permite. Cuando apelas al hombre, no sé si te refieres al individuo, o inductivamente a la humanidad. Quizá sería más fructífero hablar de gobiernos, que parecen ser los únicos agentes que pueden tomar decisiones que afecten en algo al resultado .Y también matizo, por lo que he leído, la solución aún quizá pudiera ser reversible, al menos la tendencia. Tú mismo dices que no son las realimentaciones positivas, sinoi la naturaleza humana lo que te hace presagiar lo peor. Yo sin embargo, pienso que aún es muy pronto para eso. Si bien, hoy por hoy, un acuerdo mundial significativo al respecto es impensable, creo que tampoco hay necesidad de ser tan negativos. Algo se ha hecho aunque muy insuficiente, pero aún estamos en los balbuceos de toda esta discusión. Esto último lo creo, aunque no me atrevo a afirmarlo en relación a las consecuencias climáticas. Y sobre todo, me parece muy difícil augurar hacia donde se puede inclinar la balanza en próximas décadas. Lo que parece lógico, es que el gobierno que sea no va a renunciar al crecimiento, y menos ahora en plena crisis, a cambio de un objetivo a largo plazo, y vago, para más inri. Por la sencilla razón de que el máximo plazo en el que piensa cualquier político suelen ser las elecciones más próximas. Por tanto, mientras no haya demanda social, o lo que viene a ser lo mismo, una rentabilidad electoral, es difícil esperar reacciones positivas. Y no estoy hablando de reglas sino de tendencias. Por tanto, pienso que a la larga es más que probable que la reacción dependa de luchas mediáticas, corrientes de opinión,... y sobre todo el que afloren o no nuevas evidencias que pongan en guardia a la población. Tampoco es necesario ue se sumen todoslos países, pero sí un número suficiente. No sé si mi opinión, o reflexión, parte de premisas válidas o no, pero se me hace complicado ser tan pesismista como tú.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

No había visto este mensaje...
nacho66 escribió:Sin embargo, en este párrafo que cito, que es opinión, estoy sólo en parte de acuerdo, porque me parece algo pesimista.
No, Nacho. No soy particularmente pesimista en relación al cambio climático. Está claro que he fracasado en el mensaje. Trataré de ser breve: entiendo que, incluso en el peor escenario racional que hemos simulado de las consecuencias a medio plazo del cambio climático, ese es/será un problema despreciable confrontado con nuestro auténtico reto a corto plazo: el energético.

Si algo caracteriza nuestra sociedad actual es nuestra dependencia de la energía. Si este planeta puede dar soporte para los más de seis mil millones que ahora somos, es sólo por la energía. Hemos alterado el mundo significativamente sólo tras descubrir y aplicar la termodinámica; hasta entonces, este planeta era indiferente a nuestra actividad. Sin energía, no podremos dar soporte ni a 1% de la población actual (transporte, producción de alimentos, medicamentos, distribución de agua, desechos...). Sin combustible fósil, y con las alternativas que hoy conocemos, la cosa no será muy distinta. Los enfrentamientos armados por este recurso serán frecuentes y estarán libres de la hipocresía con la que hoy muchos contemplan este tipo de conflictos. Y no es particularmente relevante si el punto de vista es el del individuo, grupo, Estado o especie. El combustible fósil se acaba y absolutamente nadie duda de que esto ocurrirá en este siglo. Y no sabemos, ni remotamente, hacer un puñetero vatio-hora tan barato como ese. Nuestra especie oxidará hasta la última molécula disponible de hidrocarburos y lo que menos le importará es en qué medida esas últimas moléculas de CO2 calentarán más la Tierra. El calentamiento global es ya un problema menor. Hoy. Tenemos otra prioridad.

Entiendo que la mayor de las irresponsabilidades que observo en los gobiernos de los países desarrollados tiene que ver con la política energética, no con su perspectiva en relación al cambio climático. El caso español es particularmente irresponsable. No tengo un especial interés por cumplir con Kyoto, pero sí pido una política decidida para depender menos a medio plazo del combustible fósil y liderar la investigación en alternativas energéticas y sus correspondientes inversiones en infraestructuras. Con o sin emisión de CO2. Al menos en primera instancia. Eso es lo que quería decir cuando dije que Kyoto es hoy una ingenuidad.

Un saludo.

PS: Ya lo he recomendado una vez aquí y vuelvo a hacerlo. Échale un vistazo a esta conferencia de Goodstein: http://today.caltech.edu/theater/5602_bb.ram.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Yo sin embargo adolezco de un optimismo rayano en lo infantil.

A mi me da la sensación de que al final siempre acabamos saliendo del atoyadero de un modo u otro y estoy casi seguro que apenas notaremos el cambio de tecnologias en la generacion de energia.

Cada vez se abaratan mas los costes de las alternativas y cada vez se descubren nuevas cosas.

http://eliax.com/index.php?/archives/41 ... arbon.html

http://eliax.com/index.php?/archives/39 ... venta.html

Y he leido por ahi que Inglaterra dice que para el 2050 el 100 % de su energia será generada por energias renovables, principalemnte la eolica.

Que podrá ser verdad o no, pero a mi me parece que no nos queda mas remedio.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Responder