como hacer una caja para conseguir el maximo S.P.L.
como hacer una caja para conseguir el maximo S.P.L.
Hola, soy nuevo y hace muy poco que conozco esta pagina, me ha gustado mucho por el elevado conocimiento de los usuarios y por eso me he animado a preguntar esto aun a riesgo de ser calificado como loco o cualquier otra cosa.
La cuestión es que yo me dedico a hacer que los coches suenen lo mejor posible, tanto escenario como timbrica, y esto se me da bastante bien, pero hace poco me he aventurado en la competición de S.P.L. en el coche, "aquí es donde no espero que lo comprendáis "se trata de medir el máximo sonido que puede conseguir tu equipo de sonido, sin pasar de 80Hz, la frecuencia de resonancia del coche son 58 Hz y he fabricado una caja reflex sintonizada a esa frecuencia para que dé el máximo nivel posible, consiguiendo así 150,1db pero ya me he bloqueado, no sé como sacarle mas rendimiento," la competición es así de absurda ,jeje" y es por eso que pregunto si alguno de vosotros sabría como hacer una caja mejor.
Hace tiempo que estoy buscando información sobre las cajas de graves exponenciales, pero no encuentro información concreta de su fabricación y no se si le podría sacar mas rendimiento que a una reflex de las características de la mía(resinada por todo el interior, sin esquinas, toda redondeada y con una cuña detrás de los puertos, 2 de 160x300mm)
He probado cajas paso-banda de 4 y 6º orden pero no son capaces de superar la dinámica de los conos mas los resonadores aunque la 6ºorden se acerca bastante.
Tras esta petición de ayuda quiero aclarar que el único motivo de este equipo es la competición, ni loco se me ocurre meterme dentro del coche con esta caja sonando, jeje.
Los subs son 2 Coral Electronics de 15"
TECHNICAL DATA:
nominal impedance (Zn): 4 ohm
nominal power (Pn): 600 watt
max power (Pm): 1200 watt
sensitivity (2.83 V/1 m): 92 dB
frequency range (BW): 30÷300 Hz
resonance frequency (Fs): 29 Hz
voice coil diameter: 65 mm
cone material: cellulose pulp
surround material: butyl rubber
basket material: die-cast aluminium
magnet material: ferrite
mechanical Q factor (Qms): 7.72
electrical Q factor (Qes): 0.51
total Q factor (Qts): 0.48
moving mass (Mms): 307.3 g
compliance (Cms): 0.10 mm/N
equivalent volume (Vas): 106.9 litres
force factor (BxL): 18.7 N/A
voice coil resistance (Re): 3.2 ohm
voice coil inductance (Le): 5.7 mH
emission diameter (D): 337 mm
linear excursion (Xmax): 11.4 mm
La caja la hice en base a esto con el bass-box
y después la modifiqué tras unas pruebas para adaptarla al habitáculo de coche.
La cuestión es que yo me dedico a hacer que los coches suenen lo mejor posible, tanto escenario como timbrica, y esto se me da bastante bien, pero hace poco me he aventurado en la competición de S.P.L. en el coche, "aquí es donde no espero que lo comprendáis "se trata de medir el máximo sonido que puede conseguir tu equipo de sonido, sin pasar de 80Hz, la frecuencia de resonancia del coche son 58 Hz y he fabricado una caja reflex sintonizada a esa frecuencia para que dé el máximo nivel posible, consiguiendo así 150,1db pero ya me he bloqueado, no sé como sacarle mas rendimiento," la competición es así de absurda ,jeje" y es por eso que pregunto si alguno de vosotros sabría como hacer una caja mejor.
Hace tiempo que estoy buscando información sobre las cajas de graves exponenciales, pero no encuentro información concreta de su fabricación y no se si le podría sacar mas rendimiento que a una reflex de las características de la mía(resinada por todo el interior, sin esquinas, toda redondeada y con una cuña detrás de los puertos, 2 de 160x300mm)
He probado cajas paso-banda de 4 y 6º orden pero no son capaces de superar la dinámica de los conos mas los resonadores aunque la 6ºorden se acerca bastante.
Tras esta petición de ayuda quiero aclarar que el único motivo de este equipo es la competición, ni loco se me ocurre meterme dentro del coche con esta caja sonando, jeje.
Los subs son 2 Coral Electronics de 15"
TECHNICAL DATA:
nominal impedance (Zn): 4 ohm
nominal power (Pn): 600 watt
max power (Pm): 1200 watt
sensitivity (2.83 V/1 m): 92 dB
frequency range (BW): 30÷300 Hz
resonance frequency (Fs): 29 Hz
voice coil diameter: 65 mm
cone material: cellulose pulp
surround material: butyl rubber
basket material: die-cast aluminium
magnet material: ferrite
mechanical Q factor (Qms): 7.72
electrical Q factor (Qes): 0.51
total Q factor (Qts): 0.48
moving mass (Mms): 307.3 g
compliance (Cms): 0.10 mm/N
equivalent volume (Vas): 106.9 litres
force factor (BxL): 18.7 N/A
voice coil resistance (Re): 3.2 ohm
voice coil inductance (Le): 5.7 mH
emission diameter (D): 337 mm
linear excursion (Xmax): 11.4 mm
La caja la hice en base a esto con el bass-box
y después la modifiqué tras unas pruebas para adaptarla al habitáculo de coche.
Hola ,
Parece que la opcion buena para 58 hz es la de caja de 100l por ejemplo y diametro del bass reflex de 22.86cm y logitud de 19.7
sin relleno por dentro .
Con esta opcion estamos consiguiendo que el cono de mueva lo minimo en esa frecuencia y puedas darle el maximo de potencia .
En caso contrario llegas a la excursion maxima del cono en el punto que no resuena , mucho antes .
Bueno necesitaras un ampli que te de 112v rsm de salida . 1568 w aprox a 8 ohm
A 1 metro da 136 db a campo abierto en un coche o furgoneta dara mas si sumamos el pico de resonancia del veiculo , la ganacia por medir a menos de 1 metro etc .
Creo que abriendo las ventanillas aumenta el spl , pero parece que en las bases del concurso ya señalan que tiene que ser con las ventanillas cerradas .
Puede que esta opcion este probada pero , te la comento por si te interesa .
suerte .
Parece que la opcion buena para 58 hz es la de caja de 100l por ejemplo y diametro del bass reflex de 22.86cm y logitud de 19.7
sin relleno por dentro .
Con esta opcion estamos consiguiendo que el cono de mueva lo minimo en esa frecuencia y puedas darle el maximo de potencia .
En caso contrario llegas a la excursion maxima del cono en el punto que no resuena , mucho antes .
Bueno necesitaras un ampli que te de 112v rsm de salida . 1568 w aprox a 8 ohm
A 1 metro da 136 db a campo abierto en un coche o furgoneta dara mas si sumamos el pico de resonancia del veiculo , la ganacia por medir a menos de 1 metro etc .
Creo que abriendo las ventanillas aumenta el spl , pero parece que en las bases del concurso ya señalan que tiene que ser con las ventanillas cerradas .
Puede que esta opcion este probada pero , te la comento por si te interesa .
suerte .
Continuando con el tema anterior , creo que seria conveniente que probaras , con una caja , de tipo de 4 orden etc , con un cono dentro de ella , donde las dos camaras , sean :
camara 1 , 100l diametro del bass reflex de 22.86cm y logitud de 19.7
camara 2 lo mismo .
El truco esta en poner el microfono en la salida de uno de los tubos de reflex , si lo separas las señales se restan.
En este caso el cono no pelea en contra del volumen de aire del veiculo , que ejerce una oposicion a movimiento del cono , y generas una doble resonancia , aprovechando mejor la excursion maxima del cono .
Tendras que hacer puebas , pero ahi esta la gracia de las competiciones no ? no siempre gana el que tiene mas vatios .
saludos
camara 1 , 100l diametro del bass reflex de 22.86cm y logitud de 19.7
camara 2 lo mismo .
El truco esta en poner el microfono en la salida de uno de los tubos de reflex , si lo separas las señales se restan.
En este caso el cono no pelea en contra del volumen de aire del veiculo , que ejerce una oposicion a movimiento del cono , y generas una doble resonancia , aprovechando mejor la excursion maxima del cono .
Tendras que hacer puebas , pero ahi esta la gracia de las competiciones no ? no siempre gana el que tiene mas vatios .
saludos
yo siempre he pensado que sería una buena idea para estas cosas el usar conos profesionales, que hasta 85-95 Hz bajan sin problemas, y dan algo así como 10-12 db más de presion sonora por la patilla, a mismos watios...
por ejemplo:
http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... -38A/300PA
¿alguien ha probado?
por ejemplo:
http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... -38A/300PA
¿alguien ha probado?
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
gracias por contestar, la verdad es que esa caja reflex va muy encaminada a la que tenemos ahora mismo, 108l y 2 tubos de 16x34cm la etapa da 114vcon un tono senoidal de 58hz.
he probado tubos 1cm, 2cm, 3cm, 4,5y6cm mas cortos y 1,2 y 3cm mas largos y el de 34cm de largo es el adecuado para esta caja, he probado tambien una caja 10l mas grande y nada y le he restado volumen a la qye tengo , -2, -4, -6, -10, -15 y - 25litros y la mas acertada en la practica es la de 108( subs y tubos a parte)
el maletero solo tiene 190l utiles que entre la madera de 2,5cm de grosor tubos y subs se me queda como mucho en 156l internos la caja mas grande que puedo hacer.
como ves estoy atascado , de ahí mi reciente interes por las cajas exponenciales
por eso no se si hay algun programa informatico que me pueda ayudar en el diseño de una de estas cajas.
yo pondria subs de audio-pro, pero no está permitido, han de ser para coche, he probado con subs antiguos de cono de papel y amortiguación de tela y efectivamente van muy bien pero están limitados por la potencia, suelen tener bobinas de 1,5" o 2" como mucho y claro, a la hora de darles 1500Wrms , la cosa está un poco arriesgada, ya que suelen ser de 100W,
he probado tubos 1cm, 2cm, 3cm, 4,5y6cm mas cortos y 1,2 y 3cm mas largos y el de 34cm de largo es el adecuado para esta caja, he probado tambien una caja 10l mas grande y nada y le he restado volumen a la qye tengo , -2, -4, -6, -10, -15 y - 25litros y la mas acertada en la practica es la de 108( subs y tubos a parte)
el maletero solo tiene 190l utiles que entre la madera de 2,5cm de grosor tubos y subs se me queda como mucho en 156l internos la caja mas grande que puedo hacer.
como ves estoy atascado , de ahí mi reciente interes por las cajas exponenciales

por eso no se si hay algun programa informatico que me pueda ayudar en el diseño de una de estas cajas.
yo pondria subs de audio-pro, pero no está permitido, han de ser para coche, he probado con subs antiguos de cono de papel y amortiguación de tela y efectivamente van muy bien pero están limitados por la potencia, suelen tener bobinas de 1,5" o 2" como mucho y claro, a la hora de darles 1500Wrms , la cosa está un poco arriesgada, ya que suelen ser de 100W,
alesander, muchas gracias por tu colaboración, no se puede modificar altavoces ni etapas, tiene que caber todo en el maletero y poderlo cerrar perfectamente, asientos y bandeja puesta, jeje, ya ves la cosa está ajustadilla, y el tubo ya está la mitad fuera de la caja .
como anecdota, con el micro dentro de la caja, al principio del reflex, se consiguen 166,4 dbs.
alguien sabe como , o con qué programa se puede calcular una caja de estas para sintonizarla a 58Hz?

como anecdota, con el micro dentro de la caja, al principio del reflex, se consiguen 166,4 dbs.
alguien sabe como , o con qué programa se puede calcular una caja de estas para sintonizarla a 58Hz?
Yo uso el loudspeaker lab , pero no creo que un programa tan sencillo te valga .
Tendras que usar alguno como el LEAP.
Por lo que veo en la imagen , no creo que ese tipo de caja tenga una buena sensibilidad a 58 hz , si es una semi carga en trompa , necesitas mas de metro y medio de trompa para que enpiece a operar en esa frecuencia .
Parece que con ese volumen de maletero solamente te queda la opcion de bass reflex , aumentando a 156 litros , y tubos de 14 cm de longitud solamente se consiguen 2db de ganacia .
Lo tienes dificil , entiendo que no puedes aumentar la potencia .
¿En esa categoria , en cuanto esta el record de España ?
saludos .
Tendras que usar alguno como el LEAP.
Por lo que veo en la imagen , no creo que ese tipo de caja tenga una buena sensibilidad a 58 hz , si es una semi carga en trompa , necesitas mas de metro y medio de trompa para que enpiece a operar en esa frecuencia .
Parece que con ese volumen de maletero solamente te queda la opcion de bass reflex , aumentando a 156 litros , y tubos de 14 cm de longitud solamente se consiguen 2db de ganacia .
Lo tienes dificil , entiendo que no puedes aumentar la potencia .
¿En esa categoria , en cuanto esta el record de España ?
saludos .
el record está en 152,5 , esta categoria está limitada por el presupuesto, por lo que no puedo cambiar de ampli, este es de los que mas W dá por menos de 1000€, mi coche está en 150,1dbs me queda la opción de cambiar de coche, ya que en un seat marbella se puede llegar a dar asta 3 dbs mas, supongo que porque todos los cristales son rectos y sari tos es chapa por dentro , apenas tiene plasticos ni tapizados. es el coche que me gana, tuvieron que cambiar de coche para ganarme y ahora yo estoy demasiado lejos.
pues si, parece que esa caja que tengo ya ha llegado a su limite, con estos altavoces, probaré con otra marca de subs.
gracias por tu ayuda.
pues si, parece que esa caja que tengo ya ha llegado a su limite, con estos altavoces, probaré con otra marca de subs.
gracias por tu ayuda.
- xaviergispert
- Mensajes: 627
- Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
- Ubicación: Barcelona
Es que la 3º caja que hice tenia el máximo volumen de litros, pero daba 1,5dbs menos que la que tengo ahora.
Yo tengo una tienda -taller de caraudio, y lo que a mi realmente me gusta es competir en pruebas de calidad de sonido, conseguir una escena casi perfecta sobre el salpicadero a la altura de los ojos tan ancha o mas como el propio coche y con la máxima profundidad posible y por supuesto con una buena calidad , esto si me gusta porque luego puedes disfrutar del coche y algunos coches llegan a sonar muy,muy bien, aunque nunca como un equipo de casa hi-end bien instalado, pero hay componentes que no tienen mucho que envidiar a los caseros, yo mismo tuve la suete de instalar hace 2 años un equipo que se componía de fuente McIntosh, 3 etapas MasterStroke Clase A para un activo de Perleess y otra alta corriente para un 10"coral con su radiador pasivo.
Lo del SPL es porque tengo un amigo "cliente" que le encanta el SPL y me ha liado, y aunque no tiene mucho sentido, he de reconocer que las competiciones son bastante emocionantes.
WWW.dbdrag.com SPL
www.iasca.com calidad
Yo tengo una tienda -taller de caraudio, y lo que a mi realmente me gusta es competir en pruebas de calidad de sonido, conseguir una escena casi perfecta sobre el salpicadero a la altura de los ojos tan ancha o mas como el propio coche y con la máxima profundidad posible y por supuesto con una buena calidad , esto si me gusta porque luego puedes disfrutar del coche y algunos coches llegan a sonar muy,muy bien, aunque nunca como un equipo de casa hi-end bien instalado, pero hay componentes que no tienen mucho que envidiar a los caseros, yo mismo tuve la suete de instalar hace 2 años un equipo que se componía de fuente McIntosh, 3 etapas MasterStroke Clase A para un activo de Perleess y otra alta corriente para un 10"coral con su radiador pasivo.
Lo del SPL es porque tengo un amigo "cliente" que le encanta el SPL y me ha liado, y aunque no tiene mucho sentido, he de reconocer que las competiciones son bastante emocionantes.
WWW.dbdrag.com SPL
www.iasca.com calidad
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
Me ha llamado poderosamente la atencion lo del IASCA.
¿Me podrias decir cuales son los parámetros que definen "calidad" de sonido?...
Lo deciden unos jueces humanos o un equipo de medida?
Es que aqui llevamos siglos debatiendo el tema sin ponernos de acuerdo y resulta que lo han descubierto en el IASCA!!
¿Me podrias decir cuales son los parámetros que definen "calidad" de sonido?...
Lo deciden unos jueces humanos o un equipo de medida?
Es que aqui llevamos siglos debatiendo el tema sin ponernos de acuerdo y resulta que lo han descubierto en el IASCA!!

Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
Kir, creo que uno de los parametros es la respuesta en frecuencia plana , cuanto mas plana mas puntos .
Parece que eso lo tenian claro antes que nosotros , je! je!
Guille , ¿ ajustaste el bass reflex a 55 hz, en la caja de 156l ? , porque en caso contrario llegas a la excursion maxima del cono , y te crea una compresion dinamica , que se puede traducir en 2 db menos , en vez de 2 db mas .
Parece que eso lo tenian claro antes que nosotros , je! je!
Guille , ¿ ajustaste el bass reflex a 55 hz, en la caja de 156l ? , porque en caso contrario llegas a la excursion maxima del cono , y te crea una compresion dinamica , que se puede traducir en 2 db menos , en vez de 2 db mas .
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
Deduzco por la respuesta que los jueces son los equipos de medida(Acting, te saliste con la tuya
)
Y los demas parámetros cuales son?
Por cierto Guille, como sabras si te has leido este sitio, el que la fuente sea de marca cara, o las etapas, no modifica la calidad del sonido...

Y los demas parámetros cuales son?
Por cierto Guille, como sabras si te has leido este sitio, el que la fuente sea de marca cara, o las etapas, no modifica la calidad del sonido...
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
Pues si, lo deciden unos jueces en base a unas normas , no creo que una maquina pueda decidir algo así, hace 10 años si se usaba una maquina para medir RTA pero eso ya no vale para mucho, en la instalación como ayuda para comprobar que los cortes están, bien hechos sin altibajos pero poco mas.
No creo que IASCA haya descubierto nada, es una competición y hay unas normas y unas bases para puntuar, evidentemente son personas, pero suelen ir vastante acertados en sus puntuaciones.
Mucha gente piensa que se trata de habrir el maletero y a ver cual suena mas , pero eso es como decir que un equipo HI-FI es una minicadena SONY de 100€ con los bafles colgados de las esquinas opuestas de una habitación, jeje.
referente a los componentes, mucho me temo que en caraudio no todos llegan a unos minimos, hay etapas que dejan vastante que desear, en eso estamos muy lejos del HI-FI, igual que hay etapas que tienen un damping tan bajo que casi detenden de la amortiguación de los woofers y otras con mucha mas dinamica, yo no soy capaz de diferenciar entre una BRAX o una McIntosh pero si diferencia una de estas de una VIETA o una magnat, tambien influye la eficiencia, ya que el equipo entero depende de la bateria y si tiene una eficiencia de un 50% y llevas 4 etapas para un activo, pues mal vamos cuando subamos el volumen, y las fuentes, las mejores son las que no llevan amplificador interno, ya que apenas se genera calor junto a los previos, tambien si se puede poner RCAs balanceados ya que el coche está asta arriba de cables y se pueden filtrar ruidillos que son muy molestos, y he llegado a montar algunas fuentes que los previos clipan con el volumen al maximo.Ademas de esto tambien es muy aconsejable que lleve retardos, cortes pasoalto y pasobajo, ganancias y control del Q para cada canal por separado, y esto no lo tiene casi ningun RadioCD para coche, solo los de gama alta. y en ocasiones para cuando no puedes solucionarlos con los cortes de frecuencia, va bien tener un EQ por altavoz con divisiones de 1/3 de octava, aunque esto ya no me gusta mucho, pero ten en cuenta que es un coche y hay veces que la respuesta no quiere ser lineal y hay que quitarle un puntito en alguna frecuencia.
alesander
Con la caja así de grande, la frecuencia era mas alta(lo que es mejor) estabasintonizado a 59Hz, pero al ir subiendo presión sonora (al hacer la caja mas pequeña)ha variado la frecuencia, ahora mismo está en 58 !150,1db) cuando empecé con este coche , la frecuencia era 62 y daba 144,4db y para intentar mejorar insonorizamos el coche y bajó a 57, por lo que le hemos quitado el aislante nuevamente(un trabajazo porque estaba bien pegado a la chapa)
respecto a los parametros o normas en que se basan los jueces, lo iba a copiar aquí ,quitando las secciones que no interesan, como normas de conducta y otras cosas, pero aun así se me queda en 32 pag. así es que mejor pongo el enlace al PDF
http://www.emssiweb.com/reglamentos/Man ... tativa.pdf
No creo que IASCA haya descubierto nada, es una competición y hay unas normas y unas bases para puntuar, evidentemente son personas, pero suelen ir vastante acertados en sus puntuaciones.
Mucha gente piensa que se trata de habrir el maletero y a ver cual suena mas , pero eso es como decir que un equipo HI-FI es una minicadena SONY de 100€ con los bafles colgados de las esquinas opuestas de una habitación, jeje.
referente a los componentes, mucho me temo que en caraudio no todos llegan a unos minimos, hay etapas que dejan vastante que desear, en eso estamos muy lejos del HI-FI, igual que hay etapas que tienen un damping tan bajo que casi detenden de la amortiguación de los woofers y otras con mucha mas dinamica, yo no soy capaz de diferenciar entre una BRAX o una McIntosh pero si diferencia una de estas de una VIETA o una magnat, tambien influye la eficiencia, ya que el equipo entero depende de la bateria y si tiene una eficiencia de un 50% y llevas 4 etapas para un activo, pues mal vamos cuando subamos el volumen, y las fuentes, las mejores son las que no llevan amplificador interno, ya que apenas se genera calor junto a los previos, tambien si se puede poner RCAs balanceados ya que el coche está asta arriba de cables y se pueden filtrar ruidillos que son muy molestos, y he llegado a montar algunas fuentes que los previos clipan con el volumen al maximo.Ademas de esto tambien es muy aconsejable que lleve retardos, cortes pasoalto y pasobajo, ganancias y control del Q para cada canal por separado, y esto no lo tiene casi ningun RadioCD para coche, solo los de gama alta. y en ocasiones para cuando no puedes solucionarlos con los cortes de frecuencia, va bien tener un EQ por altavoz con divisiones de 1/3 de octava, aunque esto ya no me gusta mucho, pero ten en cuenta que es un coche y hay veces que la respuesta no quiere ser lineal y hay que quitarle un puntito en alguna frecuencia.
alesander
Con la caja así de grande, la frecuencia era mas alta(lo que es mejor) estabasintonizado a 59Hz, pero al ir subiendo presión sonora (al hacer la caja mas pequeña)ha variado la frecuencia, ahora mismo está en 58 !150,1db) cuando empecé con este coche , la frecuencia era 62 y daba 144,4db y para intentar mejorar insonorizamos el coche y bajó a 57, por lo que le hemos quitado el aislante nuevamente(un trabajazo porque estaba bien pegado a la chapa)
respecto a los parametros o normas en que se basan los jueces, lo iba a copiar aquí ,quitando las secciones que no interesan, como normas de conducta y otras cosas, pero aun así se me queda en 32 pag. así es que mejor pongo el enlace al PDF
http://www.emssiweb.com/reglamentos/Man ... tativa.pdf
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
Esa explicacion ya me ha convencido mas.
Tios, habeis leido el manual de puntuacion del IASCA este??
Los del caradudio nos llevan años luz en ese tema.
Como que no hay un protocolo similar para definir calidad de audio en los equipos HIFI?
Angel, te las han metio por tol ojete. Toma subjetividad. Jejejeje
Acting, a ti tambien parece que te la han metio doblada. Toma Medidas.jaajaj
guille, he estao curioseando por la web y no veo los detalles de los equipos ganadores. ¿donde podria mirarlos?
Tios, habeis leido el manual de puntuacion del IASCA este??
Los del caradudio nos llevan años luz en ese tema.
Como que no hay un protocolo similar para definir calidad de audio en los equipos HIFI?
Angel, te las han metio por tol ojete. Toma subjetividad. Jejejeje
Acting, a ti tambien parece que te la han metio doblada. Toma Medidas.jaajaj
guille, he estao curioseando por la web y no veo los detalles de los equipos ganadores. ¿donde podria mirarlos?
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
Guille ,
entiendo , que a medida que aumentas el tamaño de la caja la frecuencia de resonanacia del veiculo aumenta , ya que disminuye el volumen del habitaculo .
Esa es una buena noticia , ya que , al aumentar la frecuencia con una caja mas grande podras generar un pico de resonanacia mayor y con una capaciadad de generar un spl mayor , a mayos frecuencia , menor desplazamiento de aire , para el mismo spl .
En tu caso , con 156 db y resonancia del coche a 59 hz , acortando los tubos a 10.84cm , puede que consigas , 153.52 db
paciencia . je! je!
entiendo , que a medida que aumentas el tamaño de la caja la frecuencia de resonanacia del veiculo aumenta , ya que disminuye el volumen del habitaculo .
Esa es una buena noticia , ya que , al aumentar la frecuencia con una caja mas grande podras generar un pico de resonanacia mayor y con una capaciadad de generar un spl mayor , a mayos frecuencia , menor desplazamiento de aire , para el mismo spl .
En tu caso , con 156 db y resonancia del coche a 59 hz , acortando los tubos a 10.84cm , puede que consigas , 153.52 db
paciencia . je! je!
me temo que nadie quiere poner los detalles de sus coches, por si nos copiamos , jaja, incluso habia uno que ganó la final de europa y tenia 2 ecualizaciones una para competir y otra para cuando le pedian escucharlo.
estoy esperando unos subs que un distribuidor me asegura que les sacaré mas, a ver si les saco algo, pero no estoy del todo convencido, porque son menos potentes, aunque deveria dar igual para dar un tono.
BL 17.5
Re 1.8
potencia 300/600
Fs 23
FQ mecanico 4.87
FQ electrico 0.45
Total Q 0.41
Xmax 15mm
Vas 203L
Sensibilidad 87.6 1w/1m
area efectiva 804cm2
diametro 13.7"
profundidad 6.3"
desplazamiento 4,56Litros
a mi no me sale que dé mas SPL pero si es cierto que la araña es mas dura que la de los coral , esque con los coral tengo un problema con la araña, es que despues de 20 o 30 tonos va perdiendo tensión y el cono se termina quedando unos 3 mm mas bajo que de nuevo y esto le debe dar mayor carga de impedancia en funcionamiento y dóy asta 0.7dbs menos que si fueran nuevos.
bueno, igual en esta pagina sale algo, es la organización española, aunque los buenos, son muy reacios a compratir experiencia,jeje.
www.emssiweb.com
esto es un video de la final de españa
http://www.emssiweb.com/tv-emssi.php?v=126
estoy esperando unos subs que un distribuidor me asegura que les sacaré mas, a ver si les saco algo, pero no estoy del todo convencido, porque son menos potentes, aunque deveria dar igual para dar un tono.
BL 17.5
Re 1.8
potencia 300/600
Fs 23
FQ mecanico 4.87
FQ electrico 0.45
Total Q 0.41
Xmax 15mm
Vas 203L
Sensibilidad 87.6 1w/1m
area efectiva 804cm2
diametro 13.7"
profundidad 6.3"
desplazamiento 4,56Litros
a mi no me sale que dé mas SPL pero si es cierto que la araña es mas dura que la de los coral , esque con los coral tengo un problema con la araña, es que despues de 20 o 30 tonos va perdiendo tensión y el cono se termina quedando unos 3 mm mas bajo que de nuevo y esto le debe dar mayor carga de impedancia en funcionamiento y dóy asta 0.7dbs menos que si fueran nuevos.
bueno, igual en esta pagina sale algo, es la organización española, aunque los buenos, son muy reacios a compratir experiencia,jeje.
www.emssiweb.com
esto es un video de la final de españa
http://www.emssiweb.com/tv-emssi.php?v=126