DSP hasta en la sopa...
DSP hasta en la sopa...
..., es el futuro de los altavoces, como no podía ser de otra manera:
http://www.aes.org/events/32/index.html
En Septiembre hay reunión de la AES en Dinamarca con un tema monográfico: DSP for loudspeakers. Van a tratar muchos temas relacionados con DSP y DRC :
http://www.aes.org/events/32/Program_with_Abstracts.pdf
Por aquí, o sea, en español, puede ser, no es seguro, que mucha gente llegue a enterarse de que el Digital Correction Room (http://drc-fir.sourceforge.net/) es un software libre, a disposición del que quiera y sepa usarlo.
Es objetivo proritario de Matrixhifi poner a disposición de todos los aficionados software basado en DRC que se pueda usar de una forma fácil, intuitiva.
Saludos
Alf
http://www.aes.org/events/32/index.html
En Septiembre hay reunión de la AES en Dinamarca con un tema monográfico: DSP for loudspeakers. Van a tratar muchos temas relacionados con DSP y DRC :
http://www.aes.org/events/32/Program_with_Abstracts.pdf
Por aquí, o sea, en español, puede ser, no es seguro, que mucha gente llegue a enterarse de que el Digital Correction Room (http://drc-fir.sourceforge.net/) es un software libre, a disposición del que quiera y sepa usarlo.
Es objetivo proritario de Matrixhifi poner a disposición de todos los aficionados software basado en DRC que se pueda usar de una forma fácil, intuitiva.
Saludos
Alf
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
O sea que en breve se venderan "FIRtros" en la calle Barquillo, en MediaMark y hasta en el Lidl.
Entonces.... cabe esperar que la AES culpe a MatrixHifi de LADRONES.... vamos preparando una defensa jurídica
o en esas cosas no se mete 
Audiopreciso infórmanos un poquito más hombre
¿vas a ir?.


Entonces.... cabe esperar que la AES culpe a MatrixHifi de LADRONES.... vamos preparando una defensa jurídica


Audiopreciso infórmanos un poquito más hombre

“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
No debería ser justo al revés? La AES desarrolló el Firtro?
no desarrollo Matrix el TruñoFir?
Igual alguien se atreve y les dice que no les roben las ideas....
o los llama hijos de puta....(Copenhague tiene playa tambien...)
slds,marcelo

no desarrollo Matrix el TruñoFir?

Igual alguien se atreve y les dice que no les roben las ideas....

slds,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Pues es algo serio. ¿No cabría la posibilidad de que Matrix registrase el DRC aunque sea soft libre y sin compensación económica alguna? Simplemente para cubrirse las espaldas frente a posibles demandas de chupasangres y gente sin escrúpulos.
No se, yo no entiendo de estas cosas.
Saludos.
No se, yo no entiendo de estas cosas.
Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Arthur Scho_rdo_penhaue
Hombreeee, ni se pregunta eso. Por supuestísimo!Alf escribió:Pues yo si que veo a Wyn sobrado para intervenir en el AES, bastaría con que quisiera.Luismax escribió:Matrix en el AES no creo... pero a lo mejor interviene algún viejo conocido.
¿A que si?
Alf

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Que va, que va. Es soft gratis, es su fundamento. Es y estará a disposición de todo el mundo.Isaac12 escribió:Pues es algo serio. ¿No cabría la posibilidad de que Matrix registrase el DRC aunque sea soft libre y sin compensación económica alguna? Simplemente para cubrirse las espaldas frente a posibles demandas de chupasangres y gente sin escrúpulos.
No se, yo no entiendo de estas cosas.
Saludos.
Saludos
Alf
Pd.- Recibí el paquete

DRC sigue en evolución? Lo digo porque el último release parace ser de 2005.
Un siguiente paso con DRC dinámico (dependiente del nivel de la señal) sería interesante en un futuro, no? No estoy seguro si la interacción cajas/sala es la misma independientemente del nivel sonoro, pero la respuesta del oído no, así que sería quizás un campo interesante.
O quizás este no sea un problema para resolver con DRC... no lo se, pero lo que está claro es que al menos para mi no es un problema insignificante y no se si habrá alguna herramienta específica para esto, pero vendría muy bien a mas de uno.
Salu2
Un siguiente paso con DRC dinámico (dependiente del nivel de la señal) sería interesante en un futuro, no? No estoy seguro si la interacción cajas/sala es la misma independientemente del nivel sonoro, pero la respuesta del oído no, así que sería quizás un campo interesante.
O quizás este no sea un problema para resolver con DRC... no lo se, pero lo que está claro es que al menos para mi no es un problema insignificante y no se si habrá alguna herramienta específica para esto, pero vendría muy bien a mas de uno.
Salu2
¡¡¡jajajajajajajajajaja!!!Isaac12 escribió:¿No cabría la posibilidad de que Matrix registrase el DRC aunque sea soft libre y sin compensación económica alguna? Simplemente para cubrirse las espaldas frente a posibles demandas de chupasangres y gente sin escrúpulos.
DRC "es" de Denis Sbragion:
http://drc-fir.sourceforge.net/
Entiendo la buena voluntad de tu mensaje, que tiene el mismo origen que una serie de curiosas (caricaturizantes) mentalidades de gente que quiere a la vez ofrecer y apropiarse, compartir y restringir. Y es que el mundo del software libre es así, se propone pero no se dispone. Es otro concepto, sutilmente corrosivo en ciertas atmosferas no suficientemente ventiladas.
Si tuviera que pagar un euro a cada persona que haya escrito una linea de código que esté "envasada" en DRCoP por miles pararía la cifra.
Es más, si alguien decidiera vender DRCoP's (ordenadores ya montados con el software funcionando, micro, manual...), siempre y cuando ofrezca las fuentes del código software que usa de forma libre y gratuita NO TENDRíA QUE PAGAR NADA A NADIE.
¿Sorprendente? Pues eso es lo que dice la licencia GNU.
Alf escribió:Pues yo si que veo a Wyn sobrado para intervenir en el AES, bastaría con que quisiera.Luismax escribió:Matrix en el AES no creo... pero a lo mejor interviene algún viejo conocido.
¿A que si?
Alf
jajajajajajajaja....
Oye yo quiero de eso que fumas..
El AES está para sus cosas y nosotros los aficionados para las nuestras.
Bueno, como es software libre dependemos de las ganas y el tiempo de Sbragion, el autor, o de alguien que se anime y le añada algo.jassy escribió:DRC sigue en evolución? Lo digo porque el último release parace ser de 2005.
Y es que, creo, en serio, que para lo que se propone es brutal, mejor por potencia, que cualquier solución comercial existente que yo conozca.
Uffff eso es mucha tela.jassy escribió: Un siguiente paso con DRC dinámico (dependiente del nivel de la señal) sería interesante en un futuro, no? No estoy seguro si la interacción cajas/sala es la misma independientemente del nivel sonoro, pero la respuesta del oído no, así que sería quizás un campo interesante.
O quizás este no sea un problema para resolver con DRC... no lo se, pero lo que está claro es que al menos para mi no es un problema insignificante y no se si habrá alguna herramienta específica para esto, pero vendría muy bien a mas de uno.
Teoricamente hay modelos, pero en la práctica son inviables. La primera causa es solventable, hace falta mucha potencia de cálculo. Y la segunda es más jodida, puesto que hay que modelizar/parametrizar los efectos no lineales.
Me quoteo y me enlazo:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... 4&start=11wynton escribió: http://pcfarina.eng.unipr.it/Public/Pap ... ia2005.pdf
http://www.essex.ac.uk/ese/research/aud ... deling.pdf
Farina y Hawkford como siempre.
El caso es que parece ser que uno de los "algoritmos para dynamic convolution" está patentado. A mi me suena a chino ¿como se puede patentar una interpolación o un Volterra kernel?
Si hasta ahora por ecualización no se ha podido simular correctamente un sistema claramente no-lineal (un ampli a valvulas saturando por ejemplo) es porque los modelos con los que se ecualiza hasta ahora son LTI, y no son válidos en estos casos.
En convolución dinámica los coeficientes del filtro ya no son constantes, sino que son función de la propia señal de entrada. O dicho de otra manera, la convolución no es lineal entre filtro y señal sino que hay elementos de segundo orden, tercer orden, etc...
Parece ser que los requisitos de computación se disparan y la generación de las matrices de coeficientes es compleja (muchas medidas a diferentes niveles, o incorporación de términos de distorsión). Lo digo porque sé que esto de la dificultad le anima mucho a algunos.
El programa de la reunión promete. Mucho nivel.
Hay una presentación, la 1.3 que está en sintonía con otro artículo de la gente de Floyd Toole:
http://www.harman.com/wp/pdf/multsubs.pdf
El asunto consiste en mejorar la calidad de los graves para zonas muy amplias de escucha mediante la excitación modal en graves con varios subwoofers desde distintos puntos. De esta forma se siguen teniendo picos en la respuesta en graves, pero muchos y muy seguidos.
Generar una especie de campo difuso modal en graves.
Tiene la ventaja de que para aquel que que necesite SPL, tiene mucho más con cuatro subs de 10" de 200W que con dos vías 12" alimentadas a 800 W.
Todo ello ecualizado ¿cómo?
El 2.2, 2.3 y 2.4 me da la impresión que es lo que se va a llevar la próxima temporada.
Eso y los arrays, de muy diverso pelaje.
Hay una presentación, la 1.3 que está en sintonía con otro artículo de la gente de Floyd Toole:
http://www.harman.com/wp/pdf/multsubs.pdf
El asunto consiste en mejorar la calidad de los graves para zonas muy amplias de escucha mediante la excitación modal en graves con varios subwoofers desde distintos puntos. De esta forma se siguen teniendo picos en la respuesta en graves, pero muchos y muy seguidos.
Generar una especie de campo difuso modal en graves.
Tiene la ventaja de que para aquel que que necesite SPL, tiene mucho más con cuatro subs de 10" de 200W que con dos vías 12" alimentadas a 800 W.
Todo ello ecualizado ¿cómo?
El 2.2, 2.3 y 2.4 me da la impresión que es lo que se va a llevar la próxima temporada.
Eso y los arrays, de muy diverso pelaje.
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Eso es aplicable a todas las vías.wynton escribió:aquel que que necesite SPL, tiene mucho más con cuatro subs de 10" de 200W que con dos vías 12" alimentadas a 800 W.
Precisamente por eso mismo.wynton escribió:Eso y los arrays, de muy diverso pelaje.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Está claro que un sistema de convolución dinámica tiene unos requisitos de potencia de cálculo enormes, sobre todo si lo queremos hacer perfecto (de pasos cuasi infinitos), pero ya hay sistemas de emulación de eq y compresión por convolución dinámica que al parecer lo resuelven segmentando los pasos en tramos, ahorrando así mucho en proceso y el resultado es "muy decente" y ampliamente aceptado en el mundo "pro". Después de todo tampoco es necesaria una respuesta tan microscópica, no? No creo que el oído de pa tanto y/o seguramente podemos engañarlo fácilmente, el muestreo digital lo hacewynton escribió:Bueno, como es software libre dependemos de las ganas y el tiempo de Sbragion, el autor, o de alguien que se anime y le añada algo.jassy escribió:DRC sigue en evolución? Lo digo porque el último release parace ser de 2005.
Y es que, creo, en serio, que para lo que se propone es brutal, mejor por potencia, que cualquier solución comercial existente que yo conozca.
Uffff eso es mucha tela.jassy escribió: Un siguiente paso con DRC dinámico (dependiente del nivel de la señal) sería interesante en un futuro, no? No estoy seguro si la interacción cajas/sala es la misma independientemente del nivel sonoro, pero la respuesta del oído no, así que sería quizás un campo interesante.
O quizás este no sea un problema para resolver con DRC... no lo se, pero lo que está claro es que al menos para mi no es un problema insignificante y no se si habrá alguna herramienta específica para esto, pero vendría muy bien a mas de uno.
Teoricamente hay modelos, pero en la práctica son inviables. La primera causa es solventable, hace falta mucha potencia de cálculo. Y la segunda es más jodida, puesto que hay que modelizar/parametrizar los efectos no lineales.
Me quoteo y me enlazo:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... 4&start=11wynton escribió: http://pcfarina.eng.unipr.it/Public/Pap ... ia2005.pdf
http://www.essex.ac.uk/ese/research/aud ... deling.pdf
Farina y Hawkford como siempre.
El caso es que parece ser que uno de los "algoritmos para dynamic convolution" está patentado. A mi me suena a chino ¿como se puede patentar una interpolación o un Volterra kernel?
Si hasta ahora por ecualización no se ha podido simular correctamente un sistema claramente no-lineal (un ampli a valvulas saturando por ejemplo) es porque los modelos con los que se ecualiza hasta ahora son LTI, y no son válidos en estos casos.
En convolución dinámica los coeficientes del filtro ya no son constantes, sino que son función de la propia señal de entrada. O dicho de otra manera, la convolución no es lineal entre filtro y señal sino que hay elementos de segundo orden, tercer orden, etc...
Parece ser que los requisitos de computación se disparan y la generación de las matrices de coeficientes es compleja (muchas medidas a diferentes niveles, o incorporación de términos de distorsión). Lo digo porque sé que esto de la dificultad le anima mucho a algunos.

Otra cuestión es resolver lo que dices de modelizar/parametrizar los efectos no lineales, pero vamos que es cuestión de ir paso a paso e ir así avanzando en el tema.
Emular el comportamiento de sistemas no lineales es tarea compleja, sin duda. Yo tengo experiencia como usuario en el tema de emulación de amplificadores de guitarra (esos si que suenan distintos unos de otros!) y mi conclusión es que aunque no perfectos hay algunos sistemas encomiables modelando el comportamiento dinámico de estos amplis, consiguiendo una respuesta alucinantemente parecida a los amplis reales, desde luego el oído del oyente ni se entera, el del ejecutante, que vive desde dentro el procedso, aun no del todo, pero poco queda.
En estos casos no hablamos de convolución si no de algoritmos de modelado puros y duros.
Salu2tes.
- Audiopreciso
- Admin
- Mensajes: 953
- Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
- Ubicación: La comunidad del petardo...
- Contactar:
No, no creo que pueda ir a esta.Luismax escribió: Audiopreciso infórmanos un poquito más hombre¿vas a ir?.

Ya me encargaré de pasar la documentación que sea interesante.
En los sistemas de PA profesionales se empieza a utilizar y con cierta efectividad el procesado con DSP.
Me imagino un futuro no tan lejano en el que en cada altavoz (léase:recinto acústico) se incorpore un DSP para filtrado X-over, protección dinámica, control de la dispersión, ecualización dinámica y finalmente amplificación en clase D)

Este será mi megaproyecto HUM para sustituir mis Aerius. Luisma, que aquí me tienes impaciente ....

Un abrazo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...