fuente digital en coche

Digitales, analógicas, multimedia.
Responder
vayrus
Mensajes: 9
Registrado: Sab 21 Jul 2007 , 1:27

fuente digital en coche

Mensaje por vayrus »

Hola,tengo montado un equipo en activo en el coche 3vias dynaudio woofer de 8",medio de cúpula , tweeter espero que proximamente el esotec de home d-260 y sub dyn 190,amplificado por steg y procesado por alpine pxa h 701,la fuente es blau.bremen
hace un tiempo conecte la play2 al procesador por optico y la experiencia me sorprendió,menos ruido de fondo y más potencia,es por eso que quiero deshacerme de la fuente y meterle un lector optico y conectarlo al procesador por optico.
habida cuenta de la inexistencia de diferencias sonoras entre lectores opticos,me gustaría saber cual podría ser el que mejor se adaptase a mi configuración.un saludo
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Yo de car-audio ni papa, pero teniendo el procesador de Alpine lo mismo alguna fuente (radio-cd o dvd) de la propia Alpine sea lo más apropiado, pues la conexión propia de alpine te serviría para manejar el procesador desde la fuente y aprovechar todas las posibilidades que ofrezcan ambos aparatos.

Tengo una IVA-W200Ri que tiene salida óptica aparte de la i-net esa de Alpine. Incluso creo que se puede personalizar los cortes de frecuencia y todo usando el procesador ese que tienes tu.

Echa un vistazo a la web de Alpine, el apartado i-personalice y podrás ver qué unidades principales son compatibles con qué procesadores y qué funciones soportan juntos.

Saludos.

José Luis
Wandulus
Mensajes: 15
Registrado: Lun 08 May 2006 , 23:33
Ubicación: BA - Argentina

Mensaje por Wandulus »

Depende cuanto quieras gastar, pero cualquiera de Alpine de la serie alta puede ser conectado por fibra óptica y Ai-Net al PXA-H701. La ventaja es la conexión digital, y la posibilidad del manejo desde desde la fuente.

Yo estoy armando una configuración similar, con un W200, PXA-H701 y cuatriamplificado con un 3 vias delantera y Sub.
vayrus
Mensajes: 9
Registrado: Sab 21 Jul 2007 , 1:27

Mensaje por vayrus »

Soundmuller escribió:Yo de car-audio ni papa, pero teniendo el procesador de Alpine lo mismo alguna fuente (radio-cd o dvd) de la propia Alpine sea lo más apropiado, pues la conexión propia de alpine te serviría para manejar el procesador desde la fuente y aprovechar todas las posibilidades que ofrezcan ambos aparatos.

Tengo una IVA-W200Ri que tiene salida óptica aparte de la i-net esa de Alpine. Incluso creo que se puede personalizar los cortes de frecuencia y todo usando el procesador ese que tienes tu.

Echa un vistazo a la web de Alpine, el apartado i-personalice y podrás ver qué unidades principales son compatibles con qué procesadores y qué funciones soportan juntos.

Saludos.

José Luis
bueno yo ya tengo un rux,que es el encargado de dirigir cortes,retardos,ecualización,etc del procesador,había pensado en un carputer(ordenador de coche)que me saldría al mismo precio de lo que me comentas pero con más prestaciones,que os parece,es viable?teneis alguna idea mejor?
vayrus
Mensajes: 9
Registrado: Sab 21 Jul 2007 , 1:27

Mensaje por vayrus »

Wandulus escribió:Depende cuanto quieras gastar, pero cualquiera de Alpine de la serie alta puede ser conectado por fibra óptica y Ai-Net al PXA-H701. La ventaja es la conexión digital, y la posibilidad del manejo desde desde la fuente.

Yo estoy armando una configuración similar, con un W200, PXA-H701 y cuatriamplificado con un 3 vias delantera y Sub.
quiero gastar lo menos posible con las más prestaciones posible,je,je.
estoy un poco harto de los precios inflados de los productos de car audio.
que es un w 200?,que altavoces vas a meter?venga un saludo.
Wandulus
Mensajes: 15
Registrado: Lun 08 May 2006 , 23:33
Ubicación: BA - Argentina

Mensaje por Wandulus »

vayrus escribió: quiero gastar lo menos posible con las más prestaciones posible,je,je.
estoy un poco harto de los precios inflados de los productos de car audio.
que es un w 200?,que altavoces vas a meter?venga un saludo.
El Alpine W205. En Europa creo que el equivalente es el W200Ri.

Voy a colocar unos Seas L18RNX/P (45 Euros) en las puertas, y unos HiVi B3S (7 E) y Seas 27TFFNC/G (25 E) en un recinto bajo el tablero, apuntando hacia arriba.
El Sub es un JBL GTO 1002D. (90 E)

El procesador es un H701 de Alpine, para filtrar activo, y poder ecualizar. Los amplis son 2 chinos genéricos (80 E) (4 x 50 RMS) cada uno.
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Ufff, dijiste Carputer..... y ya no me puedo quedar sin contestarte.

A ver, por el mismo motivo que tu, o sea, gastar poco, pensé en montar un carputer en mi coche y así poder aprovechar la pantalla de 6.5 " de mi Alpine.

El problema que tengo es que a mi Alpine (y creo que a ninguna pantalla de dvd normal de otras marcas) no se le puede conectar un pc más que por salida de video rca, lo que merma mucho la calidad y pierdo el manejo táctil con la pantalla. Es decir, no llevan entrada vga y la entrada rgb puede no ser compatible con los pc's.

Es decir, es imprescindible cambiar la pantalla o poner otra. Ahi ya se dispara el precio, pues una pantalla VGA-tactil de 6.5" o 7", doble DIN, salvo que te la traigas de China, pues ronda los 500 Eur. Además podría perder los mandos de control al volante.

Hay otras un poco más baratas, las llamadas in-dash, que son de 1 DIN motorizadas y se guardan o despliegan en su caja interna. También las hay independientes y luego te las tienes que ingeniar para integrarlas en el salpicadero, a base de cortar, poliester, pulir, pintar.......

El resto de componentes de pc, los reciclaría, salvo la fuente de alimentación a 12 V, la antena gps para el navegador y algún que otro cable.

En mi caso la instalación se podría ir a los 600-700 Eur para dejarlo "niquelado". Por ese precio me compro el BlackBird de Alpine y tengo todo lo que necesito perfectamente compatible e integrado en mi coche.

Resumiendo, si quieres montar un carputer, resuelve primero el tema de la pantalla vga-táctil y la integración de esta en el coche. A partir de ahí la alimentación del carputer y luego vendrá todo seguido y más o menos fácil.

Supongo que conocerás las web y foros de carputer que hay por ahí, donde encontrarás muchísima información.

Saludos.

José Luis
vayrus
Mensajes: 9
Registrado: Sab 21 Jul 2007 , 1:27

Mensaje por vayrus »

gracias,no es un coche,es una furgo(lo digo por el espacio)y la fibra no se me da mal, osea que problemas de integración no son,lo que más me preocupa es el saber que no va a perder calidad de sonido,en que medida afecta una mejor tarjeta de sonido,que cable optico meterle.etc...
Si, en paginas americanas es donde encuentro más variedad,pero quería conocer más opiniones,en home se usa más que en el coche(el pc) y siempre es una referencia...un saludo.
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola otra vez:

Yo te cuento mi idea y gustos, obtenidos de lo leído.

Para mi lo ideal es una fuente normal y corriente (radio-cd o radio-dvd) que lea mp3 y te tenga el máximo de salidas y entradas posibles (preout, usb, sd, video, etc etc) que permita tener mandos al volante.

Y luego ponerle una pantalla 1 DIN in dash VGA-táctil, conectada al carputer y enlazada con la fuente.

De esta manera puedes tener acceso rápido y sin problemas a la radio y a un montón de música de excelente calidad. Así evitas esperar que encienda el pc y el tiempo de carga de algunos programas.

Y el pc dejarlo para otras aplicaciones puntuales, como el navegador, reproducir pelis para los peques, cámara trasera si la admite, ¿internet?, etc etc

Todo esto desde mi particular punto de vista, porque mi uso del coche a diario es dos veces una media hora, así que si pierdo 5 minutos en que arranque el pc y la aplicación que necesito, para cuando suene la música ya he llegado jejejej (un poco exagerado, lo sé).

Es que no le veo, a veces, mucho sentido al carputer para un uso normal y corriente, por la posible complicación de su instalación. Tampoco soy partidario de instalaciones de megaetapas y altavoces con subwoofer. A mí me sobran la mitad de los 4x50 W del Alpine y los altavoces de serie. Imagina que voy con las ventanas bajadas y música a tope de..... Springteen o Fleetwood Mac o Vollenweider en vez del regaeton jejejeje. Siempre hay tiempo para hacer el ridículo jajajajajaj

Sobre lo que preguntas sobre calidad de sonido, pues no va a ver ninguna diferencia de usarlo en casa o en el coche. Los problemas vendrán derivados de los posibles ruidos parásitos generados por la propia instalación eléctrica del vehículo. Por ello hay que escoger el sitio idóneo para pasar los cables, alejados de cables eléctricos y que sean apantallados. O usar alguna tarjeta externa usb que tenga salida de audio rca o incluso salida digital.

También hay que decidir si se usan etapas de potencia externas o las etapas de la fuente o pantalla, pues no es lo mismo cablear y portar la señal preamplifiada que la señal de altavoces. Cada una tiene sus ventajas y desventajas.

En tu caso con la furgo, creo que quizás tengas más opciones o espacio para poder pasar cables alejados de los eléctricos (por el techo, por ejemplo). Además si se te da bien la fibra, ya tienes mucho resuelto para su instalación.

Saludos.

José Luis
vayrus
Mensajes: 9
Registrado: Sab 21 Jul 2007 , 1:27

Mensaje por vayrus »

no si en realidad lo que es la instalación de audio ya está hecha,con todos los requisitos jeje,insonorizacion de todo el coche,mueble de audio tapizado,cables protejidos y con terminales termo.,orientacio en montante de altavoces medio y tweeter en fibra,etc...mucho curre,me llevó hacerlo cerca de siete meses,te lo expongo para que veas que despues de tanto metido ahí lo que menos me interese es perder calidad sonora.
Es un equipo montado exclusivamente para la satisfaccion personal del conductor jeje.procuro abrir ventanillas lo menos posible...
Lo que me dices del inicio del carputer no lo habia analizado y tienes razón,a mi tampoco me gusta esperar.
La otra opción ya la conozco,yo tengo una fuente buena,la mejor de blau.el problema es que no tiene salida digital,llevo señal analogica de la fuente al procesador, y este tiene que hacer una doble conversion en el dac primero de analo. a digital y despues de digit a analog, que era lo que quería evitar.gracias por los comentarios ya ves que todo me sirve de ayuda.un saludo.
vayrus
Mensajes: 9
Registrado: Sab 21 Jul 2007 , 1:27

Mensaje por vayrus »

me comentan en otro foro que hibernando,no consume corriente e inicia más rapido,bueno ya es otra solución.
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Pero ten cuidado con los dispositivos usb que algunos siempre tiran de los 5 V y se dan casos de baterías descargadas.

En los foros de carputer he leído que mucha gente suele poner un doble interruptor en la línea que alimenta al pc e incluso a la pantalla, por si se quedan en stand-by o consumiendo algo de energía y así evitar las descargas. Sobre todo los fines de semana que quizás no se usan los coches.

También preveen (aunque creo que lo hace la propia fuente de alimentación) tener corriente en el caso de, por ejemplo, calado del coche, pues hay que quitar contacto y arrancar y cuando se arranca se suele cortar la corriente de la radio y demás accesorios. De no preveerlo, se apaga el pc y hay que volver a arrancar, con el posible error de arranque o que se active el scandisk o cualquier chorrada del windows (pantalla azul o lo que sea)

Sobre todo esto es conveniente informarse y leer antes bastante, que luego vienen los sustos o los desmontajes y montajes por haber olvidado algo.

Por lo que me sigues contando..... poco te puedo yo aconsejar a tí sobre instalaciones de audio con lo que tienes montado en tu furgo.

Ahora un par de preguntas .... ¿tu sabes si hay alguna etapa de unos 40-50 W, de 2 ó 4 canales, que quepa en un hueco 1 DIN ó 2 DIN?

En caso de existir, aunque sea más grande..... esas etapas así pequeñitas no necesitan una toma de corriente exagerada ¿no? supongo que con una línea como la que alimenta a un radio-cd de 4x50W tendrá suficiente. Como las que traen de serie los coches ¿verdad?

Más saludos.

José Luis
vayrus
Mensajes: 9
Registrado: Sab 21 Jul 2007 , 1:27

Mensaje por vayrus »

olvidate,una etapa en el momento de la amplificacion genera bastante calor es por eso que las etapas de calidad se construyan de manera que disipen ese calor de una manera eficiente eso significa circuiteria amplia ventilada y armazones robustos de acero,ademas de que los componentes caros tambien son pesados(a groso modo)en ultimo caso aprovecha la amplificación de la fuente 4x 50w suelen ser nominales o reales 4x 28w.
yo personalmente te aconsejaría amplificar,llevando desde la bateria un cable de un grosor especificado por el fabricante del ampli,yo por ejem de 21mm. es mucha la diferencia en cuanto a calidad sonora,es un mundo apasionante pero complejo a la vez donde el secreto, a mi modo de ver reside en el equilibrio de componentes, mostrando principal atención a los altavoces y su orientacion y a una instalacion limpia y segura.
si,me he topado con un foro dedicado en su totalidad al carputer,me lo estoy chapando,jejeje.de todas formas gracias por tus aportaciones y cualquier duda que tengas de audio no dudes en consultarla .yo participo en un foro de car audio en el que tengo expuesta la instalación de la furgo.es http://www.ocaforum.com/viewforum.php?f=3
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Gracias. El tema era no tener que recablear desde el maletero hasta el salpicadero para aprovechar los altavoces de las puertas.

Me aguanto con lo que tengo que casi me sobra la mitad jejejej.

Por si no lo conoces..... http://www.solocarputer.com/phpbb2/portal.php

En las instalaciones que hay hay cosas muy muy logradas.

Te registras y leer.

Saludos.

José Luis
Responder