Mordaunt-Short, qué tal
Mordaunt-Short, qué tal
¿Alguien ha escuchado el subwoofer de Mordaunt-Short MS-309i? Es que me lo ofrecen a un precio rebajado pero no lo he oído. Es más que nada para cine, aunque me gustaría saber si podría usarlo también para música.
Si Dios quisiera que hablaras en vez de escuchar, te habría dado dos bocas y una sola oreja
Pues ni idea, macho.
Lo he estado viendo http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=1 y tiene buena pinta, aunque pocas posibilidades de control, o sea, sólo el corte de frecuencia. Creo.
En cuanto a su posible uso para música, pues claro, pero eso dependerá mas de las posibilidades de medidas que tengas que del mismo sub. Así que te recomiendo, y a todos, que te hagas con equipo para medir respuesta de tu equipo, es decir un micro y un previo de micro. Hacerlo a oído es como dar palos de ciego.
Saludos
Alf
Lo he estado viendo http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=1 y tiene buena pinta, aunque pocas posibilidades de control, o sea, sólo el corte de frecuencia. Creo.
En cuanto a su posible uso para música, pues claro, pero eso dependerá mas de las posibilidades de medidas que tengas que del mismo sub. Así que te recomiendo, y a todos, que te hagas con equipo para medir respuesta de tu equipo, es decir un micro y un previo de micro. Hacerlo a oído es como dar palos de ciego.
Saludos
Alf
Entonces ¿me recomiendas el micro Behringer 8000 y algún previo en concreto? ¿Me serviría el WinISD para las comprobaciones? Me lo acabo de instalar hace un rato y estoy enredando para aprender. El sub, ¿buena opción?
Si Dios quisiera que hablaras en vez de escuchar, te habría dado dos bocas y una sola oreja
Acabo de bajar una hoja de datos del SW309i, y dice que tiene lo siguiente:
- Line out para conectar un segundo subwoofer
- Encendido y apagado automático
- Control de volumen
- Filtro notch variable con control de corte y selección de la frecuencia con un CD de prueba que viene en la caja (requiere un medidor SPL - supongo que aquí también me serviría el micro)
- Ajuste de frecuencia
- Ajuste de fase
Ahora casi tiene mejor pinta, ¿verdad?
P.D.: Sigo con lo mío, a ver si aprendo a manejar los programillas básicos de la afición.
EDITO: Como soy un nefasto estudiante no he visto en el tablón de anuncios el master en SweepScope que imparte el catedrático ALF. Me acabo de matricular ahora mismo, y estoy empezando a ampollar la asignatura.
- Line out para conectar un segundo subwoofer
- Encendido y apagado automático
- Control de volumen
- Filtro notch variable con control de corte y selección de la frecuencia con un CD de prueba que viene en la caja (requiere un medidor SPL - supongo que aquí también me serviría el micro)
- Ajuste de frecuencia
- Ajuste de fase
Ahora casi tiene mejor pinta, ¿verdad?
P.D.: Sigo con lo mío, a ver si aprendo a manejar los programillas básicos de la afición.
EDITO: Como soy un nefasto estudiante no he visto en el tablón de anuncios el master en SweepScope que imparte el catedrático ALF. Me acabo de matricular ahora mismo, y estoy empezando a ampollar la asignatura.
Si Dios quisiera que hablaras en vez de escuchar, te habría dado dos bocas y una sola oreja
Spin, aquí el personal lo mejor que puede hacer es pillarse el micro de Behringer y digamos que el previo estándar de la casa es el M Audio mobilepre USB.
En cuanto a soft, pues vete buscando en la mula la penúltima versión del Smaartlive.
Con todo ello podrás hacer maravillas, y mas dentro de poco cuando se publique la versión operativa del DRCoP.
Si tiene mas posibilidades el sub, pues mejor
Saludos
Alf
En cuanto a soft, pues vete buscando en la mula la penúltima versión del Smaartlive.
Con todo ello podrás hacer maravillas, y mas dentro de poco cuando se publique la versión operativa del DRCoP.
Si tiene mas posibilidades el sub, pues mejor

Saludos
Alf