Puede el Onkyo con las Audience 52

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Puede el Onkyo con las Audience 52

Mensaje por JC »

Acabo de encargar unas Audience 52 y tengo la duda si mi Onkyo TX-SR600e podrá con ellas, sabiendo la fama que tienen estas cajas (4 ohm) de ser difíciles de alimentar.

Las escucharé en el modo Direct del receiver, en el cual se supone que pone toda su fuerza en las pantallas principales. En los papeles pone que el ampli da 80W para todos los canales.

He estado mirando el google a ver qué cuenta la gente y hay muchas publicaciones que hacen referencia a lo difíciles en ese aspecto que son las Dynaudio, y también gente que corre las cajas con receivers no mejores que el mío.

Quisiera saber vuestra opinión.

Un saludo
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: Puede el Onkyo con las Audience 52

Mensaje por Luismax »

JC escribió:sabiendo la fama que tienen estas cajas (4 ohm) de ser difíciles de alimentar.
Yo creo que se trata de eso, fama.
A veces fama alimentada por el propio distribuidor que así invita a comprar amplificaciones desmesuradas.

En un HifiChoice (creo) de este año venía una amplia compartiva de monitores y las 42 no eran ni por curva de impedancia ni por mínimos ni por sensibilidad la más complicadas de alimentar...

En cualquier caso saldrás de dudas cuanto las recibas.

Como decía Séneca el dólor o cesa o te mata :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Te comento que es un cambio por unas Quad 12L que no me terminaban de llenar. Dado que no tengo la oportunidad de oir las cajas antes de comprarlas, he intentado apostar sobre seguro, y dynaudio se supone que es un valor fijo desde hace años. Quería unas cajas transparentes, solventes en cuanto a dinámicas y de escucha relajada. Y que sean lo suficientemente versátiles para brillar con Jazz, rock, clásica o lo que le echen.

Me he acojonado un poco cuando haciendo googling he empezado a ver gente hablando del tema de que hace falta una amplificación de pu.... ma... para que suenen bien.

A ver si encima de lo que me han costado las cajas, voy a tener que salir corriendo a buscarles un ampli para tenerlas contentas... :shock:

Pues eso: la suerte está echada. Aquí seguiré comiéndome el tarro hasta que las pueda escuchar. :wink:
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Llegaron ayer y sólo las pude probar un poco por la tarde.

A niveles razonablemente altos (como para hacerme enemigo de los vecinos), ninguna distorsión apreciable, ni salía humillo del ampli ni nada :wink: . Por ahora, incluso con cero rodaje, suenan muy bien. Una presentación más "viva" que las quad, y con bastantes más graves. De sobra para llenarme la sala, de unos 30 m2 y techos altos.

La primera impresión, muy buena. Igual con una mejor amplificación sería aún mejor pero, tal como está ahora, mi música suena mejor que nunca.

Hasta luego :D
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Por ahora bien. Aunque estoy rodándolas todavía, ya que entre semana tampoco estoy mucho rato en casa y no las puedo tener conectadas todo lo que quisiera.

Encuentro un poco "afilados" los agudos según con qué música, pero supongo que eso es achacable al poco uso que tienen todavía. Por lo demás, les he dado caña, y los graves siguen sonando profundos y controlados (por ahí se supone que es por donde podría empezar a hacer aguas el amplificador, no?)

Les mandé un correito a los de dynaudio, preguntándoles por la solvencia de mi ampli para mover las audience, y me han respondido por boca de su distribuidor, Lyric, con un par de documentos adjuntos; que dicen que ningún problema. Copio-pego ambos a continuación (perdón por el tocho)

------------------------------------------------------------------------------
Comentarios sobre las Impedancias.

Con frecuencia nuestros “ lectores “ de internet nos preguntan sobre temas relacionados con las impedancias de las cajas acústicas. A dichas preguntas, con frecuencia , se responde con rapidez y quizás poca profundidad por nuestra parte . Por este motivo hemos considerado oportuno redactar unas líneas más extensas con unos comentarios más ricos que puedan disipar y satisfacer las dudas de los interesados.

Partamos que la impedancia de una caja – habitualmente ocho ohmios - no es un número fijo , sino una media de una curva puesto que este parámetro va variando dependiendo de la frecuencia en hertzios y la potencia en vatios. Dicho de otro modo un recinto acústico que “ declara “ una impedancia de ocho ohmios puede llegar a alcanzar valores que pueden oscilar entre 2 ohmios y 16 ohmios dependiendo de la frecuencias a las que esté trabajando en ese momento y la media aproximada estaría en los ocho ohmios.

Cabe preguntarse por qué ocho ohmios. Muy sencillo , los amplificadores han ido en estandarizando estos últimos años su impedancia de carga entorno a los cuatro ohmios . En décadas anteriores estos números eran mucho más variados y a veces resultaban incompatibles amplificadores y cajas acústicas .

Puesto que un altavoz puede caer su impedancia – debido a la curva mencionada - en cuatro ohmios es razonable estandarizar su impedancia en ocho de modo que en sus momentos más bajos rondará los cuatro ohmios. . Si un altavoz que trabajara a cuatro ohmios y cayera su impedancia en tres , llegando a niveles de solo 1 ohmio pondría en peligro al amplificador al cual podría casi cortocircuitar .

¿ Por qué Dynaudio trabaja a cuatro ohmios por tanto ? El fabricante danés dispone de una configuración de altavoces y filtros llamados de primer orden mediante los cuales se consigue disponer de unas impedancias mucho más ajustadas . La impedancia media es de cuatro ohmios , la máxima de 5,2 ohmios y nunca baja de 3,8 ohmios. Todo un record de ingeniería y buen hacer de la que pocos pueden presumir . La curva de la impedancia , por tanto , es mucho más “ lineal “ , las caídas son mínimas, el régimen de trabajo muy estable y el amplificador trabaja con total soltura y fuera de riesgos.
Añadir que esto representa una gran ventaja para el usuario debido a que un amplificador de 100 vatios ( a ocho ohmios ) casi dobla la potencia a cuatro ohmios; por lo que debemos de pensar que cuando adquirimos un amplificador que “ declara “ cien vatios , si trabaja con Dynaudio en realidad hemos “ comprado “ doscientos vatios.

Esperando haber aclarado dudas a los interesados.

Francisco.
Lyric.

-----------------------------------------------------------------------------
Comentarios sobre los filtros de los Altavoces.

Con frecuencia nuestros “ lectores “ de internet nos preguntan sobre temas relacionados con los filtros y peculiaridades de las cajas acústicas. A dichas preguntas, con frecuencia , se responde con rapidez y quizás poca profundidad por nuestra parte . Por este motivo hemos considerado oportuno redactar unas líneas más extensas con unos comentarios más ricos que puedan disipar y satisfacer las dudas de los interesados.

Partamos que no existe tecnología actual mediante la cual un solo altavoz sea capaz de cubrir el espectro sonoro que abarca el oído humano , es decir , en teoría entre 20 y 20.000 hertzios. En consecuencia hemos de recurrir a dos altavoces , al menos , a fin de dotar a la caja acústica de la suficiente extensión . Aunque en algunas ocasiones veamos un solo altavoz - llamado coaxial – éste ( woofer ) incorpora en el centro un tweeter ( de ahí el nombre de coaxial )

Habitualmente un recinto acústico denominado de tres vías , dispone de un filtro de cuarto orden , llamado así porque corta en cuatro zonas del espectro . El primer corte se produce por debajo del grave a fin de que este no se queme cuando baja a frecuencias excesivamente profundas . El segundo corte enlaza el cono de graves con el de medios con frecuencia con una caída , bastante brusca , de 12 dbs. El tercer corte enlaza el medio con el tweeter . El cuarto y último corta al tweeter por “ arriba “ a fin de que no se queme.

.

La revolución Dynaudio .

Dynaudio comienza , hace ya 25 años , su andadura desarrollando altavoces de muy alto nivel y con una tecnología muy peculiar a fin de mejorar los precarios altavoces existentes en su momento y mitigar los problemas de los filtros de cuarto orden .

Dynaudio desarrolló un cono de graves capaz de soportar grandes presiones sonoras y con el pistón interior de gran diámetro . Este pistón le permite bajar hasta cifras impensables sin necesidad de recurrir a filtros subsónicos . En nuestro laboratorio hemos hecho pruebas de inyectar frecuencias con un tan solo 10 hertzios , niveles en los que otras cajas acústicas no producen elongación en sus membranas en la medida que está cortado y , en cambio , Dynaudio elonga de modo “ alarmante “ visualmente aunque no “ audible “ ( frecuencia por debajo de la percepción sonora humana ; resulta curioso ver el cono de graves mover frenéticamente y no percibir ningún sonido ) y al cabo de doce horas el cono de altavoz se ha literalmente calentado pero sigue funcionando , es decir no se ha quemado .

En cuanto a los agudos , Dynaudio incorpora una refrigeración por ferrofluido . A tal efecto el tweeter puede subir en el espectro sin límite y sin peligro para el mismo en la medida que se calienta pero se refrigera . Algunos oyentes habrán detectado que el sonido mejora en sus modelos al cabo de unos cinco o diez minutos , la razón no es otra que el calentamiento y posterior estabilidad térmica del sistema a través del mencionado ferrofluido.


Añadir , asimismo , que el cono de grave de Dynaudio es capaz de emitir frecuencias inusualmente altas , sin llegar a los agudos lógicamente . Y que al tiempo , el tweeter es capaz de bajar y emitir frecuencias inusualmente bajas , sin dar graves lógicamente. De esto modo el enlace entre ambos es muy suave , o con poca caída como se dice técnicamente , con solo 6 dbs y se produce un enlace muy suave, solapado y nada brusco .

Mediante todas estas consecuciones tecnológicas de las que el fabricante danés debe de estar lógicamente orgulloso , las cajas de Dynaudio hacen uso de un filtro denominado de primer orden en la medida que solo dispone de un corte . Es decir únicamente debe enlazar el grave con el agudo . Los demás cortes no existen. Y como se apuntó arriba, el único corte es de solo 6bs de caída .

Añadir que puesto que se hace uso de un filtro de primer orden , sus modelos no bicablean . No es posible enviar frecuencias arriba , abajo y al medio . Toda la caja funciona al unísono.

En consecuencia la sensación sonora para el oyente es de libertad y facilidad . No se distingue cuando el grave trabaja o cuando lo hace el agudo , lo cual es todo un logro .Se oye todo a la vez . No se aprecia “ censura “ en la zona subsónica , ni la hiperaguda , la sensación de facilidad , apertura y fluidez resulta evidente. En consecuencia la audición resulta placentera en extremo. Como conducir un buen Mercedes por una buena autopista : libertad , confort y control. !!!

----------------------------------------------------

Un saludo !!
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

:? :? ¿Cómo se puede decir esto? :? :? :?
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Qué parte de todo lo que dice te choca? La parte que habla de las impedancias se entiende bastante bien. Es cierto que lo de los 4, 6 u 8 ohmios es una media, y que en realidad todos los altavoces tienen en realidad una curva de impedancias, que varía en base a la frecuencia. Según parece (por ahí he visto alguna curva) la curva de las dynaudio es muy plana, comparando con otras cajas.

Lo de que tienes un amplificador con el doble de potencia por trabajar con 4 ohm; ahí se ha colado un poco :lol: En realidad he notado que hay que subir una mijita el volumen del ampli para conseguir igual presión sonora, en comparando con mis antiguas cajas (me imagino que será por la difierencia de sensibilidad).

Un saludo
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Por ejemplo choca en esto:
"las cajas de Dynaudio hacen uso de un filtro denominado de primer orden en la medida que solo dispone de un corte "
No tiene nada que ver el número de vías (cortes) con la pendiente de los filtros que hacen esos cortes.
Por otra parte, los filtros de primer orden (si son paralelos) se pueden bicablear. Otra cosa es que monten filtros serie.
:wink:
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Ein?? :shock:

Me parece que para esta parte de la explicación hace falta tener estudios :oops:

:wink:
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Me parece que quien escribió esa respuesta de estudios no se si tiene, pero de conocimientos, pocos.

Ha mezclado la publicidad de la marca con cuatro "palabros" y conceptos que no sabe muy bien que son.

A quien no sepa nada del tema le va a impresionar, pero, por poco que sepas o analices el escrito, te darás cuenta de que quien ha escrito eso no sabe de que está hablando.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Parece que el tal Francisco ha mezclado churras con merinas y resulta que ¡veía lachas! En fin, un despropósito de contestaciones.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

IM-Presionante....

JC, te apunto, asi al vuelo, un par de cosas donde no hay por donde cogerlas:

1) " Añadir que esto representa una gran ventaja para el usuario debido a que un amplificador de 100 vatios ( a ocho ohmios ) casi dobla la potencia a cuatro ohmios; por lo que debemos de pensar que cuando adquirimos un amplificador que “ declara “ cien vatios , si trabaja con Dynaudio en realidad hemos “ comprado “ doscientos vatios. "

Comorrr???? Esto no lo hacen todos los amplis, sino aquellos que están diseñados para que dupliquen la potencia en función de la caída de impedancia. Cuantos aparatos lo hacen y cuantos no? La frase final no tiene desperdicio, es como decir que si comprasun Fiat, y lo calzas con Bridgestone, en realidad te has comprado una Ferrari....

2) "Habitualmente un recinto acústico denominado de tres vías , dispone de un filtro de cuarto orden , llamado así porque corta en cuatro zonas del espectro* . El primer corte se produce por debajo del grave a fin de que este no se queme cuando baja a frecuencias excesivamente profundas** . El segundo corte enlaza el cono de graves con el de medios con frecuencia con una caída , bastante brusca , de 12 dbs. El tercer corte enlaza el medio con el tweeter . El cuarto y último corta al tweeter por “ arriba “ a fin de que no se queme.*** "

a-*un filtro no se denomina de "X" orden en funcion de la cantidad de cortes, sino en los dB/octava que corta (el filtro) en cada una de las frec. elegidas. Las vias del filtro no están relacionadas con la pendiente (corte) de filtrado.

b- **segun esto, las cajas incorporan un filtro "subsonico", o sea, corta los graves para que no se quemen las cajas???

c-***idem, pero para el tweeter: un filtro "ultrasónico", o sea, corta los agudos para que no se queme el tweeter....

3) "Mediante todas estas consecuciones tecnológicas de las que el fabricante danés debe de estar lógicamente orgulloso , las cajas de Dynaudio hacen uso de un filtro denominado de primer orden en la medida que solo dispone de un corte . Es decir únicamente debe enlazar el grave con el agudo . Los demás cortes no existen. Y como se apuntó arriba, el único corte es de solo 6bs de caída . "

Aqui la madre del cordero, donde no se necesitan ni estudios ni conocimientos profundos: si las cajas Dynaudio solo usan un filtro con 1 corte...(o según esto "de primer orden")....como cortan en las cajas de 3 vías o de 4 vías de la misma Dynaudio??? Razonamiento y/o explicación errónea.

Wiki sobre los filtros de "x" orden y tipos de filtros:

http://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_electr%C3%B3nico

Slds, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

diossssssssssssss, im-presionante.

Entiendo que un importador no tiene porqué ser un técnico y tener unos conocimientos. Lo que no entiendo es que sin tener NPI se ponga a dar lecciones magistrales. Seguro que está convencido de que se sabe bien la materia.

Pabernosmatao.

Alf
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Hay qué ver cómo sois!! Sin piedad... :lol:

Según parece, se ha colado un poco este hombre intentando transmitirme su entusiasmo dynaudiero.

Respecto a la pregunta concreta que le hacía (todo la explicación que venía detrás era casi "de propina") respecto al poderío de mi humilde ampli para llevar a las cajas, y que él decía que ningún problema, ¿qué opinais vosotros? Yo por ahora no noto nada anómalo, pero tengo la duda de estar "perdiéndome algo".

Y muchas gracias por las explicaciones y aclaraciones.

JC
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

¿Te gusta como suena?
No le des más vueltas.
Disfrutalo.
Saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

JC escribió:Hay qué ver cómo sois!! Sin piedad... :lol:

Según parece, se ha colado un poco este hombre intentando transmitirme su entusiasmo dynaudiero.

Respecto a la pregunta concreta que le hacía (todo la explicación que venía detrás era casi "de propina") respecto al poderío de mi humilde ampli para llevar a las cajas, y que él decía que ningún problema, ¿qué opinais vosotros? Yo por ahora no noto nada anómalo, pero tengo la duda de estar "perdiéndome algo".

Y muchas gracias por las explicaciones y aclaraciones.

JC
Que el ampli pueda o no dependerá del volumen de la habitación y música.

Perderte algo?, pues no. En el caso en que el ampli fracase en el intento notarás como clipea, osea, especie de pedorretas que acompañan a los pasajes musicales mas fuertes, o bien humillo que sale por tuiters quemados.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Tuiters quemados?? :shock: Pensaba que lo más que podía pasar es que el ampli se autodesconectara o fundiera un fusible.

De todas formas no soy yo tan bestia como para llevar las cosas a ese límite. El otro día estuve probando a niveles que no voy a usar (75% del volumen) y aquello tiraba mu bien.

También estoy probando a usar el subwoofer Jamo que tengo, dejando las cajas como "small" en el receiver, con lo que se supone que el ampli trabaja más relajado. No suena nada mal así tampoco.

Pero es lo que pasa. Ya le estoy dando vueltas a mejorar el equipo: pillar un ampli av mejorcito, o uno con pre-out y una etapa para atacar los frontales, o incluso un subwoofer más "pata negra".

En fin
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

JC escribió: De todas formas no soy yo tan bestia como para llevar las cosas a ese límite. El otro día estuve probando a niveles que no voy a usar (75% del volumen) y aquello tiraba mu bien.

En fin
Pues ya está, has hehco la prueba de esfuerzo.

or cierto, que podría prestarte una etapa Behringer a ver qué te parece.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Hablando de etapas, fuí ayer a una tienda de electrónica de mi pueblo a comprar un chisme, y me fijé que tenían a la venta y funcionando un ampli pro IMG Stage Line 152 (400 W). La tenían marcada a 248 €. Qué mogollón de watios por tan pocas pelas. :wink:

Alf: Gracias por el ofrecimiento; igual te tomo la palabra algún día :)

Un saludo
migcorea
Mensajes: 45
Registrado: Mar 28 Ago 2007 , 0:27
Ubicación: Galicia

Puede el Onkyo con las Audience 52

Mensaje por migcorea »

Saludos a todos. Ésta es la primera vez que escribo en el foro, aunque hace ya tiempo que navego por la web de Matrix: sí, soy rojo porque no pude ser pitufo :cry: .

Me he quedado alucinado con la explicación del comercial de Dyanaudio sobre los filtros; me recuerda cuando me dijo un "prestigioso" vendedor de Santiago que el que mi flamante lector Marantz CD 63 no emitiese señal por el canal izquierdo se debía a un fallo en la mecánica de lectura (es decir, la Philips CDM 12 sólo leía los bits del canal derecho :shock: ) En fin, como ya ha llovido, espero que el señor haya estudiado algo.

JC, disfruta de las cajas.
Responder