Las miserias de los "Full Range" Anubis EVO 5

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

pei escribió:pero tampoco me convence leer en la web de Wilson Audio que son el sumum de la exactitud en la reproducción musical.
Es que esos pobres no levantan cabeza. 8) 8)
Han conseguido que cada versión de las WAT&PEPY sea más desastrosa que la anterior.
Mirar la review de Stereofile de Junio, (o Mayo no recuerdo).

Hasta en las mediciones el bueno de Atkinson "omite" sus conclusiones finales :evil: :evil:

Por cierto que o no la han subido a la web :?: , o la han bajado, o son alucinaciones mías porque recuerdo haberla visto hace unas semanas. :roll:

http://stereophile.com/loudspeakerreviews/index25.html
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Está aquí, Luismax.

http://stereophile.com/floorloudspeakers/607wilson/

Y es verdad, Atkinson en sus mediciones no comenta conclusiones (vamos las típicas de "estas mediciones reflejan un buen trabajo de ingeniería en el desarrollo del altavoz y tal y tal").

:twisted: :twisted:

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Dice textualmente:
best left to the Wilson-trained dealer who will be installing the WATT/Puppy 8s in the customer's room
:shock: :shock: Hay es nada :twisted: :twisted:

Le falta decir y que reze lo que sepa.... :D :D :D

Desde luego estas gráficas son de escándalo

Imagen

Imagen

Parece que les cuesta mucho trabajo tener el altavoz de "medios" reproduciendo solo medios y no con un tubito reflex picando respuesta a 60 Hz.

Y luego están los graves "de verdad" con una Q terrorífica.
La línea azul de la segunda gráfica que es la respuesta de los altavoces se cae desde 60 Hz. con una perfectísima pendiente de 24dbs./oct, como manda el manual. :x :x :x
El punto de mínimo movimiento está a 30 Hz. (donde se cancela con el tubo) a -25 dbs. y a 60 Hz. está un punto por encima de 0dbs. lo dicho: 24 dbs de diferencia en una octava PERFECTAS. :twisted: :twisted:

Lastima que la primera octava completa sea reproducida por un tubo.
Un tubo muy audiófilo y musical sin duda.

De la linealidad de respuesta por encima de 1 Khz. mejor no hablar. :? :?

Y esta ya... :evil: :evil:

Imagen

Los graves en contrafase o sigo delirando 8) 8)
Me gustaría escuchar unas percusiones rápidas en estas cajas... y ver como cuando el bombo pega los altavoces se meten hacia adentro... :D :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Luismax escribió: Un tubo muy audiófilo y musical sin duda.
Sin duda:
Take the WATT's tuning port, for example. It's machined from a billet of solid aluminum
:lol: :lol:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

:mrgreen: :mrgreen:

Mucho mejor "timbre" que un tubo de plástico o cartón rígido 8) 8)
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Jijiji.

Por supuesto, ¿cómo va a sonar igual un tubo "jaicualifai" de aluminio que un reflex hecho con el tubo de los rollos de cocina?

(se nota que es viernes)
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Oye tu :!: :!: que era un rollo de Colhogar con circulos absorventes :evil: :evil: :evil: :evil:

Imagen

:D :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

pei escribió: Las mediciones por sí solas...yo creo que sí que son indicativas en muchos aspectos, pero hay cajas que no miden según los cánones y a mucha gente le encantan (un ejemplo son las Wilson Audio que intentaba poner anteriormente y que el imageshack no me ha dejado). No sé si es correcto decir que son un mal producto, pero tampoco me convence leer en la web de Wilson Audio que son el sumum de la exactitud en la reproducción musical.
Pues si sería correcto decir que son un mal producto. Sería honesto en comparación con aquellos fabricantes que SI hacen buenos productos. Y que miden bien y que suenan bien.

Pero la pasta es la pasta, y Wilson Audio está por encima de factores como calidad, buen diseño, coherencia, neutralidad. No solo no tienen porqué molestarse sino que, para distinguirse, tienen la obligación de hacer las cosas MAL.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Hola wynton.

Mi opinión es la misma, pero no quería herir la sensibilidad de ningún poseedor de Wilson. En cuanto a que la función última de una caja es reproducir lo más fielmente posible la grabación, creo que se puede decir que no son un buen producto.

Pero teniendo en cuenta que parecen ir dirigidas a un público en concreto, que valora más la terminación de la pintura, el golpe en el pecho y otros factores no relacionados con la fidelidad, pues me la tengo que envainar.

Por lo demás, Ramén.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

pei escribió:Mi opinión es la misma, pero no quería herir la sensibilidad de ningún poseedor de Wilson
Tranquilo, ya lo hago yo:


VAYA MIEEEEEEEEEEEEERDA DE WILSON
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pues a mi en azul Bugatti me gustan. :twisted: :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

pei escribió: Por lo demás, Ramén.
Ramén hermano,

pero date cuenta de que muchos comentarios estilo golpes en el pecho de poseedores de semejantes churros, mantienen una insultante actitud de superioridad frente a gente que puede tener, qué se yo, unas Wharfedale, que son cajas más correctas en su diseño y ejecución.

Así que sí. Hay que decirlo, por higiene, aunque se mental. Las Watt/Puppies son una mierda. Las siete eran una mierda luego si las ocho son peores, más mieda aún.

Si además les hacemos un favor a los propietarios: ¿qué mejor acción que curarlos de la enfermedad del patrón monetario a la hora de medir la bondad de las cosas?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pues si en términos de ejecución técnica son una mierda, en proporción al precio serían una auténtica estafa.
Serían porque solo se siente estafado o robado el que considera que ha pagado una suma desorbitada de dinero por unos resultados nefastos.
Y como dice Wyn no es el caso de lo propietarios que golpean pecho porque a pesar de que suenen una mierda siguen siendo unas Wilson.

Bienaventurados los hijos del HUM porque de ellos será el reino de los audiófilos.

Ramen

Los viernes definitivamente tenemos que abrir un foro gilipollas.
:D :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
B

Mensaje por B »

Hola a todos


Como estamos "tuneando" las Anubis sacamos algunas fotitos de las miserias de las supercajas, van como documento algunas


Filtros

Imagen

Tornillos QTC

Imagen


Detalles del woofer


Imagen

detalle PR

Imagen


Puntas de desacoplo, sin comentarios :oops: :oops: :oops:

Imagen


Saludos


Edu
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Ayer compré unos topes para las puertas para un local de mi mujer que son bastante mas bonitos que esos "superspikes".

Vamos que a mi lo bonito que sean los desacoplos me la trae al fresco, pero puestos en las mejores cajas de mundo mundial.... :P


Venga, Edu dale duro a esas cajas, que ya desde aqui suena el toc-toc mas seco cuando le doy ..ya resuenan menos :D
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

esos son los tornillos con I+D que todavía no se habían descubierto en españa???

supondo que serán de titanio.

lo que creo que no es de titanio es la campana del W, quizás de hojalata? digo por lo que se dobla.
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola ,
El tema de la respuesta en frecuencia parecia inportante en la primera caja fabricada por wilson audio , la wamm en la que , vaya que curioso usaba un ecualizador parametrico , y un filtro activo etc .
Parece que , cuando se enpezo a hacer rico , se dejo influir por el tema pecuniario y la mala imagen que tienen para los audiofilos puristas los ecualizadores y aparatos de esa indole .
Tambien se vio como un cono de papel seas , que probablemente sonaba fenomenal , parecia poco audiofilo y fue cambiado por otro mas glamuroso .
La primera toma de contacto que tuve con wilson , fue con la WITT , menuda desilusion . ¿Hi-end equivale a graves descontrolados-hinchados ? y la sophia mas de lo mismo .
Parece que el camino que empezo con la WAMM , es el correcto , camino que continuamos los matrixeros o los que creeemos que ese es el camino natural ,
aprovecharse de la ventajas del procesado digital para conseguir un sonido mas fiel al mensaje original .
Aunque , Mark Levinson , ya aconsejaba ecualizar , con su Cello Audio Pallette , para conpensar los defectos de las grabaciones .
Ahora los mayores problemas que tenemos con las grabaciones , es que todos quieren sonar mas alto , y comprimen tanto el sonido que parece que solamente estuviera pensado para ser reproducido por la radio o el las discotecas - bares , donde despues de varios tragos ya no te importa como suena .
divago .
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Excelente y acertadísimo resumen, Alesander.

Lo del Cello Paletto es lo mas sinvergúenza y lo mas canalla que se puede escuchar en el mundillo del Hi-fraud.

Si tu supieras la mieeeeeeeeerda de ecualizador que es...pero claro, como vale un dineral y lo hace una marca pitufa, pues ya si vale.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

alesander escribió:Tambien se vio como un cono de papel seas, que probablemente sonaba fenomenal....
Pues si, porque ese Seas es uno de los mejores altavoces de medios de ese tamaño que se han construido.

Lo mismo que los woofers originales (Dynaudio) se cambiaron por unos Peerless mucho peores.

Lo único que no han cambiado y tenian que haberlo hecho hace mucho es el tuiter de Focal.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

Sreo que son unos scanspeak ? no se me parecian de la nueva serie de graves .
Si el tweeter , es un poco pobre , lo que me extraña es que lo usen en la x1 grand slamm

El el wamm va en paralelo con el tweeter electrostatico de janszen
se supone un buen agudo , bajo en distorsion y rapido .
No se no conozco nadie que halla oido un wamm.

Yo no tuve oportunidad de escuchar los modelos grandes, x1 etc , merecen la pena ? se aprecia la falta de resonancias por el material empleado en el recinto ?

Supongo que alguno los habra oido .
Responder