Esa es la clave, el “deseo”, y la solución no pasa por evitarlo sino por comprenderlotramador escribió: El secreto consiste en circundar la nada sin caer en ella (los preliminares son los que más satisfaccion nos dan).
Cuando crees conseguir lo que desabas te das cuenta que no lo es todo, el monento final de cualquier deseo (su consumación) no es más que el inicio del siguiente.
Cuando eres consciente del deseo eres dueño de él, no él de ti
Si, pero No, si hay remediotramador escribió: Somos así porque la palabra nos media y no nos queda más que gozar como NEURÓTICOS tratando de disfrutar aúnque sea un poco.
Otra de las claves, “no nos paramos”, recorre la felicidad del momento por nosotros pero somos incapaces de pararnos a discernir sobre este hecho, déjala que corra pero estad atento a ella. Los picos de felicidad y sufrimiento son irracionales, se necesitan estúpidamente, contemplalos y se difuminarán, son innecesarios y contraproducentestramador escribió: Que el sistema capitalísta-consumista se aproveche de ello es algo indudable. "Vamos a darle al consumidor lo que piensa que necesita", dirían, y además con el menor sufrimiento posible![]()
![]()
![]()
La concepción de conseguir todo (que tanto impera) de forma fácil, sencilla y sin "dolor" es un grave error (pero no veas lo que vende).
Para cada problema nos venden una solución (con abrir la cartera parece solucionarse todo)![]()
![]()
![]()
El verdadero placer está en las pequeñas cosas que se nos pasan a diario
y muchas veces en las que menos nos paramos.
.
¿Y que es lo que verdaderamente necesitamos? No lo sabemos, ni siquiera nos conocemos, somos una acumulación crítica de emociones-pensamiento por puro azar socialtramador escribió: Hay una tendencia a desplazar hacia otras cosas nuestras pulsiones por miedo a enfrentarnos a lo que verdaderamente deseamos (pura teoría psicoanalítica).
No hay que perder ni disfrutar, ni mucho menos sufrir, este planteamiento es fruto del miedo y del deseo, contémplalo conscientemente y veras como se diluye toda negatividad irraconal, realmente no necesitábamos nada de lo que creíamos necesitartramador escribió: Para disfrutar tambien hay que perder (sufrir) algo. Lo fácil nos da un falso placer y nos uniformiza a todos.
.
Un saludo
AvfZen