Monitores de directo
Monitores de directo
Hola a todos.
Me gustaría saber si alguien a probado cajas de directo, tipo JBL, Yamaha, Whafedale, etc... para uso doméstico. En ese caso... ¿que tal van?
La cuestión es que hace unos dias escuché en casa de un colega unas JBL 4435 studio monitor tamaño lavadora, con bocina y un 15 pulgadas. Me pareció que sonaban cojonudas, escena muy creible y una sensación de directo fuera de lo común. Y cuando digo común, no me refiero a cualquier cajita, me refiero a Sonus Faber Amati, ATC 100, PHY KM30 en panel y algunas por el estilo que también he probado.
Agradezco que alguien con experiencia en cajas de directo me ayude, ya que me dio la sensación que este tipo de cajas da más cantidad de música, por el gran tamaño de la caja y los transductores, la alta sensibilidad... no se...
Bueno no me enrrollo más
Saludos.
Melomano.
Me gustaría saber si alguien a probado cajas de directo, tipo JBL, Yamaha, Whafedale, etc... para uso doméstico. En ese caso... ¿que tal van?
La cuestión es que hace unos dias escuché en casa de un colega unas JBL 4435 studio monitor tamaño lavadora, con bocina y un 15 pulgadas. Me pareció que sonaban cojonudas, escena muy creible y una sensación de directo fuera de lo común. Y cuando digo común, no me refiero a cualquier cajita, me refiero a Sonus Faber Amati, ATC 100, PHY KM30 en panel y algunas por el estilo que también he probado.
Agradezco que alguien con experiencia en cajas de directo me ayude, ya que me dio la sensación que este tipo de cajas da más cantidad de música, por el gran tamaño de la caja y los transductores, la alta sensibilidad... no se...
Bueno no me enrrollo más
Saludos.
Melomano.
Hola
Ese modelo era del 80. Pude escuchar sus hermana pequeñas 4425 un par de veces en una tienda de Tarragona que desapareció (Off The Music) y la 4408 (que compró un amigo y tiene desde entonces). Sonaban bastante bien.
Aún asi no es el tipo de sonido que me gusta.
Piensa que esta caja se considera monitor de estudio y no de sonorización de directo (aunque no niego que no se haya utilizado y se utilice como tal)
Un saludete
Ese modelo era del 80. Pude escuchar sus hermana pequeñas 4425 un par de veces en una tienda de Tarragona que desapareció (Off The Music) y la 4408 (que compró un amigo y tiene desde entonces). Sonaban bastante bien.
Aún asi no es el tipo de sonido que me gusta.
Piensa que esta caja se considera monitor de estudio y no de sonorización de directo (aunque no niego que no se haya utilizado y se utilice como tal)
Un saludete
Hola atcing.
Yo he visto las 4425 y 35 en estudios, directo, incluso en discotecas. Así que deben ser muy polivalentes.
Yo no se tampoco muy bien si es el sonido que quiero, las tendría que probar relajadamente en mi sala. A lo mejor me compro unas JBL de directo por 300 euros para hacer unas pruebecillas.
Por cierto que tal te va con las ATC 12, ¿con que las amplificas?
Yo también tuve las ATC 12 una temporada despues me cojí unas 20 SL, que vivieron conmigo un añito. Actualmente tengo unas Vecteur Premiere que compré de segunda mano y son maravillosas. Si algún dia pasara algún accidente con las Vecteur, volvería a ATC sin duda alguna.
Saludos.
Melomano.
Yo he visto las 4425 y 35 en estudios, directo, incluso en discotecas. Así que deben ser muy polivalentes.
Yo no se tampoco muy bien si es el sonido que quiero, las tendría que probar relajadamente en mi sala. A lo mejor me compro unas JBL de directo por 300 euros para hacer unas pruebecillas.
Por cierto que tal te va con las ATC 12, ¿con que las amplificas?
Yo también tuve las ATC 12 una temporada despues me cojí unas 20 SL, que vivieron conmigo un añito. Actualmente tengo unas Vecteur Premiere que compré de segunda mano y son maravillosas. Si algún dia pasara algún accidente con las Vecteur, volvería a ATC sin duda alguna.
Saludos.
Melomano.
Bien....................de momento es mi caja favorita. Las amplifico con una etapa Crown K2 y las tengo ecualizadas con un Ultracurve (que me hace de previo) y con el que le he compensado la pequeña carencia en el último extremo grave.Por cierto que tal te va con las ATC 12, ¿con que las amplificas?
Las comparé con las 20 de tu a tú en la sala de un amigo de 60m2 ya que se tenía que decidir por una de ellas. A ambos nos gustaron más en medio/graves y graves las 20 (los más nítidos y detallados que he escuchado en mi vida) y en medio agudos y agudos las 12 (lo mismo pero en agudos l 12)........... pero en global nos gustaron más las 12 ya que sonaban un poco más frontales........ más parecido a cuando escuchas a pocos metros de un grupo) y ese tipo de sonido nos gusta más a los dos; de hecho cuando asistimos a directos nos acercamos a las primeras filas todo lo que podemos je,je,jeYo también tuve las ATC 12 una temporada despues me cojí unas 20 SL, que vivieron conmigo un añito. Actualmente tengo unas Vecteur Premiere que compré de segunda mano y son maravillosas. Si algún dia pasara algún accidente con las Vecteur, volvería a ATC sin duda alguna

Un amigo que está empezando a tocar el teclado (un Yamaha Clarinova 309) se está pensando el comprar una caja de sonorización de directos y le ha hechado el ojo entre otras a las EV y a las JBL.......... cualquier día se quedará sordo (ese quiere la música más fuerte que AndreuA lo mejor me compro unas JBL de directo por 300 euros para hacer unas pruebecillas.






Un saludete
Hola atcing.
Me gustaría que me explicaras mejor como funciona el Ultracurve de Behringer. Si no me equivoco, es digital. Supongo que le envias la señal digital del cd actuando como transporte, pero... si quieres conectar un plato ¿como lo haces?. Quizás no he dado pie con bola, con mis suposiciones... explicame, que me interesa el tema.
Tambien he visto que hay eq´s analógicos pro a precio de derrivo, ¿todos estos pueden actuar como previo? ¿lo podría utilizar con un integrado?... vaya bombardeo de preguntas
lo siento
Saludos.
Melomano.
Me gustaría que me explicaras mejor como funciona el Ultracurve de Behringer. Si no me equivoco, es digital. Supongo que le envias la señal digital del cd actuando como transporte, pero... si quieres conectar un plato ¿como lo haces?. Quizás no he dado pie con bola, con mis suposiciones... explicame, que me interesa el tema.
Tambien he visto que hay eq´s analógicos pro a precio de derrivo, ¿todos estos pueden actuar como previo? ¿lo podría utilizar con un integrado?... vaya bombardeo de preguntas


Saludos.
Melomano.
Me gustaría que me explicaras mejor como funciona el Ultracurve de Behringer. Si no me equivoco, es digital. Supongo que le envias la señal digital del cd actuando como transporte, pero... si quieres conectar un plato ¿como lo haces?. Quizás no he dado pie con bola, con mis suposiciones... explicame, que me interesa el tema.
También se puede conectar por analógico.
http://www.behringerdownload.de/DEQ2496 ... _Rev_B.zip
http://www.behringer.com/DEQ2496/index.cfm?lang=Spn
Un saludete
Re: Monitores de directo
[quote="Melomano"]Hola a todos.
Me gustaría saber si alguien a probado cajas de directo, tipo JBL, Yamaha, Whafedale, etc... para uso doméstico. En ese caso... ¿que tal van?...
¡Hola Melomano!... Pues a tu pregunta decirte que yo he probado ElectroVoice (Eliminator 1A, y otras.) JBL (No se el modelo pero con un 15" y difusores), Peavey (Tampoco se el modelo pero otro 15" difusores y etc.), Musicson (15" difusores y agudos con difusor) y otras de construcción artesanal, con: (dos 15" un medios con difusor metálico y dos agudos de trompeta todo de la marca Beyma)
¿Como suenan?
Pues asquerosamente bien.
¿Como suenan en casa?
Pues desde mi subjetivísimo punto de vista… IMPRESIONANTEMENTE BIEN. Gran escena, detalles que con el mismo equipo, pero bafles de gama media – alta Hi-Fi no había escuchado (B&W VM1 y LM1, Quad 11L, ElectroVoice Link9, JBL), instrumentos sonando mucho más parecido a cuando los escuchas en el concierto…
Tu lo has definido muy bien: "Escena muy creíble y una sensación de directo fuera de lo común".
¿Cuáles son mis gustos musicales? Jazz, música de orquestas, algo de clásica, pop, …
¿Por qué no se emplean este tipo de bafles en Hi-Fi?. Pues no sabría contestar a tu pregunta. Pero intuyo. Y solo es una intuición, que en general por desconocimiento y por prejuicios hacia la gama PRO. Vamos aceptando etapas de potencia pro, ecualizadores pro y supongo que dentro de poco, cuando empecemos a comparar de tu a tu y con pruebas ciegas los altavoces y bafles pro. Pues también descubriremos que por 20 o 30 veces menos euros podemos tener un sonido final igual o mejor…
Eso sí… Con volúmenes tremendamente más grandes, como tu bien apuntas “LAVADORAS”. Cosa que a la mujer… Pues ya se sabe. Pero haciendo concesiones recíprocas a lo mejor llegamos a un acuerdo.
Por supuesto estoy ablando desde la más absoluta subjetividad. No intento crear polémica y solo doy mi opinión basada en mis experiencias con equipos pro (durante 15 años) y los que tengo en casa Hi-Fi desde hace más de 35 años.
Teniendo en cuenta tu mensaje y dado que hoy es mi cumpleaños, es posible que haga lo que tú apuntas y me compre mañana unos bafles pro tipo lavadora, para… Como tú dices…Hacer pruebas.
Un abrazo a todos…
Enrique
Me gustaría saber si alguien a probado cajas de directo, tipo JBL, Yamaha, Whafedale, etc... para uso doméstico. En ese caso... ¿que tal van?...
¡Hola Melomano!... Pues a tu pregunta decirte que yo he probado ElectroVoice (Eliminator 1A, y otras.) JBL (No se el modelo pero con un 15" y difusores), Peavey (Tampoco se el modelo pero otro 15" difusores y etc.), Musicson (15" difusores y agudos con difusor) y otras de construcción artesanal, con: (dos 15" un medios con difusor metálico y dos agudos de trompeta todo de la marca Beyma)

¿Como suenan?
Pues asquerosamente bien.

¿Como suenan en casa?

Pues desde mi subjetivísimo punto de vista… IMPRESIONANTEMENTE BIEN. Gran escena, detalles que con el mismo equipo, pero bafles de gama media – alta Hi-Fi no había escuchado (B&W VM1 y LM1, Quad 11L, ElectroVoice Link9, JBL), instrumentos sonando mucho más parecido a cuando los escuchas en el concierto…
Tu lo has definido muy bien: "Escena muy creíble y una sensación de directo fuera de lo común".
¿Cuáles son mis gustos musicales? Jazz, música de orquestas, algo de clásica, pop, …

¿Por qué no se emplean este tipo de bafles en Hi-Fi?. Pues no sabría contestar a tu pregunta. Pero intuyo. Y solo es una intuición, que en general por desconocimiento y por prejuicios hacia la gama PRO. Vamos aceptando etapas de potencia pro, ecualizadores pro y supongo que dentro de poco, cuando empecemos a comparar de tu a tu y con pruebas ciegas los altavoces y bafles pro. Pues también descubriremos que por 20 o 30 veces menos euros podemos tener un sonido final igual o mejor…
Eso sí… Con volúmenes tremendamente más grandes, como tu bien apuntas “LAVADORAS”. Cosa que a la mujer… Pues ya se sabe. Pero haciendo concesiones recíprocas a lo mejor llegamos a un acuerdo.

Por supuesto estoy ablando desde la más absoluta subjetividad. No intento crear polémica y solo doy mi opinión basada en mis experiencias con equipos pro (durante 15 años) y los que tengo en casa Hi-Fi desde hace más de 35 años.
Teniendo en cuenta tu mensaje y dado que hoy es mi cumpleaños, es posible que haga lo que tú apuntas y me compre mañana unos bafles pro tipo lavadora, para… Como tú dices…Hacer pruebas.

Un abrazo a todos…
Enrique
Salu2... a to2...
Serkike
Serkike