Hablemos de los diferentes tipos de altavoces

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
cafe de colombia hi fi
Mensajes: 68
Registrado: Dom 18 Jun 2006 , 22:53
Ubicación: COLOMBIA
Contactar:

Hablemos de los diferentes tipos de altavoces

Mensaje por cafe de colombia hi fi »

Cual es la verdadera diferencia en desempeño verdadero de los diferentes tipos de altavoces: Dinámicos, electrostaticos de cinta y algun otro tipo. Tengamos en cuenta el desempeño de estos para valvulas, para bajos niveles de volumen, para home theater y para formatos multicanal o stereo.
Tomémonos un café seamos amigos
Avatar de Usuario
Andresin
Mensajes: 47
Registrado: Lun 12 Mar 2007 , 12:43

Mensaje por Andresin »

Bueno voy a aportar mi granito de arena:

Los altavoces se clasifican según sus elementos eléctricos en dinámicos, electrodinámicos, electrostáticos y piezo eléctricos.

Los dinamicos son los más utilizados, ya que sus características en general, son superiores al resto. Constan de un cono o diafragma, suspensión, campana, iman permanente, bobina móvil, araña o elemento centrador y una cubierta antipolvo.

Los altavoces electrostáticos, poseen una respuesta de frecuencia mayor a los altavoces magnéticos y piezoelectricos, reproduciendo toma la gama de frecuencias con toda la calidad. Sus principales inconvenientes son su tamaño y su precio. Su funcionamiento, se basa en la variación de la distancia de las placas de un condensador, una fija y otra móvil, debido a las variaciones de campo eléctrico que hay en ellas.

Otro de sus inconvenientes, es que en la gama alta de frecuencias, su impedancia cae a niveles muy bajos, cerca de 1 ohm, por lo que se puede dañar la salida del amplificador.

Los altavoces piezoeléctricos, no poseen una respuesta plana para todas las frecuencias, por lo que su uso se centra en aplicaciones que no necesiten calidad de sonido. Trabajan bien a altas frecuencias, pero a altos niveles de SPL, su distorsión es elevada. Su funcionamiento se basa en las deformaciones que sufren los cristales piezoeléctricos cuando se les aplica una tensión entre dos de sus caras.

También decir, que los altavoces se dividen en distintos elementos. En cuanto a sus elementos mecánicos, se dividen en dos grupos: los de bobina móvil, y los de hierro móvil.

Según sus elementos acústicos los hay de membrana metálica, de membrana cónica de cartón, y de aire comprimido.

Por último, se pueden dividir según el rango de frecuencias a reproducir, teniendo para uso general, especiales para tonos graves, frecuencias medias y tonos agudos.

Un saludete y espero que os sirva. Extraido de "Diseño y Fabricación de Bafles" de Francisco Ruiz Vassalo
Avatar de Usuario
cafe de colombia hi fi
Mensajes: 68
Registrado: Dom 18 Jun 2006 , 22:53
Ubicación: COLOMBIA
Contactar:

Mensaje por cafe de colombia hi fi »

Pero esto es lo básico que se conoce de los altavoces, de lo que se trata es ir mas alla hasta el desempeño del hi fi en las diferentes circunstancias de amplificación y tipo de fuente y sonido.
Tomémonos un café seamos amigos
Responder