biamplificar con solo un receiver a/v

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
erick
Mensajes: 100
Registrado: Dom 13 Ago 2006 , 7:54
Ubicación: chile

biamplificar con solo un receiver a/v

Mensaje por erick »

miren estos cabros de audioelite, publicaron una forma muy sencilla de poder biamplificar los parlantes si se cuenta con un receiver multicanal,
por lomenos a mi no se me habia ocurrido esta idea, ni la habia visto en otra parte.
la idea consiste en que desde el cd player se divida la salida analogica con un cable "Y" rca y se conecte a la entrada analoga del receiver de super audio cd frontal y sorround, luego la salida de parlante frontal se conecta a los bajos de las cajas y la salida de parlantes traseros, se conectan al tweter de las cajas.
bueno, es una idea entretenida y simple para probar y hacer rendir mejor el receiver, creo que vale la pena probarla, el unico problema es que si se quiere escuchar en multicanal va a ver que desconectar los frontales de la salida de trseros, y conectar estos.

aca dejo el link:(tienen que entrar a la pagina y buscar el tema "optimizacion de equipos")
http://www.audioelite.cl/index.html

bueno, con esto podre esperar alguna mejora en el sonido o al no contar con crossover activo no notare nada?
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Incluso con un pasivo se nota mejora al biamplificar, puesto que al emplear etapas de potencia distintas para graves y agudos, por ejemplo, un momento de gran dinámica en el que se exija mucho a ambos amplificadores, la entrega de corrriente requerida por la etapa de los graves no afectará a la etapa de los agudos al no quedarse en ningún momento corta de alimentación. Claro que esto vale en el caso de la biamplificación con etapas o amplificadores distintos, en el caso de biamplificar con un único Receiver, a pesar de que las etapas sean 5 o 7 según el número de canales que soporte, en la mayoría de los casos, salvo modelo de alta gama, la fuente de alimentación es compartida, por lo que no se si realmente se notará esa mejoría. En cualquier caso al ser un sistema relativamante sencillo, creo que vale la pena hacer una prueba y averiguarlo uno mismo. En ciertos modelos de Receivers, como algunos Denon, la posibilidad de biamplificar es más sencilla, empleando para ello las salidas de altavoces frontales junto con las de altavoces "multiroom" si mal no recuerdo, configurando en el menú del aparato la misma fuente para ambos. Si vas a biamplificar no olvides quitar la chapita metálica que une las dos bornas de las cajas o harás un desastre.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
erick
Mensajes: 100
Registrado: Dom 13 Ago 2006 , 7:54
Ubicación: chile

Mensaje por erick »

gracias dani, otra pregunta, que desastre podria pasar si no saco las plaquitas de los parlantes, ya que a mi entender al estar conectados los bajos a una etapa de potencia, y los agudos a otra etapa de potencia, y a la vez unidos por las plaquitas, seria como duplicar la potencia de cada driver.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
El resultado sería cortocircuitar las salidas de los amplificadores... mal asunto.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

dani me parece que eso no sería cortocircuito.

si sacas 2 positivos y dos negativos por separado del ampli, y los vuelves a unir al llegar a las cajas (quiero pensar a que se refiere a + con +, y - con -), simplemente lo que está haciendo es poner un cable el doble de gordo (y de caro, ya que son dos).

servir no se si sirve (creo que no), pero joder, no creo que joda nada
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Que miedo me dais uniendo las salidas de los amplis :? :? :?
Avatar de Usuario
francesc
Mensajes: 30
Registrado: Mar 15 Nov 2005 , 18:20
Ubicación: Rubí - Barcelona

Mensaje por francesc »

pepo escribió:dani me parece que eso no sería cortocircuito.

si sacas 2 positivos y dos negativos por separado del ampli, y los vuelves a unir al llegar a las cajas (quiero pensar a que se refiere a + con +, y - con -), simplemente lo que está haciendo es poner un cable el doble de gordo (y de caro, ya que son dos).

servir no se si sirve (creo que no), pero joder, no creo que joda nada
En un ampli A/V, probablemente el negativo de cada salida sea el mismo para todos los canales, pero lo que es seguro es que el positivo no. Por tanto, si no quitas las plaquitas en los bornes del altavoz, estás, de manera aproximada, cortocircuitando esas dos etapas de salida del ampli (ya que quieres imponer dos tensiones diferentes en el mismo punto). Yo no lo probaría, a pesar de que el sistema de protección debería abrir el circuito.

Un saludo y cuidado.
Responder