Hola a todos:
Como muchos sabéis, las XBOX no leen por lo general cd-r y una solución es grabar en DVD-R. El problema es que tengo varios cds en formato APE que quiero grabar en un único DVD, pero lo ideal es destripar cada uno de los cd y sacar cada canción en formato APE o cualquier otro formato sin pérdida de calidad para grabar cada cd en una carpeta y tener varios discos en un DVD.
¿Alguien sabe cómo hacerlo?
Un saludo y gracias,
Wok
Pasar un disco en un único APE a varios ficheros APE
Hola Wok
Para "trastear" con ficheros APE, yo uso el Exact Audio Copy
http://www.exactaudiocopy.org/eac6.html
Saludos,
Para "trastear" con ficheros APE, yo uso el Exact Audio Copy
http://www.exactaudiocopy.org/eac6.html
Saludos,
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Vie 02 Sep 2005 , 15:12
Hola a todos:
Gracias por el interés. Ya he conseguido lo que quería aunque no van tan fino como yo quisiera.
He utilizado primero el programa adecuado para convertir el fichero comprimido sin pérdidas a wav. Si es un fichero ape, pues uso el monkey que Pepe ya apuntaba.
Teniendo el archivo wav he utilizado Direct Spliter de www.pistonsoft.com. Lo ideal es cargar el archivo .cue si lo tenemos. A veces ese .cue está configurado de tal forma que puede provocar dos problemas:
- Que haga una llamada al archivo con extensión original (en el ejemplo .ape).
- Que se haya realizado no sé como que los dos segundos que suele haber entre canción y canción de modo que el Spliter cree que es una canción, realizándole más corte al wav original de lo necesario.
La solución al primer problema pasa por editar el archivo .cue. Como imagino que no todo el mundo tiene el mismo control del Windows, voy a explicar paso a paso como editarlo aunque parezca muy evidente para muchos.
- En Windows XP, abrimos una carpeta cualquiera y pulsamos en Herramientas->Opciones de carpeta->Ver->Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos. Esto debe estar deshabilitado, sin la marquita.
- Ahora nos vamos al .cue y sobre él pulsamos el botón derecho del ratón y elegimos abrir con...->elegir programa->Notepad. Confirmad antes de pulsar aceptar que la marquita de "Utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este tipo de archivos" está quitada.
- Veremos al principio del.cue abierto por el Notepad una línea que hace referencia al archivo comprimido, en nuestro ejempo .ape, y que normalmente se suele llamar CDImage.ape. Pues basta quitar .ape y poner .wav.
- Salimos del .cue cerrando el Notepad y guardamos.
- Volvemos a cargar el .cue dede el Spliter.
Si nos detecta más pista de las que tenemos, podemos probar a que las busque solo, aunque a veces falla. Es seleccionado en el Split Panel->Pause Detection.
Tras esto, y habiendo comprobado que los cortes están bien, le damos al botón grandote de arriba que pone Spliter.
Hay un problema más y es que aunque el archivo .cue tenga la información del artista, nombre del disco, nombre de la pista,... ésta no la coge. Una pena. Seguro que hay más programas como este. Habrá que investigar.
Tras tener los archivos .wav de cada pista podemos utilizar un programa de compresión de archivos sin pédidas como el Monkey utilizado antes. La reproducción es perfecta en la Xbox y el software Xbox Media Center 2.0.
Si conseguís mejorar la detección con este Spliter u otro similar y además que automaticamente meta la información del disco, por favor avisad en este hilo del foro.
Saludos,
Wok
Gracias por el interés. Ya he conseguido lo que quería aunque no van tan fino como yo quisiera.
He utilizado primero el programa adecuado para convertir el fichero comprimido sin pérdidas a wav. Si es un fichero ape, pues uso el monkey que Pepe ya apuntaba.
Teniendo el archivo wav he utilizado Direct Spliter de www.pistonsoft.com. Lo ideal es cargar el archivo .cue si lo tenemos. A veces ese .cue está configurado de tal forma que puede provocar dos problemas:
- Que haga una llamada al archivo con extensión original (en el ejemplo .ape).
- Que se haya realizado no sé como que los dos segundos que suele haber entre canción y canción de modo que el Spliter cree que es una canción, realizándole más corte al wav original de lo necesario.
La solución al primer problema pasa por editar el archivo .cue. Como imagino que no todo el mundo tiene el mismo control del Windows, voy a explicar paso a paso como editarlo aunque parezca muy evidente para muchos.
- En Windows XP, abrimos una carpeta cualquiera y pulsamos en Herramientas->Opciones de carpeta->Ver->Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos. Esto debe estar deshabilitado, sin la marquita.
- Ahora nos vamos al .cue y sobre él pulsamos el botón derecho del ratón y elegimos abrir con...->elegir programa->Notepad. Confirmad antes de pulsar aceptar que la marquita de "Utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este tipo de archivos" está quitada.
- Veremos al principio del.cue abierto por el Notepad una línea que hace referencia al archivo comprimido, en nuestro ejempo .ape, y que normalmente se suele llamar CDImage.ape. Pues basta quitar .ape y poner .wav.
- Salimos del .cue cerrando el Notepad y guardamos.
- Volvemos a cargar el .cue dede el Spliter.
Si nos detecta más pista de las que tenemos, podemos probar a que las busque solo, aunque a veces falla. Es seleccionado en el Split Panel->Pause Detection.
Tras esto, y habiendo comprobado que los cortes están bien, le damos al botón grandote de arriba que pone Spliter.
Hay un problema más y es que aunque el archivo .cue tenga la información del artista, nombre del disco, nombre de la pista,... ésta no la coge. Una pena. Seguro que hay más programas como este. Habrá que investigar.
Tras tener los archivos .wav de cada pista podemos utilizar un programa de compresión de archivos sin pédidas como el Monkey utilizado antes. La reproducción es perfecta en la Xbox y el software Xbox Media Center 2.0.
Si conseguís mejorar la detección con este Spliter u otro similar y además que automaticamente meta la información del disco, por favor avisad en este hilo del foro.
Saludos,
Wok

-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom 22 Jul 2007 , 21:04
Hola Wok. Yo utilizo el foobar2000 para escuchar y gestionar archivos de música, es el reproductor audiófilo por antonomasia. Puede hacerte perfectamente la conversión de ape a wav y buscarte las etiquetas de las canciones en freedb.
El hecho de que los .cue apunten erróneamente a otros archivos no se puede arreglar más que como tú dices, editandolo. Esto ocurre porque primero pasan el cd a archivo (por ejemplo con EAC) y se crea un .cue y un .wav. Luego cogen el archivo de audio y lo pasan a ape o flac, pero no actualizan el .cue, es (lamentablemente) bastante habitual.
Echale un vistazo al foobar2000 si no lo conoces, vale la pena.
Un saludo
El hecho de que los .cue apunten erróneamente a otros archivos no se puede arreglar más que como tú dices, editandolo. Esto ocurre porque primero pasan el cd a archivo (por ejemplo con EAC) y se crea un .cue y un .wav. Luego cogen el archivo de audio y lo pasan a ape o flac, pero no actualizan el .cue, es (lamentablemente) bastante habitual.
Echale un vistazo al foobar2000 si no lo conoces, vale la pena.
Un saludo
Otro voto fervoroso por el foobar.
Pero ojo, que en los players, daws y demás reproductores digitales tambien hay mucha mitología audiófila respecto a que si unos suenan mejor que otros. Pero las matemáticas puras dicen que los 1´s y 0´s solo son eso, 1´s y 0´s, por tanto con mayor razón todos tienen que sonar igual. O es "deben"?
Salu2
Pero ojo, que en los players, daws y demás reproductores digitales tambien hay mucha mitología audiófila respecto a que si unos suenan mejor que otros. Pero las matemáticas puras dicen que los 1´s y 0´s solo son eso, 1´s y 0´s, por tanto con mayor razón todos tienen que sonar igual. O es "deben"?
Salu2