Ampli que funde altavoces

A válvulas, transistores, de auriculares...
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Ya lo ha llevado varias veces y no terminan de repararselo.

Lo de los condensadores esta bien como experimento, pero yo tambien soy partidario de repararlo de una vez o dejarlo. Le deriva te deja menos margen de potencia al recortar antes la señal, pero por lo que dices debe de tener una deriva considerable.

Si suponemos que la potencia RMS corresponde al equivalente en continua, y si suponemos que el woofer tiene una potencia nominal de 50w y una resistencia en continua de 5 ohms, la tensión que se le esta aplicando al altavoz puede ser perfectamente mayor de 15 o 16 voltios que como tensión de offset es una bestialidad.

Saludos.
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Hola y gracias por vuestras respuestas, mi interes es repararlo, yo lo llevé a reparar porqué después de un montón de años funcionando un canal fallaba a veces, yo de vez en cuando lo abría le quitaba todo el polvo y borrilla acumulado ya que tiene dos ventiladores con bastante caudal, le echaba spray contact cleaner al ponteciómetro y renovaba la pasta térmica que lleva la tapa superior que hace de disipador, creía que ya le tocaba una revisión a fondo pero cuando lo recogí empezó con el problema, después de idas y venidas el técnico me dice que es muy viejo, yo le respondo que el problema seguramente me lo creó el al tocar algo, lo cual al no tener uno ni P.I. de eléctronica me pueder contar cualquier milonga, el que me repara los altavoces me comenta que si voy a tener huevos de conectarlos de nuevo al ampli en cuestión, ya les a cambiado la bobina dos veces en poco tiempo, en fin seguiré buscando un taller en Valencia y rezar al niño Jesus.

Saludos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Cualquier aparato electrónico con algunos años, y que ha estado funcionando, da cierto reparo revisarlo.

Ya sabes, de entrada, que deberás cambiar los condensadores electrolíticos... todos; y, que su punto débil van a ser las conexiones.

Esa soldadura, que aún pareciendo estar bien, la patilla del componente sale sola; o la pista del circuito impreso a la que está adherida que con las dilataciones y el tiempo se ha rajado; esa resisténcia que tú jurarias que casi no has tocado pero se ha volatilizado; etc...

La revisión debe ser concienzuda, con mucho esmero y mucho tiempo, y, una vez seguros de que está todo bien, se debe provar y ajustar dos o tres veces dejando que el aparato en cuestión tome temperatura para comprovar la validez de los ajustes o algún otro componente que no funcione bien del todo, dejandolo enfriar completamente antes de la siguiente prueba.

Entonces, y sólo entonces, se deberia conectar a los altavoces.



Como puedes ver, puede salir bastante cara la reparación.
Chemapamundi
Mensajes: 10
Registrado: Mié 03 May 2006 , 16:23
Ubicación: Valencia

Mensaje por Chemapamundi »

Tal como me lo expones Joan si que entonces me replanteo una jubilación del ampli, puestos a gastar dinero tal vez una Alesis RA-300 o un Behringer A500 me salga a cuenta y no me complico la vida, serían menos de 200€ más watios y aunque no sean "clase A" como el Musical Fidelity, sonarán exactamente igual y sin el murmullo de los ventiladores.

Saludos.
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola ,
si lo cambias no te olvides del ultradrive o ultracurve , muy importante .
supongo que tienen estos aparatos te pueden dar algunas ideas .
yo lo he calibrado y consigues mejorar la pegada etc . en mi caso los graves eran muy inchados y los corregi . pero ya son 300 euros mas .
de todas formas puede que el tecnico no tenga el esquema del ampli y puede ser una de las razones por la que no ha querido tocarlo .
el esquema es similar al a1

http://www.mhennessy1.f9.co.uk/mf_a1/a1_pwramp.jpg

este es el a100

http://www.diyaudio.com/forums/attachme ... 1063113018

no se si podras acceder a esta imagen .
El esquema es bastante sencillo , entiendo que ningun tecnico cualificado tendra ningun problema para reparartelo ,teniendo el esquema .
saludos .
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

puede que esto si lo puedas ver


http://profile.imageshack.us/user/leris ... 0v1vo3.jpg

saludos
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Tal como me lo expones Joan si que entonces me replanteo una jubilación del ampli,
No, no....

Queria decir que es mas entretenido, necesita mas dedicación repararlo; no que sea mas difícil.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Caso muy similar

Mensaje por jassy »

Hola, es mi primer mensaje por aquí, así que antes que nada saludar a todo el mundo y dar la enhorabuena y mi agradecimiento a todos los de matrix por su interesante trabajo y aportación a este esotérico mundillo.

Hay muchos temas interesantes por aquí, pero al ver este hilo y que a alguien le ha pasado algo igual que a mi (ya creía que por raro mi caso era único), no he podido resistirme de empezar por aquí.

El caso es que, como digo, me ha pasado algo muy parecido. Tengo un ampli Aura de 50 w. y unas cajas Thiel y el otro día un canal dejó de sonar y al poco rato empezó a hacer ruidos una de las cajas y acto seguido empezó a echar humo por el woofer.

Probé con unas cajas viejas y comprobé que el problema era el amplificador, mismos síntomas y porque lo apagué, si no me quema otra caja.

En Thiel me dicen que envie el altavoz dicendome "We can rebuild your woofer for 120$ plus shipping" (concepto que no entiendo muy bien, pero que suena a reparación o reconstrucción). Desdeluego que quiero reparar las cajas pero entre portes y el coste de "rebuild" se dispara un poco el tema, asi que como soy de Valencia quería preguntar al que inició este hilo si me puede decir donde ha llevado su altavoz a reparar para ver si me pueden solucionar el problema de la caja.

Sobre el amplificador, estoy en las mismas , no se si valdrá la pena repararlo y tambien agradecería al autor del hilo que si ha conseguido encontrar un sitio competente (esta claro que el primer sitio no lo era), me lo comente si es tan amable para ver si saco adelante tambien el ampli, aunque vistos los precios de algunos amplis y lo "poco" que influyen en la cadena de sonido, probablemente acabe sustituyéndolo por otro.

Lo dicho saludos a todos y gracias de antemano por la ayuda.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Y digo yo, ya que sabeis que los amplis suenan igual, ¿no resultaria mas rentable y mas comodo comprarse un buen AV de 200 euros y disfrutar de la musica?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

La verdad que sí, totalmente de acuerdo, no está nada claro lo de reparar el ampli, máxime si "puede quemar una altavoz".

Lo que me motivó a postear fue mas que nada por las cajas, para ver si el autor del hilo me puede echar una mano sobre un sitio en Valencia para repararlas ya que él lo he hecho.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

Chemapamundi escribió:Aciertas de nuevo Pepe, cuando le quité la rejilla el cono estaba salido a tope de extensión, lo del circuito de protección no se me había ocurrido, suponía que el propio amplificador lo tiene, buscaré un esquema por el foro...o si hay algun alma caricativa, snif.

Gracias de nuevo y un saludo.
hace como 2 años a mí me pasó lo mismo... era simplemente humedad... había condensación que provocaba cortocircuito y esto se traduccía en que el cono de los medios entraba y salía... se solucionó con una medida simple pero efectiva... el secador de pelo de mi Dulcinea... antes de encender el ampli durante 2 minutos aplicaba aire tibio a presión en las rendijas de ventilación... nunca mas tuve el problema....
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Por cierto el sitio de reparacion de altavoces que me facilito Chemapamundi me soluciono el problema muy bien, esta en Quart de Poblet, si alguien necesita saber mas que lo pregunte.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 952
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Hola, :wink:

Me imagino que estarás hablando de la empresa de Mariano ...

Ojo con el tema. Esta empresa se dedica de pleno a la reparación de transductores meramente profesionales. En este tema, desde luego, son buenos.

En aplicaciones de hifi se trabajan muchas veces con otros materiales que ellos no suelen tener. léase: tipo de suspensiones periféricas, centradores, etc.

Te lo comento, por que debes de estar muy atento a que no te cambien las características del transductor original. QTC y perdida de sensibilidad en bajas frecuencias, por decir algo.

La ultima vez que les envié un cliente ( verdad Alf) éste no quedo del todo satisfecho ... :evil: Transductores de unas Proac R3


Un saludo, paisá :wink:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Supongo que hablamos del mismo, ya que en Quart de Poblet no creo que haya mas de uno que se dedique a ello.

Pues ahí ya me pillas ya que mis conocimientos no llegan a tanto.
A mi me han reparado el bobinado de dos woofer, me repararon el crossover de una caja y me cambiaron la goma de suspensión de otro woofer que se había despegado.

En escucha no noto nada anómalo, mas bien al contrario, pero la verdad no se muy bien si ha podido haber algún cambio del tipo que dices.

Desde luego que le insistí mucho en que la reparación no supusiera el mas mínimo cambio respecto al original y me dijo que no, pero lo que dices ahora me deja con la duda.

Hay algún otro sitio similar pero dedicado específicamente al hifi en Valencia?

Gracias por la info y saludos desde la terreta :)
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 952
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

En Valencia hay alguno más que se dedica a estos temas. Por lo que a mi respecta, el mejor, sin duda, donde lo has llevado.

El problema viene cuando les cambian las suspensiones por otras de diferente comportamiento.

El parámetro cms guarda relación con la elasticidad del conjunto centrador/suspensión y el rms, es la resistencia mecánica y sus perdidas debido fundamentalmente a la limitación del desplazamiento por la interacción entre la suspensión y el centrador.

Si no recuerdo mal.... a mayor peso del conjunto movil la frec, de resonancia baja y, por contra, a mayor elasticidad del conjunto también se obtiene una frec, de resonancia más baja y viceversa. Por ello pienso que es vital repararlo con los mismos materiales.

Y esto lo digo en voz alta.... :roll: Pienso, que es muy probable, que si no se respetan los mismos materiales en las suspensiones el valor máximo del Xmas sea algo comprometido.

Un saludo,

P.D. Ahora es cuando viene Luismax y me tira de las orejas
:lol:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Gracias por la info...

Y la goma circular negra delantera que sujeta el cono al bastidor no serán las susodichas "suspensiones" a que aludes? pq de esas me cambiaron unas... glups!
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Audiopreciso escribió:P.D. Ahora es cuando viene Luismax y me tira de las orejas :lol:
Que va, que va, te has explicado muy requetebien :wink: centollo mío.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 952
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Chemapamundi escribió: Referente a la reparación de amplificador, no estoy dispuesto a jubilarlo y mañana volveré al técnico que me hizo el desaguisado con la mejor de mis sonrisas haber que coño vamos hacer al respecto.
¿Tal vez fue Audioservicio? en la calle alcalde Albors

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 952
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

jassy escribió:Gracias por la info...

Y la goma circular negra delantera que sujeta el cono al bastidor no serán las susodichas "suspensiones" a que aludes? pq de esas me cambiaron unas... glups!
Sí, efectivamente a esas me refiero. No obstante, si te han colocado una del mismo material, no problemo, decía Terminator al niño...

Lo mas problematico sería cambiar el centrador.

Los Valencianos tenemos que hacer una kedada ... qué tal para Septiembre?

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Parecen el mismo material, incluso idénticas, no noto nada anómalo en el sonido, aunque me jode haberlas tenido que reparar, con la pasta que valen se queda uno un poco mosca.

Sobre la quedada por mi estupendo, septiembre es buena idea...
Responder