Etapa de potencia pro para ATC SCM 12

A válvulas, transistores, de auriculares...
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

Etapa de potencia pro para ATC SCM 12

Mensaje por miguelangel »

Hola a todos
Entre estas dos etapas cual considerais mejor para las ATC 12
Alexis RA-500
Yamaha P 3500S
De las dos, cual es mas silenciosa?
Alguna otra?

Gracia
Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No se cual es más silenciosa :? pero la yamaha P3500S tiene más potencia. En mi opinión los 150W a 8Ohmios de las Alesis no son suficientes para alimentar bien las 12 si te gusta darle caña.



Un saludete
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

La Alesis por ahora es la estapa mas silenciosa que se ha probado por Matrix.

Tremenda. No se oye practicamente nada ni pegando la oreja al tuiter.

Andreu creo que tenia una Yamaha y te podrá dar datos concretos sobre el ruido.

En cuanto a la potencia, pues no estaría yo tan seguro que no pueda con las ATC, acting.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Hola Miguel Angel,
Yo me compre la Yamaha por su aspecto y por lo bien comnstruida que está, no puedo comparar, pues núnca he escuchado una Alesis, estoy seguro que ambas deben de sonar igual.
En cuanto al ruido en la Yamaha no observé nada fuera de lo normal, exceptuando que si pegaba la oreja al chasis del ampli se oía un pequeño zumbido que supongo era producido por el transformador.

Saludos!
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

etapa pro

Mensaje por miguelangel »

Creo que comprare la Alesis, y si los 150 W no son suficientes puedo comprar otra y puentearlas en mono.
Que os parace?

Gracias a todos y un saludo
miguelangel
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Pues una idea excelente.

Por aqui hay foreros con autenticos arrays de Alesis y les va fenomenal.

Y ademas, si la cosa resulta suficiente con una etapa, no tendras que arriesgar mas dinero.

Ya nos contaras.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En cuanto a la potencia, pues no estaría yo tan seguro que no pueda con las ATC, acting.
Yo lo digo porque un amigo que tiene las 12 se compró las Behringer A500 de 160W a 8 Omhios y para escuchar a niveles de presión altos la pusimos casi a tope :shock: . Personalmente no me gusta llevar el pote casi al máximo, a esos niveles es probable que el ampli clippee en algunos picos transitorios. Ahora la tiene puenteada para que de 500W a 8 Ohmios. Piensa que la ATC 12 es más duras que sus hermanas mayores, tanto por su baja sensibilidad como por diseño (es cerrada) y tiene 3dB menos de rendimiento teórico que si fuera Bass-Reflex necesitando el doble de potencia para conseguir el mismo SPL. En mi opinión personal, mejor un ampli con el que puedas llegar a esos niveles de SPL a medio pote.
Para escuchas a menos nivel los 160W a 8 eran suficientes.

Un saludete[/quote]
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

alesis ra 500

Mensaje por miguelangel »

Hola a todos
Este fin de semana probamos la Alesis con ATC 12, y bueno.....cosas bien y cosas muy mal.
Me explico
Empezamos conectando solo etapa y altavoces, y con los potes a tope
zumba que es un contento,perfectamente audible desde el punto de escucha a dos metros aprox.,con los potes a las doce hay que pegarse a las cajas para oirlo,conectando previo y cd la cosa sigue igual, ni mejor ni peor.
Desde luego no son estas las referencias que tenia de la etapa, estará jo..da?
Presion sonora mas que suficienta para la sala ( 25 m )
Tema cajas.
EXPECTACULARES, no sé como una caja tan pequeña pueda dar un sonido tan grande.

Bueno, y esto es todo
Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

EXPECTACULARES, no sé como una caja tan pequeña pueda dar un sonido tan grande.
Te compendo :D


Un saludete

Prueba con las Yamaha pro o con la Behringer A500 (un amigo mueve una pareja de ATC12, un central ATC C3 y cuatro Adam Compact con etapas A500 puenteadas en mono y está mucho más que satisfecho. :wink:
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

alesis

Mensaje por miguelangel »

Hola atcing
La Alesis mover mueve bien las atc-al menos para mi-pero el dichoso zumbido esta muy presente y eso me molesta.
Probaré con las Yamaha, por cierto,que diferencia la XP5000 de la P 5000 ? la potencia es la misma, pero el precio.........

Un saludo
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Pues si que es raro... como no este defectuoso no lo entiendo.

por otro lado comentas que al poner las ganancias a las 12 no pasa...

tiene logica. Si en lugar de bajar las ganancias bajas el volumen esto tambien deberia pasar. Lo que pasa a lo mejor es que tu previo tiene una salida muy alta, quizas mucho mas que la sensibilidad de entrada del ampli. Por eso si subes a tope el volumen escuchas zumbido... mi pregunta es: que pasaria si conel volumen a tope pones musica? rebentarias las cajas el ampli y hasta el cable?

Si es asi no lo estas mirando de la forma correcta. (al menos a mi entender) Lo que yo hago es poner musica al volumen maximo que la voy a escuchar, y cuando este esta alcanzado paro la musica y escucho (o no) el zumbido...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Zumba????

Por donde?, por altavoces o la misma etapa?

En cualquier caso no es normal, he tenido una y he escuchado varias y no hacen eso, son casi absolutamente sielnciosas, así que ve pensando en que te la cambien.

Alf
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

alesis

Mensaje por miguelangel »

Hosco que no te enteras
Empezamos conectando solo etapa y altavoces.
Alf lo que zumban son los altavoces.
Como tú dices, intentaré que me la cambien


Un saludo a todos
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Una pregunta tonta:
-Cuando tenías conectada solo etapas y altavoces ¿tenías las entradas de la etapa puenteadas? es decir, en cortocircuito para que la señal de entrada fuera cero.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

perdon, no me habia enterado ;)
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

alesis

Mensaje por miguelangel »

Hola mikangel
Pues no teniamos las entradas del previo puenteadas
El zumbido puede ser por eso?

Hosco,que no pasa nada,un "horror"lo tiene cualquiera
Un saludo a todos
Miguel Angel
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

No lo se, pero puedes probar. Si el ruido desaparece es que el problema no está en la etapa.
Después habría que buscar si es por las masas, sensibilidades, conexiones.
Haz la prueba y nos cuentas.
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

Mensaje por miguelangel »

Summary:
Great looks and the LED display is useful showing power output to each chanel. Construction appears to be rugged. I would question the suitability of the packaging for such a heavy Amplifier and strongly suggest an inspection of the unit in the shop if you can. I am on my second unit as the first one kept blowing fuses when switched on. The unit is fitted with a 3amp fuse in the moulded plug and this is the one which repeatedly blew over the first two weeks of ownership. The second unit has been in occasional use for the past week and so far has only blown one which was earlier today. I am concerned that there may be a short circuit which makes contact or arcs within the Amp when cold. I have not had a fuse blow when the Amp is at normal working temperature. The sound is extremely clear with a transparency hich is undeniably aeal bonus. The build quality appears to be solid. With the exception of the fuse issue I would not hesitste to recommend this Amp. I do not want to return it as a replacement which sounds as good will cost a lot more than I have paid. Alesis may need to consider what might be causing the 3 Amp fuses to blow though.

Strengths:
Clear and transparent and sounds good across all frequencies and across a wide volume range. No fan (big heatsink) so silent operation is granted for such a powerful Amp. The price of £189 was very good value for money too.

Weaknesses:
None from an audio point of view. Just the annoying 3 Amp fuse blowing.

Hola a todos
Bueno pues vuelvo otra vez con lo de la etapa Alesis
Yo de ingles NPI, pero me parace entender en esta "reviewed" que el ruido pude ser producido por el fusible
Es asi ?
Un saludo
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Ignoro si un fusible puede ser responsable del zumbido, lo dudo.
Pero nada más facil que cambiarlo por uno de 6 amperios.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
miguelangel
Mensajes: 23
Registrado: Sab 20 May 2006 , 11:47
Ubicación: ferrol

Mensaje por miguelangel »

Este pasado fin de semana me puse de nuevo a probar la Alesis, esta vez en mi casa y con mi equipo
Previo NAD S100
Sony CDP-XA555ES
Cajas Clipsch Heresy
La union previo/etapa la realicé con XLR, el resto cables de "garrafon"
SILENCIO TOTAL, ni el más minimo ruido, tan silenciosa como el YBA Integre DT.
Algo hicimos mal cuando la probamos con las ATC 12, eso o algun componente cascado.
Quiero dar las gracias a todos los foreros por sus amables respuestas

Un saludo
Responder