¿Qué significa Headroom?

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

¿Qué significa Headroom?

Mensaje por Wok »

Felicidades a todos:

Leyendo, leyendo la publicidad de unos monitores los alaban por tener un elevado headroom de 20db. Y claro, yo me quedo a cuadros:

The HF unit has a high sensitivity of up to 105 dB for 2.83 volts, so that its dedicated 150W power amp normally runs with over 20dB headroom, ensuring uncompressed dynamics. It’s high sensitivity also means it’s average power consumption on normal programme material is only one or two watts, so there’s minimal thermal compression compared to
low-sensitivity dome HF units.


¿Alguien me lo puede aclarar?

Saludos y gracias,

Wok
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola:

Headroom es margen dinámico "de sobra". También es lo que ponen en los túneles (gálibo), como "Max Headroom", por ver el sentido figurado.

En este caso dice que, dado el alto rendimiento del altavoz, el ampli está sobredimensionado en potencia, con 20 dB de sobra.

Para saber si nos mienten deberíamos conocer el SPL máximo del altavoz o/y su máxima admisión de potencia. En todo caso, con las cifras que dan es verosímil. Otra cosa es que sea muy importante...

Un saludo,
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Gracias RR. Pues lo que tengo que pueda servir es lo siguiente. No te lo traduzco por si lo hago mal:

Maximum SPL (peak @ 1m): 112 dB (anechoic)
Typical max SPL: 118 dB (pair @ mix position)
Distortion: <0.5%
Sensitivity: 0.775 Vrms (0 dBu)
Input Sensitivity: +4 dBu to -10 dBu (continuous)
Output Noise: 80 dbV
Signal/Noise Ratio >100 dB.


Por cierto, ¿qué indica el Output Noise?

Gracias,

Wok
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué significa Headroom?

Mensaje por Boltzmann »

Wok escribió:Leyendo, leyendo la publicidad de unos monitores los alaban por tener un elevado headroom de 20db. Y claro, yo me quedo a cuadros:

The HF unit has a high sensitivity of up to 105 dB for 2.83 volts, so that its dedicated 150W power amp normally runs with over 20dB headroom, ensuring uncompressed dynamics. It’s high sensitivity also means it’s average power consumption on normal programme material is only one or two watts, so there’s minimal thermal compression compared to
low-sensitivity dome HF units.
Headroom es un término ambiguo que puede tener distintos significados en distintas ámbitos de la ingeniería. En este contexto suele referirse al margen sobre el nivel nominal. El ejemplo que pones (parece que se refiere a un monitor activo) resulta confuso porque establece relaciones de tensión y potencia sin mencionar una impedancia de referencia.

Como 150 W equivalen a 21,8 dBW y parece decir que con 0 dBW (1 W; ¿2,83 V?) ese transductor de agudos responde con una intensidad de 105 dB (a una distancia tampoco especificada), pues que con el amplificador asociado a este transductor se podría reproducir niveles de hasta 127 dB (¿distancia?) sin compresión dinámica en el hipotético caso de que el transductor pudiera hacer tal cosa. Como esto no es así, pues supongo que tratan de decirte que la amplificación está sobredimensionada. Por otro lado mencionan el alto rendimiento energético de este transductor y la ventaja que esto supone: limitar la temperatura y por tanto sus consecuencias sobre la respuesta de dicho transductor.

Resumiendo: que el amplificador dedicado al transductor de agudos está sobrado y que la sensibilidad de este transductor es muy elevada limitando su temperatura normal de trabajo y sus consecuencias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Wok escribió:Gracias RR. Pues lo que tengo que pueda servir es lo siguiente. No te lo traduzco por si lo hago mal:

Maximum SPL (peak @ 1m): 112 dB (anechoic)
Typical max SPL: 118 dB (pair @ mix position)
Distortion: <0.5%
Sensitivity: 0.775 Vrms (0 dBu)
Input Sensitivity: +4 dBu to -10 dBu (continuous)
Output Noise: 80 dbV
Signal/Noise Ratio >100 dB.


Por cierto, ¿qué indica el Output Noise?
Es exactamente lo que crees que es. Lo que ocurre es que, supongo, le falta un guión delante del 80 dBV. Si esto es así (porque lo contraro es un disparate), pues se refiere a un ruido de amplitud 0,1 mV.

Un saludo.

PS: Es una mala práctica mezclar, en la misma lista de especificaciones, dBu y dBV. No dice mucho en favor del fabricante y en ocasiones parece pretender confundir (su equivalente es -77,8 dBu; observa la sutil intención...).
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

RR escribió:Headroom es margen dinámico "de sobra".
En general, no se refiere a un margen de seguridad, Roberto (aunque es posible que en algún caso así sea). En este contexto se suele referir al margen que permite sobre un nivel de referencia. Si sobra o no dependerá de en qué medida hagamos uso de niveles que superan este nivel de referencia. En el caso que propone Wok ese margen puede ser más que suficiente pero, con sensibilidades menores, el mismo margen podría ser insuficiente.
RR escribió:En este caso dice que, dado el alto rendimiento del altavoz, el ampli está sobredimensionado en potencia,
De acuerdo con tu interpretación...
RR escribió:con 20 dB de sobra.
...hasta aquí. Esos 20 dB no están necesariamente de sobra. Por encima de 105 dB(spl) a la distancia de referencia es perfectamente posible que se quiera hacer un uso normal del monitor, empleando parte de ese Headroom de casi 22 dB que menciona. Sobra la potencia que excede la capacidad del transductor (que, en este caso particular, seguro que es más de la mitad de esos 22 dB), no la que excede el nivel de referencia.

Un saludo.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Bueno, hablo en lenguaje coloquial, más o menos como el anuncio, cuando dice:

so that its dedicated 150W power amp normally runs with over 20dB headroom

Son ellos lo que dicen qué es la condición normal, sin especificar más. Pero vamos, por lo demás de acuerdo, decir que está de sobra o no, es anticipar una finalidad.

Pero vamos, me sentiende, ¿no? ;-) El sentido era el de "tienes potencia de sobra".
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

RR escribió:Pero vamos, me sentiende, ¿no? ;-) El sentido era el de "tienes potencia de sobra".
Tesentiende alto y claro.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Gracias a ambos por la información. Estoy gratamente sorprendido que seais capaces de sacar tanto de tan poco (al menos para mí).

La información que os he dado está sacada de su manual y del folleto de publicidad. En el manual (en los apartados 1.3, 4.1 y 4.2) se comenta cómo es el amplicador que utiliza estos monitores activos y su filtro (basado en en filtros Rauch, que no se que es). Así mismo hace referencia al rendimiento (apartado 5.0) con la inclusión de una serie de gráficas que no se muy bien cómo manejarlas, especialemente la de respuesta de impulsos con MLSSA (tiempo en milisegundos/ impulso en voltios). Si pudiérais echarle un vistazo, me encantaría escuchar vuestra opinión.

Aquí os dejo los enlaces:

http://www.tannoy.com/media/Ellipse.pdf
http://www.tannoy.com/media/Ellipse8Manual.PDF

Las fotos de su interior están a en este hilo:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=2318

Gracias por todo,

Wok
Responder