ALGUIEN SABE ¿POR QUÉ?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
noel
Mensajes: 83
Registrado: Jue 02 Nov 2006 , 20:57

ALGUIEN SABE ¿POR QUÉ?

Mensaje por noel »

Compre unas cajas Chario HIPER2000 TOWER MK por el sonido ya que me gustaron más que cajas más caras,pero llevan un Wofer abajo en la base.¿Cual es el motivo?El vendedor me dijo sólamente que sonaban mejor pero n fue capaz de decir el por qué.....un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Acoustical load Vented NRS 2 π sr
Configuration 3 way floor-standing
Drivers 1 Tweeter 27 mm (1.06 in) soft dome
1 Midrange 170 mm (7 in) paper compound
1 Woofer 170 mm (7 in) paper compound
Sensitivity 90 dB SPL normalized to 1 m (3 ft) / 2.83 V rms / de-correlated
Left & Right pink noise / IEC 268-13 Listening Room
Low frequency cut off 50 Hz @ -3dB referred to C4 (WETS)
Crossover Frequencies 180 / 1350 Hz
Alignment Acoustical Linkwitz-Riley 4th order
Rated Impedance 4 Ω
Suggested amplifiers Rated for 50-140 W / 4 Ω average power
Size H960 x W210 x D325 mm (37.8 x 8.3 x 12.8 in)
Cabinet finishing HDF natural wood veneered
Weight 20 kg (9 lb) NOTA: debe ser al reves, 20 lbs, 9.1kgs
Speaker orientation Tilted inward aimed to the listener

Noel, el motivo segun lo explican es que el woofer encargado de las bajas frecuencias (hasta 180hz) no interfiere con los otros 2 transductores en el panel frontal. Ademas, la radiacion de estas bajas frecuencias la hacen aprovechando el suelo como reflector. Funciona? probablemente si, no he escuchado esas cajas. Ventajas-desventajas de esta configuracion? No lo se, Luismax tal vez nos aclare algo sobre las bondades de este diseño.
Tal vez el resultado sea que los bajos sean mas difusos que con un woofer montado frontalmente, lo cual no quiere decir que sea bueno o malo, simplemente que el metodo utilizado es distinto para obtener un resultado X deseado por el fabricante. No es la 1era caja que usa un woofer orientado al piso. Martin Logan en su ultimo diseño (el tope de gama Summit) tambien lo usa, y antiguamente Cerwin Vega usaba en el modelo TR12 un woofer de 12" montado verticalmente en la base tambien.
En ambos casos, hasta donde yo escuche ambas cajas, me quede gratamente impresionado.
Slds, marcelo
noel
Mensajes: 83
Registrado: Jue 02 Nov 2006 , 20:57

Mensaje por noel »

Gracias Marcelo,el sonido me gusto mucho,la comparé con la B&WCM6 y realmente me gustaron mucho más la Chario.....
P.D el peso son 20 kg
Un saludo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

OK, entonces el peso en lbs deberia mostrarse como 44 lbs/20 kgs

A disfrutarlas!!

Sld,s marcelo
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Es una caja de tres vías. Hasta ese punto normal.
Pero el altavoz que cubre el grave en vez de en el frontal lo colocan en la base. (otros lo hacen en un lateral y otros en la trasera de la caja).
Hasta ese punto también es relativamente normal.
Dado que esas frecuencias se irradian esféricamente en teoría da igual la ubicación en la caja de cara a cubrirlas correctamente.

Pero colocarlo contra el suelo produce una ganacia de 6 dbs. frente a una colocación típica en un frontal "free standing". (algo similar a colocar el altavoz contra un rincón entre 3 paredes).
Ganancia que afecta a la emisión del altavoz, y a la del puerto reflex si lo hubiera que en este caso lo hay.
Esa ganancia es muy util para equilibrar la respuesta entre grave/medio. de otro modo sería imposible con un solo altavoz del mismo diamétro.

Hablando del puerto reflex hay que tener en cuenta que la resonancia/sintonía de este depende no solo del tubo sino de la distancia al suelo de la base y de la propia superficie de la base que actua como un prolongador del tubo (una salida "flanged" a lo bestia).

O sea como tener un tubo de muchas mayores dimensiones que extiende la respuesta y con una salida mucho menos localizada.

Existirá menor ruido/distorsión emitida por el y un grave más amortiguado (una respuesta del reflex menos picuda) lo que influirá de algún modo en la acústica. Menor efecto retumbón y (si se puede aplicar el término) graves más "repartidos".

Explicado de forma básica más o menos eso.

Sobre la influencia (negatica o postiva) en el retardo / fase no se nada. :twisted: :twisted:

Chario es muy aficionada a esta colocación. Todas sus cajas de 3 o más vías son así. Incluso los monitores tiene la salida reflex en la base.

También Proac lo está haciendo así en casi todas sus nuevas columnas.

Pero no hay que descartar el efecto MODA. :D

Saludos
Responder