T.C. Electronics Konnekt 24D VS Presonus Central Station

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

T.C. Electronics Konnekt 24D VS Presonus Central Station

Mensaje por Wok »

Hola a todos:

Quiero comprar un preamplificador con conversor D/A para mis monitores activos. Este preamplificador quisiera que fuera muy silencioso. Hasta el momento según he podido leer el Presonus Central Station (aprox. 450€) es de lo más silencioso. El problema que le veo es que por este precio no tiene salida digital (y poder conectar más adelante el DEQ2496 100% digital) y no es posible conectarlo al ordenador, que no estaría mal aunque no es obligatorio.

Hace poco ha salido el Konnekt 24D de T.C. Electronics (aprox. 486€). La verdad es que tiene una serie de características muy interesantes. Permite más entradas digitales (que no creo que use), tiene salida digital (perfecto para el DEQ2496) y se conecta al ordenador.

He intentado buscar información de su conversor D/A pero no he encontrado nada. Es para ver si es de mejor calidad que el AKM4395 del Presonus (si alguien sabe algo...). Respecto a su etapa analógica tampoco se si utilizan un potenciómetro o es a base de relés como el Presonus, de lo cual destaca.

He bajado la información técnica de ambos y ahí sí que me pierdo y os escribo para ver si alguno de vosotros que estáis acostumbrado a estos datos puede aclarar cual parece sobre el papel que es más neutral. Es que expresan muchos de los datos de forma distinta.

Presonus Central Station (pág. 17-18) :

http://www.presonus.com/pdf/CS-manual1.pdf

T.C. Electronics (última pág.):

http://www.tcelectronic.com/media/Konnekt_US.pdf

Un saludo y gracias,

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Según aparece en el soporte técnico de T.C. Electronics, utiliza una versión específica de conversores D/A desarrollada conjuntamente entre T.C. Electronics y AKM.
Like most of our products, the converter chip used in the Konnekt is from Asahi Kasei Microsystems, also known as AKM. This particular converter chip used has been designed in a cooperation between AKM and TC Electronic.

Chip type aside, it's important to note that the chip alone is not really a measurement of quality, as the clock circuitry, including the handling of jitter rejection and a power supply capable of supplying a stable current are just as important factors as the specific converter chip being used.

The jitter rejection and sync handling in the Konnekt is using the JETTM (patent pending) technology from the TC flag ship System6000 platform, EQ Station and DynaudioAcoustics AIR speakers. JETTM ensures that the Konnekt is able to align all digital signals from external clock sources perfectly.
Lo más curisoso es que hecen mucho incapié en su sistema JETTM para evitar el jitter pero no dicen cómo.

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Una ayudita, please.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Qué aparatos mas guapos.

A ver si alguien los analiza.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Vaya, vaya Alf, creía que habías venido a salvar mi alma.

Wok
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Es dificil ayudarte wok. Date cuen....

desde la xbox tunizada enchufas la música por digital al Behringer Ultracurve y sigues por digital hasta un previo con entrada SPDIF o, más dificil todavía, una tarjeta externa firewire conectada a un PC. Esto último solo como DAC porque necesitas un control de volumen y quieres que sea analógico porque todo esto va a unas cajas activas ¿analógicas o digital o las dos cosas?

Muy dificil.

Yo te propongo un PC con el protools y una mesa Yamaha digital Firewire con 128 canales. 8)

Behringer, xbox y Presonus ATPC. 8)
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Para empezar gracias.

Te cuento todo desde el principio pero resumidamente. Si necesitas más información me avisas:

- La fuente de sonido va a ser una XBOX, como bien dices, que está en proceso de tuneo. Utilizaré su salida digital (no sé muy bien qué resolución tiene si 16 ó 20 bit y si hasta los 48 khz).

- En un primer momento mi idea era que recibiera ese sonido digital el Behringer DEQ2496 Ultracurve Pro pero como bien decís vosotros y el propio soporte técnio con el que me he puesto en contacto, el volumen no puede variarse. Y el sustituto del DEQ2496 no quieren decirme para cuando y si traerá esa función. Así que necesito un previo. Ese previo quería que tuviera un DAC decente y una etapa de sonido analógico, donde modificar el volumen, lo mejor y limpio posible a un precio que ronde como mucho lo 500€ con iva. Ese previo es el Presonus Central Station por 450€ con iva. Pero he visto estos días el nuevo Konnekt 24D de T.C. Electronics y además de lo que tiene el Central Station tiene más entradas y salidas digitales y puede funcionar como tarjeta de sonido de 24bits y 192khz por usb. La idea es estupenda pero no sé qué calidad real da este aparato. Según parece el Presonus destaca por su etapa analógica pero este Konnekt no sé si es tan bueno y de ahí os pido que interpretéis los datos técnicos de ambos.

- El previo, ya sea el Presonus o el de T.C. Electronics, sería ideal en un futuro que se conectara al DEQ2496 o sustituto digitalmente. En el previo elijo como fuente digital la XBOX u otra en el previo y por su salida digital lo conectaría al DEQ2496. Éste se concetaría digitalmante de nuevo al Konnekt 24D (porque tiene entrada digital) y tras su conversión D/A modifico su volumen y lo conectaría a mis monitores sólo analógicos Tannoy Ellipse 8. Si el previo elegido fuese el Presonus, al no tener salida, para mantener el dominio digital tendría que legir la fuente entre las dos digitales disponible en el DEQ2496, y de allí conectar digitalmente el sonido ya tratado con el Presonus. Y de nuevo conversión D/A, volumen y a los Tannoy.

¿Has llegado hasta aquí? Pues gracias.

Dudas:

- Según los datos técnicos declarados por ambas marcas ¿cuál tiene una manejo de la señal más limpia y precisa?

- Si elijo el Konnekt, ¿podré seleccionar una fuente digital, del Konnekt sacar ese sonido digitalmente y procesarlo en el DEQ2496 y de vuelta digitalmente al Konnekt?

Esto es todo.

Un saludo y gracias de nuevo,

Wok
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Wok, me parece genial el razonamiento pero una pregunta....

Que vas a un sistema pasivo? Es decir dos altavoces?

En ese caso te valdria poner la salida analogica del DEQ directamente a un AMPLIFICADOR con su previo y volumen analogico.

Si vas en activo.... No tienes suficiente con la potencia que te puede dar un AV? por esos 500€ seguro que encuentras uno con potencia de sobra.


Saludos!
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

isabido, los monitores son activos. Son un tres vías con un woofer de 8" y un tweeter de 1" tipo Dual Concentric con 150w por canal. El supertweeter va encima con 30w. Puedes echarle un vistrazo aquí:

http://www.tannoy.com/Ellipse8
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=2318

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Me he comunicado con el soporte técnico de T.C. Electronic. A continuación un resumen de las preguntas y sus respuestas.

P1:¿Puedo utilizar el Konnekt sin necesidad del PC? Normalmente lo utilizaría conectándole varias entradas en líneas, principalmente digitales. Con el Konnekt me gustaría elegir cuál de las líneas quiero oir por los monitores activos. ¿Es posible si necesidad del PC?

R1: La Konnekt se puede utilizar 'Stand alone' sin PC. Pero tienes solamente 3 preset para 3 configuraciones de routing que puedes selecionar desde el panel frontal.

P2: Díganme si es posible la siguiente configuración: Tener como fuente de sonido por ejemplo dos lectores de cd con salida digital, que se conectan al Konnekt directamente por sus entradas digitales (coaxial y toslink). En el Konnekt elijo qué lector quiero oir y su sonido sale por la salida digital que se dirige a un ecualizador digital. Allí se procesa el sonido y sale por su salida digital hacia otra entrada digital del Konnekt. El Konnekt convierte el sonido digital en analógico, modifico su volumen y se dirige analógicamente a los monitores activos. Y todo sin necesidad del PC. Esquema:

CD1 (Coaxial)/CD2 (Toslink)-> Konnetk (selecciono CD1 ó CD2)-> Salida digital del Konnekt -> Ecualizador Digital -> Se procesa la señal digitalmente -> Salida digital del EQ -> Entrada digital Konnekt -> Conversión D/A -> Volumen Analógico -> Salida Jack 1/4" a Monitores Activos


[NOTA: El eqcualizador digital es el Behringer DEQ 2496]

R2: La Konnekt tiene 8 entradas Digitales con la config siguiente :
8 x ADAT, 6xADAT + 2 SPDIF (coax), 2 x SPDIF (optical) + 2 SPDIF /coax)

La última configuración permite conectar los dos CD player, con salida digital al ecualizador, pero no tienes otras entradas para devolver la señal.

Es posible entrar con los 2 CD, hacer un processing internal (con FabrikC)
y salir en las salidas analogicas o digitales.


-------------------------------------------------

Tras este mensaje estuve investigado los plugins Fabrik C y R. Son realmente interesantes. El primero, el Fabrik R, consiste en cuatro modos de reverberación. El segundo, el Fabrik C, es mucho más complejo y completo y consiste en un ecualizador paramétrico de 4 bandas, un de-esser y un compresor.

T.C. Electronic los define como:

Imagen
EQ
El EQ es un ecualizador paramétrico de 4 bandas que permite control total sobre los filtros pasa alto y pasa bajo. Es muy fácil conmutar entre los cuatro tipos de filtro que proporciona: Notch, Parametric, Shelving y Cut. Si necesita un filtro afilado como una navaja, utilice la opción Notch, que ofrece una definición tan detallada como 0,01 de octava. Para una ecualización más suave active el filtro shelving, que permite ajustar una pendiente variable con opciones de 3, 6, 9 y 12 dB/oct. El filtro Cut se puede conmutar entre un máximo de amplitud plana de 12dB por octava y un filtro de tipo retardo de grupo. Para una amplitud de banda natural y “civilizada”, utilice el EQ paramétrico.
Imagen
De-esser
El de-esser está diseñado para funcionar con la menor complicación posible. Por esa razón lo hemos solucionado con un único fader. De esta manera tiene acceso directo y control instantáneo sobre todas las funciones que necesita. Mueva el control S a la fuente sobre la que quiera aplicar el procesamiento: el de-esser queda conectado a esa fuente. Una vez conectado, el de-esser averigua de qué frecuencia se tiene que encargar y usted ya no tiene que preocuparse más por ello. Ajuste el porcentaje para determinar el grado de supresión de esa frecuencia. ¡No podría ser más fácil!
Imagen
Compressor
El compresor de Fabrik C es un procesador de 3 bandas/banda completa que ofrece una versátil aplicación de la compresión. En modo de 3 bandas, divide la señal en tres bandas de frecuencia separadas y aplica la compresión a cada banda independientemente. De esta manera, en lugar de comprimir la señal completa con un mismo valor, es posible aplicar diferentes niveles de compresión a cada banda, con lo cual puede seleccionar con detalle la parte de la señal que desea procesar. Este funcionamiento es más inteligente y evita los diversos efectos secundarios de los métodos tradicionales. Pero si prefiere utilizar el procedimiento habitual de compresión de banda completa, que también tiene sus ventajas, sólo tiene que activar ese modo.
A partir de estas repuestas por parte del soporte técnico, formulé otras y son las siguientes:

P3: Los plugins Fabrik C y R son realmente caros para la plataforma PowerCore, superando su suma al precio del Konnekt 24D. ¿Son idénticas las características técnicas, potencia de procesado, velocidad y calidad de los plugins Fabrik C y R en la plataforma PowerCore y en el Konnekt?

Si no he entendido mal, los plugins Fabrik C y R son fijos en el Konnekt, no pueden descargarse o sustituirse por otros. Sin embargo parece que pueden añadirse alguno más como por ejemplo Assimilator.


[NOTA: Según T.C. Electronic, Assimilator es una poderosa herrmienta de ecualización que "aprende" la curva de frecuencia de ina pieza de audio de manera que pueda ser aplicada a otro archivo de audio.]

Imagen

R3: Sí, tienen la misma calidad en Konnekt que en la plataforma PowerCore. Y sí, los Fabrik son fijos en la Konnekt. El Assimilator es una versión nativa. En este caso la Konnekt es la llave de proteccion. Sin ella no funciona.

P4: ¿Podremos ver en el futuro otros plugins para la Konnekt 24D?

R4: Es posible pero no es seguro. Siempre actuaría como el Assimilator, desde el PC/MAC nunca de manera autónoma.

P5: ¿Pueden usarse los plugins Fabrik con presets sin tener el ordenador encendido? ¿Y el plugins Assimilator?

R5: Los Fabrik sí, el Assimilator no (porque es native).

P6: Si estuviera reproduciendo sonido en el ordenador y mando la señal de sonido a través del conector firewire al Konnekt...

¿Podría reenviar la señal digital a un ecualizador digital externo, procesar la señal y volverla a mandar al Konnekt para su conversión D/A y de ahí a los monitores activos?


R6: No. Usando ADAT (8 canales digital y/o SPDIF ) podrías usar unidades externas conectadas en digital.

P7: ¿Hay alguna posibilidad en la actualidad o en el futuro de tener un ecualizador con RTA integrado en la Konnekt gracias a algún plugins como el Assimilator?

R7: No lo sé. Probablemente no.

P8: ¿Puede explicarme lo más detalladamente posible como es la etapa analógica del Konnekt? Se utilizan elementos pasivos, activos, potenciometros... Si pudiera darme datos técnicos más allá de los publicados en las características técnicas del manual se lo agradecería. He buscando test para averiguar y encontrar fotos del interior del Konnekt que revelaran sus circuitos electrónicos internos, pero hasta ahora no he encontrado nada.

R8: En general no damos precisiones sobre el hardware.
La calidad de los circuitos analógicos es alta. La calidad de audio de la Konnekt es excelente (sobre todo para su precio). Actualmente no existe ningún test independiente pero aparecerá en breve.


-------------------------------------------------

Pues esto es todo. La verdad es que es una maquina de lo más interesante. ¿Qué os parece? Sinceramente no sé por cuál decidirme.

Un saludo y gracias,

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Wynton, ¿quién es el de tu avatar? es que lo he visto en algún lado y no sé quien es.

Saludos,

Wok
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Wok escribió:Wynton, ¿quién es el de tu avatar? es que lo he visto en algún lado y no sé quien es.
Son fotos y dibujos que nos va poniendo y quitando Luismax. Para dar ambiente. Cosas del diseño gráfico.

Al final, ¿ni Presonus ni Konnect?

Saludos
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

La verdad es que estoy esperando que el importador tenga en stock el Presonus porque del Konnekt no he descubierto mucho y según parece el Presonus tiene muy buena crítica (por usuarios de internet y por algún vendedor). Sin embargo me molesta tener que decidirme sin estar al cien por cien seguro.

Un saludo,

Wok
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

La espera continúa. Mientras tanto he encontrado este enlace en hispasonic donde alguien ha analizado la calidad de TC Electronics Konnekt 24D.

http://www.hispasonic.com/tema126761-30.html

A ver si alguien puede traducirme los datos y me dice que tal es esta Konnetk del que tanto hablan por la red.

Saludo y gracias,


Wok
Responder