Proyecto Audax-Vifa

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
novatin
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Mar 2006 , 19:47

Proyecto Audax-Vifa

Mensaje por novatin »

Hola, amigos.

Aunque os sigo desde hace mucho tiempo no me he atrevido a participar más asiduamente en vuestro foro puesto que me considero un novato y me faltan muchos conocimientos para acercarme, de lejos, a vuestro nivel técnico.

Lo cierto es que, desde hace un año le vengo dando vueltas a mi primer proyecto novato, en el que he empleado un woofer Audax AP130ZO y un tweeter Vifa DT27-35-06. Si no recuerdo mal, fue Luismax el que me dio algunos consejos sobre el filtro (la parte de los altavoces que más trabajo me ha costado ajustar).

Siguiendo con la historia del filtro, este ha sido el elemento que me ha puesto de los nervios. El problema es que, aunque existían en la red, filtros de segundo y de tercer orden, el woofer chillaba. Me probado cientos de combinaciones (no exagero...) y no podía conseguir que las voces no chillaran y aparecieran picos que estropeaban completamente la naturalidad de las voces.

Pasaban los meses y los meses y ya tenía casi en el desván de los recuerdos el proyecto cuando un día descubrí una página en el que se empleaba un filtro de primer orden combinado con un filtro notch para un woofer Audax100ZO. El resultado fue fantástico, por mucho que forzaba la amplificación de mi Nad las voces permanecían naturales. Es como si el filtro notch cortara la reproducción de las frecuencias justo en el lugar en el que la claridad y la naturalidad seguían presentes.

Respecto del woofer, después de decenas de pruebas, con filtros de segundo y de tercer orden y cambiando los valores de los componentes, me inspiré en un filtro de segundo orden que utilizaba ATC en uno de sus modelos en los que empleaba un tweeter Vifa igual que el mio pero con frontal metálico.

He comparado estos altavoces con mis Mission y Wharfedale y con unos Bowers 601 y PSB Alfa de un amigo y la verdad es que, según mis gustos, su sonido se podría comparar en cualquier prueba ciega.

Lo que más me gusta de las cajas es la naturalidad en las voces, el detalle en los agudos y el control del grave, a pesar de ser la caja de diseño bass-reflex.

El acabado de la caja es distinto a lo habitual, una vez chapada en madera de ukola, la he lacado utilizando tres capas de laca blanca mate, con una primera capa de tapaporos.

No me extiendo más. Me gustaría pediros permiso para publicar algunas fotos del engendro (por favor, sed condescendientes conmigo, que soy novato...). Creo que acabaré de montar los altavoces para finales de esta semana.

He estado probando en la página de imageshack y me parece que ya sé cómo se cuelgan fotos. Por favor, no os riais demasiado cuando lo veáis.

Un abrazo a todos.

El novato.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Pero que me dices, que miedo? Si aquí los reyes son los altavoces del Alcampo de 4 euros :twisted: :D sin complejos...manda lo que quieras novatin

Slu2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
novatin
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Mar 2006 , 19:47

Mensaje por novatin »

Gracias, Avf. Si tengo tiempo por las tardes colocaré la espuma, guata, altavoces y terminales, así como la rejilla. Prometo mandar fotos para que veais el extraño acabado en laca blanco mate, con y sin rejillas.

Un abrazo a todos.

P.D: Me he dado cuenta de que se me ha olvidado ponerle la tilde a "novatín", ¿alguno sabe cómo se puede arreglar?
novatin
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Mar 2006 , 19:47

Mensaje por novatin »

Hola a todos, por fin he conseguido ensamblar los altavoces. Es la primera vez que cuelgo imágenes en imageshack, por lo que no sé si la calidad de visionado será buena.

Si queréis reiros un rato, ahí tenéis los enlaces:

http://img487.imageshack.us/my.php?image=15ng1.jpg

http://img489.imageshack.us/my.php?image=33rv.jpg

http://img397.imageshack.us/my.php?image=42ri.jpg

Un abrazo a todos.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

ah! pues muy monas

Lo que no entiendo para que las has chapado si las ibas a pintar :?:

Cómo diste la pintura con brocha, rodillo, spray :?:

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Imagen

Imagen

Imagen

Muy guapas.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Tienes el mismo gusto que yo, has puesto el mismo granito en la cocina :lol: :lol:
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
siricoyi
Mensajes: 35
Registrado: Mar 02 May 2006 , 19:23

Mensaje por siricoyi »

Me parecen unas cajas muy bonitas, ademas de "proporcionadas".
Enhorabuena
novatin
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Mar 2006 , 19:47

Mensaje por novatin »

Hola de nuevo.

Como no me ha gustado el acabado de la caja, las estoy rechapando de nuevo en chapa de ukola. Una vez que se le ha cogido el truquillo a esto de rechapar la verdad es que engancha.

Lo que no pienso tocar es el filtro. He probado, sin exagerar..., cientos de combinaciones y por fin he conseguido el sonido equilibrado y natural que estaba buscando.

Os pondré nuevas fotos cuando acabe el rechapado y las barnice.

Gracias por vuestro interés.
novatin
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Mar 2006 , 19:47

Mensaje por novatin »

Me he dado cuenta de que no le he contestado a avf111. Las chapé por una razón, soy muy maniático de los acabados, me gustan que queden igual que lacadas a pistola. Por dicho motivo chapé el mdf para igualar pequeñas imperfecciones poco visibles en el mdf.

A propósito, como no tengo ni idea de cómo funcionan los programas de diseño de altavoces, alguno de vosotros que tenga un corazón caritativo y quiera ayudar al hermano forero, si os describo el filtro y las dimensiones de la caj, ¿podría simularme la respuesta en frecuencia y la impedancia?.

Espero vuestra ayuda.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Veronicalakie
Mensajes: 340
Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27

Mensaje por Veronicalakie »

ostias, que chulas las blanquitas.
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Joder con Novatin....estan de miedo, te voy a tener que mandar las mias para que ma las remates. No me atrevo con el contrachapao... :oops: :oops:

Saludos! :wink:
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Si puedes nos mandas esquema del filtro y medidas de la caja

enhorabuena :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

wow... en acabado blanco simplemente se ven bonitas, pero al ser blancas no se aprecia si estan o no bien terminadas... pero por si quedaba alguna duda en el segundo acabado queda claro de que estan perfectamente acabadas... enhorabuena... si las mias me quedan lamitad de bien que las tuyas me quedo satisfecho... jejeje

Solo un detalle... supongo que si no lo has hecho es porque no tenias la herramienta adecuada.. pero si por casualidad la cosigues...
Rebajar con una fresadora el corte donde van los altavoces queda muy bien...

Entonces ya nadie pensara que te las has hecho tu y no te pediran que les hagas unas... jejeje
novatin
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Mar 2006 , 19:47

Mensaje por novatin »

Hola a todos.

Tengo que deciros que el acabado de la caja está realizado en chapa de ukola, muy similar al sapeli pero con un tono más claro. Después de mucho practicar resulta muy fácil chapar las cajas, el secreto consiste en tener mucho cuidado con el cutter y con la regla para cortar el sobrante y en armarse de paciencia para acabar las esquinas, en mi caso con un taco de madera y con una lija muy fina.

Como ya os dije, el sonido de las cajas es muy natural y equilibrado a oido, comparadas con cajas de 250 a 350 euros. Como no tengo ni idea de mediciones, como me pedía avf, os describo el filtro, por si me podéis simular la respuesta en frecuencia y la impedancia:

Woofer: Audax Ap130ZO:

Filtro de primer orden: Bobina en serie de 1,5 mH
Filtro notch: Resistencia de 3,9 ohmios + Condensador de 4.7 uF + Bobina de 0,22 mH.

Tweeter:Vifa D27TG35-06

Filtro de segundo orden con atenuación para compensar su mayor sensibilidad:

Condensador de 6,8 uF
Bobina: 0,24 mH
Resistencias para atenuar, en serie: 3,9 ohmios + 3,9 ohmios.

Las medidas de la caja son estas:
Alto: 31 cm.
Ancho: 17 cm.
Fondo: 21 cm.
Están realizadas en Mdf de 19 mm de espesor.

Los puertos bass-reflex son dos, realizados con tubos de cobre de 22 mm de diametro y de 12 cm de pronfundidad.

Lo que más me gusta de la caja son, básicamente, tres cosas:

- Control del grave: Quizás sea porque están forradas de moqueta en su interior, además de utilizar espuma y guata. El pequeño diámetro de los tubos bass-reflex también ayuda. Se puede seguir sin ninguna dificultad las pequeñas diferencias que se producen en cualquier pasaje musical que tenga graves en abundancia.

A oido, aunque puedo estar equivocado, no creo que bajen mucho más de los 70 Hz, aunque esto redunda en un buen control de grave. Son todo lo contrario a los subwoofers baratos, que parecen que sólo dan una única nota grave, muy retumbante.

Construí estas cajas para sustituir una caja Wharfedale Diamond 8.2 que utilizaba como central en mi Home Cinema, cuya principal defecto, a mi entender, era este que os he comentado: parecen que siempre reproducen la misma nota de bajos, siendo ésta completamente boomy, sin que se puedan apreciar grandes diferencias, por ejemplo, cuando se escucha un bajo eléctrico. Comparadas con estas cajas las nuevas son todo claridad y naturalidad, ninguna nota, grave, media o aguda, aparece resaltada en relación con las demás.

- Detalle: El tweeter se integra perfectamente con el woofer. Comparado con unos altavoces Mission de mi propiedad y con unos PSB y Bowers 601 de dos amigos, aunque mantiene una mínima sibilancia en las voces, ésta es mucho menor que la de las Bowers y PSB y similar al de las Mission.

- Naturalidad en las voces:

Me volví loco con utilizando filtros de segundo y tercer orden hasta que descubrí esta combinación de filtro de primer orden y filtro notch. Las voces siempre sonaban "agrietadas", distorsionadas o chillonas en su espectro superior, cosa que desapareció con este filtro.

Si alguno tenéis curiosidad, como estamos en verano y estoy descansando y un poco aburrido por las tardes... estoy acabando un artículo "novatilleril" con fotos de la construcción, del filtro, acabado, rejillas, etc. Yo, personalmente, lo he pasado muy bien viendo este tipo de proyectos, de novato, en Internet, te das cuenta de lo que se disfruta realizando un proyecto por ti mismo que, al mismo tiempo, comparado con monitores de no muchas pretensiones, no suena nada, pero que nada, mal.

Creo que lo acabaré este fin de semana. Si alguno tenéis ganas de reiros un poquillo, me lo pedís y os lo envío por correo electrónico (antes tengo que averiguar cómo se comprimen los archivos...).

Un abrazo a todos y buen verano.
novatin
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Mar 2006 , 19:47

Mensaje por novatin »

Se me ha olvidado comentaros que pienso rodear el tweeter con fieltro autoadhesivo para mitigar posibles refracciones. Me compré una fresadora en Carrefour, pero confieso que no tengo ni puta idea de cómo se utiliza, por lo que voy a optar con el fieltro (creo que algunas marcas de altavoces como, por ejemplo, Signet, utilizan también fieltro rodeando el tweeter).

Saludos.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

se trata de usar la fresadora a modo de compas.. en la pagina personal de avf tienes un util hum que sirve para eso, pero no creo que haga falta curarse tantos taladros... con un resto de madera haces 4 o 5 taladros en diagonal y vas probando en trozos que tengas hasta que encuentres el diametro perfecto para los tweeters... luego regulas la profundida al milimetro y listo...
Responder