Mientras seguimos (lentamente) el proceso de acbado final de las Sonus Pazo, cosa que se está alargando más de lo deseado, hemos fabricado unas cajitas con material que teníamos por casa filtrandolas en activo con las etapas y el procesador que también andan cogiendo telarañas...
Desgraciadamente como esto nació como un trabajo en plan rápido no hemos hecho fotos del proceso, asíque solo puedo mostraros el resultado.
Los altavoces son unos Morel MD-33 que acaban de llegar para el proyecto Sonus Pazo, los medios unos Audiom W6 de la gama de car-audio de Focal Utopía con bobina de 6Ohm y los graves unos subwoofers de 8" de JL Audio, también de car-audio y de doble bobina de 8Ohm y 125 watios RMS. El filtraje se realiza a través del archiconocido Behringer, habiendose creado una bifurcación en "Y" para, de una salida del BEH, alimentar las dos entradas de las Alesis RA-500 aprovechando así las dos salidas de altavoz para cada bobina del sub. En cuanto al filtraje, inicialmente cortamos a unos 300Hz y a unos 2500Hz, con pendientes respectivamente de 24 y 12dBs y hasta hoy no podremos contar con la audiocontrol para hacer unas mediciones que ya publicaré por aquí.
En cuanto a la construcción se trata de cajas realizadas en tablerode DM de 19mm, caja sellada para el medio de unos 7Lt y caja reflex para los subs de unos 36Lt con puerto de 75x363mm, realizado con tubo de PVC acoplado a una boca estándar (que solo tiene 110mm de longitud. El baffle frontal es de doble tablero de DM de 19mm, tapizado en polipiel negra, mientras que la caja la hemos chapado con chapa de roble, teñido con tinte al agua en color caoba, y tratado con tapaporos y laca de muñeca... (una y no más, buuuuuuffff). Total unas 40 horas de trabajo más o menos.
En cuanto a las primeras impresiones:
-El medio es un medio puro por lo que no baja todo lo que debería para sumar sus frecuencias al sub, que sube, pero tampoco todo lo que debería, porbaremos seguramente a cambiar el medio por un woofer de la misma serie y gama que también anda "tirado" por casa, esto se traduce en algo de falta de cuerpo en la gama más baja de frecuencias de los medios, calculo que a partir de unos 600Hz para abajo. Imprsionante la apertura que se obtiene, seguramente gracias a la ojiva.
-El tweeter, incluso sin demasiadas horas de rodaje es una auténtica delicia.
-El subrave demoledor, suena alto y claro, profundo y controlado, realmente me encanta esta marca...
En cuanto a la sensación de la escucha, podemos decir que la escena es ancha y profunda, muy profunda, sorprende en un DVD de un concierto ver la cara del cantante e nla pantalla y escuchar su voz muy por detrás, en el salón del vecino concretamente, je, je. Las cajas son muy transparentes y desaparecen por completo. La image nes buena pero no super definida, se podría lograr focalizarla más, de hecho acercando las cajas entre sí, algo ha mejorado el tema respecto a las primeras pruebas.
Segurmante la colocación de las cajas hace mucho, teniendo unos 85cm de la caja a las paredes trasera y lateral lo que confiere esa cualidad espacial tan destacada al conjunto, sin embargo se aprecia que la habitación no está tratada de manera especial y tiene algo de eco (de ahí la ligera flata de precisión el a imagen, supongo) y el hecho de que a la izquierda de la caja izquierda se abra un paso al hall, sin puerta, que hace pesar ligeramente la escena al lado contrario, donde la caja está arropada tanto detrás como laterlamente.
-En cuanto al comportamiento del conjunto del BEH y las 4 Alesis RA-300 y RA-500 es impresionate, empujan que da gusto, tienen un dinámica bestial y tan solo un levísimo zumbido en medios y tweeters pegando la oreja a los mismos. Sinceramente estoy muy satisfecho del resultado. Estas cajas, puedo delantaros, que se han realizado para poder hacer mediciones en la sala de audición del local que Jorge, mi cmpañero de fatigas, abrirá próximamente en Madrid, dedicado al Hi-Fi apara automóvil y para entornos domésticos, estamos tratandola a conciencia y tenemos que empezar a medir para ver como va la cosa, puesto que no queremos dejarla demasiado "sorda". Ya os informaremos del tema y seguro que habrá posibilidad de colaboración e intercambio de ideas con los miembros de este foro.
Os pongo ahora unas fotitos del resultado:
El Behringer conectado directamente a las salida de previo de un lectro Marantz DVA6600:

La caja vista desde delante. El baffle se ha tratado como el de las Sonus Pazo, com práctica para su acabado el fresado de los hueco de altavoz, además de servirnos d simulación para su encastre y sellado:


Y ahora por detrás. Hemos dejado un compratimento en la parte trasera de la caja del medio, que podrá alojar un futuro filtro pasivo y hemos tapado la boca de ese hueco con un plancha de acero de 1mm de grosor que andaba por casa, cortada, pulida y taladrada, para a través de unos pasamuros de goma, pasar los cables:

La colocación de las cajas en la sala:



Estas dos últimas están tomadas desde el hall que os he comentado.
Bueno espero que os guste el resultado y que pornto algunos podáis escucharlas a ver que os parece como va el tema. Espero poder publicar mañana unas gráficas de RTA a ver como se comportan.
Salu2