Las Mingus Ah-Hum! terminadas

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Las Mingus Ah-Hum! terminadas

Mensaje por mingus »

Hola.

Ya tengo mis monstruitos terminados. Es hora de presentarlos en sociedad
http://img140.imageshack.us/img140/5915 ... pia5gh.jpg

http://img111.imageshack.us/img111/2300 ... ia26rl.jpg

Espero que gusten. Luego subo una medición.

Saludos. Mingus
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Que buena pinta tio. Describenos un poco mas el proyecto... drivers, peculiaridad de los recintos, ajustes en el DCX.... en fin lo que te apetezca

Yo tambien tengo que documentar y retratar el mil :oops:
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

UFF, vaya graves que debe de dar ese bicho!! Enhorabuena. A parte del vifa que veo, ¿que otros drives utilizastes?

saludos

AL
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola


collons, vaya bichos!!! :shock: :shock: :shock:


Enhorabuena :D



Un saludete
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Gracias. Yo estoy muy contento. Disfruto como nunca.

Los drivers son vifa xt25 en agudos, c-quenze 18h en medios y el módulo de graves lleva Peerless xls 12" y radiador pasivo.

Los graves son demoledores si la grabación los contiene. He tenido que instalarme un techo con trampas diafragmáticas, cosa que ya tenía pensado hacer más adelante, pero he tenido que adelantarlo, si no, era imposible tener los graves profundos y definidos (ya sabeis: nota a nota y no un bumbumbum con alguna nota de vez en cuando :wink: )

Desde luego, temgo clarísimo que hay que empezar por los cimientos: la acústica ante todo. Un tratamiento adecuado, sobre todo en graves, es totalmente indispensable, más si te gusta escuchar a altos spl.

Una vez acondicionado, un par de paramétricos acaban de afinar la cosa. Madre mía, qué diferencia!!

El c-quenze pues cojonudo, de lo mejor, y el xt25 también y relativamente económico comparado con otros. Lo malo es que me he cargado ya tres :evil: :? haciendo mediciones. Ahora voy con pies de plomo.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Una medición.

http://img111.imageshack.us/img111/2239 ... pia4ld.jpg


Está hecha enla posición de escucha y tiene 2 paramétricos en 30 y 100 hz. Posteriormente he atenuado algo más el de 30 hz que en ocasiones aún me retumbaba.

Aclaro que esta medición está hecha, a falta de algo mejor, con sonómetro y la tarjeta de serie del pc. De ahí que a partir de unos 8 khz no haya nada.

Pregunta: ¿creeis que un buen sonómetro, de los usados en certificaciones industriales es menos preciso que un micro de medición tipo behringer? y digo menos preciso, que limitado en la gama de frecuencias lo está, eso está claro. :roll:
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

:shock: Felicidades Mingus!!! :D
Un trabajo perfecto, si señor! :D
Saludos!
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Muchas gracias. Quien quiera venir a la cueva a escucharlas solo tiene que decirlo.

Antes que se me olvide:

quiero dar las gracias a RR, Luisg, Mentero y a todos los que han colaborado en la elaboración del Sweepscope. Es cojonudo y bastante sencillo de utilizar. Bueno, de todas formas yo aún estoy en "prácticas",
pero lo dicho: un 10.

Gracias tíos.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

:shock: :shock: :shock: :shock:

Juer Mingus que guapos los monstruitos.

12" + PR 12". :!:

Bortolotto style..... :D :D :D

¿Utilizas un Equ no?.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Enhorbuena Mingus :!: a disfrutalas :wink:

sldtes
Avf
Pd.- el gato cojonante ¿a que no eres capaz de hacer uno mejor? :lol: :lol:
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Piacere.

¿Dónde hay más detalles de las cajas? Drivers, filtro, etc. ¿En otro hilo hay algo?
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

OStrassss, que pasada de cajasssssssss, macho. Impresionantes.

No se si cortarme las venas o dejarmelas largas. Virgen que envidia.


Y para colmo, entre el zorro y el gato, no se con cual quedarme.


Pasa lo datos y los precios del material y el coste total, hombreeeee!!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Bueno, a ver si me explico:

El filtrado es activo. Utilizo un dbx Driverack pa. ¿por qué este y no el Dcx? bueno, alguno quizá recordeis que tuve infinidad de problemas con este último. Tres visitas al servicio técnico fueron ya suficientes para decir basta. No creo que sean tontos, pero tienen una enorme habilidad para parecerlo :evil: :evil:

¿qué diferencias hay entre uno y otro cacharro?
bueno, a nivel prestaciones el behringer gana de calle:

- conexión a PC (en los dbx te tienes que ir a los modelos más caros)
- más tipos de filtros (aunque el driverack tiene los suficientes, creo)
- más paramétricos (pero con los que tiene el dbx, yo por lo menos voy "sobrao".
- el dbx no tiene entrada digital.

¿en qué "gana" el dbx al behri?

me parece una máquina mucho más fiable que el behringer, pero bueno, esto es de importancia relativa: si el behri te sale bueno y no falla, a correr. Desde luego, si me dedicara al audio pro, usaría un dbx antes que un behri.

A nivel calidad de sonido pues no sé, habría que hacer pruebas serias, supongo que sonaran parecido, es decir, de fábula.

En lo que gana de calle el dbx es en un aspecto que francamente no esperaba: NO TIENE EL MUY PUÑETERO EL MÁS MÍNIMO RUÍDO DE FONDO. :shock: :shock: es como un sistema pasivo: tienes que pegar la oreja al altavoz para apreciar un ligeriiiiiiísimo siseo.

A mi esto me gusta. Seré maniatico, pero en segun que fragmentos musicales me da por saco el ruído de fondo. :(

Bueno, más tarde sigo, que viene el lobo :evil: :wink:

Un placer volver a estar por aquí. Qué bien os lo pasais, condenaos :wink:
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Bortolotto style.....

¿Utilizas un Equ no?.
Ejem, ejemm.... ¿y porqué no, digamos, Thiel style?? :twisted: :wink:

Bueno vale Luismax, bortolotto style. :wink:

Si, utilizo dos paramétricos en el dbx, a 33 y 100y pico hz.
Pd.- el gato cojonante ¿a que no eres capaz de hacer uno mejor?

Imposible avf, a esta princesa la encontré en la calle, como todo lo
bueno :wink:


Los cortes los tengo situados en 150hz lr24, y 2,5 khz lr24.

La caja de graves tiene 35 l. El pasivo con un peso de 625 gm, todo siguiendo perrunamente :lol: las recomendaciones de Peerless, quiero decir que no he hecho pruebas en este sentido. Aún estoy aprendiendo a medir.

Está reforzada internamente en plan bw matrix (maomeno), las paredes son de 50 mm. La verdad es que el recinto es tocho, recio de verdad.
Aún así vibra :cry: . Todas vibran, es muy dificil apaciguar al dios del trueno. :roll:

El monitor tambien está reforzado y las paredes internas son no paralelas para contrarrestar las estacionarias . Volumen : 7,5 l siguiendo las indicaciones de audiotechnology.

El acabado lo hice de contrachapado de haya y barniz. Odio chapar.

Bueno, la medición que he subido si quereis la comentamos, creo que está muy bien. Bajando el punto de cruce con el tweeter me aumentaba la distorsion de este, así que lo dejé en 2,5 khz. Se aceptan, es más, se ruegan sugerencias.

Peso total : 56 kg el modulo de graves . 28 kg el monitor.

Luego cuelgo los costes estimados.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

joer te han quedado preciosas...

una cosa con respecto al behringer... segun tengo entendido peca de una mala fuente de alimentacion... si aun lo tienes podrias probar a conectarlo mediante un sai que filtre la corriente... (un sai online pero que siendo para un consumo ajustado no deberia tener un coste muy elevado... aunque ahora mismo no se ningun modelo concreto podria tratar de buscarlo si te interesa... de hecho si me compro uno lo instalare asi para evitar problemas...
en caso contrario... que clase de problemas te dio?


enhorabuena por tus cajas... que envidia... :lol:
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

mingus escribió:
El acabado lo hice de contrachapado de haya y barniz. Odio chapar.
Eres de mi gremio

sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

disculpar mi ignorancia...

quieres decir que las cajas las hacesde un material, como dm por ejemplo, de 50mm y despues haces una segunda capa con el acabado... no?

pero que grosor?

vi en la pagina de avf111 (creo recordar) un ejemplo en el que chapaba unas cajas pero era una chapa muy fina... 2 mm o asi...

te refieres a eso?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Rubius tu filtro es este???. :?: :arrow:

http://www.dbxpro.com/PA/PA.htm

Imagen

http://www.thomann.de/thoiw11_dbx_drive ... dinfo.html

Me parece muy buena alternativa al Behringer por precio.
Pero como es eso de que no tiene conexión a PC?. :?:
Hay que gestionar todo en la pantallita LCD?.

El 260 ya es el doble de pasta.

http://www.thomann.de/thoiw11_dbx_drive ... .html#fpix

Demasiado cerca del BSS.

http://www.thomann.de/thoiw11_bss_fds_3 ... dinfo.html

Alguien sabe algo de estas monadas. :?: :arrow:
http://www.xilica.com/products/dcp/dcp3060.html

Imagen


Por favor que nadie piense que me quiero "pasar" al activo. :oops: :oops: :oops:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Hosco, el problema del Behri, aparte del tema fuente de alimentación, es que algunas unidades tienen un defectuoso conexionado interno lo que produce ruídos variados que dan enormemente por saco.

Está ampliamente documentado en Internet, pero los chicos del servicio técnico de Barna no saben nada al respecto. Es más, a ellos les funciona perfectamente las tres veces que lo he llevado :evil: Y eso que dándole ligeros golpecitos en la carcasa se amplifican claramente, como si fuera un plato. ¿son tontos o sinvergüenzas? a escoger.

Me pregunto por qué razón han dejado de distribuir unidades por un tiempo. Quiero pensar que para solucionar estas pegas.

Yo, desde luego, no lo quiero ver ni en pintura, le he cogido manía :cry:

El contrachapado es de 4 mm. La chapa suele ser muy fina, diría que menos de medio milimetro.
Rubius tu filtro es este???.


Si José Miguel :twisted: :lol: :lol: :lol: , efectivamente, es este.


Pues si Luismax, es lo que hay. Los otros con conexión a Pc ya son mucho más caros. No tiengo la comodidad de ir variando parámetros desde el punto de escucha. Esto desde luego se echa en falta.

El Xilica lo estuve mirando y parece una màquina muy aconsejable, pero tambien se va de precio.

Yo el dbx lo recomiendo encarecidamente . La única pega reseñable es la falta de conexión a pc.




[/quote]Por favor que nadie piense que me quiero "pasar" al activo.


¿cómo que no? ya estás tardando :wink:

Saludets.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

luismax escribió:
Por favor que nadie piense que me quiero "pasar" al activo. :oops: :oops: :oops:
Estás tan enfermo? o ¿es que estás perdiendo oido con la edad? juas juas juas


Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder