Hola. No sé si habíais visto esta página:
Son medidas privadas muy serias (me lo parecen) de esos aparatos o placas, en distintos parámetros.
http://www.michael.mardis.com/sonic/mea ... fault.html
Aquí remiten a las modificaciones habituales para que el T-Amp dé respuesta plana en graves:
http://www.michael.mardis.com/sonic/start.html
Creo que es una página bastante interesante.
Salud
Med. comp. serias de T-Amp, Super T-Amp, 41Hz AMP6 y Fenice
- Audiopreciso
- Admin
- Mensajes: 952
- Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
- Ubicación: La comunidad del petardo...
- Contactar:
No, pero merecen ser tomadas en cuenta.
Yo también he medido el T-amp y prácticamente coincidimos en las métricas, salvo, en la de respuesta en frecuencia.
También conocíamos su supuesta poca respuesta en graves. Tiene todo su sentido por ser un amplificador para "gobernar" transductores relativamente pequeños. Es una forma de "desahogar" la amplificación en aras de conseguir una mejor operatividad en medias y altas frecuencias.
Ten en cuenta, que si modificas su respuesta en frecuencia, el consumo se duplica y la capacidad dinámica de potencia se empeora al entrar la limitación electronica.
Aquí te dejo algunas...
THD versus Potencia (W/8ohm)

Potencia dinámica IHF

Respuesta en frecuencia (8 ohm+filtro)

Un saludo,
Yo también he medido el T-amp y prácticamente coincidimos en las métricas, salvo, en la de respuesta en frecuencia.
También conocíamos su supuesta poca respuesta en graves. Tiene todo su sentido por ser un amplificador para "gobernar" transductores relativamente pequeños. Es una forma de "desahogar" la amplificación en aras de conseguir una mejor operatividad en medias y altas frecuencias.
Ten en cuenta, que si modificas su respuesta en frecuencia, el consumo se duplica y la capacidad dinámica de potencia se empeora al entrar la limitación electronica.
Aquí te dejo algunas...
THD versus Potencia (W/8ohm)

Potencia dinámica IHF

Respuesta en frecuencia (8 ohm+filtro)

Un saludo,
Audiopreciso escribió:
Con todo, en la página, en la que son aparentemente muy serios, miden las curvas de respuesta con y sin modificaciones. Lo extraño es que no midan la dinámica con la modificación, si no recuerdo mal.
¿Estás seguro de lo que dices? ¿Has realizado tú la medida de la dinámica después de haber realizado las modificaciones de los capacitadores --y tal vez otras-- para hacer plana la respuesta en frecuencia?
Salud
No sabía nada de eso (ni sé nada de electrónica: estaba pensando pedir a un familiar entendido las modificaciones). Me alegro de saberlo. Gracias.Ten en cuenta, que si modificas su respuesta en frecuencia, el consumo se duplica y la capacidad dinámica de potencia se empeora al entrar la limitación electronica.
Con todo, en la página, en la que son aparentemente muy serios, miden las curvas de respuesta con y sin modificaciones. Lo extraño es que no midan la dinámica con la modificación, si no recuerdo mal.
¿Estás seguro de lo que dices? ¿Has realizado tú la medida de la dinámica después de haber realizado las modificaciones de los capacitadores --y tal vez otras-- para hacer plana la respuesta en frecuencia?
Salud
- Audiopreciso
- Admin
- Mensajes: 952
- Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
- Ubicación: La comunidad del petardo...
- Contactar: