Los amplis del Nafty

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Solo una puntualizacion para navegantes>

Mi amigo el Dr. Jimenez Losssantos se identifico como Wynton en su 1er post. Por cierto Dr., me firma un autografo? :lol:

Y una reflexion>

Que a estas alturas no conozcamos la forma de escribir o redactar de cada uno es una verdadera pena. Cada uno tiene sus retrancas personales, aqui se asusta el muerto del degollao! Venga ya, que solo vivimos 2 dias y no vale la pena andar con rollos retestinaos!!!

Y una chorrada>

en que se parece una boda a un divorcio?

En que en la boda todo es arroz..y en el divorcio, todo "paella".

slds, marcelo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

marcelo escribió:Solo una puntualizacion para navegantes>

Mi amigo el Dr. Jimenez Losssantos se identifico como Wynton en su 1er post. Por cierto Dr., me firma un autografo? :lol:

Y una reflexion>

Que a estas alturas no conozcamos la forma de escribir o redactar de cada uno es una verdadera pena. Cada uno tiene sus retrancas personales, aqui se asusta el muerto del degollao! Venga ya, que solo vivimos 2 dias y no vale la pena andar con rollos retestinaos!!!

Y una chorrada>

en que se parece una boda a un divorcio?

En que en la boda todo es arroz..y en el divorcio, todo "paella".

slds, marcelo
agrego link de Wynton/Losssantos:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... ght=#19046
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Vicente, te pongo dos amplis de los que sí dan especificaciones. ¿Cómo las compararías? ¿Cuál sería mejor?

AMPLIFICADOR 1
POWER OUTPUT CAPABILITY
75VA into 3Ħ exciter or resistive load
CURRENT LIMITING
Continuous adjustment potentiometer
Max. 5 A for Vibration Exciter Type 4809
Max. 1.8 A for Mini-Shaker Type 4810
FREQUENCY RESPONSE (20 dB GAIN)
10 Hz to 20 kHz (
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Luego, falta el peso.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Matrixhifi.com
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 153
Registrado: Mar 21 Oct 2003 , 17:11

Mensaje por Matrixhifi.com »

marcelo escribió: en que se parece una boda a un divorcio?

En que en la boda todo es arroz..y en el divorcio, todo "paella".
Señor Marcelo... haga usted el flaco favor :lol: de no utilizar un rico ungüento gastronómico en aras de un pormenor trance se sexos... :shock: :shock: jajajaaj ¿Dónde he visto este chiste...,, ji,ji,ji,ji

Naphtali, estoy seguro que tienes que cambiar YA tu "chip" del humor.

El vocablo escrito de Lossantos es más digerible de lo que parece. :wink:

La realimentación es un mal menor que también usan los digitales. Creo, que esto tan simple, es a lo que se refiere nuestro querido Jimenezz Lossantoss. Por cierto, Dr. Lossantoss, corríjame si me equivoco.

Un abrazo,
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

El de antes soy yo.

El servidor matrixiano no me quiere hoy y me tira a patadas...

Lógico y normal.


Un abrazo,
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Perdón:
Sencillamente NO entiendo lo que quereis decir.
Podeis utilizar el mismo estilo directo que utilizo yo con ustedes???
Nafty
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

luegotelodigo escribió:Vicente, te pongo dos amplis de los que sí dan especificaciones. ¿Cómo las compararías? ¿Cuál sería mejor?
No soy Vicente y a mi me llaman..., Miguelito melenas el rey de las..... jaja,ja,aj y me quedaría, sin dudarlo, con el segundo.

Bromas a parte. Los datos del segundo son mejores en su "expresión" técnica.

Un saludo,
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

marcelo escribió: Y una reflexion>

Que a estas alturas no conozcamos la forma de escribir o redactar de cada uno es una verdadera pena.
Ay ay ay, bueno, que he leído todo lo que había escrito, y en vez de eso, he pensado que solo voy a saludar.

Saludos.
Javier.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Dr. Jimenez Losssantos escribió: Cuando entona usted sus salmos de alabanza a la "Class D", la realimentación negativa que emplean el 100% de los sistemas de este tipo que tengan un mínimo de calidad, ¿donde queda?
Te contesto yo lo primero que me dijo cuando estaba encendido el class D: esto tiene mogollón de realimentación negativa, el sonido no acaba de salir de las cajas, está como pegado.

O sea que bajo su punto de vista, su gusto y comparado con sus propios amplificadores el sonido es de menos "calidad".
Para mi también.

El viernes estuvimos Javi, Luis G y yo escuchándolo un buen rato con Nafty y coincidimos en que sonar lo que se dice sonar no lo hace especial.
Lo unico destacable es la potencia, que ya es algo, porque al menos permite escuchar a volumenes altos sin despeinarse. (Si más alto que con los de válvulas).
Luis que también escuchó el ampli de Nafty la semana que vino Almagro coincidión en la apreciación de todos (aunque no quiere hablar de ello) de que le da sopas por todos sitios.
En particular en la sensación de amplitud sonora.

A mi me sudan la polla las caracterísiticas técnicas de uno y otro y no busco ningún grial con válvulas, en casa tengo un puto Nad y unas mierdicajas y me sirve para escuchar música.

Lo unico que digo, afirmo es que los amplis de Nafty ME suenan a MI mejor que los demás con que los hemos comparado.

Y si, yo estoy seguro que la ausencia de realimentación negativa global es una de las causas.

Si quiere doctor discutimos el porqué, pero no me diga que todo sistema necesita estabilizarse por cojones con un lazo porque no es cierto.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Alf escribió:Imagen

Esto está escaneado de un libro técnico de Lancis. Si os empeñais preguntaré a ver cual.
Muy bonita la gráfica Alf.
¿Pero no se que quieres decir?.

¿Que esas curvas (menores de DF 8) son las que estamos escuchando nosotros y por eso nos gustan tanto.?
Permiteme decirte que NI DE COÑA.

Estoy bastante habituado al sonido y la medida de mis cajas y una desviación de ese tipo la notaría inmediatamente. Y mi curva de Z es bastante plana no afectaría tanto.

Estamos escuchando respuestas planas. La diferencia del sonido viene por otra parte, por la distorsión.

Aún así voy a hacer en cuanto pueda una prueba definitiva. :idea:
Voy a medir en la fonta la respuesta en frecuencua de mis cajas (o otras de Z más dificil) con el clase D y un ampli de Nafty. (Cuando tenga otro).
Con ruido rosa y al mismo volumen.

Si miden igual ir buscando otros argumentos al sonido valvulero EN ESTE CASO CONCRETO. Porque en otros ya he dicho y argumentado porque si es así.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Yo es que me muevo en muchos ambientes paso por muchas experiencias y opinar puedo opinar lo que me dé la gana, pero debería contenerme.

Por ejemplo puede haber a quien le guste más el sonido de un amplificador a válvulas y para mi es algo indiscutible, primero porque sobre gustos no hay nada escrito, y segundo porque tratándose de válvulas es todo un mundo.

Generalizar es malo y más en válvulas. Puede haber un amplificador que con unas cajas y en una sala guste más y el mismo en otra situación no. Especialmente los de válvulas. Los de válvulas por lo que he observado influye mucho qué válvula tengan instalada, la marca, lo gastada que esté (influye mucho el rodaje o desgaste de esta y el calentamiento previo) lo ajustado que esté el bias o si tiene auto ajuste. Etc....

Otra cosa es que en Matrix se defienda la objetividad y por tanto si se lleva algún amplificador de válvulas y se hacen pruebas ciegas se podrá hablar con más propiedad.

En mi opinión algunos amplificadores de válvulas me han gustado mucho, más que amplificadores de estado sólido para algún tipo de música, (por ejemplo jazz, voces, cuartetos,) pero no lo tengo tan claro que me gusten más para todo tipo de música grandes masas orquestales, graves,….

Y no todos los de válvulas son “mágicos” a mi me han resultado alguna vez mágicos algunos con algún altavoz concreto: Acustic Research, Filarmonía, el malo de Nafty, porque dijo que el bueno se lo habían llevado, y otros no me han dicho nada especial y sonaban parecidos a transistores como el de Lancis o los tinity triode. Pero ya digo que podrían ser las cajas, sala, ….
Avatar de Usuario
Dr. Jimenez Losssantos
Mensajes: 71
Registrado: Lun 27 Mar 2006 , 7:48
Ubicación: La COPE

Mensaje por Dr. Jimenez Losssantos »

inforsit escribió: La filosofía Matrix es mucho más que eso. Una consecuencia de esa filosofía ha sido dar libertad a cualquiera de comprarse un "CD de mierda" sin ningún tipo de remordimiento.
Vamos a ver: hace mucho que los "cualquieras" nos compramos "CD's de mierda" y no tenemos ningún remordimiento. A mi es que me daría vergüenza preguntar por aquí por los estudios de la COPE algo tan obvio: cada cual se compra lo que de le da la gana.

Y es más: creo que nadie debería sentir remordimiento por tener en su casa un CD de los de lujo, o un ampli a válvulas, o unos Bose Acoustimass.

Matrixhifi no es una guia de compras: es un desenmascarador de impostaciones. Una cosa son los gustos y otra lo bueno y lo mejor.

Nadie está obligado a comprase nada por sus medidas ni por pruebas ciegas: aqui seguimos comprandonos lo que nos gusta.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Estamos escuchando respuestas planas. La diferencia del sonido viene por otra parte, por la distorsión.
Esa gráfica es poco significativa.SMMO

Para medir el DF, un fabricante que se le supone serio..., Audioprecision introduce una variable llamada distorsión. Es decir, que en el protocolo indica que debes de subir el nivel de la señal de excitación hasta que a su salida midas 1% de THD+N.

Resumiendo... No vale con medir el cociente sólo. ¿Por algo será no creeis?

Una de las gráficas que más "delatan” a los sistemas de válvulas es precisamente la THD versus nivel de salida y con carga compleja.

Un amplificador de válvulas siempre se debería de medir con una carga más compleja que la simple resistencia Ohmica. En los de estado sólido es lo mismo.

Luis tiene mucha razón. Cada caso se tiene que interpretar y analizar por si solo.

Señor Inforsit... de usted más abrazos y no sea tan tacaño.....ja,jaja,aj

Napthalie, ¿llevarás algun amplificador de válvulas a MG?

Un abrazo,
Avatar de Usuario
Dr. Jimenez Losssantos
Mensajes: 71
Registrado: Lun 27 Mar 2006 , 7:48
Ubicación: La COPE

Mensaje por Dr. Jimenez Losssantos »

matrixhifi.com escribió: La realimentación es un mal menor que también usan los digitales. Creo, que esto tan simple, es a lo que se refiere nuestro querido Jimenezz Lossantoss. Por cierto, Dr. Lossantoss, corríjame si me equivoco.
Pues efectivamente, los males menores mueven el mundo (incluidos los altavoces) mucho mejor que los bienes mayores. No digamos ya que los bienes absolutos.
Avatar de Usuario
Dr. Jimenez Losssantos
Mensajes: 71
Registrado: Lun 27 Mar 2006 , 7:48
Ubicación: La COPE

Mensaje por Dr. Jimenez Losssantos »

El AMPLIFICADOR 2: ¿Es un NAD? Porque son de los pocos que se molestan en especificar medidas IHF dinámicas.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Dr. Jimenez Losssantos escribió:[Pues efectivamente, los males menores mueven el mundo (incluidos los altavoces) mucho mejor que los bienes mayores. No digamos ya que los bienes absolutos.
Tío, eres eres un crak.... ajjajajajaajaja las pillas siempre..!!!!
Avatar de Usuario
Dr. Jimenez Losssantos
Mensajes: 71
Registrado: Lun 27 Mar 2006 , 7:48
Ubicación: La COPE

Mensaje por Dr. Jimenez Losssantos »

luismax escribió:
Dr. Jimenez Losssantos escribió: Cuando entona usted sus salmos de alabanza a la "Class D", la realimentación negativa que emplean el 100% de los sistemas de este tipo que tengan un mínimo de calidad, ¿donde queda?
Te contesto yo lo primero que me dijo cuando estaba encendido el class D: esto tiene mogollón de realimentación negativa, el sonido no acaba de salir de las cajas, está como pegado.
Si es que lo ustedes ponen muy fácil: ¿Cuanto es "mogollón"? ¿ Más de "lo justo y necesario, demos gracias al Señor...."?

Para todo lo demás, estimado Ingeniero Luismax, la solución es fácil: déjese caer en la tentación y adquiera (o fabriquese, o robe) un amplificador a valvulas del estilo Nafty.

Pero tendrá que reconocernos, a Vicente, a Juanma y a un locutor que les habla, que ese ampli hace algo más que multiplicar la señal. ¡¡¡vale vale!!! la pureza a usted le importa poco. A mi mucho, la santa pureza y la madre patria son el motor de mi equipo. ¿Ve como cuando uno quiere se pone de acuerdo?
Última edición por Dr. Jimenez Losssantos el Lun 03 Abr 2006 , 12:55, editado 1 vez en total.
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

audiopreciso escribió:
Estamos escuchando respuestas planas. La diferencia del sonido viene por otra parte, por la distorsión.
Esa gráfica es poco significativa.SMMO

Para medir el DF, un fabricante que se le supone serio..., Audioprecision introduce una variable llamada distorsión. Es decir, que en el protocolo indica que debes de subir el nivel de la señal de excitación hasta que a su salida midas 1% de THD+N.

Resumiendo... No vale con medir el cociente sólo. ¿Por algo será no creeis?

Una de las gráficas que más "delatan” a los sistemas de válvulas es precisamente la THD versus nivel de salida y con carga compleja.

Un amplificador de válvulas siempre se debería de medir con una carga más compleja que la simple resistencia Ohmica. En los de estado sólido es lo mismo.

Luis tiene mucha razón. Cada caso se tiene que interpretar y analizar por si solo.

Señor Inforsit... de usted más abrazos y no sea tan tacaño.....ja,jaja,aj

Napthalie, ¿llevarás algun amplificador de válvulas a MG?

Un abrazo,

Abrazos, abrazos, abrazos :D :D :D
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

Dr. Jimenez Losssantos escribió:
inforsit escribió: La filosofía Matrix es mucho más que eso. Una consecuencia de esa filosofía ha sido dar libertad a cualquiera de comprarse un "CD de mierda" sin ningún tipo de remordimiento.
Vamos a ver: hace mucho que los "cualquieras" nos compramos "CD's de mierda" y no tenemos ningún remordimiento. A mi es que me daría vergüenza preguntar por aquí por los estudios de la COPE algo tan obvio: cada cual se compra lo que de le da la gana.

Y es más: creo que nadie debería sentir remordimiento por tener en su casa un CD de los de lujo, o un ampli a válvulas, o unos Bose Acoustimass.

Matrixhifi no es una guia de compras: es un desenmascarador de impostaciones. Una cosa son los gustos y otra lo bueno y lo mejor.

Nadie está obligado a comprase nada por sus medidas ni por pruebas ciegas: aqui seguimos comprandonos lo que nos gusta.

Ayyyy, Lossantos, siempre tan irreverente. Anda, reza 10 Padres Nuestros y 30 Jose Marías.

Raúl, eres la ostia, con ese repertorio inacabable de trucos dialécticos, no hay quien te gane. Creo que cualquiera que conversa contigo, o es un imbécil integral o debería serlo. :oops:

Saludos y abrazos. :D
Javier.
Responder