Yo no entiendo demasiado de la construcción de cajas pero si que tengo bastante claro que es lo que me gusta y no me gusta en cuanto a sonido.
En cuanto a los graves, me gustan secos y controlados pero también que bajen. Con respecto a los medios, al día de hoy, los únicos que me han gustado siempre han sido en cajas dipolares. Los agudos... casi todos suenan bien siempre que el corte se haga correctamente para evitar distorsiones innecesarias.
Por otra parte, me gustan las cajas en las que una orquesta sinfónica no suene emborronada y sea creíble. Al día de hoy, independientemente de otras cuestiones, sólo lo he visto en las JML - Reference, de ahí la idea de 5 vías. Soy consciente de que 5 vías me van a dar muchos problemas pero es un reto que me he planteado.
Una vez hecha esta declaración de intenciones paso a describiros, de manera simplificada, las características de éstas.
GRAVES: Tengo intención de dividirlos en 2 vías (Sub y grave propiamente dicho) Los drivers son dos valores seguros que se utilizan en la Focal Gran Utopia Be o en las grandes de Wilson Audio (Focal Audion 15WX y 11WX respectivamente) El sub irá en Bass reflex y el Grave en caja cerrada situando el corte entre 80 y 100Hz (ya veremos las pruebas) La idea es que las frecuencias profundas las de el 15" mientras que la mayoría de los graves vayan por el 11" que al ir en caja cerrada serán más secos y controlados.
MEDIOS: En este caso también he apostado sobre seguro. He decidido utilizar el Seas excel W22EX-001 que llevan las Orion en dipolar (sonido con el que estoy familiarizado y me gusta). La diferencia es que en las Orion, el corte, en mi opinión, está muy comprometido (100Hz por abajo y 1400Hz por arriba) en este caso busco una zona más noble (250Hz por abajo y 1000Hz por arriba)
AGUDOS Aquí tengo alguna duda, ya que dependiendo de las pruebas podría reducir la configuración en una vía.
La opción original es un RAVEN 3.2 MMX (la joya de la corona) flanqueado en configuración D'Apolito por dos Seas Excel W15CH001 en dipolar. La segunda opción es eliminar los dos seas y dejar el proyecto en 4 vías. Los cortes, dependerán de una u otra opción.
CAJA: Construido por el método de láminas superpuestas (y la madre que lo parió) consta de dos cuerpos. Uno para graves y otro para medios y agudos. En la imagen podéis ver una simulación en AutoCAD.
[

ESTADO DEL PROYECTO: En fase de construcción, pegando láminas como un descosido. Parece una tontería pero es bastante difícil que queden alineadas y quedan pequeños salitos (< 1mm).
En cuanto tenga algo enseñable os pondré alguna foto del avance del proyecto.
Nada más....
Saludos