
Saludos,
Marcelo escribió: Todo privado? No, no se dice eso. Se dice que hay que reducir el sector público a niveles RAZONABLES Y SOSTENIBLES . No tener un MacroEstado que terminará por destruir por completo el sector productivo por el ansia de mantener el status quo a todo el sector público y sus prebendas con respecto al sector privado.
Enrike escribió: Siempre con la misma demagogia barata. Será que hay muchos policias, bomberos, médicos y profesores en la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Eso digo yoavf111 escribió:![]()
![]()
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/EjG-rKFsHdY" frameborder="0"></iframe>
Por supuesto, empleados públicos de oficinas de cooperación al desarrollo sobran tanto en Andalucia como en Cataluña, faltaría mas (Sería interesante también ver cuantos empleados públicos hay por habitante entre las diversas comunidades autónomasMarcelo escribió:O aquí:
Las CCAA gastarán 402 millones este año en sus 195 oficinas en el exterior
Algunas de las representaciones autonómicas en el extranjero tienen carácter político y se suman a las 447 embajadas, consulados y oficinas de la Administración General del Estado. La Generalidad de Cataluña encabeza el ranking autonómico, con 54 oficinas.Entre la red exterior de la Generalidad destacan las diez oficinas de promoción turística (Nueva York, Bruselas, Helsinki, París, Londres, Frankfurt, Moscú y Pekín); los siete representantes de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (Nicaragua, Bolivia, Mozambique, Marruecos, Colombia, Ecuador y Guatemala); las cinco delegaciones del Instituo Ramon Llull (Alguer, París, Nueva York, Londres y Berlín); y las cinco oficinas del Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC) (Bruselas, Berlín, Milán, París y Londres). Todo ello sin contar las 123 comunidades catalanas en el exterior (una especie de casas regionales) que, si bien, no pertenecen a la Generalidad, muchas de ellas dependen fundamentalmente de sus subvenciones.
¿ Acaso hay diferencia ? Ainnnssss, esas fuentesMarcelo escribió:No, no es una noticia de Intereconomía... es de la Voz de Barcelona...
![]()
http://www.vozbcn.com/2011/11/16/92824/ ... -millones/
No comento nada porque no estoy capacitado para ello. Solo podría especular, y con poco fundamento.Luismax escribió:Enrique no comentas nada sobre que según el tratado de la Unión Europea cualquier región que se independice de un país miembro deja de pertener automáticamente a ella y para volver a formar parte de la UE tendrá que solicitarlo y ser aceptado por la totalidad de los miembros..
¿ Y tu crees que el voto de España no sería favorable ? Despues de ver la gran preocupación que despierta en los medios el futuro de Cataluña tras una teórica secesión esta última semana no entendería ese vetoLuismax escribió:Es decir que como dije antes si Cataluña se independiza dejará de pertenecer a la UE y saldrá de la zona Euro. Y para volver a entrar tendría que contar con el voto favorable de.... España.
No hombre nooo, España no sería un problema. Quien casi con toda seguridad votaría en contra serían Italia, Francia, Holanda, Reino Unido y cualquier otro país que incorpore territorios susceptibles de emprender aventuras secesionistas inspirados en los de aquí.Enrike escribió: ...
¿ Y tu crees que el voto de España no sería favorable ? Despues de ver la gran preocupación que despierta en los medios el futuro de Cataluña tras una teórica secesión esta última semana no entendería ese vetoAunque tienes razón, aqui si hay precedentes en campos muy diversos y el voto de España nunca ha sido favorable a los intereses de Cataluña.
Saludos,
Pues sí, estos catalanes (los que sean) se creen que han descubierto algoDrFunk escribió: No hombre nooo, España no sería un problema. Quien casi con toda seguridad votaría en contra serían Italia, Francia, Holanda, Reino Unido y cualquier otro país que incorpore territorios susceptibles de emprender aventuras secesionistas inspirados en los de aquí.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 50215.htmlEnrike escribió: Eso digo yo![]()
![]()
¿ De que fuentes bebe ese video ?
Enrike es el mismo argumento usado para el "despido" de funcionarios.Enrike escribió: También, como ya he comentado, las leyes y tratados se pueden cambiar para mejorarlas.
Bueno, está el caso muy especial de Kosovo/República de Kosovo.Enrike escribió:Me parece que no existen precedentes de una situación como la que apuntas, por lo que es difícil saber como podría ir.
Si hombre siiii. Aqui si que hay precedentes y muy recientes.DrFunk escribió:No hombre nooo, España no sería un problema. Quien casi con toda seguridad votaría en contra serían Italia, Francia, Holanda, Reino Unido y cualquier otro país que incorpore territorios susceptibles de emprender aventuras secesionistas inspirados en los de aquí.
Por ejemplo. No se puede considerar un precedente, ya que ni Yugoslavia ni Servia son o han sido miembros de la UE, pero si que parece claro que el que la moneda oficial en Kosovo sea el euro demuestra que las normas establecidas se pueden modificar o adaptar.Luismax escribió:Bueno, está el caso muy especial de Kosovo/República de Kosovo.
Auto declarada independiente de Servia mientras ésta la sigue considerando una provincia autonóma y no reconoce su soberanía.
Lo más curioso es que la moneda en Kosovo es el Euro mientras que en Servia (candidata a la futura ampliación de la UE) sigue siendo el dinar.
Pues a mas de uno he oido abogar por ello. Y todo en nombre y defensa de la Constitución.Luismax escribió:A lo mejor si en vez de Ciu os gobierna la OTAN...Es cosa de que Marianico mande unos tanques.
![]()
Enrike escribió: También, como ya he comentado, las leyes y tratados se pueden cambiar para mejorarlas.
Por supuesto.Ceregumino escribió:Enrike es el mismo argumento usado para el "despido" de funcionarios.
Con esa premisa todo lo que no nos gusta es revisable.
Pero en el corto y medio plazo debemos atenernos al "estatus quo" actual.
Eso me parece que todos lo tenemos claro Klaatu.Klaatu escribió:Yo lo tengo claro: si me llevan KO a un hospital quiero que haya médicos y que estén cualificados. Y si mi casa se prende fuego, quiero que haya bomberos para apagar el inciendio. No pido más, pero tampoco menos.
La Voz de Barcelona por ejemploLuismax escribió:En alguno de esos medios/fuentes de información tan conocidos por su moderación e imparcialidad.
Si, efectivamente ahora tenemos deuda pública. Pero no hace mucho habia superavit. ¿ Verdad ?Enrike escribió: y como sigamos así el pago de la deuda que vamos contrayendo hoy no dejará excedentes a los que vengan para que se puedan permitir esos hospitales y médicos.
Y ademas personas cuyo unico merito es ser amigo, o pariente, o militante del PSOE, PP, UGT, CCOO....Pepe G escribió: se hayan creado un número exagerado de puestos de trabajo para amiguetes de turno en multiples empresas públicas.
Espe ya es historia, poco queda que hablar.Enrike escribió:Pero vamos a hablar de la Espe macho, que este hilo es suyo.