Por ahora me he conformado con poder aplicar los filtros generados por el drcop al spotify.
Al final lo he hecho con:
- Equalify: plugin gratis para spotify que le incorpora un ecualizador y (esto es lo más interesante para lo que vamos a hacer) la posibilidad de seleccionar la salida de audio.
- Virtual audio cable: programa que crea unos cables virtuales con los que puedes enrutar señales de audio entre programas.
- Convolver VST: que se encarga de ejecutar la convolución con los wav generados por el drcop.
- Savihost: Host para que corra el Convolver VST, de lo más simple.
La configuración a grosso modo: Ponemos como salida de audio en el equalify el Cable virtual y en el savihost como entrada el Cable virtual y como salida la tarjeta de sonido que estemos usando.
Las únicas pegas me las he encontrado con la salida de audio; el ASIO (tanto el nativo de las tarjetas como el Asio4all) no va ni patrás, ni con la Edirol FA66 que tengo en un pc ni con la UCA202 que tengo en el otro. He probado de todas las hechuras y no hay nada que hacer. Y lo curioso es que en el foobar va bien.
A falta de ASIO lo puedo escuchar por Direct Sound, que tampoco le veo mayor problema.
A todo esto ¿Alguien ha podido hacer una prueba doble-ciego de ASIO contra DS o MME?
Un saludo
