
slds, Marcelo
No hago ninguna división, me habré expresado de forma confusa. Los del centro, el gobierno de Spain, son la cúspide del magoneo y son iguales. En realidad el fujo de mangantes entre extraradio y centro es una constante política, el mecanismo es el mismo.Klaatu escribió:Sigo sin enteder bien la división que pretendes entre los que mandan / mangonean en el extrarradio y los que mandan / mangonean en el centro.
Desde luego, las tertulias de este foro son un ejemplo.Pero no olvides que si siguen ahí es porque compartimos su mismo genotipo, que no deja de ser un mosaico de esos estereotipos con los que tú ironizas.
Más o menos, ehhhh
Menos en el hilo de motor, donde sacamos lo mejor y más puro de cada uno de nosotros.Desde luego, las tertulias de este foro son un ejemplo.
CortoMaltes escribió:¿Te traicionó el subsconsciente?
CortoMaltes escribió:Aunque lo de Spanair sea lo de menos, te recomiendo leer el siguiente artículo:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/01/30/ ... 00190.html.
Supongo que el que firma, Josep Ramoneda, y "amb aquest nom i cognom", estará libre de sospecha de sus orígenes.
Pero no te quedes solo con lo de Spanair: lee lo que hay detrás del escrito referido a los nacionalismos (de todo tipo)
Los puedes ver en el enlace de mi anterior post . Todos los paises del primer mundo con un cierto volumen de pasajeros.Luismax escribió:¿Y que nos puedes poner como ejemplo de buen funcionamiento de descentralización aparte del caso Spanair, o los aeropuertos "autonómicos" de Castellón o Ciudad Real...?
Evidentemente, pero por apostar por ese proyecto a todas luces inviable en las circunstancias actuales.Luismax escribió:Son problemas distintos el mantenimiento de empresas estatales y el centralismo. Spanair funcionaba como una empresa "estatal" (o privada con protección estatal si lo prefeires) de Cataluña y ahora no le pueden echar la culpa a Aena y al centralismo de gobierno sobre la lineas aeras. Lo han hecho mal y lo habría hecho mal compitiendo en un mercado donde sólo hubiera habido empresas privadas (como debería ser por otra parte) porque la gestión empresarial de Spanair ha sido nefasta. Luego la culpa es primero de la empresa y segundo de la Generalitat.
La contabilidad nacional desmiente que Cataluña sea una mas, pues aun derrochando tiene saldo acreedor con el pais.Luismax escribió:Porque lo que está demostrando la realidad es que las autonomías patrias han arruinado el país gracias no sólo ha una nefasta gestión de los recurosos presupuestarios sino a los comportamientos delictivos de los ladrones y criminales de sus gobernantes. Y Cataluña es una más, ni más ni menos.
Totalmente de acuerdo. Chorizos y corruptos hay en todos lados. E igual es cierto eso que comentas del carácter mas mediterráneo y lo de los fenicios, pues has nombrado otras dos CCAA con saldo acreedor. Madrid también lo tieneLuismax escribió:Y en tu querido país los casos de corrupción han sido escandalosos con el tripartito y también antes y mucho antes, desde los tiempos de la oligarquía Puyolista. Lo mismo que en Baleares o en Valencia. Supongo que tenéis un caracter más mediterraneo aún que el resto de los españoles... pero os gobiernan fenicios y por el resultado de las elecciones parece que os pone.
También de acuerdo en CASI todo : yo no culpo al estado centralista de todo, solo de lo que es evidente. O mejor dicho de lo que a mi me parece evidente.Luismax escribió:Como dice Reverte este es un país de cateros gobernado por sinverguenzas, Cataluña también, Enrique. Vuestra alta burguesía se ha quedado en un puñado de ladronzuelos. Tenéis una autonomía con libre competencia de gobierno en casi todo lo imaginable, Así que no recurras ahora a culpar al estado centralista de todo... empieza por querer limpiar tu país de mierda y de corruptos.
Sip... el detalle, hubiese sido haberlo soltado igual de clarito en los mítines preelectorales. Y no después de tener amortizados(sic) un mínimo de 4 años.Enrike escribió:Este al menos no ve brotes verdes
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/0 ... 40947.html
De acuerdo con las previsiones que maneja Rajoy no hay lugar a la esperanza a corto plazo: "En 2012 el paro empeorará".