Ordenador portátil y DAC

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Ordenador portátil y DAC

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Ayer probé a escuchar un CD con un ordenador portátil que me dejaron. La verdad es que la idea de utilizar un portátil como fuente hace tiempo que me seduce. De todas formas tengo que reconocer que todavía hay algunas cosas que me echan un poco atrás, a saber:

1. La imposibilidad de utilizar un mando a distancia para seleccionar los tracks en un CD o en una lista de reproducción creada.
2. Las salidas de audio que van conectadas al ampli no están en la parte posterior, es una cuestión simplemente estética.
3. Todavía se oye algún ruido de fondo, por esto echo de menos...
4. Una salida de audio digital para conectarlo en un DAC externo llegado el caso.

Supongo que es cuestión de tiempo que los fabricantes de equipos de audio saquen algunos modelos basados en un ordenador portátil pero pensados básicamente para un uso dedicado a fuente de audio/vídeo.

En cualquier caso esta prueba me ha servido para comprobar algo que ya me suponía y es que el nivel de salida de audio (salida de auriculares) que ofrece un ordenador portátil es sensiblemente más bajo que el de un lector de CD’s convencional, supongo que el responsable de esto es el DAC que llevan en la tarjeta de audio.

Aprovecho este comentario para haceros una pregunta sobre los DAC: ¿qué componente o componentes son los responsables del nivel de salida ofrecido por un DAC? Léase iPod versus CD convencional

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

hola Xavi. En DAC no se como irá el tema.

Sobre el iPod si que se que las versiones comercializadas en Europa están "capadas" en su nivel de salida. Hay soft para eliminar esa limitación.

Posiblemente, las diferencias de nivel entre fuentes estén a nivel de la etapa de salida.

Saludos

Alf
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Cada vez hay más pubs que utilizan como fuente de música el ordenador , incluidos los portátiles.Por lo menos por mi zona.
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola

Ni en Navidad paramos, jejejeje.

Xavi, yo tengo desde que me mudé a mi sala el PC conectado al equipo. Tras algún problema de ruidos y saltos, tras actualizar los drives se han solucionado.

Ahora mismo está funcionando y te cuento como. Uso el previo Mobilepre USB, con cable usb de unos 3 m desde el PC al previo y luego cable minijack-rca de unos 6 m en dos piezas unidos por unas hembras rca-rca hasta una entrada del ampli. Pues te puedo asegurar que la calidad es igual a la que me da mi cd. Ya hace días que no conecto el cd.

El problema como dices es que no lo puedo manejar desde mi sillón favorito pues el pc está detrás.

Estoy haciendo números, cábalas y cálculos para montar un minipc y un teclado inalámbrico y alguna minipantalla plana o monitor tft pequeño para que no estorbe "acústicamente hablando" y conectarlo incluso por spdif al ampli.

La pega de no manejarlo y poder pasar temas se puede solucionar haciéndose uno sus propias listas de reproducción y dejarlas correr. Aunque no deja de ser un incoveniente.... por ahora.

Si, ya sé que ya hay soluciones para todo, pero yo trato de reciclar o gastar poco jejejeje.

Un saludo.

José Luis
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola soundmuller:

Por lo que dices entiendo que el cable USB que va desde tu ordenador al previo Mobilepre hace una función parecida al de un cable con una conexión a una salida digital (coaxial u óptica) de un lector de CD's y el previo lo utilizas sólo como DAC.

Es una alternativa interesante si al final se opta por un ordenador portatil. De todas formas yo tengo la esperanza de que en un futuro no muy lejano a algún fabricante se le encienda una lucecita y piense en algo parecido a un ordenador portatil dedicado al audio.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Asómate por aquí http://www.acoustic-reality.com/

Estos tienen el mérito de que están haciendo ya lo que mas pronto que tarde vamos a hacer en plan HUM, y si no al tiempo:

- Ordenador dedicado para audio y/o video.
- Amplificación digital
- Estudio acústico y DRC (3000 € + viaje).

Saludos

Alf
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Pues si. Por el cable usb pasa, además de la alimentación del previo, todo el flujo de datos. El previo no lleva ninguna toma digital, todo es analógico. No sé cual es el protocolo de datos que lleva usb, pero supongo que digital.

También he probado a sacar el sonido desde la propia placa base (Realtek 5.1) y la calidad es la misma. Uso el MobilePre por temas de acústica y porque esos m. de cable usb me vienen de perilla.

Ayer, después de poner el mensaje cogí el teclado y me lo llevé al sillón y, sorpresa, creo que es de RF y funciona sin problemas, así que ya tengo mando a distancia con control de volumen, play-pausa, next y prev, y stop.

Solo tengo que cargar canciones y dejar como ventana activa el Foobar y ya puedo cambiar temas desde el sillón. 8)

Como dice Alf, haberlos haylos, pero a ese precio..... Si es solo para música cualquier procesador viejo sirve. A ver si pruebo hoy un K6-II a 400 mhz que tengo que junto con la Sound Blaster Live ya tendré salida digital. Lo malo es el monitor. Veré que se me ocurre.

Un saludo.

José Luis
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Alf, acabo de visitar la página que has escrito y empiezo a ver la luz al final del túnel.

Parece ser que alguien ya empieza a tomarse en serio un ordenador portátil como fuente de sonido. A ver si alguien más va siguiendo el ejemplo.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Xavi, para tener una salida de audio dedicada (en vez de usar la de auriculares) puedes usar cualquier sistema se sonido USB o Firewire externo conectado a tu portátil.

En esta página tienes bastantes opciones que mirar:
http://www.thomann.de/gruppe-COXS-0.html?iwid=11

También puedes tener un mando a distancia. ATI tiene el RemoteWonder (es el que tengo yo), y hay otros más pequeños que ahora no recuerdo :oops:

Yo uso el iTunes con el Remotewonder, y el reproductor de DVD,... y va bastante bien.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Jorge:

Todo lo que conozco de estas tarjetas externas siempre ha sido a través de fotografías de Internet, nunca he escuchado ninguna.

¿Debo suponer que estas tarjetas ofrecen una calidad de sonido comparable a la que proporciona un buen lector de CD's? Porque si así fuera, si conectase una tarjeta externa de estas a través de un USB se eliminaría totalmente el zumbido de fondo que producen la mayoría de los ordenadores ya que los datos que le llegarían a la tarjeta sería información digital y por lo tanto exenta de interferencias electrónicas.

De hecho son DAC con salida para auriculares.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

xaviergispert escribió:¿Debo suponer que estas tarjetas ofrecen una calidad de sonido comparable a la que proporciona un buen lector de CD's?
Xavi, la respuesta a eso es obvia en este foro :wink:
Una buena interfaz de audio informática da la misma calidad que un buen lector de CD.

Cualquier modelo de marca reconocida y calidad contrastada te asegura calidad sobresaliente.

Claro, si preguntas en otros foros obtendrás respuestas totalmente contrarias, pero eso ya lo sabes.

Hay una opción interesante y especialmente barata. Behringer ha sacado una interfaz firewire por 79 euros. F-CONTROL AUDIO FCA202 es su nombre.
Las alternativas de M-Audio también son buenas, y de otras muchas marcas igual.

Yo uso (usaba) una M-Audio Audiophile y de maravilla.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

:shock: :shock: :shock:

Si que mola si.


Imagen
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Gonzo
Mensajes: 140
Registrado: Dom 11 Dic 2005 , 21:36
Ubicación: Málaga

Mensaje por Gonzo »

Aunque sigo este foro (y web) regularmente desde hace tiempo, esta es mi primera intervención. Aprovecho para presentarme y enviar un cordial saludo a todos los foreros. :)

Hasta ahora no había tenido necesidad de intervenir ya que mis dudas quedaban suficientemente solucionadas con las explicaciones de otros foreros, ni tampoco la oportunidad ya que ahora estoy de mudanza y sin ADSL en casa y mis oportunidades de “forear” son más escasas. Perdonad si mis post se dilatan en el tiempo pero seguro que entendéis mis circunstancias.

Antes de Navidad invité a un par de amiguetes a casa para escuchar buena música y abrir algún vino decentillo que tenía guardado. 8)

Para la ocasión, y ya que tengo toda mi música en un disco duro externo, conecté el disco duro a mi portátil y este al ampli (mediante un cable minijack-2RCAS) desde la salida de auriculares y reproduje la música utilizando distinto software (de windows, también el i-tunes,... y un programa para leer SACD). Todos notamos que la calidad del sonido era bastante inferior a la que nos daba la misma grabación quemada a un CD y leído por el lector multiformato (y no era debido a no igualar niveles). ¿Por qué? Pues según veo comentáis que se debería a dos razones:

a- La tarjeta de sonido y el DAC del portátil
b - La salida de auriculares

Mi portátil es un ACER travelmate nosequé

Si el portátil me pudiera dar como fuente la misma calidad de sonido que mi lector multiformato con una inversión razonable ( menos de100, 200 o incluso 300€), estaría muy tentado en invertir en una tarjeta de sonido externa como las que sugerís (Behringer, M-Audio,...). Pero aun no me quedan claras algunas cuestiones:

La primera es una duda lililla, 8)
1. ¿usando esta interfaz conectada mediante fireware u USB al portátil (y mediante RCAS al ampli) me daría ese buen sonido percibido?


Como imagino que la respuesta a la anterior será afirmativa, la segunda es ya más rojilla,
2. ¿cómo puede ser que el DAC de un portátil sea peor que el de un discman? :shock:

Las siguientes son dudas básicas de informática de quien solo ha usado el puerto USB para el wifi, pendrive y cámara digital y nunca el puerto fireware. :oops:
2. Cuando reproduzco música, además de por la salida de auriculares, ¿la señal también sale por estos puertos?.
3. ¿Que software podría utilizar para reproducir la música, cualquiera?
4. ¿podría reproducir incluso SACD en estéreo?.

Bueno, de momento estas son mis preguntas que me gustaría tuvierais la amabilidad de responder.

Salu2.

Alfonso
Alfonso
Responder