

Yo no tengo la culpa que no te quieras venir para Tarragona ....... a lloriquear a casa o a MG
Un saludete
Andreu escribió:David, no te pases....que sabes perfectamente que yo solo he estado una vez y poco rato en casa de Victor, justo para escuhar su ampli vintage Marantz..¿no te acuerdas?.....eso del multicanal debe ser una ampliación posterior la cual yo jamás he escuchado, pues como te digo sólo fuí en aquella ocasión.
¿El sistema multicanal Trevi de Manu?....cuando he estado yo en casa de Manu?
te falla la memoria, David.
Y de que te sirve tantos sistemas, Adams, Trevis, Bettas...etc.....todo cajitas y donde has escuchado grandes sistemas bien montados y ajustados?
Y te repito, yo nunca he escuchado en multicanal en casa de Josep Mª.
Y yo no alardeo de haber escuchado muchos sistemas, cosa que sí has hecho.
Jo, pues el mío me ha dicho que cuando esté cabreado con mi jefe me conecte a matrixhifi y lea un rato. Si al terminar acabo agrediendo al susodicho, me ha jurado que la lectura realizada sirve como atenuante.Andreu escribió:He ido a visitar a mi psiquiatra......y me ha recomendado que no siga debatiendo nada con vosotros dos, pues vuestra forma maquiavelica de escribir y de ver las cosas, puede dañar mi frágil equilibrio mental.
Ahí le has dado Encarni.Aun sigo sin entender por qué son las Trevi lo más de lo más , no suenan mal y para salas pequeñas posiblemente vayan perfectas , sin gastar demasiado y tener un sonido digno
Pues yo vuelvo a repetir que, en mi opinión, esas medidas no valen para nada.juluska escribió:Y vuelvo a colgar las mediciones que se hicieron a 1 y 3m de los altavoces para que se vean cuales con las diferencias entre tener los altavoces en las orejas y tenerlos a 3m.
Venga Marcuse, ahora me dirás que yo no he citado más atrás que las Trevi cortadas con un sub evidentemente no van a dar 108dB en frecuencias cercanas al cruce con el sub, no?Marcuse escribió:En cuanto a los vídeos que colgáis como demostraciones del SPL que pueden llegar a ofrecer distintas charangas callejeras, creo que no queda claro qué instrumento/frecuencia está provocando esos picos de SPL. Como dice wynton, es posible que cuando se reproduce en las Trevi sea el tweeter el que produce esos picos, o quizás no, pero sería bastante fácil comprobarlo. Poned un tono de frecuencia a 90 ó 100Hz y a ver si las Trevi son capaces de llegar a esos 108dBs.
Por otra parte, por qué no colgáis de una vez ese barrido de frecuencias a 90-95dB que os ha sugerido Alf, donde se vea la THD? (por favor, no os escudéis en que un barrido a 108dB destrozaría las Trevi, porque ya se ha especificado que no es lo que se pide). Supondría un espaldarazo a vuestras tesis.
Y que conste que me da exactamente igual si las Trevi son muy buenas o una mierda, lo que me jode es que mucho peor que la palabrería pitufa (que al fin y al cabo es inocua), es pretender que se sigue un método científico para dotar de verosimilitud a unas afirmaciones, pero pasándose el RIGOR científico por el mismísimo ano. Y más, precisamente en un foro como este.
Saludos.
Eso lo teniamos claro en la primera página y van 40.Yo lo tengo claro que unas Trevi + sub/s en campo cercano en cualquier tamaño de sala sirve para escuchar música a niveles de SPL suficientemente altos, tanto como al que puedes escuchar múscia en directo sin amplificar a distancias incluso bastante cercanas; no te digo ya si nos ponemos a 20m de los músicos.
DrFunk escribió:¿Quien será Marcuse?Uy uy uy ...
Vale, pues a 200Hz o 300Hz, es que si no, qué se pretende demostrar con esos vídeos?atcing escribió:Venga Marcuse, ahora me dirás que yo no he citado más atrás que las Trevi cortadas con un sub evidentemente no van a dar 108dB en frecuencias cercanas al cruce con el sub, no?
Lo del "espaldarazo" lo dije en relación al barrido que Alf le pidió a juluska, por el tema de la THD, no me mezcles cosas.Porque no se de donde viene ese "espaldarazo que nos vamos a llevar según nuestras ideas" si es algo obvio