Al final siempre se sacan conclusines.
Lo que si que es verdad, es que siempre le dais muchas vueltas a lo mismo. Aunque también tengo que confesar, que yo como lector de estos hilos, me lo paso en grande

Seguid así

Saludos.
Y bona nit a tothom.
Yo no estoy de acuerdo con esto. Por mi casa han pasado bastantes medios o midwoofers, y cuando les subía el volumen, empezaban a sonar mal, a distorsionar.Melómano escribió:Opino que muchos de vosotros os equivocais al pensar que solo con cajas grandes se pueden conseguir SPL´s de escándalo.
Un ejemplo muy útil es el de fijarse en el diseño de cajas para estudio. El único punto en el que se pueden diferenciar una gama de cajas (desde campo cercano hasta monitores main) es en la via más grande, es decir en el woofer, que es este el que limita siempre el SPL. Los tweeters y medios o midwoofers en la mayoría de los casos siempre son los mismos. Podría nombrar un decena de marcas, pero no es necesario por que ya sabeis de lo que hablo.
Teniendo claro este aspecto. ¿Qué os hace pensar que los drivers de unas Trevi metidos en unas cajas tamaño lavadora y acompañados de unos 15 pulgadas no igualarían o cepillarían a JBL´s & CO??
Y pongo el ejemplo de la lavadora para que vuestras mentes sugestionadas sean más "digestivas". Porque pienso, que las Trevi en sus pequeños recintos harían la misma función, siempre acompañadas de unos buenos sub´s.
Pues fíjate si estás equivocado que yo medí unas ATC SCM35 en la sala de Andreu y la THD promedio era inferior a la misma distancia y SPL (de aprox. 90dB/2m) que la de unas Beta20 con el filtro de que hicimos (sin sub) en la zona de medios. Si comparábamo la THD de las Beta20 a 1m vs la de las ATC SCM35 a 2m eran claramente mejor en las Beta20.Enrike escribió:Yo no estoy de acuerdo con esto. Por mi casa han pasado bastantes medios o midwoofers, y cuando les subía el volumen, empezaban a sonar mal, a distorsionar. Y tweeters he fundido mas de uno.Melómano escribió:Opino que muchos de vosotros os equivocais al pensar que solo con cajas grandes se pueden conseguir SPL´s de escándalo.
Un ejemplo muy útil es el de fijarse en el diseño de cajas para estudio. El único punto en el que se pueden diferenciar una gama de cajas (desde campo cercano hasta monitores main) es en la via más grande, es decir en el woofer, que es este el que limita siempre el SPL. Los tweeters y medios o midwoofers en la mayoría de los casos siempre son los mismos. Podría nombrar un decena de marcas, pero no es necesario por que ya sabeis de lo que hablo.
Teniendo claro este aspecto. ¿Qué os hace pensar que los drivers de unas Trevi metidos en unas cajas tamaño lavadora y acompañados de unos 15 pulgadas no igualarían o cepillarían a JBL´s & CO??
Y pongo el ejemplo de la lavadora para que vuestras mentes sugestionadas sean más "digestivas". Porque pienso, que las Trevi en sus pequeños recintos harían la misma función, siempre acompañadas de unos buenos sub´s.
Hasta que no me hice con unos medios ATC no he conseguido un alto SPL sin distorsión. Lo que si es verdad es que el volumen de la caja de medios no es importante : los ATC no necesitan, ya que son cerrados![]()
Cuando vea unas Trevi baratitas las compraré, para probar. Pero me temo que en cuanto empiece a enroscar el pote, tendrán el mismo final que tuvieron los drivers de las Alcampo...... R.I.P.
Saludos,
THD ATC SCM35 a aprox. 90dB/1m vs la misma a aprox. 90dB/2m en la sala del Andreu cuando era bastante sorda y bien alejadas de las paredes, simplemente subiendo el pote del amplificador para que el nivel de SPL que llegara al micro fuera el mismo al haber aumentado la distancia (las curvas promedio están superpuestas); si no recuerdo mal tuvimos que compensar unos +4.5dB al doblar distancia al micro para obtener el mismo SPL) :juluska escribió:Apunta, apunta, experimentos a realizar:
- Reducción de la dinámica al aumentar la distancia al altavoz
- Aumento de la distorsión al aumentar la distancia al altavoz
Hombre, claro, que para eso se diseñan los auditorios con la idea de adornar el sonido de la orquestra, sino, llevarían paredes y techos lisos en ángulos rectos, es decir, el diseño de una simple nave industrial.la reverberación de un concierto clásico es bonita y saludable.....¿o no?
Me parece que hablamos de cosas distintas David.atcing escribió:Pues fíjate si estás equivocado que yo medí unas ATC SCM35 en la sala de Andreu y la THD promedio era inferior a la misma distancia y SPL (de aprox. 90dB/2m) que la de unas Beta20 con el filtro de que hicimos (sin sub) en la zona de medios. Si comparábamo la THD de las Beta20 a 1m vs la de las ATC SCM35 a 2m eran claramente mejor en las Beta20
Pues eso mismo otra vez, tu lo solucionas todo acercándote. Pero es que yo no quiero/puedo acercarme. Y para obtener altos SPL's a distancia se necesitan cajas grandes con drivers pata negraatcing escribió:Melómano tiene toda la razón del mundo: otra cosa es que los sugestionados no lo queráis admitir.............. y es que la THD no sólo depende del tamaño de los drivers, ni de la supuesta "calidad de éstos", sino que depende también de la distancia de escucha........... factor muuuuuuuuuuuuy importante que algunos no tenéis en cuenta.
Además de que la audibilidad de la distorsión tiene que ser notablemente
Enrike escribió: Me parece que hablamos de cosas distintas David.
Para empezar, para gustos los colores. Yo no puedo escuchar en campo cercano, me produce "claustrofobia". Yo necesito 110 db a 3 metros (aunque parece que al final me lo tendré que comprar, no tengo sonómetro y no sé si son 110, 120 o 106 db's, pero quiero MUCHA presión sonora a 3 metros). ¿ Tu de verdad crees que los medios de esas Beta20 (ya no digo de las Trevi, que seguro que petan) darán la talla ? Las otras cajas que tengo, B&W y Audiovector, suspenden directamente. Las que me he hecho yo, con medios ATC, pasan y con nota.
A esta altura del hilo se estaba debatiendo si con una caja pequeña se podían conseguir altos SPL en ciertas condiciones 2.x en campo cercano. Se ha puesto con ejemplo unas Trevi AV450 (título del hilo), pero quien dice una Trevi podría haber sido unas Beta20, o unas B2031A (todas cortadas con sub), con las que no sería diíficl llegar rondar picos de 120dB a 1m.Enrike escribió: Pues eso mismo otra vez, tu lo solucionas todo acercándote. Pero es que yo no quiero/puedo acercarme. Y para obtener altos SPL's a distancia se necesitan cajas grandes con drivers pata negra(o un array de drivers mas normalitos).
Saludos,
Ains querido Andreu ................. tú eres quien durante el hilo has ido "fardando" de tu expereincia sobre la escucha en directo de grandes simfónicas menospreciando la que puedan tener los demás ............pero no te das cuenta de ello. Al igual que mil burradas más que has escrito: No tiene perdón la insinuación de que a mayor distancia de la fuente de emisión hay más SPL por mucha reverb que haya. Con la distancia a la fuente de emisión SIEMPRE hay pérdida de intensidad (por mucha energía difusa que de la sala). Hecho comprobable en cualquier condición simplemente jugando con acercarte/alejarte a la fuente. Por eso te decía y te sigo diciendo que te llevarás una sorpresa cuando midamos SPL a 20m de las orquesta.Andreu escribió:Encarni, no te preocupes mujer.![]()
No pasa nada, al David lo quiero mucho, aunque ahora mismo le daría un par de patadas en los santos cojones!!!.....es algo parecido a lo que pasa con los hijos, les quieres mucho pero a veces los canearías.
Tu sabes que lo de las cajas grande o pequeñas me trae sin cuidado y que siempre hago cachondeo y que en ese tema voy a mi puta bola, pero lo que no puedo soportar es la soberbia infinita, se hable de lo que se hable.
Desde luego con unas Beta20 + sub a 1m llego a SPL de pico mayores que en una gran orquesta orquesta simfónica en filas medias de un local grande fijo 100%.juluska escribió: Andreu, yo he visto la sinfonía nº13, nº5 y varias más de Shostakovich en el Palau de la Música de Valencia, desde el patio de butacas cerquita de la orquesta, desde el graderío e incluso alguna desde el fondo, y no recuerdo haber notado nunca un volumen mayor que el que pueda dar cualquier altavoz en campo cercano.
Más videos del concierto, para tomar como referencia de SPL:
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/GClMCxPRRGg?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/GClMCxPRRGg?hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4uxQG3dPUzo?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4uxQG3dPUzo?hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/U9RgzQ6oxuk?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/U9RgzQ6oxuk?hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/UothOrqLdvc?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/UothOrqLdvc?hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Sí David, yo fardo mucho, pero tú cada vez que hablas de clásica, metes la pata hasta el fondo.....Atcing escribió:Ains querido Andreu ................. tú eres quien durante el hilo has ido "fardando" de tu expereincia sobre la escucha en directo de grandes simfónicas menospreciando la que puedan tener los demás ............pero no te das cuenta de ello
¿Por favor donde he dicho eso?, ponlo aquí que todos lo veamos.Atcing escribió:Al igual que mil burradas más que has escrito: No tiene perdón la insinuación de que a mayor distancia de la fuente de emisión hay más SPL por mucha reverb que haya.
Los viernes, sábados y domingos la OBC toca en Barcelona....y algunas veces al año tocan los martes en Tarragona en el Palau la misma obra del fin de semana en Barcelona. Mírate los programas y te vas a ver la obra a las dos ciudades....y luego me cuentas.....yo lo he hecho. ¿y tú?Atcing escribió:También te digo que yo he escuchado orquestas de 100 músicos en el Palau de Congresos.
Orquestas como la OBC por poner un ejemplo han visitado en numerosas ocasiones dicho local.