TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Juan.ki escribió:¿Otra posible candidata?, el mid/woofer parece igual que el de la Trevi, el agudo ya no creo que se parezca, ¿alguien las ha probado?:
http://www.roesselcodina.com/show.php?id=506
Muy chulas, con un planteamiento de dispersión diferente pero con un planteamiento, no llegarán al agudo de las trevi pero seguro que son unas buenas cajas.


Y desde luego el mid-woofer parece clavado al de las trevi, por cierto,he encontrado el woofer de las trevi, 10.-euros:

Imagen


He encontrado algo muy parecido al woofer de las trevi, el Dayton Audio DA115-8, 10.-euros:


Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bueno maty,

Mi punto de vista es que con un EQ de sólo 7 bandas fijas de con pocos pasos tienes que tener con toda seguridad una respuesta en punto de escucha muy diferente a la que has escuchado en casa de Juluska tras su EQ; respuesta que evidentemente será menos lineal a la suya y en cambio es la que tú estás acostumbrado a escuchar en tu sistema. Cualquier otro sistema sólo por ello te sonará notablemente diferente.....

Si con el sistema de Juluska unas grabaciones te han sonado bien y otras mal el "problema" desde luego jamás podrá ser culpa del sistema .... y eso es de lógica básica.

Creo que deberías investigar tú mismo a que puede ser debido lo que dices apreciar. Te sugiero empieces por probar con diferentes targets de EQ en tu propio sistema. Seguro que eso te hace ver muchas cosas.

Un saludete
Avatar de Usuario
Juan.ki
Mensajes: 191
Registrado: Vie 11 Feb 2011 , 22:53
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Juan.ki »

juluska escribió:
Juan.ki escribió:¿Otra posible candidata?, el mid/woofer parece igual que el de la Trevi, el agudo ya no creo que se parezca, ¿alguien las ha probado?:
http://www.roesselcodina.com/show.php?id=506
Muy chulas, con un planteamiento de dispersión diferente pero con un planteamiento, no llegarán al agudo de las trevi pero seguro que son unas buenas cajas.


Y desde luego el mid-woofer parece clavado al de las trevi, por cierto,he encontrado el woofer de las trevi, 10.-euros:

Imagen


He encontrado algo muy parecido al woofer de las trevi, el Dayton Audio DA115-8, 10.-euros:


Imagen

Imagen
Pues parece que entre ese Daiton y los tweeter de Milar, ya hay TrevisHum para hacerse uno mismo :lol: :lol: Lastima que no haya para hacerse el sub con corte para monitores sinó....
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

LYo diría que la Fs del DA115-8 4" es la misma , pero la sensibilidad y en rango de frecuencias no terminan de encajar.

http://www.parts-express.com/pe/showdet ... er=295-328


Imagen

http://daytonaudio.com/files/specs/DA11 ... csheet.pdf


Imagen

Mid/woofer Trevi AV450 en eje (aunque a medida no esté enventanada y esté anclado en caja mide claramente diferente por encima de 5Khz) y a 45º H

Además... ese Dayton no está apantallado juas, juas, juas :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Bela Fleck & The Flecktones: Live Art

Mensaje por maty »

Atcing, no te cuesta nada escuchar esas músicas que a mí no me sonaban del todo bien o incluso hasta mal. Si a mí y a muchos otros nos suenan muy bien, el problema estará en las trevi+sub ecualizadas, digo.

JDownloader: maty.galeon.com/jdc/BF-LA-NSA.dlc

Amazon Bela Fleck & The Flecktones: Live Art [Live] 69 opiniones y 5 estrellas completas

Haz la prueba y lo comentas. Mejor aún, hagámoslas en casa de Andreu con su nuevo equipo y con mis cajas (antes y después de su ecualización rápida).
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Bela Fleck & The Flecktones: Live Art

Mensaje por atcing »

maty escribió:Atcing, no te cuesta nada escuchar esas músicas que a mí no me sonaban del todo bien o incluso hasta mal. Si a mí y a muchos otros nos suenan muy bien, el problema estará en las trevi+sub ecualizadas, digo.

JDownloader: maty.galeon.com/jdc/BF-LA-NSA.dlc

Amazon Bela Fleck & The Flecktones: Live Art [Live] 69 opiniones y 5 estrellas completas

Haz la prueba y lo comentas. Mejor aún, hagámoslas en casa de Andreu con su nuevo equipo y con mis cajas (antes y después de su ecualización rápida).
No maty, el problema no puede ser jamás del sistema si éset suena bien con otras músicas; eso es algo de lógica aplastante. Cuando un sistema suena mal lo hace siempre. Lo mas probable es que estés acstumbrado a otro tipo de target de respuesta en frecuencia y de reverb. muy diferentes a las que escuchaste en su sistema.
Tú mismo puedes realizar en tu sistema ecualización y tras ajutar niveles promedio comparar con bypass.


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

maty, como dice Atcing, un equipo no suena bien o mal dependiendo de la música, o suena bien o suena mal, lo que pasa es que si un equipo es un desastre y su respuesta es aleatoria puede pasar y pasa que grabaciones penosas, como el corte que pusiste de Bob Dylan, EN MONO Y RIPEADO DE VINILO, puedan llegar a sonar aparentes, eso mismo le ha pasado a varios foreros que yo sepa y jode bastante darse cuanta de que con un buen equipo las malas grabaciones cantan.
Incluso si no recuerdo mal pusiste un tema de opera de los años 50-60??? que sonaba tan mal con las trevi que te comenté que incluso en la tele o en el coche sonaría mejor.
En casa de andreu ese tipo de grabaciones sonarán bastante mejor que con las trevi porque su respuesta temporal tiende a mezclar más la música, a desfocalizar y a perder la imagen, que es lo que a muchos les gusta ,que la música lo llene todo como si estuvieran viendo una gran orquesta desde 30m de distancia, pero es sólo un efecto que se puede conseguir ecualizando las trevi y añadiendo reverb.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

maty escribió:Atcing, no te cuesta nada escuchar esas músicas que a mí no me sonaban del todo bien o incluso hasta mal. Si a mí y a muchos otros nos suenan muy bien, el problema estará en las trevi+sub ecualizadas, digo.
No, el problema es que no puede existir una ecualización maravillosa y la solución es buscar una ecualización diferente ante un problema dado, incluso ecualizar cada disco como hago yo desde siempre.

El tema de ecualización a plano es una chorrada monumental, siempre he puesto el caso exagerado y estúpido siguiente; vamos ha hacer una grabación de un conjunto musical x en una sala completamente de cristal, grabamos el sonido percibido con los micros y reproducimos respetando la señal plana al máximo según esta circunstancia que es TAN real como cualquier otra, resultado: el sonido es insufrible, chillón, agónico, si embargo estamos respetando la señal, somos fieles con la señal grabada y con la realidad. Bien , ahora empezamos a ecualizar a OIDO y llegamos a, por lo menos que el sonido percibido sea más beneplácito, relajante para nuestros oídos ¿qué hemos hecho? adulterar la fidelidad con la señal grabada, con la realidad, colorear al máximo, pero ¿ que nos interesa la chorrada de una respuesta plana o escuchar MÚSICA y disfrutar el momento ? Algunos equipos puede venirle al pelo una respuesta plana o no, a algunas grabaciones ni por asomo.

Incluso si fuera cierto que las Trevi por su dispersión son inalcanzables en una EQ a plano ¿y quién le importa esto si puedo ecualizar como me salga de los mismos? Como ecualicé en 10 minutos dos grabaciones que claramente sonaban diferentes, de la supuesta superioridad de la dispersión (ojo aumento de calidad musical) con el cutre EQ de la tarjeta.

http://www.megaupload.com/?d=K01DJ2UC

:wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Exacto Angel, estoy contigo, es una gilipollez comparar equipos con distinto target de ecualización, los equipos se tienen que comparar con la misma curva de respuesta, sólo así se sabe cual es el que tiene una mejor dispersión. Y respecto a los discos mal grabados o incluso grabados en salas de "cristal", pues no creo que sean óptimos desde un punto de vista audiófilo, otra cosa es que tengan un valor musical, sentimental o histórico y en el caso de querer que su escucha sea soportable pues le atizamos una eq o algún efecto al gusto a arreando, se convierten en discos maravillosos que nos pueden emocionar de verdad.
Desde luego ecualizar a plano para escuchar malas grabaciones es absurdo.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El tema de ecualización a plano es una chorrada monumental, siempre he puesto el caso exagerado y estúpido siguiente; vamos ha hacer una grabación de un conjunto musical x en una sala completamente de cristal, grabamos el sonido percibido con los micros y reproducimos respetando la señal plana al máximo según esta circunstancia que es TAN real como cualquier otra, resultado: el sonido es insufrible, chillón, agónico, si embargo estamos respetando la señal, somos fieles con la señal grabada y con la realidad.
Emho, este argumento no se sostiene en el sentido de que una parte fundamental de la obra es "como suena". Es como si ves una foto en color y la pasas a blanco y negro porque "a ti te gusta más". Lo que estás viendo ya no es la imagen que quiso crear el fotógrafo, si no otra distinta.

saludos!
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Cachivaches

Mensaje por maty »

El tema operístico era el Nessum dorma por Franco Corelli (1966). Se le nota los años pero, con todo, suena bastante bien, emocionándome. Las interpretaciones de Pavarotti son más conocidas y modernas pero no tienen ese punto que la hace sobresalir.

El mono en ¿vinilo?de Bob Dylan suena requetebien en el DENON, lo que llama poderosamente la atención, es justo la que se considera de referencia. En las trevi+sub, chicha limoná. Creo que era la versión de aksman, la misma que referencié en su día. El enlace de descarga en el que comparo dos temas del vinilo en mono con los del CD en estéreo mío todavía pirula. Descargadlo y alucinaréis con la diferencia!!!

Nauscopio Scipiorum Western WD TVHD y FLAC: Vinilo (24 bits y 96 Khz) versus CD (16 bits y 44,1 Khz) en Bob Dylan: Greatest Hits (1967)

AvaxHome Bob Dylan - Bob Dylan's Greatest Hits [Sundazed 180g Mono LP] 24-bit/96kHz Requested repost

AvaxHome Bob Dylan - The Original Mono Recordings (1962-1967) [2010, Japan mini LPs, SICP-2951~9]

Os lo estáis tomando como algo personal cuando sólo son cacharros. Si verifico que el Western me está engañando con su sonido, estropeándolo, compro un HTPC fino con los nuevos AMD (mejor gráfica integrada que los Intel de Atom) y punto.

Todos han leído que sugiero que estén presentes cuando regrese a can Andreu para probar distintas cosas. Incluso podríamos probar las Trevi+sub versus Western+Denon.

Repito, sólo estamos hablando de cachivaches y, además, de bajo coste.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
beren
Mensajes: 23
Registrado: Sab 09 Oct 2010 , 14:39

Mensaje por beren »

off topic

Tengo las grabaciones del Nessun dorma que se citan y también prefiero a Corelli, pero Pavarotti dirigido por Mehta sobresale, bastante.

Bye
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

ogran escribió: Emho, este argumento no se sostiene en el sentido de que una parte fundamental de la obra es "como suena". Es como si ves una foto en color y la pasas a blanco y negro porque "a ti te gusta más". Lo que estás viendo ya no es la imagen que quiso crear el fotógrafo, si no otra distinta.
saludos!
No estoy de acuerdo con la comparación porque una fotografía es una creación única plasmada al igual que un cuadro, es como es te guste o no, pero la música grabada ya de por si dependiendo donde y en qué situación la vayas a escuchar no será la misma que su grabación original , que además en el 99,99 % de los casos la manipulación en el estudio no respetará la grabación original, de aquí que la búsqueda con la fidelidad original se me antoja algo menos que irracional y un sacaperras mental para ir buscando donde no hay en un blucle sin fin de cambios y pasta. Al menos yo sólo busco sensibilidad, confort acústico sin ningún otro concepto mental, placer auditivo, punto y final.

Además el músico o el autor de una obra no tiene la culpa de la grabación en una porquería de sala, seguro que le haces un favor coloreando al máximo la señal siempre que disfrutes más con su obra.

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

A ver si me entiendes Maty, a mi me gustan mucho y suelo escuchar bastante a Dyango Reinhart, Vanda Landowska, Carlos Gardel, y muchos de los primeros discos estéreo de blue note, pero jamás se me ocurriría utilizar ese tipo de grabaciones para probar un equipo de música y mucho menos en campo cercano. Son grabaciones con otros valores pero desde luego no válidas para pruebas audiófilas.
Me he puesto otra vez el disco mono de Bob Dylan y suena fatal, que es como debe sonar, lo que debiéramos plantearnos no es llevar tus caja a casa de Andreu, lo que hay que hacer es ver cómo es tu equipo, cómo está configurado y acondicionado y hacer una medición mínimamente seria de tu sala en punto de escucha para comprobar qué ecualización te está ocasionando tu sala-cajas, que es la que te gusta para escuchar discos viejos. Una vez sepas cual es esa curva aleatoria pero que a ti te gusta la solución es fácil, te montas un equipo ecualizado a plano con DRCop, UC o lo que quieras para poder escuchar en plan audiófilo las buenas grabaciones, y cuando quieras disfrutar y emocionarte escuchando opera de los años 60, discos mono o ripeados de vinilos viejos te pones la curva de ecualización de tu actual equipo y adelante, a disfrutar de la música tal y como lo haces ahora.
Y aquí no hay nada personal, lo que pasa es que el lenguaje escrito entra más hondo que el hablado y parece que nos va la vida en esto, pero no es así.
Cuando quieras quedamos y nos acabados el ron y si quieres me planto en tu casa con el portátil, la UA25EX y el micro y medimos las cajas, desde punto de escucha y después a 1m on y off-axis. Puede que sean unas cajas cojonudas, yo tengo unas BW viejas que son espectaculares, no llegan al nivel de las beta o las trevi pero poco les falta.
Lo que está claro es que si tu no eliges tu propio target de ecualización ya sea plano o no el target sale solo, como una montaña rusa y sin sentido, y ese target te aseguro que nadie lo elegiría.
Última edición por juluska el Dom 10 Abr 2011 , 14:17, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Angel, todavía estás a tiempo de entrar en la secta dispersiva, ven a nosotros, te recibiremos con lo brazos abiertos. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Buscad la belleza...

Mensaje por maty »

Llevé todo tipo de música, la misma que a Reus más la carpeta de 24 - 16.
Pido al resto de foreros que verifiquen si las dos canciones en mono de Bob Dylan suenan bien o mal.
También llevé música digital a 24/96, de Albinoni de la casa Linn, y no era para tirar muchos cohetes.

Yo creo, a priori, que la ecualización con DRCoP o UltraCurve es el camino a seguir para aplanar la respuesta en frecuencia, para después ecualizar suavemente (o no) a nuestro gusto, mas no tengo certeza.

La única que tengo es que unas cuantas grabaciones de referencia que llevé no sonaban bien e incluso hasta mal. O es el DRCoP o son las Trevi, o los dos factores, pero algo no está bien.

Tal vez el Western+Denon me engañe, pero qué bien lo hacen.

Yo busco emocionarme con la música, sentir que hay "verdad" en ella, sentimiento.

Bela Fleck lo descubrí a mediados de los noventa a través del programa de Ramón Trecet en Radio 3 (como muchísimas otras músicas), del que era fiel seguidor. En la radio sonaba muy bien, así que decidí comprar el doble CD del directo. El paso de los años me ha ido dando la razón, al menos por lo que leo en los comentarios de Amazon. Tal como lo escuché en tu casa no habría dado nunca el paso de la compra, ahí está el quid.
Buscad la belleza, es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo, Ramón Trecet dixit
¿De qué sirve tener un buen equipo, bien acondicionado si reproduce una música que no emociona?

Nota: la próxima botella de ron que lleve será el guatemalteco Zacapa de 23 años que ví el otro día en Carrefour, mas ésta la recuperaré 8) si está a la altura de tantas alabanzas que recibe.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

que además en el 99,99 % de los casos la manipulación en el estudio no respetará la grabación original
En mi caso la manipulación en el estudio forma parte de la obra en sí, por lo que se tendría que buscar es la fidelidad a lo que está en el cd, y no a lo que llamas grabación original.

perdón por el off topic :oops:

saludos!
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

¿De qué sirve tener un buen equipo, bien acondicionado si reproduce una música que no emociona?
Maty, el equipo debe reproducir "fielmente" lo grabado, para ello tienes que acondicionar, ecualizar y lo que quieras. En ese momento es cuando escuchas algo "parecido" a lo que hay grabado, a lo que quiere transmitir el que grabó el disco o simplemente es así como te das cuenta de las limitaciones técnicas que existían hace unas décadas, y si ese sonido te gusta adelante y si te suena mal, como en el caso de las grabaciones que trajiste, pues ecualizas a tu gusto, comprimes, expandes, añades reverb o lo que quieras para que te suene cojonudo, lo que no vamos a hacer es tirar el equipo por la ventana y comprarnos un radiocassette para que todas las grabaciones suenen "bien". El objetivo no es que un equipo sin ecualizar emocione con grabaciones deficientes, eso es absurdo, el objetivo es que una buena grabación se escuche bien, cosa que en tu equipo actual seguramente es imposible dado que afirmas que grabaciones viejas ripeadas de vinilo e incluso en mono te suenan bien, algo falla ahí.
De verdad, mide, ecualiza y píllate unas cajas con buena dispersión, aunque Angel te diga que eso no cuenta.
Y no te quedes con la idea de cómo suenan las malas grabaciones en un equipo ecualizado, quédate con lo bien que sonaban el par de cortes que te puse, porque no me dejaste poner muchos que yo recuerde. Ya te digo, hicimos una prueba de cafelito y encima con grabaciones inadecuadas.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Maty escribió: ¿De qué sirve tener un buen equipo, bien acondicionado si reproduce una música que no emociona?
Maty, no te preocupes, pronto volverás a emocionarte escuchando música.....próximamente haré una quedada, invitaré a varios foreros de diversa "filosofía sónica-músical" y ya verás que cachondeo audiófilo habrá.....ji,ji,ji,ji.... :lol:
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Andreu escribió:
Maty escribió: ¿De qué sirve tener un buen equipo, bien acondicionado si reproduce una música que no emociona?
Maty, no te preocupes, pronto volverás a emocionarte escuchando música.....próximamente haré una quedada, invitaré a varios foreros de diversa "filosofía sónica-músical" y ya verás que cachondeo audiófilo habrá.....ji,ji,ji,ji.... :lol:
Ten cuidado, que por la "filosofía-sónica-musical" pueden correr rios de sangre en tu sótano. :lol: :lol:
Cerrado