Primera medición

Imprescindibles si queremos que las creaciones HUM tengan calidad y sentido.
Avatar de Usuario
Juan.ki
Mensajes: 191
Registrado: Vie 11 Feb 2011 , 22:53
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Juan.ki »

Me voy a dormir que hoy me teneis encendio :evil: voy a soñar con Trevis, ecus y Encarni corriendo detras mio con una vara y los subs :lol:
Avatar de Usuario
Juan.ki
Mensajes: 191
Registrado: Vie 11 Feb 2011 , 22:53
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Juan.ki »

juluska escribió:Yo optaría por cualquier programilla gratuito o pirateao que incorpore un eq paramétrico o un eq gráfico como este, programa gratis que ni tan siquiera requiere instalación y que sólo ocupa poco más de 1Mb.
Imagen
Ese es el Moreamp que comentabas antes?, probaré a descargarlo a ver que tal, pero entonces la fuente debe de ser el ordenador ¿no?, aunque si es así puedo conectar el cd al ordenador, que ecualice la señal y devolverla al cd ecualizada ya.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si vas a utilizar el ordenador bájate un programa que incorpore ecualización gráfica + paramétrica....... o del tipo DRC + gráfica como por ejemplo la nueva versión de DRCop. :wink:

Un saludete
Avatar de Usuario
Juan.ki
Mensajes: 191
Registrado: Vie 11 Feb 2011 , 22:53
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Juan.ki »

¿Que sería lo mismo que el UC pero a traves del ordenador?, entonces podría prescindir del CD o hacer un bucle con el cd y el ordenador, así podría ecualizar tanto lo que sale del ordenador como lo del cd. Sería la forma más económica de ecualizar. ¿Pero igual de efectiva?
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Juan.ki escribió:Me voy a dormir que hoy me teneis encendio :evil: voy a soñar con Trevis, ecus y Encarni corriendo detras mio con una vara y los subs :lol:
Carlos , ten un poco de paciencia , ahora toca ecualizar todo , dame un poquito de tiempo.
Pero con todo esto , ya se puede comprobar lo que se consigue midiendo y situando bien las cajas , la zona de los graves se puede corregir más simplemente moviendo el subwoofer , pero el cable que tengo es demasiado corto y no me da más juego , los que me están haciendo me permitirán moverme por toda la sala.
Un beso y seguiremos informando. :wink:
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Y por qué en vez de estar moviendo el sub que no debe de ser demasiado cómodo, simplemente juegas con la fase. Supongo que el sub que tienes te permitirá hacerlo.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

DrFunk escribió:Y por qué en vez de estar moviendo el sub que no debe de ser demasiado cómodo, simplemente juegas con la fase. Supongo que el sub que tienes te permitirá hacerlo.

Saludos
Enrique, La fase no corrige la respuesta debido a la excitación modal producida por colocar el sub de una zona concreta para un punto de escucha concreto, prácticamente sólo corrige en alrededores del cruce entre cajas/sub.......y por eso mismo tener la vía de subgraves separada del resto de la caja ayuda tanto vs tenerla en un mismo recinto ya que puedes colocar tanto cajas como sub en diferentes posiciones óptimas para que el balance en punto de escucha de las frecuencias que reproduce cada uno de ellos y su integración sea la mejor posible. En mi caso particular una de las posiciones donde un sólo sub mejor integrado queda con ambas cajas es colocado con centro del woofer a 50 cm de una de las paredes laterales, a 116 cm de la frontal y a 31 cm de altura...siempre y cuando el mid/woofer de las cajas esté a 88 cm de laterales, 144 cm de la pared frontal, y altura 86 cm.......... y el oyente a 107 cm, 143 cm de la lateral y a 255 cm de la frontal.
Si colocas el micro en punto de escucha y varías la posición tanto de alguna caja como del sub la respuesta en frecuencia cambia con claridad.


Un saludete
Última edición por atcing el Jue 31 Mar 2011 , 17:01, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió: Carlos , ten un poco de paciencia , ahora toca ecualizar todo , dame un poquito de tiempo.
Pero con todo esto , ya se puede comprobar lo que se consigue midiendo y situando bien las cajas , la zona de los graves se puede corregir más simplemente moviendo el subwoofer , pero el cable que tengo es demasiado corto y no me da más juego , los que me están haciendo me permitirán moverme por toda la sala.
Un beso y seguiremos informando. :wink:
Encarni, yo lo que haría sería tirar las Trevi y el sub "de juguetes" a la basura ......... y me compraría una caja de 20 vías ubicadas en un único recinto utilizando los drivers más caros del mercado, que cubran toda la pared frontal de la sala, y cuyos woofers sean de al menos de 48", ubicados en una sala de al menos 300m2....... y por supuesto no utilizaría EQ que "colorea" la señal :) :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
Juan.ki
Mensajes: 191
Registrado: Vie 11 Feb 2011 , 22:53
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Juan.ki »

Que tire las suyas, que esas son mias y que me diga donde que me pido los subs.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Juan.ki escribió:Que tire las suyas, que esas son mias y que me diga donde que me pido los subs.
......... pero tú no estabas con el proyecto HUM !!!? :)


Un saludete
Avatar de Usuario
Juan.ki
Mensajes: 191
Registrado: Vie 11 Feb 2011 , 22:53
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Juan.ki »

atcing escribió:
Juan.ki escribió:Que tire las suyas, que esas son mias y que me diga donde que me pido los subs.
......... pero tú no estabas con el proyecto HUM !!!? :)


Un saludete
Las Hum las estoy haciendo en la media hora que tengo para almorzar en el trabajo y seran para emparejar con el ampli de válvulas que tengo porque de vez en cuando ME GUSTA PITUFAR y cambiar válvulas que distorsionan y que colorean y que me SUGESTIONAN, vamos para hacerme una paja auditiva,que hay que decirlo todo leche.
Y en el otro lado de mi conciencia está el lado Matrix, por eso he hecho las Trevi, y por eso estoy indeciso entre cogerme esta semana el Ultracurve o primero la targeta y el micro y probar con DRCOP o otro ecu informatico y para Junio con la paga o cuando venda las Atc me pillo el sub y ya tengo el FULLRANGE MATRIX TOTAL, QUEDA CLAROOOOOOO :twisted:
Al final me vais a hacer bajar a Tarragona a daros pal pelo con unas pocas de cervezas claro :lol: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Juan.ki escribió:
atcing escribió:
Juan.ki escribió:Que tire las suyas, que esas son mias y que me diga donde que me pido los subs.
......... pero tú no estabas con el proyecto HUM !!!? :)


Un saludete
Las Hum las estoy haciendo en la media hora que tengo para almorzar en el trabajo y seran para emparejar con el ampli de válvulas que tengo porque de vez en cuando ME GUSTA PITUFAR y cambiar válvulas que distorsionan y que colorean y que me SUGESTIONAN, vamos para hacerme una paja auditiva,que hay que decirlo todo leche.
Y en el otro lado de mi conciencia está el lado Matrix, por eso he hecho las Trevi, y por eso estoy indeciso entre cogerme esta semana el Ultracurve o primero la targeta y el micro y probar con DRCOP o otro ecu informatico y para Junio con la paga o cuando venda las Atc me pillo el sub y ya tengo el FULLRANGE MATRIX TOTAL, QUEDA CLAROOOOOOO :twisted:
Al final me vais a hacer bajar a Tarragona a daros pal pelo con unas pocas de cervezas claro :lol: :lol:
Una caja de dos vías típica de tamaño medio (con un driver de 6.5") sin sub no puede competir con un sistema fullrange, porque ni puede bajar tanto, ni si le ayudas pegándola a la pared trasera de la sala para darle ganancia en esa zona + ayuda de la EQ para forzar el grave que todavía falte (muchas veces es imposible ni así llegar a plano hasta 20-25Hz) te quedas sin SPL, claramente menos del que te puede dar una caja de juguete ccomo unas Trevi + un sub a msima distancia (que si es corta) estamos hablando de un SPL bastante notable (más del que la mayoría de aficionados suelen poner en sus casas en punto de escucha).......aunque evidentemente no para hacer el bestia sin limitación.......

Ten paciencia y espera que Encarni tenga ajustado su sistema para que así el shock sea mayor :lol:


Un saludete

P.D.: A mi no me hables de amplis pitufos a vávulas :lol: . Si quieres uno te lo vendo el mío que lleva una barbaridad de años en su embalaje original :D
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Juan.ki escribió: Las Hum las estoy haciendo en la media hora que tengo para almorzar en el trabajo y seran para emparejar con el ampli de válvulas que tengo porque de vez en cuando ME GUSTA PITUFAR y cambiar válvulas que distorsionan y que colorean y que me SUGESTIONAN, vamos para hacerme una paja auditiva,que hay que decirlo todo leche.
Y en el otro lado de mi conciencia está el lado Matrix, por eso he hecho las Trevi, y por eso estoy indeciso entre cogerme esta semana el Ultracurve o primero la targeta y el micro y probar con DRCOP o otro ecu informatico y para Junio con la paga o cuando venda las Atc me pillo el sub y ya tengo el FULLRANGE MATRIX TOTAL, QUEDA CLAROOOOOOO :twisted:
Al final me vais a hacer bajar a Tarragona a daros pal pelo con unas pocas de cervezas claro :lol: :lol:
Una caja de dos vías típica de tamaño medio (con un driver de 6.5") sin sub no puede competir con un sistema fullrange, porque ni puede bajar tanto, ni si le ayudas pegándola a la pared trasera de la sala para darle ganancia en esa zona + ayuda de la EQ para forzar el grave que todavía falte (muchas veces es imposible ni así llegar a plano hasta 20-25Hz) te quedas sin SPL, claramente menos del que te puede dar una caja de juguete ccomo unas Trevi + un sub a msima distancia (que si es corta) estamos hablando de un SPL bastante notable (más del que la mayoría de aficionados suelen poner en sus casas en punto de escucha).......aunque evidentemente no para hacer el bestia sin limitación.......

Ten paciencia y espera que Encarni tenga ajustado el sistema 2,1 Treviano para que así el shock sea mayor :lol:


Un saludete

P.D.: Yo hace tiempo que tengo bien claro que esta afición es una estafa en mayúsculas si la única finalidad es obtener calidad de sonido de referencia......... y en esta estafa entra el tamaño de la caja, la rigidez de recinto, el group delay de los graves profundos, que si el tamaño de la sala, e infinidad de mitos más.........

P.D.2: A mi no me hables de amplis pitufos a válvulas :lol: . Si quieres uno te lo vendo el mío que lleva una barbaridad de años en su embalaje original :D
Última edición por atcing el Jue 31 Mar 2011 , 19:20, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Juan.ki
Mensajes: 191
Registrado: Vie 11 Feb 2011 , 22:53
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Juan.ki »

No si paciencia tengo que tener porque no tengo pasta para comprarlo todo de golpe así que vamos por partes, creo que me decantaré primero por la targeta y el micro para coger más soltura en las mediciones e ir probando con posiciones de caja y ecualizaciones a través de ordenador para luego cuando tenga el Beringer tenerlo toda más por la mano, por cierto tengo que leer más sobre Drcop porque no tengo claro lo que se puede llegar a hacer con él y si una vez se tiene por la mano se puede prescindir del UC o son completamente diferentes.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Juan.ki escribió:No si paciencia tengo que tener porque no tengo pasta para comprarlo todo de golpe así que vamos por partes, creo que me decantaré primero por la targeta y el micro para coger más soltura en las mediciones e ir probando con posiciones de caja y ecualizaciones a través de ordenador para luego cuando tenga el Beringer tenerlo toda más por la mano, por cierto tengo que leer más sobre Drcop porque no tengo claro lo que se puede llegar a hacer con él y si una vez se tiene por la mano se puede prescindir del UC o son completamente diferentes.
Con ambos puedes conseguir que suenen prácticamente clavados (evidentemente sin tener en cuenta el RACE)...... otro tema es con cual de ellos te será más fácil lograrlo :lol:


Un saludete
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Qué os parece este programa para ecualizar??

ö sabeis de alguno mejor y que no sea dificil ??pensar que nunca he ecualizado , asi que tendreis que echarme una mano :cry: :wink: `
Imagen
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si mientras ecualizas puedes ver en tiempo real como vería al ruido rosa del Smaartlive (no se si se puede hacer), mejor el seguno programa, ya que giras las ruedas y no tienes que estar introduciendo valores y cliqueando "enter" en cada cambio que realices (esto último sería mucho más lento).
Ánimo que ya verás que está chupado dominar esos programas. :D

Otro tema es el criterio de qué subir, y qué no ...... y a qué resolución trabajar según la zona frecuencial, pero lo primero familiarízate con el sistema :D ......... lo otro ya llegará :wink:

Incluso puedes empezar por copiar los valores que tras medir te recomienda el REW :wink:

Un saludete

P.D.: Tienen exactamente los ajustes que te he comentado por teléfiono debería tener todo programa que utiliza filtros paramétricos. :D
Si no te aclaras llama!!! .... y probamos en tiempo real vía Tfno !!! :lol:

P.D.2: tienes un PM :wink:
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

atcing escribió: Enrique, La fase no corrige la respuesta debido a la excitación modal producida por colocar el sub de una zona concreta para un punto de escucha concreto, prácticamente sólo corrige en alrededores del cruce entre cajas/sub
Pues es la técnica que utiliza tu apreciado Earl Geddes para introducir subwoofers en una instalación.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

DrFunk escribió:
atcing escribió: Enrique, La fase no corrige la respuesta debido a la excitación modal producida por colocar el sub de una zona concreta para un punto de escucha concreto, prácticamente sólo corrige en alrededores del cruce entre cajas/sub
Pues es la técnica que utiliza tu apreciado Earl Geddes para introducir subwoofers en una instalación.

Saludos
NO!! .......... Geddes no sólo varía la fase, JUEGA CON LA POSICiÖN DE LOS SUB EN SALA........... eso que tú insinuas no importa:
DrFunk escribió:
Y por qué en vez de estar moviendo el sub que no debe de ser demasiado cómodo, simplemente juegas con la fase. Supongo que el sub que tienes te permitirá hacerlo.

Saludos
Por cierto, yo no coincido con Geddes en todo..... de hecho tiro más hacia Floyd Toole que hacia Earl Geddes. A mi las cajas "directivas" para estéreo no me van (del tipo Summa15)............. vas bien todo lo contrario. Geddes tampoco es partidiario de la EQ (sólo tocar bien poco y depende donde)...... y evidentemente yo sí lo soy..........


En lo que sí coincido con ambos es en que el dipolo no aporta plus alguno.........más bien problemas secundarios de todo tipo, peor THD vs SPL, límite de SPL máximo a iguladad de drivers, mayor dificultad en caso de utilizar la EQ, etc.........

Un saludete
Responder