Existe algun cd de audio para probar altavoces, ampli???

Pues eso.
Responder
albertohd2
Mensajes: 2
Registrado: Sab 19 Feb 2011 , 20:55

Existe algun cd de audio para probar altavoces, ampli???

Mensaje por albertohd2 »

Hola a todos!!!
Pues tengo esa duda, tengo mi equipo desde hace un tiempecillo, pero desde hace unos dias para acá, me esta entrando el gusanillo de aprender mas y meterme mas adentro en este mundillo, y queria saber con que cd´s o canciones probais vuestros equipos, los bajos, frecuencias, vosotros direis que sabreis mucho mas que yo...

Muchas gracias
Saludos
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Yo utilizo a los direstrites. :mrgreen:
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

zinerman escribió:Yo utilizo a los direstrites. :mrgreen:
Eso no vale !

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Windowsill
Mensajes: 351
Registrado: Vie 09 Oct 2009 , 15:22

Mensaje por Windowsill »

Cualquier disco de Sade, por ejemplo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Windowsill escribió:Cualquier disco de Sade
Este tampoco vale.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Suelo utilizar un cd de pruebas para ver si todo esta bien, creo que es lo ideal.






UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Yo suelo utilizar uno de Serge Gainsbourg (jadeos y gorgoritos obscenos).

Nunca falla, los jadeos por el canal izquierdo y los gorgoritos por el derecho.

Impura Alta Infidelidad. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Discúlpalos, albertohd2

Estos foreros ya están muy quemados.
Por lo visto, sólo les queda tocarse las pelotingas unos a otros :P


Existe un CD de pruebas de Matrix hifi

Pero tú mismo puedes seleccionar un conjunto de temas que ya conozcas y probar con ellos los altavoces.

Yo tengo mi propio CD de pruebas.
Es personal y posiblemente no se ajuste a otros usuarios.

Antigüamente, llevaba una serie de CD´s y probaba esto o aquello, según mi conveniencia.

Luego, me hice mi propio CD, donde tengo seleccionados, ciertos trozos de pistas de audio diversas, que ya conozco.
Cada pista de mi CD me sirve para chequear algo en concreto.

Por ejemplo, tengo una pista con un bombo electrónico muy agresivo, filtrado con el Audacity en paso bajos.
De tal forma, que muchos altavoces generan resonancias o ruidos estructurales o del puerto de graves, con esta pista, cuando se le dá cierta caña, aun habiendo margen antes de llegar a saturar.

Así, aunque estuve punto de comprar unos Fostex PM1, con cono de 8", los rechacé finalmente.
Los escuché con esta pista y sus estructura generaba muchas resonancias o vibraciones.
Me pareció un cachondeo que monitores de studio + de 500€ par, sufriesen de este defecto.

Será posible! Pero si el subwoofer que me construí en carpintería, con DM de 2 Cm y tapa superior de 4, no hay quien lo haga quejarse (estructuralmente).


Lo mismo le ocurrió a unos Esi Near 05

Unos Yamaha HS50M, esta prueba la pasaron bien, pero con un tema de Dire Straits "Private Investigations", resultaban tener un sonido agresivo y aspero en agudos.

También pude apreciar que los HS50M definian bien en medios-agudos, pero en medios bajos, quedaban cojos.

En cambio, los Esi Near 05, al revés, ademas de ofrecer una imagen estéreo menos definida que los Yamaha, ahora creo que con certeza, era debido a las diferentes cualidades de dispersión de cada diseño en particular, con guia de ondas y sin guia de ondas respectivamente.

Esto lo aprecié, con un terma de Gregorian Chants "Engel", los coros de los niños sonaban más pronunciados en los Yamaha, en los Esi Near destacaban los masculinos de los gregorianos.
Mi impresión con esta "prueba de cafelito":
- Yamaha medios-agudos más presentes y medios graves sin cuerpo.
- Esi Near, medios-agudos apagados y poco definidos, medios -graves con cuerpo.

Gregorian Chant, "Engel"
http://www.youtube.com/watch?v=Wb4_9cci ... re=related

Lo gracioso de esto, es que unas gráficas de resp en freq que encontraría posteriormente en la red, avalarón mi percepción.


Por tanto, para escuchas, sencillas, puedes emplear la música que consideres.
Siempre y cuando la conozcas, lleves una variedad de estilos y si los temas tienen una masterización bien hecha (la mayoría de los grandes grupos y compositores, sobre todo de los años 80).

Otra cosa es que existen pistas de audio específicas para que técnicos de sonido e ingenieros, chequeen equipos de audio, si bien esto casi seguro que irá acompañado de micrófonos de medición y analizadores de espectro en tiempo real.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Responder