

Un saludete
Pues sí.........es una pena, ya que tiene más importancia que la propia respuesta en ejeIago escribió:Aquí los analizan:
Mediciones tras realizar ajustes en el control de compensación de sala:
Desgraciadamente, no han hecho un análisis de dispersión.
Sl2
Pues sí.Jugando con los ajustes traseros se puede dejar realmente plana según lo mostrado
Yo creo que para 3m con unas B2031A (que llevan un 8") cortadas con un sub/subs gordotes entre 80 y 90hz tienes caña de sobras... pero no se hasta qué punto necesitas caña.Pepe G escribió:¿Y que solución para una escucha a 3 metros?
Me parece bien lo de dos vías más sub. Pero si queremos caña imagino que tendriamos que poner dos de 6.5" para cortarlos a 80 y lleguen desahogados. La duda es si ponerlos MTM o TMM. ¿ Que pensais?
Un saludo
Pepe
Entonces, fué eso lo que noté.La caja que me comentas (Reflexion Arts) no tiene la dispersión tan abierta (emite fuera de eje plana pero con menos energía), de hecho, ya a 45 grados una caja de tweeter con guía de ondas tan grande cae aún más que las Behringer de la serie 2xxx. Lo que yo busco es diferente a ese tipo de diseño. Eso sí, al menos un diseño tipo el de Geddes o reflexion Arts es muy lineal en frecuencia conforme te alejas del eje (eso me gustaría), pero tiene el escalón en la directividad sobre los 800-1200Khz y sonaría algo encajonada para mi gusto. Su off axis es relativamente similar a la de las B2xxx (pero con el escalón todavía más marcado a igualdad desviamiento en grados respecto al eje).
Bueno.......... aunque te las enfoques a los oidos y estés situado en el punto dulce esos medios siguen sin sonar igual que en las cajas que dispersan más. Piensa que lo que percibimos no sólo es lo que nos viene directo sino también de lo que nos llega reflejado: Ambientalmente nos suenan diferentes.Iago escribió: Entonces, fué eso lo que noté.
Fuera de un punto muy exacto, delante de la mesa de control, el sonido, aunque todavía era bueno, se iba al traste en comparación con el punto de escucha óptimo.
La importancia de los medios sobre el resto de freq, ya he dado una opinión de que es la parte más crucial de cualquier equipo.
Luego, ya vendrá el preocuparse por lo demás.
Así que no me extraña que salgan vencedoras las Beta 20 y las B1030A, debido a la calidad de las freq medias.
El dato que me llevo de regalo de este hilo del foro, es que la dispersión en los medios también es un factor muy importante.
Y en consecuencia, la integración de la dispersión del tweeter y el midwoofer.
Subjetivamente, en la escucha de las Reflexion Arts 239 y de las Behringer Truth 2030A, noté falta de medios.
Me hubiese gustado un realce en esas freq.
Esto lo interpreto de dos maneras:
- Una, que mi gusto personal es ese.
- Dos, que en parte puedo justificar mis apreciaciones subjetivas con ese dato importante acerca de la dispersión en frecuencias medias.
Me alegro de que te guste la OST de Conan el Bárbaro.
La de Conan el Destructor, me ha resultado ser una continuación de la primera, sin nada destacable.
Sl2
Si, lo que buscas es DETALLE y NEUTRALIDAD, ya te está diciendo Atcing que con una de esas cajas, te comes la mayor parte de las otras cajas comerciales, da igual que sean de 200€ o de 20.000€.Que plano miden las 20310A no?, o sea que lo que le faltarian a estas cajas ¿seria mayor dispersion en medios? con un sub de 12"/15" cortando a 80/90Hz estariamos bien servidos por lo que se ve, ¿un woofer de 8" seria recomendable para escucha en campo cercano (75cm/1m)?.
Ahora falta saber que tal se comportan las 1031A, pueden ser mas interesantes que el modelo anterior...
Todos van cayendo, aunque en el ámbito hiend cuesta más, también van pasando por la piedra.Iago escribió:
Mira, los de PMC ya se han pasado a waveguides.![]()
Extraño ese phase plug de rejilla.![]()
SL2