Si mides con el Woofer Tester (haciendo un análisis de recinto bass reflex) te salen una seríe de valores relacionados con la compliancia la Q el Alfa, etc... que te dicen si la alineación es correcta.
Pero incluso viendo una simple curva de impedancia puedes deducirlo por su forma, la magnitud de cada pico y la separación entre ellos te muestra si está sub, sobre amortiguado o criticamente amortiguado que es decir bien.
Con el Winisd puedes hacer unos ejercicios muy básicos donde se ve claro, toma un recinto/altavoz X, fuerza volumen y sintonía hacia ambos extremos y observa las curvas de Z resultantes.
Si el primer pico (empezando desde 0Hz.) es mucho más alto el tubo está sintonizado más alto en frecuencia de lo adecuando. Si el segundo pico es mucho más alto que el primero está sintonizado muy bajo. Si la separación etre los picos es mucha falta volumen, si están muy próximos es que sobra volumen. No sólo hay que fijarse en que sean simétricos, se pueden conseguir dos picos simétricos con un volumen de caja totalmente inadecuado, pero en esos casos no hay más que mirar la curva resultante para darse cuenta del error. Tendrán un pico o un redondeo/recorte excesivo.
Pero vamos que con los datos del fabricante cualquier software te simula un recinto ideal para el altavoz. Normalmente te sugiere entre el QB3 (Quasi-butterworth) y el SC4 (Chevyshev) los alineamientos correctos.
Luismax