No tiene desperdicio la revista, en otro artículo escriben sobre lo que suena distinto y lo que suena igual. Dice que distinto suena la acústica de cada sala, los altavoces, las cápsulas fonocaptoras y brazos, los tratamientos de estudio y los micros. TODO lo demás, siempre que reuna unos mínimos requisitos de funcionamiento, suena igual, y se refiere a amplis, previos, giradiscos, fuentes digitales, cables.
Analizan distintos aparatos entre los cuáles se encuentra un conjunto trasnporte+conversor de Teac de 8000$. Hace una descripción completa de componentes que lo forman y a la hora de la prueba de escucha dice algo así como: "En cuanto a la prueba de escucha, pues la verdad es que después de lo visto no tengo ganas ni tiempo que perder en hacer una prueba ciega."



Saludos
Alf