ECC83 escribió:
¿Que pasa con las Behringer?
¿Mala calidad? ¿Mal sonido? ¿Poca fiabilidad?
Luegotebaneo respondió:
Absolutamente, las tres razones.
Sin embargo hay que reconocer y agradecer que Behringer tiene unos precios que han permitido que mucha gente pueda permitirse cacharros cuyos equivalentes cuestan muchas veces más. Behringer tiene aparatos buenos, regulares y pésimos, los ruidos de fondo son su especialidad y su poca fiabilidad es temida en el mundo pro. Te quedas sin bolo porque falla y ¿Qué les dices a 100 personas que se quedan sin concierto?
La etapa A500 es bastante mala si no se mira el precio. La que pones es de gama más alta y tengo curiosidad por saber cómo suena. Sé que alguna etapa Behringer es una copia de otra marca y el caso estaba en los tribunales, creo que es la EP 1500 y el tema está comentado en Hispasonic.
Luegotebaneo ya le engañó un a vez sobre cómo funcionaba el menú Dyn del UC donde por no tener la menor idea le dijo exactamente todo lo contrario!!!

y parece que quiere volver a engañarle

. Si ahora resultará que él presumirá nota las diferencias en "blind test" entre una etapa A500 y otra de las que llema "buenas"........... cuando en otra ocasión se desconectó el tweeter de una de las caja y no sólo no se enteró.

........ sino que afirmó se escuchaba mejor así!

......... pero cómo se puede tener tan poca vergüenza!
Essta también es buena:
planesound escribió:
Los aparatos pro dan un resultado excelente:
Claro que a los pro, no les pueden colar los precios inflados que cuelan en hifi y high end, pues sáben de qué estan hechos los aparatos y lo que cuesta lo que lleva en su interior. He charlado de esto con varios técnicos de estudio y me dicen que no es su guerra, pero que saben que de ese timo viven unos pocos.
No se me olvida, hace poco observé un guitarrista flamenco que tenía puesta su grabación en las puertas del Alcázar de Sevilla: el tipo tenía un lector de cd sony normalito conectado a unos JBL autoamplificados, y NO HE OIDO FLAMANCO MÁS CLARO Y CÁLIDO EN TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA. ERA UNA CUERDA FLAMENCA DE VERDAD.
Y NO EL ROLLO DE LA CUERDA NATURAL, DETALLADA, MATIZADA.....QUE VALE REPRODUCIRLA 50.000 EUROS Y QUE AL FINAL SUENA "COMO QUE LE FALTA ALGO": O SEA FRÍA.
Le dí unas monedas y a la vez me fijé y le pregunté por su equipo, que, en total; y con los cableados de los que valen 5 euros, me dijo que no pasaba de los 500 euros.
Eso es un ejemplo y no se me olvida.
Corbelli respondió:
Tienes razón Carlos, pero también influiría que lo escuchaste en una acústica al aire libre y no se añadía la coloración típica de una acústica cerrada a la de la propia grabación ¿no?
Vaya, vaya..........pero no quedábamos que al aire libre todo sistema de audio suena mal ..... y mejor el sonido dentro de los locales? en qué quedamos? según sople el viento?
Pues para coloración en la zona modal de cualquier sala doméstica por mucho resonador de helmholtz, diafragmáticas de todo tipo, y paneles absorbentes
sin te dejas de lado la EQ.......eso sí que es un horror que se carga todo el resto
