La frase, frases o post del año.

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y es que como bien dice Saposhkov .......... a quien se le ocurre utilizar dos altavoces de "medios" tan separados (sistema activo de 4 vías como el que yo me se) ? . Es lo que tiene escribir en los foros desde los 90, hacer el indio y seguir buscando la flecha..............


Un saludete
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

wynton escribió:Para hacer buenas medidas de distorsión hace falta un micrófono caracterizado, y el ECM8000 de partida no lo es. De ahí que luegui necesite un micrófono de muchos $$$$$ en su trabajo.
No digo que las medidas sean fiables, sino que si el micrófono aportara -40dB de distorsión sería imposible medir -60dB en el altavoz. Vamos, que en la gráfica saldría ese -40dB del micro.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hombre AxFE..........siempre puedes realizar alguna medición en una narcosala a 90dB/1m (incluso a 96dB/2m, en donde la THD de la caja es superior) tras enventanar para que la medida sea fiable al menos en la zona de medios y agudos (inclso puede aplicar un LC para eliminar graves de la medida). Curiosamente en dicha zona NO todas las cajas muestran la misma THD enpuntoscuchaigualandoniveles :lol: (incluso mostrando en ocasiones F2 y F3 por debajo de -55dB 100% repetibles).
Pero quizás se lo deberías preguntar al micro.

Un saludete
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

atcing escribió:siempre puedes realizar alguna medición en una narcosala
el humo y las jeringuillas no desvirtuarán la medición??? :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Depende si utilizas mesa de mezclas anlógica o digital :twisted:


Un saludete
Última edición por atcing el Sab 13 Nov 2010 , 15:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

AxFe escribió:
wynton escribió:Para hacer buenas medidas de distorsión hace falta un micrófono caracterizado, y el ECM8000 de partida no lo es. De ahí que luegui necesite un micrófono de muchos $$$$$ en su trabajo.
No digo que las medidas sean fiables, sino que si el micrófono aportara -40dB de distorsión sería imposible medir -60dB en el altavoz. Vamos, que en la gráfica saldría ese -40dB del micro.
Es que la distorsión armónica del micrófono, al igual que la del altavoz, depende del SPL. Para el altavoz es función del SPL emitido y para el micrófono es función del SPL recibido.

Como dice luegotelodigo, puedes ajustar SPL del altavoz a 96 dB a 0.5 metro y luego irte a medir la distorsión a 1 m. Basta con normalizar. Lo importante es que:

1. Tengas una referencia de SPL emitido. Lo cual, bien hecho, requiere de equipamiento que cuesta $$$$.

2. Estés seguro de que la THD aportada por el micrófono esté bastante por debajo de la medida. Lo cual también cuesta $$$$.

Es decir, que una cosa es una comparación rápida casera entre dos altavoces y otra hacer una medida de distorsión repetible.

En cualquier caso, al final lo que le estáis aportando a este jeta son escapatorias. Las clásicas:

1. Qué bueno es mi micro.
2. Qué cabrones son en matrixhifi.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Todo esto no quiere decir que de por buenos los valores citados por Almagro.

Ni por buenos ni por malos, puesto que tampoco le he leido cómo lo ha medido.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

AxFe escribió:No digo que las medidas sean fiables, sino que si el micrófono aportara -40dB de distorsión sería imposible medir -60dB en el altavoz. Vamos, que en la gráfica saldría ese -40dB del micro.
No, AxFe. Lo que pasa es que el hombre se expresa de un modo muy ambiguo.

Básicamente, su afirmación es que la distorsión del micrófono no sube de -45 dB (0,6%) respecto de nivel de 90 dB, pero te recuerda en su respuesta que para niveles SPL inferiores a 90 dB, la distorsión del micrófono es necesariamente inferior. Como del enlace que das no se deduce la posición del micro en la medición de la distorsión, tampoco se puede inferir el nivel de referencia. El amigo presume que es muy inferior a 90 dB y que eso le permite al micrófono registrar armónicos muy por debajo de -45 dB sobre el nivel fundamental. Cierto que lo que llevas no prueba nada en ninguno de los dos sentidos.

El problema es que cuando dice que la distorsión de un altavoz es la misma a dos distancias y dos niveles debería especificar que se refiere al valor relativo (a la proporción entre ambas), de lo contrario alguien creer que dice que los armónicos no se atenúan con la distancia...

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Parace que el sujeto "hifiliberator" no se mira al espejo hace mucho tiempo...........

Y quiere darle clases de educación al Andreu cuando él es quien ha iniciado toda "la mierda" en el hilo del foro donde perjura no se debe verter? :shock:


De ahí, en adelante nos da ejemplo de su educación http://www.audioplanet.biz/amplificacio ... 04-160.htm

Ciegos hasta para ello ............

Un saludete
Última edición por atcing el Sab 13 Nov 2010 , 21:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

wynton escribió:Cuidao Marcelo, que en el caso Zaph es Luegui quien tiene la razón.
Vale que técnicamente no sea suficiente pero de ahí a dejar caer que ni se sabía la marca del micro... :roll:

sdls, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

wynton escribió: 1. Qué bueno es mi micro.
Que buena que es mi cámara... :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Como esta el patio, joder!!!:evil:

En principio observo a algunos gilipollas queriendo dejar en claro que ellos no se suben al mismo vagón que el resto. (buscar efecto bandwagon en wikipedia )
La cuestión es que hay que saber filtrar cuando disentir y cuando no, y para ello hacen falta bases y personalidad. Como carecen de ambas cosas, y la eusocialidad les resulta vulgar, optan por jugarlas de lobo estepario.
Ponen puntos sobre las i, no hay polla que les quepa bien. Si están en un grupo que predomina gente del real, insinúan que: "el real no es tan bueno" (aunque no sean del barsa). Y viceversa.

Necesitan mostrar conocimientos de los cuales carecen. Con unos cuantos más como estos los experimentos de Milgram y Asch no tendrían las mismas consecuencias.

No hace falta más que ver las opiniones según el foro en que son posteadas. :lol:

¿ Dirá algo al respecto el DSM-IV ? :lol: :lol:


Con MI ECM-8000 la distorsión más baja que medí estaba en torno a los -80dB (entre -70dB y -80dB, no recuerdo exactamente, pero más cerca de los -80dB) y fue al transductor de un auricular Sennheiser CX300, medido en un 2cc coupler improvisado. El SPL...más o menos por 1Pa (94dB) según mi calibrador. Hoy, contando con un IEC-60711 (Bruel 4158C), mido más o menos lo mismo.:evil:

Un día que estaba de gusto en casa, a altas horas de la noche, medí con bruel 4190+2669+5935L un nivel de ruido de, aprox, 19dBA (Leq). Mi ecm daba una lectura de 29dBA, y el de un amigo de 35dBA (es de la serie nueva). No es una prueba de laboratorio, pero 10dBA como diferencia de nivel permiten inferir que la dominante del ruido en el caso de los ecm se debió a sus respectivos ruidos y no al ruido ambiente. Es decir, entre nosotros, el nivel de ruido que medí en los ecm no hubiese diferido mucho si lo medía en una cámara anecoica con 5dBA, o menos, de ruido de fondo.
Demás esta aclarar que el nivel de ruido esta referido a calibración individual para cada micro a 1Pa.

Quizá Uli Behringer me mando los que mejor le salieron, o ellos tuvieron la mala suerte de comprar uno fallado. O tal vez sea que están tirando números para marear la perdiz. Goebbels, más puro que Laura Ingalls. :twisted: :twisted: :lol:

El ecm no es el mejor micro al que se puede aspirar, pero si se es un poco menos gilipollas que demi (bueno, vale, bastante menos), y se es capaz de separar paja de trigo, pues que es perfectamente válido para los menesteres que se lo suele utilizar, y para muchos más también.

PD: Que conste que no me gusta andar enseñando el chipote en público, pero bueno, David me pasó los links, y si de jugar a quien la tiene más larga se trata, con un earthworks no me correrán.:lol: :lol: :evil:


Un abrazo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Vaya, vaya.......... y yo que creía que le tendría que preguntar a mi micro :lol: . Pues parece que me lo voy a narcoahorrar :twisted:

Un saludete

P.D.: Lo que importa no es la flecha ....................... es el indio
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

atcing escribió:Lo que importa no es la flecha ....................... es el indio
pues ya lleva unos pocos flechazos.... y sigue haciendo el indio... :lol:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

le debe gustar....................disfruta :twisted: :twisted: :twisted:




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Rebombori:
Puede que tengas razón, pero yo estaba en la creencia de que no, ya que cuando asisto a un concierto con instrumentos naturales sin amplificar, el sonido que emiten trato de compararlo con el que escucho en casa para crearme una base de comparación. Recuerdo que la primera vez que asistí a un concierto en el Royal Albert Hall mis comentarios al salir fueron ¡ Qué buena acústica y sonido tiene esta sala : suena como en casa!
Que lo dice el que le gusta más el sonido de la radio eehh!!.

(Ego, me, mei, mihi, me, mecun) me parto.

Me recuerda pateticamente a: Papá, papá por que ... estos señores unas merlin.

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

rachmaninoff escribió:
¿No hay nadie por ahí que haya probado con distintos filtros para una misma configuración con mismos cortes,pendientes,EQs,niveles y por supuesto con el mismo equipo?
DrFunk escribió:
Yo ya lo he dicho DBX y Behringer. No he notado diferencias destacables alimentando en digital. Si existen son tan sutiles que, desde mi punto de vista, no merece la pena señalarlas..
Bien por el DrFunk!! :D .......... llegando a las conclusiones de todos los que experimentamos sobre lo mismo.



Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mira hiendaudio ........que ésta de tu foro favorito tambien te gustará :lol:
Jajajaja impresionante! Pues el tío a nivel físico lo tenía claro.. vamos de esos técnicos que equalizan y comprimen a ton ni son sin escuchar la mezcla xD. Bromas a parte, el tío tenia un nivelazo... ¿pero es que nadie se ha fijado que en sus gráficos?... en la barra de abajo a la derecha de su screenshot... el hombre esta usando una tarjeta de sonido M-AUDIO!!!!!!!! Sale la barra de volumen de M-Audio... Lo típico vamos... si ahora resultara que se compro una M-AUDIO por que científicamente era mucho mejor que unos Apogee xD.

Yo solo se que antes tenia una FW410... unos monitores yamaha HS-80... Actualmente tengo los Dynaudio con una Apogee duet.... y ni efecto placebo ni leches... mis mezclas suenan mucho mejor en todos los equipos.
Un saludo! GUAP@S!
http://www.hispasonic.com/comunidad/mon ... 63-75.html

Seguro que el mid/woofer de 5" de sus Dynaudio es superior que el mid/woofer de 8" de las HS80M.....sobretodo en graves :twisted: :lol:
Otro subjetivista "oido madera"....... de esos que perjuran las mediciones no sirven para nada :mrgreen:

http://www.hispasonic.com/comunidad/usuario106113.html

Un saludete

P.D.: Lástima tampoco haya visto las medidas colgadas con una ESI-Quatafire 610 con similares resultados 8) :lol:
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

...Eso son impresentables. Te banneo el hijoputa de eduardoc? Esa lacra me banneo dos veces por no pensar como él, un maldito que no sabe ni escribir.

Es un combinación maximizada entre hijoeputa e ignorante.

...Y el otro que la va de pillo con unos bm5a, me cago en dios. Se las da de aristocrático con unos monitores regulares para el precio y con una placa (la duet) que es un cazabobos.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

wynton escribió:Es que la distorsión armónica del micrófono, al igual que la del altavoz, depende del SPL. Para el altavoz es función del SPL emitido y para el micrófono es función del SPL recibido.

Como dice luegotelodigo, puedes ajustar SPL del altavoz a 96 dB a 0.5 metro y luego irte a medir la distorsión a 1 m. Basta con normalizar. Lo importante es que:

1. Tengas una referencia de SPL emitido. Lo cual, bien hecho, requiere de equipamiento que cuesta $$$$.

2. Estés seguro de que la THD aportada por el micrófono esté bastante por debajo de la medida. Lo cual también cuesta $$$$.

Es decir, que una cosa es una comparación rápida casera entre dos altavoces y otra hacer una medida de distorsión repetible.

En cualquier caso, al final lo que le estáis aportando a este jeta son escapatorias. Las clásicas:

1. Qué bueno es mi micro.
2. Qué cabrones son en matrixhifi.
Boltzmann escribió:Básicamente, su afirmación es que la distorsión del micrófono no sube de -45 dB (0,6%) respecto de nivel de 90 dB, pero te recuerda en su respuesta que para niveles SPL inferiores a 90 dB, la distorsión del micrófono es necesariamente inferior. Como del enlace que das no se deduce la posición del micro en la medición de la distorsión, tampoco se puede inferir el nivel de referencia. El amigo presume que es muy inferior a 90 dB y que eso le permite al micrófono registrar armónicos muy por debajo de -45 dB sobre el nivel fundamental. Cierto que lo que llevas no prueba nada en ninguno de los dos sentidos.

El problema es que cuando dice que la distorsión de un altavoz es la misma a dos distancias y dos niveles debería especificar que se refiere al valor relativo (a la proporción entre ambas), de lo contrario alguien creer que dice que los armónicos no se atenúan con la distancia...
Zaphaudio escribió:Harmonic distortion charts are taken semi-far field with the mic directly on axis. The far field method shows a more realistic top end distortion but does allow some room effect to show up also. The same conditions apply to all drivers. Amp output level was adjusted for each driver so that the fundamental is 96dB at 1/2 meter. Harmonics F2 thru F5 are tracked. F2=Green, F3=Blue, F4=Purple and F5=gray. In general, the higher the order of harmonic distortion, the more offensive the sound. The range is 20Hz to 5kHz and the level is +30 to -110 dB. The only tradeoff with doing HD tests far field are room effects. For normal DIY'ers like me, anything less than a full anechoic chamber is going to introduce some inaccuracies in the results. Important: there is a small room effect showing up at 240 Hz in all measurements.
De lo escrito por John Krutke entiendo que ajusta el nivel a 96 dB y mide a medio metro. Lo he leído cuatro veces y sigo creyendo lo mismo...

De todas formas quiero medirlo por mi mismo: D. JML me ha prestado un micrófono Earthworks M30 para comparar.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Responder