En definitiva son unos marcianos









UN SALUDO.
http://www.audioplanet.biz/tratamiento- ... -t9316.htmA medida que voy mejorando poco a poco la acústica de mi sala, ahora en fase de colocar absorbentes en los puntos de primeras reflexiones, por cada nuevo panel absorbente que coloco me da la impresión que peor suena el vinilo y mejor el CD/SACD.
Con cada nuevo panel, el sonido del vinilo se torna más oscuro, y el de los soportes digitales con mejor balance tonal, dinámica y definición.
Digamos, que el sonido del vinilo ha ido a peor mientras que el digital va mejorado a cada paso.
Saludos
atcing escribió:http://www.audioplanet.biz/tratamiento- ... -t9316.htmA medida que voy mejorando poco a poco la acústica de mi sala, ahora en fase de colocar absorbentes en los puntos de primeras reflexiones, por cada nuevo panel absorbente que coloco me da la impresión que peor suena el vinilo y mejor el CD/SACD.
Con cada nuevo panel, el sonido del vinilo se torna más oscuro, y el de los soportes digitales con mejor balance tonal, dinámica y definición.
Digamos, que el sonido del vinilo ha ido a peor mientras que el digital va mejorado a cada paso.
Saludos
Exacto..........poco a poco todos llegamos al mismo camino![]()
Un saludete
Lo cierto es que cualidades negativas que asociaba a lo digital (sonido estridente, agudos algo chillones y algo granulosos...) han desaparecido prácticamente tras colocar los paneles. Y cualidades positivas del vinilo (profundidad de la escena sonora, espacialidad, definición...) han disminuido considerablemente.
Creo que otra persona en otro foro español (no recuerdo quien) afirmó algo parecido a mi caso.
También lei hace tiempo por internet (de nuevo, no recuerdo quien lo afirmó) que muchas características asociadas comunmente al sonido digital, se debían en parte a la mala acústica de la mayoría de las salas domésticas.
En fin... saludos
atcing escribió:.Lo cierto es que cualidades negativas que asociaba a lo digital (sonido estridente, agudos algo chillones y algo granulosos...) han desaparecido prácticamente tras colocar los paneles. Y cualidades positivas del vinilo (profundidad de la escena sonora, espacialidad, definición...) han disminuido considerablemente.
Creo que otra persona en otro foro español (no recuerdo quien) afirmó algo parecido a mi caso.
También lei hace tiempo por internet (de nuevo, no recuerdo quien lo afirmó) que muchas características asociadas comunmente al sonido digital, se debían en parte a la mala acústica de la mayoría de las salas domésticas.
En fin... saludos
http://www.audioplanet.biz/tratamiento- ... -t9316.htm
Pues adivina quien fue! je,je,je![]()
Todo el que lo prueba llega evidentemente a las mismitas conclusiones. El formato vinilo está a años luz del digital pese a quien le pese: y sí, cuanto más acondiocionas la sala más te das cuenta de los defectos de dicho formato obsoleto (se notas más los rozamientos, ruiditos, y toda clase de defectos) y más salen a reludir las virtudes del digital (que se vuelve pro contra mucho más definido y natural) .
![]()
Un saludete
Los creyentes subjetivistas para su propia desgracia no ven un palmo más allá de sus narices.Jajaja, lo del granito es la caña, y yo que pensaba que para lo único que valía era como base estable y nada más, qué descubrimiento lo de estos tíos, granito 1 - ultracurve 0, de verdad, cuanta mediocridad, y tan anchos se quedan.
Un saludo.
venga, que te lo pongo fácilvalhuma escribió:
No me pongas mas el enlace de audiotarados que estoy baneado y paso de buscar una web para entrar allí por esconder la ip, no se merecen tanta molestia esos incultos y dictadores de administradores.
pepo escribió:venga, que te lo pongo fácilvalhuma escribió:
No me pongas mas el enlace de audiotarados que estoy baneado y paso de buscar una web para entrar allí por esconder la ip, no se merecen tanta molestia esos incultos y dictadores de administradores.
Si entendemos por "profesional" el que los participantes sean técnicos de sonido titulados, de ninguna manera ese foro es profesional.Ric escribió:¡Anda!. No he visitado mucho ese foro, pero pensaba que era para profesionales.
Joder, este no sabe ni lo que es un micro, ni cómo se alimenta, está más verde que yo y va de profesional el tipo.Criterio objetivo tienes más bien poco conectando un behringer ECM8000 con un minijack a la tarjeta integrada en placa de un pc. Menudo previo y conversion AD! Seguro que tu gráfica es súper real..![]()
![]()
Me fio más de la del fabricante si te digo la verdad.. Bueno, yo paso de perder más el tiempo en esto.. Suerte en tu cruzada! =D>
Este te pide el curriculum Acting, debe ser que él es toda una aminencia.Sería interesante que nos comentaras cual es tu experiencia como técnico de sonido en estudios de grabación y también sería bueno ver las fotos del control room del estudio de grabación donde trabajas para ver los monitores del estudio y ya de paso nos podrías mostrar alguna mezcla que hayas hecho...., es que estás poniendo referencias todo el tiempo a páginas de hifi y fotos de casas con altavoces domésticos pero no veo por ninguna parte ninguna referencia de lo que es un estudio de grabación y no me queda claro cual es tu experiencia como técnico de sonido.