Hola a todos,
He puesto una plantilla en CHE para facilitar la tarea a quien quiera documentar cualquier cosa relativa al HUM (sea la temática que sea). Inicialmente lo pensé para realizar mis articulillos del curro. Posteriormente pensé en una forma de documentar cualquier artículo técnico en el contexto de CHE y finalmente lo he planteado como una herramienta independiente de la web que pretenda publicar posteriormente el artículo.
El objetivo es generar un sistema de gestión documental y tener una versión amigable con la impresora, pues todos sabemos lo mal que quedan muchos de los artículos que imprimimos para su lectura desde una página web.
Considero su uso muy recomendable independientemente de cómo se ponga posteriormente en la web en la que se pretende publicar el artículo.
El link correspondiente:
TUTORIAL:
http://che.es/forum/uploads/1_TUT-0001-A.pdf
PLANTILLA:
http://che.es/forum/uploads/plantillaHUM.stw
Un saludo,
José María
Documentación de temática HUM
Documentación de temática HUM
Última edición por man_jose el Vie 26 Ago 2005 , 13:42, editado 1 vez en total.
Tutorial sobre los drivers KX.
Nuevo tutorial sobre los drivers pertenecientes al KXproject para las Sound Blaster Audigy.
Con estos drivers se puede realizar un filtrado digital en el ordenador, para posteriormente multiamplificar.
Este tutorial se puede copiar y distribuir libremente según se afirma en la licencia:
http://che.es/forum/uploads/TUT-0002-A.pdf
Fdo.
El autor.
Con estos drivers se puede realizar un filtrado digital en el ordenador, para posteriormente multiamplificar.
Este tutorial se puede copiar y distribuir libremente según se afirma en la licencia:
http://che.es/forum/uploads/TUT-0002-A.pdf
Fdo.
El autor.

Como grabar "cintas de cassette" en entorno Linux.
Sólo para unos pocos (MUY pocos).
http://che.es/forum/uploads/PRO-0001-A.pdf
http://che.es/forum/uploads/PRO-0001-A.pdf
NUEVO TUTORIAL
Sigo con el proceso de homogeneizar las documentación de la que dispongo. Ahora le ha tocado el turno al:
Tutorial del simulador de líneas de transmisión bajo Scilab
El link al documento es:
http://che.es/forum/uploads/TUT-0004-A.pdf
Ahora es un único documento en lugar de cuatro. Espero que os sea útil.
Espero que haya gente que se anime y haga lo siguiente:
1. Descargue el OpenOffice.
2. Coja la plantilla y el documento en el que explico "cómo documentar".
3. Agarre cualquier hilo de este foro, y saque el grano y tire la paja generando un documento de libre disposición para todo el mundo. Cualquiera pueda hacer un documento sobre cualquier tema, porque algo es mejor que nada. Ahorrará mucho tiempo al resto de la gente. NOTA: mejor documentos cortos sobre temas muy concretos, que grandes documentos.
Un abrazo,
José María
P.D: Hola Luisma; yo también me alegro de oirte y de volver de una vez al mundillo. Muchas gracias por lo que dices en tu post.
José María
Tutorial del simulador de líneas de transmisión bajo Scilab
El link al documento es:
http://che.es/forum/uploads/TUT-0004-A.pdf
Ahora es un único documento en lugar de cuatro. Espero que os sea útil.
Espero que haya gente que se anime y haga lo siguiente:
1. Descargue el OpenOffice.
2. Coja la plantilla y el documento en el que explico "cómo documentar".
3. Agarre cualquier hilo de este foro, y saque el grano y tire la paja generando un documento de libre disposición para todo el mundo. Cualquiera pueda hacer un documento sobre cualquier tema, porque algo es mejor que nada. Ahorrará mucho tiempo al resto de la gente. NOTA: mejor documentos cortos sobre temas muy concretos, que grandes documentos.
Un abrazo,
José María
P.D: Hola Luisma; yo también me alegro de oirte y de volver de una vez al mundillo. Muchas gracias por lo que dices en tu post.
José María