Sobre claseaudio.

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

juluska escribió:Respecto a lo de dar consejo, sólo hay que ver las gráficas y los comentarios de Atcing, si están bien tomadas creo que no deben unas cajas óptimas. No quiero pensar cual deber ser la respuesta si te desvías mucho del eje.
Sencillamente, no sabes de lo que hablas.

¿Tú que entiendes por "equipo completo"?
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

atcing escribió:
Respecto a lo de dar consejo, sólo hay que ver las gráficas y los comentarios de Atcing, si están bien tomadas creo que no deben unas cajas óptimas. No quiero pensar cual deber ser la respuesta si te desvías mucho del eje. Es más que probable que un par de monitores cualesquiera y un sub bien ubicado le de mejores resultados sin tan siquiera tener que ecualizar.¿me equivoco?
Con el sub tienes una ventaja extra, que es el hecho de poder jugar con la ubicación en sala para buscar una respuesta en garves con menos altibajos en el punto de escucha, ubicación que generalmente no suele ser la misma que en donde el monitor mide más coherente, por eso en las cajas con la tercera vía integrada en el mismo recinto no se puede conseguir la msima linealidad de partida en punto de escucha que con 2.1. donde si tienes libertad de posicionamiento consigues. Se ha hablado mucho del tema. Igualmente, tras ecualizar se va a llegar a algo similar para el punto de escucha (al menos en este aspecto).

Un saludete
Comprendido
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

juluska escribió:¿y cómo es posible que tenga esa linealidad con esta patata de cajas? Además en una sala no tratada.
Vamos a ver, juluska....

¿Se te pasa por la imaginación, en algún momento, que realmente todavía no sabes tomar medidas?

Interpretar los resultados aún te llevará más tiempo.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

wynton escribió:
juluska escribió:Wynton, si te digo que lo he medido es que lo he medido y da lo que da.
¿te crees que me he puesto a dibujarlo a mano pa fastidiar?
No.

Simplemente es que no lo has medido bien.

Y dado que sigues sin entenderlo, concluyo que no sabes tomar medidas.
Wynton, se ha medido a las bravas y da eso, es más, si muevo la posición del micro casi siempre me sale esa linealidad. Con el holmimpulse no es demasiado jodido medir.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

juluska escribió:Wynton, se ha medido a las bravas y da eso, es más, si muevo la posición del micro casi siempre me sale esa linealidad.
Venga pues nada, cuando aprendas a hacerlo bien, cuelgas las nuevas gráficas.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

A que spl lo has medido?
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

wynton escribió:
juluska escribió:Wynton, se ha medido a las bravas y da eso, es más, si muevo la posición del micro casi siempre me sale esa linealidad.
Venga pues nada, cuando aprendas a hacerlo bien, cuelgas las nuevas gráficas.
Es que no sé qué es lo que está mal.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

ogran escribió:A que spl lo has medido?
Al máximo que he podido, a más volumen rugían y se movían demasiado.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

el programa no avisa si la diferencia entre la medida y el ruido es suficiente para que sea correcta?
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

¿Podemos ver la impulsiva hasta 20 ms en escala de "Normalized Value (dB)?

¿Has metido un "Time window"? ¿No será de alrededor de 1 ms? ¿Será que lo has puesto en "Autodetect"?

¿Y el smoothing de cuanto es?
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

ogran escribió:el programa no avisa si la diferencia entre la medida y el ruido es suficiente para que sea correcta?
Ogran, el programa sí avisa. Después de todo no tiene importancia, es una medida sin ningún tipo de rigor y casi de cachondeo.

Wynton,¿por qué se diseñan cajas como las atc, con esas caídas en agudos? ¿hay algún criterio por el cual con esa caída deben sonar mejor, o simplemente es para que suenen diferente a las demás?
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Wynton, mido otra vez y te pongo todo, los desfases y distorsión, que es tan grande como la señal, espera, lo tomo a más o menos 1m.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Haz caso a wynton. Tú medida tiene toda la pinta de estar enventanada como te comenté por privado. En este caso lo que nos interesa medir la caja + la sala para un punto de escucha determinado.


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

pura distorsión
Imagen
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

juluska escribió:Después de todo no tiene importancia, es una medida sin ningún tipo de rigor y casi de cachondeo.
Uyuyuyuyuyuyu, si dices que hasta los agudos de unas Logitech de juguete son mejores que los de una ATC SCM100, yo creo que tendrás de demostrarlo, ¿no?
juluska escribió:Wynton,¿por qué se diseñan cajas como las atc, con esas caídas en agudos? ¿hay algún criterio por el cual con esa caída deben sonar mejor, o simplemente es para que suenen diferente a las demás?
Suele ser marca de la casa de ATC. A mi plim, yo ecualizo, y no hay nada más simple que ecualizar en agudos en DRC si la medida está bien enventanada (sonido directo) o empleando un paramétrico de amplia Q en el Ultracurve.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Que no juluska que no....

La cuestión para los demás no es si las Logitech son mejores que las ATC (esa es "tú cuestión", en la que tú te has metido). La cuestión es si, aparte de saber bajarte el programita de marras, sabes usarlo.

Y es que no sabes usarlo.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

No debo saber usarlo porque la respuesta de las ls11 es absurda.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Pues a ponerse las pilas.

Por cierto, sobre ecualización, también necesitas repasar muchos conceptos. Pero muchos.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

ya me ha comentado algo Atcing de lo del enventanamiento, creo que lo he anulado, la respuesta debe ser algo más parecido a esto:
:oops:
Imagen
Lo que está claro es que hace falta saber medir bien para no llegar a falsas conclusiones, seguiré estudiando antes de volver a tirar por tierra unas cajas high-end.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Enventanado no enventanamiento! :D

Eso pinta mejor :D
Igualmente, verás que un driver pequeño todobanda suele ser bastante coherente en casi toda la banda media. Evidentemente por arriba no puede ir tan bien con un tweeter dedicado y por abajo tampoco.......... pero un dos vías (incluso de cuatro duros) sí puede tener ya un diseño de primerísima excepto sólo en la zona más baja donde aunque de curva puede quedar muy bien .....de THD se va a quedar justito si le das un poco al pote (esa zona te la cubre bien un sub). A no ser que te hagas con alguna de PA muy estudiada con woofer gordo y guía de ondas grandota, que se puede cortar tan bajo que quizás sí cumpla prácticamente en todo sin la necesidad del sub............pero sinceramente no creo que pueda llegar al mismo nivel que una dos vías con mid/woofer de alrededor de 6-7" + tweeter con guía de ondas estudiado para una power response de libro.


Un saludete
Última edición por atcing el Jue 02 Sep 2010 , 19:38, editado 1 vez en total.
Responder