ayuda diseño recinto para 15"

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Por ejemplo, este sencillo 3 vías, 8ohm, 100 W, cortes en 1500 Hz y 6500 Hz a 12db/oct, te sale en unos 25€.
Imagen

Sería interesante que pudieras probarlo con los altavoces Fostex + los atenuadores. Las freq de corte son interesantes para el medio y el supertweeter que tienes.


Este otro, sería interesante para un tres vías empleando los Beyma.
Con corte de 12db/oct en 650 Hz y 6db/oct en 6000 Hz.
Por 30€ aprox.
Imagen

Lo tema sería ir probando combinaciones de filtrado hasta encontrar el que mejor se adapta a los drivers.


Pero tu quieres un 4 vías.
Así que tendrás que fabricarte tu propio filtro.

Por ejemplo, esta bobina de 4.7 mH y 400 W te sale en unos 25€
Imagen

Esta de 1 mH y 100 W en unos 10€
Imagen

Esta de 0.10 mH y 100 W en unos 4€
Imagen

Un capacitador, para el cruze de los medios ???
2 piezas 150 µF, unos 16€
Imagen

Y condensadores de 22 µF, 4 unidades por 46€
Imagen

He intentado seguir unos valores cercanos a los recomendados para un filtro serie de tres vías.
Habría que añadirle el coste de los necesaríos para hacer dos filtros para ambos canales y suponer que no hay que comprar más componentes de distintos valores para crear el filtro definitivo.

Además un 4 vías serie se complicaría lo suyo, incluso uno paralelo (como los comerciales de las fotos de arriba) de 4 vías, llevaría una gran cantidad de componentes de filtrado.
Y eso que los paralelos, por su forma de trabajar, pueden ir acompañados de filtros noch o similares que ecualicen la respuesta de alguna de las vías. Algunos altavoces comerciales, como las PROAC, utilizan redes de filtrado complejas.
La ventaja de los filtros serie parece ser que la variación de cualquiera de sus componentes varía al resto de las vías filtradas, por tanto, la afinación del sonido depende de las múltiples combinaciones posibles.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Por desconocimiento, por tener que aprender a montar filtros, por tener que comprar un rustrido de componentes para poder probar combinaciones hasta dar con una adecuada y por precio a la hora de montar unos altavoces muy económicos, decidí adquirir este sencillo 3 vías:

Imagen

Corte de 6 db/oct en 800 y 5000 Hz, 60 W y 8 ohm por 10€ cada uno.

Previamente probé unos cortes de filtrado en activo mediante en PC y pude comprobar que dichos cortes se aproximaban a los ideales para mis altavoces. Quizá el corte a 800 Hz a 6db/oct es algo alto para la importante coloración de mis 8" pero totalmente necesarios para los medio-agudos de 3" (no toleran freq graves ni medio graves) para los que, además, el corte a 5000 hz no supone problema.

Por cierto, altavoces Alcampo de 24€ dos cajones (no se le pueden llamar cajas acústicas) de 3 vías, con todos los extras (rejillas, pinzas de conexión, asas, tubos réflex, tornillería, moqueta, etc).

Eso sí, con un único condensador en el altavoz de medios para no quemarlo, el resto de alt a pelo, sin filtro.
El TW es piezoeléctrico (no necesita filtrado) y el woofer colorea muchísimo a partir de 1000 Hz, pero el fabricante decidió no ponerle bobina.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
arhiman
Mensajes: 88
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 12:54
Ubicación: madrid

Mensaje por arhiman »

Hola Iago¡¡¡ He vuelto a probar los altavoces, ya terminadas las cajas y previamente hablado con mi amigo Jose. Resulta que tenía que quitar unas resistencias que tenía en las puntas de los cables de la vía de medios que corregían a los motores de medios. Ahora todo ha cambiado¡¡¡

No he tenido tiempo para hacer más pruebas, y las cajas están sin forrar por dentro, pero me han sorprendido gratamente. Las primeras conclusiones que puedo dar es que tienen un sonido equilibrado y arreglan el bache que podía tener en graves medios. Suenan muy bien, aunque hay ciertas condiciones en las que me gustan más las bocinas (las guitarras eléctricas tienen más fuerza en las bocinas y otros detalles así...). Las voces tienen ahora más cuerpo y la definición de los graves ha mejorado. Por lo tanto, puedo decir que mi objetivo va a ser intentar integrar los dos (fostex y beyma) en medios y sacar lo mejor de cada uno. Mi amigo ya me diseñó el filtro y me lo va a hacer él ahora cuando vaya a Pamplona de vacaciones. Es un filtro en serie que se añade a los que ya tengo ahora y que va a cortar las bocinas a unos 1400hz con una pendiente de 6 dB dejando los beyma más abajo. Respecto a las frecuencias de corte que tengo en la actualidad, están situadas en unos 630 para los graves y unos 7000 para los supertweeters. Las bocinas de ABS de monacor que utilizo en principio trabajan desde esa frecuencia aunque el bache seguramente lo he tenido ahí porque no serán muy lineales en ese margen tan bajo (en los motores no está el problema porque bajan bastante más pero los difusores...). Respecto al corte de los graves, mi amigo insiste en que pese a que la gráfica parece bastante lineal hasta los 1000 hz cortar tan arriba supondría una coloración importante.

Así que ahora voy a intentar buscar los materiales para añadir el filtro en serie (necesito 2 bobinas de 1 mH, 2 condensadores de 15 mF bipolarizados y luego un par de resistencias o dos atenuadores de impedancia constante). Los que me dieron eran de monacor, pero me parecieron carísimos. Yo cuando trabajaba en Pamplona comprábamos mucho a monacor y me salía todo tirado, pero es que los precios que les ponen aquí en madrid son de risa...

Bueno, ahora me queda el dichoso onken, que lo tengo un poco paralizado por razones económicas...

Ya iré informando. Por cierto Iago, prometo que este finde cuelgo las fotos... Mil gracias por todo¡¡¡¡

Un saludooo¡¡¡
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Hello.

De acuerdo contigo en casi todo :wink:

Si quisieras emplear los transductores Fostex sería cuestión de procurar un corte superior a los 650 Hz entre el grave y el medio.
Me parece una barbaridad 650 Hz para la bocina de medios.
Es más ya me parecía que iba a estar muy cargada a 800 Hz...

Comprendo lo de la coloración de los 15" a partir de 1000 Hz. Hubiese creido que podrían llegar hasta ahí sin gran coloración. Por lo que debo de suponer que los Fostex no han llegado a ser tan buenos como los JBL de la época.

Si quisieras un tres vías sustituyendo la bocina por el Beyma 6mi90, ese toque más "detallado y fuerte" en ciertos instrumentos que comentas, sería cuestión de aplicarle una waveguide. Estoy totalmente convencido.
¿Recuerdas la referencia de la waveguide Dayton y del ejemplo de un full range Fostex con ella en una foto que colgué anteriormente?

Pero te vas decidido a por un 4 vías. ¡Perfecto! :D
La única pega que podría existir sería que eso establece una distancia de escucha determinada, alejándose del concepto de "escucha de campo cercano".
Como se entere uno que yo me sé (Atcing). Nos capa :lol:

Por las fotos de tu salón no parece haber problema con la coherencia de 4 vías vs distancia.
Es un filtro en serie que se añade a los que ya tengo ahora y que va a cortar las bocinas a unos 1400hz con una pendiente de 6 dB dejando los beyma más abajo
Filtro en serie, ¿Como los propuestos por estos lares?
Tu colega José, ¿hace filtros serie en vez de los clásicos paralelos?
Quizá le interese una cajita así:
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1864
Bueno, ahora me queda el dichoso onken, que lo tengo un poco paralizado por razones económicas...
Vaya, ¿pero te hace verdadera falta cambiar el bafle de graves?
Los que me dieron eran de monacor, pero me parecieron carísimos
Me huele a estafa. Monacor ya tiene los precios fijados. Como mucho podría pasarte como a mí, que en una tienda, una vez pedidos, pagué los portes.
De aquella, fué todo un consuelo conseguir el material que quería (...) así que pagué y se acabó. Aunque sigo con la duda de que le corresponda a un cliente los gastos de envío para ese material.
Me informaré mejor para próximas veces. :evil:


¡Oye! Y Bowder a estas alturas ya tendrá diseñado las cajas que te prometió.
En 3D, con todas las acotaciónes necesarias y en rigurosa norma DIN. Compatible con máquinas de corte progamables.

Más los filtros, desglosado una lista detalladísima de los materiales a conseguir, el cálculo del dinero a gastar con cada componente, etc.

A sí, y "subsanado" ese "pequeño" e "insignificante" detalle de calcular el litraje de un bass reflex sin saber las proporciones y sintonía del port :roll: :evil:

Si quieres te la calculo yo, basándome en la órbita de Jupiter con respecto a IO :lol: :P

Saluten
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
arhiman
Mensajes: 88
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 12:54
Ubicación: madrid

Mensaje por arhiman »

"Por lo que debo de suponer que los Fostex no han llegado a ser tan buenos como los JBL de la época"

No sabria decirte, supongo que es algo personal, pero para mi amigo Jose son los que mas le convencian en graves por delante de TAD, JBL, GAUSS... aunque como te digo eso es una apreciacion personal. Yo no puedo decir porque no he escuchado los otros...


"Por las fotos de tu salón no parece haber problema con la coherencia de 4 vías vs distancia."

Hombre, no es una sala de 50 m cuadrados pero no me quejo en comparacion con la que tenia antes... Yo intentare mas adelante acondicionar un poquito. Tengo en mente algunas trampas para poner detras de los altavoces y en la pared trasera, pero eso cuando tenga ya todo el equipo. Lo hare en forma de cuadros para que mi mujer no me suicide...

"Filtro en serie, ¿Como los propuestos por estos lares?
Tu colega José, ¿hace filtros serie en vez de los clásicos paralelos?"

El otro dia tuve una larga charla con el acerca de el tema de los filtros en serie (y de los filtros en general). Siendo mis conocimientos filtriles bastante basicos me explico los diferentes tipos de filtros que existen (bueno eso yo ya lo conocia...) de primer orden, segundo, etc segun las pendientes de corte, etc... y porque en segun que casos se utiliza unos u otros. En el caso de mis filtros, y como ya dije, voy aaplicar uno en serie a los que ya tengo en la via de medios, de forma que las trompetas iran cortadas a 1400hz para dar su toque por encima.

"Vaya, ¿pero te hace verdadera falta cambiar el bafle de graves?"

Hombre, yo creo que ganaria bastante con los onken para que respiren un poco mejor los 15", pero como me imagino que antes de hacerlos ya habre probado la combinacion de medios, pues quien sabe si resultaran compensados. Aunque conociendo lo cabezon que soy se que hasta que no haga los onken no voy a parar... ya que me he metido en este fregao voy a intentar hacerlo bien.

"Me huele a estafa. Monacor ya tiene los precios fijados."

Hombre, monacor en general tiene unos precios ajustados, pero 50 euros por dos bobinas, 2 condensadores y 4 resistencias me parece demasiado... Ahora igual es que esas piezas eran de las altas de gama, pero no se... me sigue paciendo caro... Recuerdo que para los filtros que ya tengo hechos (los de las cajas) compre bobinas mundorf en audiohum y pese a que me costaron pasta, no fue tanto en proporcion (compramos mi hermano y yo para hacer dos parejas de altavoces de tres vias...). Quizas alguien que compre mas frecuentemente componentes de filtros pueda confirmarnos esto...

"¡Oye! Y Bowder a estas alturas ya tendrá diseñado las cajas que te prometió.
En 3D, con todas las acotaciónes necesarias y en rigurosa norma DIN. Compatible con máquinas de corte progamables"

Ya hable con Bowder. Ahora esta muy liado, pero llegamos a la conclusion de que el ONken era la mejor opcion para evitar problemas ocasionados por los tubos del bass reflex... Asi que me dio el visto bueno para tirar por el Onken. Tambien se ha puesto en contacto conmigo Angel AVF que se ha ofrecido para ayudarme con cualquier cosa referente a los filtros, y como ademas vive en Madrid... La verdad es que estoy teniendo mucha suerte de encontrarme con gente tan amable como vosotros!!!!!!!!!!

"Si quieres te la calculo yo, basándome en la órbita de Jupiter con respecto a IO"

Me parece que tu y yo para el calculo de cajas somos un poco negadillos...

Por cierto, pido perdon por no poner tildes, pero es que tengo el teclado desconfigurado...

Bueno Iago, lo prometido es deuda. Aqui van las fotos de las cajas de los filtros...

Imagen[/quote]

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y ahora unas fotos de las nuevas cajas para los beyma. Estan sin pintar y sin el material absorvente interno...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

No sabria decirte, supongo que es algo personal, pero para mi amigo Jose son los que mas le convencian en graves por delante de TAD, JBL, GAUSS... aunque como te digo eso es una apreciacion personal. Yo no puedo decir porque no he escuchado los otros...
Lo decía por lo que comentas de la fuerte coloración a partir de 1000 Hz
Que yo sepa, los mejores JBL pueden llegar mas arriba de 1000 Hz con poca coloración.
ya que me he metido en este fregao voy a intentar hacerlo bien.
Ánimo con el Oken!
se ha puesto en contacto conmigo Angel AVF que se ha ofrecido para ayudarme con cualquier cosa referente a los filtros, y como ademas vive en Madrid... La verdad es que estoy teniendo mucha suerte de encontrarme con gente tan amable como vosotros
No he tenido el placer de conocerle personalmente (bueno, de hecho sólo he conocido a 3 foreros de los miles que hay registrados).
Pero por lo poco que he podido comunicarme con Ángel, me parece un tipo abierto y dispuesto a hechar una mano cuando se le pide.
Aprovecha que vives en Madrid para conocerle y que maneje su AVfilter con tus altavoces. :wink:
Me parece que tu y yo para el calculo de cajas somos un poco negadillos...
Por el momento tengo que darte la razón. Veremos en un futuro...
lo prometido es deuda. Aqui van las fotos de las cajas de los filtros
OK. La distribución de los componentes con su placa PCB incorporada, me ha sorprendido.
Esperaba algo más informal.
Supongo que tu amigo José sabra emplear ácido para hacer placas.

Enhorabuena por el trabajo de carpintería de la caja de medios.
Y luego decías que no sabías, que tal que cual...
Unas lijadas, unas manos de pintura y te quedarán perfectas :)

Saludos y ya nos iras contando que tal va el tema.
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
arhiman
Mensajes: 88
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 12:54
Ubicación: madrid

Mensaje por arhiman »

OK. La distribución de los componentes con su placa PCB incorporada, me ha sorprendido.
Esperaba algo más informal.
Supongo que tu amigo José sabra emplear ácido para hacer placas.
Efectivamente hicimos todo el proceso con el ácido (bueno lo hizo él y yo aprendía...). Como ya he dicho él se ha dedicado toda su vida al sonido y todo su equipo está hecho por él (amplis, filtros, altavoces, modificaciones de fuentes...).
Enhorabuena por el trabajo de carpintería de la caja de medios.
Y luego decías que no sabías, que tal que cual...
Unas lijadas, unas manos de pintura y te quedarán perfectas
Y es que no sé¡¡¡ Las cajas me las han hecho mis compis del trabajo... Yo sólo las sellé un poquito y las lijé... Ahora queda pintar y acondicionar por dentro, que por cierto creo que utilizaré guata de algún cojín de los chinos. ¿o pongo fibra de vidrio mejor? ¿qué material es mejor para los medios?

Un saludo¡¡¡
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Las cajas me las han hecho mis compis del trabajo...
Vago!! :P
Espero que al menos los invites a birras, en tu salón y estando sonando los bafles ya acabados 8)
creo que utilizaré guata de algún cojín de los chinos. ¿o pongo fibra de vidrio mejor? ¿qué material es mejor para los medios?
Más que el tipo de absorvente es la cantidad que pongas de él.
Te he comentado el tema de los cojines de los bazares chinos por comodidad a la hora de acerte con ellos y por economía.

Yo creo que incorporar paneles de fibra de vidrio de cierto grosor es más aconsejable para bafles que llevan todas las vías incorporadas en la misma caja.

Para una caja de medios, yo la rellenaría casi por completo de guata.
Al ser una caja selleda destinada a medios, no necesíta amortiguar freq medias-graves y graves, por lo que el material absorvente yo no lo eligiría tan denso o "espeso" como los paneles de fibra de vidrio.
Ni tampoco me preocuparía de dejar hueco para el paso del aire, como puede ocurrir con una caja réflex, linea de transmisión, o cualquier otra abierta al exterior.

Pero si dudas, prueba con una cantidad pequeña de absorvente y luego otra prueba con mucha cantidad y elige la opción que te suene más gustosa.

Sl2
Última edición por Iago el Mié 18 Ago 2010 , 0:49, editado 1 vez en total.
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Repe...
Es la primera vez que me pasa... Error 502 o algo así...
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
arhiman
Mensajes: 88
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 12:54
Ubicación: madrid

Mensaje por arhiman »

Más que el tipo de absorvente es la cantidad que pongas de él.
Te he comentado el tema de los cojines de los bazares chinos por comodidad a la hora de acerte con ellos y por economía.

Yo creo que incorporar paneles de fibra de vidrio de cierto grosor es más aconsejable para bafles que llevan todas las vías incorporadas en la misma caja.

Para una caja de medios, yo la rellenaría casi por completo de guata.
Al ser una caja selleda destinada a medios, no necesíta amortiguar freq medias-graves y graves, por lo que el material absorvente yo no lo eligiría tan denso o "espeso" como los paneles de fibra de vidrio.
Ni tampoco me preocuparía de dejar hueco para el paso del aire, como puede ocurrir con una caja réflex, linea de transmisión, o cualquier otra abierta al exterior.

Pero si dudas, prueba con una cantidad pequeña de absorvente y luego otra prueba con mucha cantidad y elige la opción que te suene más gustosa.
Muchas gracias por el consejo, así lo haré¡¡¡¡ Y encima más barato...

Un saludo¡¡¡¡
arhiman
Mensajes: 88
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 12:54
Ubicación: madrid

Mensaje por arhiman »

Hola a todos de nuevo¡¡¡¡

Bueno, pues tras unas cortas pero merecidas vacaciones por fin avancé un poco en mi proyecto. Las cajas de graves onken siguen paralizadas debido a falta de presupuesto entre otras cosas, pero lo que sí he podido modificar es la vía de medios.

Como he estado por mi tierra de vacaciones mi amigo me diseñó el filtro para añadir a la vía de medios. Es decir, he añadido un filtro en serie a la vía de medios. De esta forma las trompetas las tengo cortadas a 1400hz y los beyma se encargan de trabajar por debajo hasta donde entran los 15" de fostex. Como he tenido tiempo, he rematado las cajas de los beyma, rellenándolas internamente e intentando (infructuosamente) darles un acabado estético aceptable... No veas cómo puse todo intentando lijarlas después de darles un tapaporos y antes de pintar... tuve que desistir de lijar porque mi mujer me iba a matar con razón... Por cosas como estas considero que si no tienes un tallercillo o garaje o similar veo muy difícil meterme en el hum maderil...

Bueno, tonterías aparte, y tras jugar con distintos valores de resistencias para equilibrar el distinto rendimiento de las trompetas y de los beyma por fin dejé los filtros bastante equilibrados (o eso creo).
El resultado, pues la verdad es que ahora parece que tengo otro equipo... Todo ha ganado en nitidez y los baches que me provocaban antes las trompetas han quedado muy bien solapados. Los graves también han ganado en definición por arriba y para reforzar por debajo tengo el monolith que hace un trabajito muy fino.

Inconvenientes y futuras mejoras, pues que debido a que no tengo todavía los onken se me han quedado unos torreones que se caga la perra, y claro, los tweeter se quedan muy muy arriba... En cuanto tenga un rato cuelgo unas fotos y así fantaseáis en cómo os degollarían vuestras mujeres si pusierais algo así en casa... Otra cosa que no me permite hacer la configuración del sistema es la distancia a la que deberían estar las vías entre sí. Todo eso tendría que ser medido y yo no dispongo de aparatejos de medición...

Bueno, en cuanto pueda cuelgo unas fotillos y os voy contando.

Un saludo¡¡¡¡
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Hola.

Me alegro de que hayas mejorado de tal manera tu equipo.

Seguro que suena muy bien.
los tweeter se quedan muy muy arriba...
Trata de inclinar los tweeters en ángulo hacia abajo, apuntando al punto de escucha.
Incluso podrías intentar poner primero los tweeters, luego la trompetas y en lo más alto la caja de medios.
Todo eso tendría que ser medido y yo no dispongo de aparatejos de medición...
Perece ser que esa característica en unos altavoces no es tan importante como la linealidad de la resp en freq, la distorsión, la dispersión, etc.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
arhiman
Mensajes: 88
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 12:54
Ubicación: madrid

Mensaje por arhiman »

Hola Iago, la semana que viene me toca subir por tu tierra a trabajar. Estaré por el IFEVI toda la semana.

Un saludo¡¡
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Conxemar? Cuenta, cuenta. Si prefieres, por PM. Es que yo estoy también.
slds, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Responder