EMPIEZA LA F-1
Sobre las apuestas, no me has entendido: me refiero a que habrá gente que gane o pierda $$$ con las apuestas de F1. Mucha $. Si cambia el ganador a gusto y piacere del equipo, las apuestas sufrirán por manipulación. Es como cambiar el resultado de un partido porque no te gusta como va el marcador...
Sobre darle el alerón a Webber: no, no es lo mismo. No compares lo incomparable para defender lo indefendible...
Ahora me vas a decir que Red Bull no quiere que Webber pase a Button y por eso le manda a reducir RPMs? (por cierto, también le avisaron a un piloto del pelotón que le reducirían las RPM máx si no cambiaba antes... a ese también le están dando órdenes encubiertas?)
Ecclestone: no tiene nada que decir, no es el dueño de la WMSC. Ni será Jean Todt en solitario el que decida lo que se hace o no. Ahora bien, que no hagan nada? Puede. Pero cuidado eh!? Que cuando tampoco hagan nada en contra de Hamilton no vayais a decir que entonces sí está manipulado, eh!?
Por cierto, el "save fuel" fue para Hamilton, no para Button. Y a pocas vueltas del final, le dijeron "no need to keep saving fuel".
Cambiar el chassis en Mercedes: eso es lo mismo que decirle "dejate pasar"? Ni de coña vamos.
Alonso será muy bueno, pero es tan tramposo como el que más. Y no pasa nada, si todos lo hacen.
Pero... cuando los demás hacen trampas y sale bien, Alonso no se puede rasgar las vestiduras como lo ha hecho casi siempre que las cosas no le salen bien... queda muy DEMY.
El nunca sabe nada. Nunca hizo nada. Ni sabía que McLaren copiaba tecnología robada a Ferrari, ni que Piquet tenía que irse al muro en la vuelta X, ni que Massa había frenado... JUAS!
Sobre darle el alerón a Webber: no, no es lo mismo. No compares lo incomparable para defender lo indefendible...
Ahora me vas a decir que Red Bull no quiere que Webber pase a Button y por eso le manda a reducir RPMs? (por cierto, también le avisaron a un piloto del pelotón que le reducirían las RPM máx si no cambiaba antes... a ese también le están dando órdenes encubiertas?)
Ecclestone: no tiene nada que decir, no es el dueño de la WMSC. Ni será Jean Todt en solitario el que decida lo que se hace o no. Ahora bien, que no hagan nada? Puede. Pero cuidado eh!? Que cuando tampoco hagan nada en contra de Hamilton no vayais a decir que entonces sí está manipulado, eh!?
Por cierto, el "save fuel" fue para Hamilton, no para Button. Y a pocas vueltas del final, le dijeron "no need to keep saving fuel".
Cambiar el chassis en Mercedes: eso es lo mismo que decirle "dejate pasar"? Ni de coña vamos.
Alonso será muy bueno, pero es tan tramposo como el que más. Y no pasa nada, si todos lo hacen.
Pero... cuando los demás hacen trampas y sale bien, Alonso no se puede rasgar las vestiduras como lo ha hecho casi siempre que las cosas no le salen bien... queda muy DEMY.
El nunca sabe nada. Nunca hizo nada. Ni sabía que McLaren copiaba tecnología robada a Ferrari, ni que Piquet tenía que irse al muro en la vuelta X, ni que Massa había frenado... JUAS!
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
ENTREVISTA | Carlos Gracia
"Las órdenes de equipo deben estar permitidas"
Carlos Gracia, presidente de la Federación Española y vicepresidente de la FIA, asegura que trabajará para que las escuderías tengan cuanto antes la posibilidad de decidir sobre el papel de cada uno de sus pilotos.
¿Cuál es su punto de vista sobre lo ocurrido en Alemania?
Que la infracción de Ferrari existió es algo evidente. Todos pudimos oírlo y, en ese sentido, no hay duda alguna. Dicho esto, mi opinión es que las órdenes deberían estar permitidas en la Fórmula 1 y en cualquier disciplina. Es evidente que éste es un deporte de equipo y el mejor colocado debe tener el derecho de recibir la ayuda de su compañero. Por supuesto, siempre que esas órdenes no perjudiquen a terceros
¿A qué se refiere?
Las órdenes deben servir para aclarar situaciones internas dentro de una escudería, que al fin y al cabo es una empresa y, como tal, tiene derecho a defender sus intereses como cualquier otra. Lo que quiero decir, por ejemplo, es que un equipo dé a uno de sus pilotos la orden de frenar a otro para beneficiar a su compañero. Eso sí deberá seguir estando penalizado.
¿Entiende entonces la decisión de Ferrari?
Absolutamente. Estaba claro que Massa rodaba más lento que Alonso y, de haber seguido así, no hubiera sido extraño que Vettel hubiera podido complicarles la victoria, porque venía desde atrás rodando más rápido que el brasileño. Y era evidente que Fernando había llegado sin problemas hasta su compañero, lo que ocurre es que una cosa es llegar y otra diferente adelantar. Eso es muy difícil con coches idénticos.
¿Se equivocaron quizá en las formas?
Fue una torpeza manifiesta la gestión de la situación, no se puede actuar así cuando se sabe que todo el mundo está escuchando la radio del equipo. Es algo que debían de haber tenido pactado con anterioridad, definir claramente la situación entre los pilotos y evitar así cualquier complicación.
Entonces, los comisarios acertaron en la sanción...
Por supuesto. Yo estaba en Alemania como embajador de la FIA, representando al presidente Todt, y estuve en contacto directo con el Colegio de Comisarios. No intervine en absoluto en su decisión porque respeto su independencia, pero ya digo que con todo lo que ocurrió no tenían mucha alternativa.
¿Cree que puede haber nuevas sanciones en el Consejo Mundial de la FIA?
Estoy seguro de que no. El presidente del Colegio de Comisarios decidió trasladar el asunto al Consejo, pero no ocurrirá nada. Es una infracción que ya se ha sancionado, Ferrari lo ha asumido y ha declinado apelar, así que es un tema zanjado. No te pueden sancionar dos veces por la misma culpa.
¿Y por qué la FIA no admite las órdenes de equipo?
Yo voy a trabajar para que así sea. Es un tema complicado porque es la Comisión de F-1 la que debe proponerlo al Consejo Mundial, así que primero deben tener unanimidad con los propios equipos. Pero creo que debemos tener en cuenta la realidad de la competición y apuntar en ese sentido. No se puede poner en peligro todo el esfuerzo de un equipo con este tipo de situaciones, es algo que no ocurre en ningún otro deporte.
¿Y qué le pareció la actitud de Felipe Massa?
Es evidente que tampoco ayudó nada a Ferrari, pero entiendo su postura. Es un piloto que quiere ganar cuando tiene una oportunidad, y no es la primera vez que le toca el papel de segundón, así que no le puede gustar lo que ha ocurrido.
Por cierto, ¿la maniobra en la salida de Vettel no hubiera sido merecedora de sanción?
Sin duda. Pero los comisarios no se lo plantearon porque de inmediato Alonso recuperó la posición, por lo que la carrera volvía a la situación anterior. Pero fue una maniobra muy peligrosa, llevando a un rival contra el muro.
"Las órdenes de equipo deben estar permitidas"
Carlos Gracia, presidente de la Federación Española y vicepresidente de la FIA, asegura que trabajará para que las escuderías tengan cuanto antes la posibilidad de decidir sobre el papel de cada uno de sus pilotos.
¿Cuál es su punto de vista sobre lo ocurrido en Alemania?
Que la infracción de Ferrari existió es algo evidente. Todos pudimos oírlo y, en ese sentido, no hay duda alguna. Dicho esto, mi opinión es que las órdenes deberían estar permitidas en la Fórmula 1 y en cualquier disciplina. Es evidente que éste es un deporte de equipo y el mejor colocado debe tener el derecho de recibir la ayuda de su compañero. Por supuesto, siempre que esas órdenes no perjudiquen a terceros
¿A qué se refiere?
Las órdenes deben servir para aclarar situaciones internas dentro de una escudería, que al fin y al cabo es una empresa y, como tal, tiene derecho a defender sus intereses como cualquier otra. Lo que quiero decir, por ejemplo, es que un equipo dé a uno de sus pilotos la orden de frenar a otro para beneficiar a su compañero. Eso sí deberá seguir estando penalizado.
¿Entiende entonces la decisión de Ferrari?
Absolutamente. Estaba claro que Massa rodaba más lento que Alonso y, de haber seguido así, no hubiera sido extraño que Vettel hubiera podido complicarles la victoria, porque venía desde atrás rodando más rápido que el brasileño. Y era evidente que Fernando había llegado sin problemas hasta su compañero, lo que ocurre es que una cosa es llegar y otra diferente adelantar. Eso es muy difícil con coches idénticos.
¿Se equivocaron quizá en las formas?
Fue una torpeza manifiesta la gestión de la situación, no se puede actuar así cuando se sabe que todo el mundo está escuchando la radio del equipo. Es algo que debían de haber tenido pactado con anterioridad, definir claramente la situación entre los pilotos y evitar así cualquier complicación.
Entonces, los comisarios acertaron en la sanción...
Por supuesto. Yo estaba en Alemania como embajador de la FIA, representando al presidente Todt, y estuve en contacto directo con el Colegio de Comisarios. No intervine en absoluto en su decisión porque respeto su independencia, pero ya digo que con todo lo que ocurrió no tenían mucha alternativa.
¿Cree que puede haber nuevas sanciones en el Consejo Mundial de la FIA?
Estoy seguro de que no. El presidente del Colegio de Comisarios decidió trasladar el asunto al Consejo, pero no ocurrirá nada. Es una infracción que ya se ha sancionado, Ferrari lo ha asumido y ha declinado apelar, así que es un tema zanjado. No te pueden sancionar dos veces por la misma culpa.
¿Y por qué la FIA no admite las órdenes de equipo?
Yo voy a trabajar para que así sea. Es un tema complicado porque es la Comisión de F-1 la que debe proponerlo al Consejo Mundial, así que primero deben tener unanimidad con los propios equipos. Pero creo que debemos tener en cuenta la realidad de la competición y apuntar en ese sentido. No se puede poner en peligro todo el esfuerzo de un equipo con este tipo de situaciones, es algo que no ocurre en ningún otro deporte.
¿Y qué le pareció la actitud de Felipe Massa?
Es evidente que tampoco ayudó nada a Ferrari, pero entiendo su postura. Es un piloto que quiere ganar cuando tiene una oportunidad, y no es la primera vez que le toca el papel de segundón, así que no le puede gustar lo que ha ocurrido.
Por cierto, ¿la maniobra en la salida de Vettel no hubiera sido merecedora de sanción?
Sin duda. Pero los comisarios no se lo plantearon porque de inmediato Alonso recuperó la posición, por lo que la carrera volvía a la situación anterior. Pero fue una maniobra muy peligrosa, llevando a un rival contra el muro.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Eddie Irvine disputó 146 grandes premios en sus diez temporadas en la F-1, cuatro de ellas en la escudería Ferrari. Entre 1996 y 1999, el irlandés ejerció como escudero de Michael Schumacher, así que puede sentirse claramente identificado con la situación actual de Felipe Massa junto a Fernando Alonso. Pese a ello, asegura no entender las lamentaciones del brasileño: "Massa, obviamente, tiene un contrato en el que dice que tiene que hacer lo que mande el equipo. Si había aceptado esta situación y todo el mundo en Ferrari lo sabía, ¿de qué se lamentaba entonces?".
Irvine explicó con detalle en el 'Evening Herald' cuál fue su situación como compañero de Schumacher: "En mi contrato no había ningún punto en el que se dijera que yo era el segundo piloto. Pero lo que sí decía es que debía de aceptar las instrucciones del equipo en todo momento. Es tan sencillo como que tú admites estas condiciones o, si no lo haces, no pilotas para la escudería". Además, se mostró contrario a la práctica encubierta de las órdenes de equipo: "Los aficionados son lo primero y deben ser respetados. Tienen derecho a disfrutar de la pelea entre los pilotos al cien por cien y les hubiera gustado ver la lucha entre Massa y Alonso".
Irvine explicó con detalle en el 'Evening Herald' cuál fue su situación como compañero de Schumacher: "En mi contrato no había ningún punto en el que se dijera que yo era el segundo piloto. Pero lo que sí decía es que debía de aceptar las instrucciones del equipo en todo momento. Es tan sencillo como que tú admites estas condiciones o, si no lo haces, no pilotas para la escudería". Además, se mostró contrario a la práctica encubierta de las órdenes de equipo: "Los aficionados son lo primero y deben ser respetados. Tienen derecho a disfrutar de la pelea entre los pilotos al cien por cien y les hubiera gustado ver la lucha entre Massa y Alonso".
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
McLaren ordenó en 2008 a Kovalainen dejar pasar a Hamilton en el mismo punto de Hockenheim
El finlandés 'se coló' en la horquilla y fue adelantado por el inglés. "Tengo que darle las gracias a Heikki, que ha hecho un gran trabajo de equipo", declaró tras la carrera.
http://www.as.com/motor/articulo/mclare ... smot_6/Tes
"Ferrari ganó con su estilo, eso no es algo nuevo". El jefe de McLaren, Martin Whitmarsh se quedó tan tranquilo este lunes al criticar con dureza lo sucedido entre Felipe Massa y Fernando Alonso el pasado domingo en Hockenheim. Incluso apuntó que daría su "particular visión" de lo sucedido a Ferrari "porque no quiero expresar ante las grabadoras lo que siento".
No se sabe si que lo que siente ahora es lo mismo que sintió hace dos años. Aquel 20 de julio de 2008, el inglés estaba también en el muro de las flechas de plata, aunque detrás del boss Ron Dennis. En la pista alemana defendían el orgullo británico Lewis Hamilton y el finlandés Heikki Kovalainen.
En aquel Gran Premio de Alemania, Hamilton salió por detrás de Kovalainen y McLaren, además, tuvo un fallo táctico al mantenerle en pista después del coche de seguridad. Pese a que el coche del británico era un auténtico cohete aquella temporada, se encontró con su compañero de equipo.
En ese momento, en la misma horquilla de la discordia entre Massa y Alonso, Kovalainen 'se coló' y Hamilton lo adelantó sin problemas. En realidad fueron órdenes de Dennis, que el propio piloto comentó al final del Gran Premio. "Tengo que darle las gracias a Heikki, que ha hecho un gran trabajo de equipo porque no podía luchar conmigo, yo era más veloz", comentó. Aquel Mundial lo ganó Hamilton con un punto de diferencia sobre Felipe Massa.
El finlandés 'se coló' en la horquilla y fue adelantado por el inglés. "Tengo que darle las gracias a Heikki, que ha hecho un gran trabajo de equipo", declaró tras la carrera.
http://www.as.com/motor/articulo/mclare ... smot_6/Tes
"Ferrari ganó con su estilo, eso no es algo nuevo". El jefe de McLaren, Martin Whitmarsh se quedó tan tranquilo este lunes al criticar con dureza lo sucedido entre Felipe Massa y Fernando Alonso el pasado domingo en Hockenheim. Incluso apuntó que daría su "particular visión" de lo sucedido a Ferrari "porque no quiero expresar ante las grabadoras lo que siento".
No se sabe si que lo que siente ahora es lo mismo que sintió hace dos años. Aquel 20 de julio de 2008, el inglés estaba también en el muro de las flechas de plata, aunque detrás del boss Ron Dennis. En la pista alemana defendían el orgullo británico Lewis Hamilton y el finlandés Heikki Kovalainen.
En aquel Gran Premio de Alemania, Hamilton salió por detrás de Kovalainen y McLaren, además, tuvo un fallo táctico al mantenerle en pista después del coche de seguridad. Pese a que el coche del británico era un auténtico cohete aquella temporada, se encontró con su compañero de equipo.
En ese momento, en la misma horquilla de la discordia entre Massa y Alonso, Kovalainen 'se coló' y Hamilton lo adelantó sin problemas. En realidad fueron órdenes de Dennis, que el propio piloto comentó al final del Gran Premio. "Tengo que darle las gracias a Heikki, que ha hecho un gran trabajo de equipo porque no podía luchar conmigo, yo era más veloz", comentó. Aquel Mundial lo ganó Hamilton con un punto de diferencia sobre Felipe Massa.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Y de cara al negocio (porque no es otra cosa) es lo más normal de mundo. Otra cosa es que se haga más o menos con vista y pase un poquito desapercibido, pero aquí el que la cagó bien cagá fué Massa, en su frenada descarada.
A mi también me hubiese gustado verlos pelear, aunque se hubiesen ido los dos a las cañas, pero cuando un deporte pasa a ser negocio...
En cuanto a esto:
Por cierto, ¿la maniobra en la salida de Vettel no hubiera sido merecedora de sanción?
Sin duda. Pero los comisarios no se lo plantearon porque de inmediato Alonso recuperó la posición, por lo que la carrera volvía a la situación anterior. Pero fue una maniobra muy peligrosa, llevando a un rival contra el muro.
Por esa regla de tres, cuando adelantó Fernando a Kúbica y este en seguida perdió fuelle hasta quedarse fuera... porqué después de media hora de los hechos SI aplicaron la sancion???
Si Kúbica ya había perdido TODOS los puestos y matemáticamente Fernando no habría ganado ninguno en ese adelantamiento.
Y media hora después???
Estoy totalmente convencido de que aquí hay mucha mierda, pero no menos de que entre ingleses anda el juego.
Saludos.
Juanma.
A mi también me hubiese gustado verlos pelear, aunque se hubiesen ido los dos a las cañas, pero cuando un deporte pasa a ser negocio...

En cuanto a esto:
Por cierto, ¿la maniobra en la salida de Vettel no hubiera sido merecedora de sanción?
Sin duda. Pero los comisarios no se lo plantearon porque de inmediato Alonso recuperó la posición, por lo que la carrera volvía a la situación anterior. Pero fue una maniobra muy peligrosa, llevando a un rival contra el muro.
Por esa regla de tres, cuando adelantó Fernando a Kúbica y este en seguida perdió fuelle hasta quedarse fuera... porqué después de media hora de los hechos SI aplicaron la sancion???
Si Kúbica ya había perdido TODOS los puestos y matemáticamente Fernando no habría ganado ninguno en ese adelantamiento.
Y media hora después???


Estoy totalmente convencido de que aquí hay mucha mierda, pero no menos de que entre ingleses anda el juego.

Saludos.
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!
Coronel Kilgore.

Coronel Kilgore.

- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Con lo sencillo que huviese sido bloquear los frenos y derrapar un poco, que es lo que estuvo haciendo varias vueltas antes para no dejarle pasar...juanma666 escribió:pero aquí el que la cagó bien cagá fué Massa, en su frenada descarada.
Yo diría que allí donde juegan a algo los ingleses hay mucha mierda.juanma666 escribió:Estoy totalmente convencido de que aquí hay mucha mierda, pero no menos de que entre ingleses anda el juego..
Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Tienes toda la razón, pero los humanos somos así y no cambiaremos nunca.juanma666 escribió:Y de cara al negocio (porque no es otra cosa) es lo más normal de mundo. Otra cosa es que se haga más o menos con vista y pase un poquito desapercibido, pero aquí el que la cagó bien cagá fué Massa, en su frenada descarada.
A mi también me hubiese gustado verlos pelear, aunque se hubiesen ido los dos a las cañas, pero cuando un deporte pasa a ser negocio...![]()
En cuanto a esto:
Por cierto, ¿la maniobra en la salida de Vettel no hubiera sido merecedora de sanción?
Sin duda. Pero los comisarios no se lo plantearon porque de inmediato Alonso recuperó la posición, por lo que la carrera volvía a la situación anterior. Pero fue una maniobra muy peligrosa, llevando a un rival contra el muro.
Por esa regla de tres, cuando adelantó Fernando a Kúbica y este en seguida perdió fuelle hasta quedarse fuera... porqué después de media hora de los hechos SI aplicaron la sancion???
Si Kúbica ya había perdido TODOS los puestos y matemáticamente Fernando no habría ganado ninguno en ese adelantamiento.
Y media hora después???![]()
![]()
Estoy totalmente convencido de que aquí hay mucha mierda, pero no menos de que entre ingleses anda el juego.![]()
Saludos.
Juanma.
VIVA LOS ANIMALES.
Un saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.
Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Ups!!! he leido en diagonal el hilo y veo que en todos los lugares pasa lo mismo.
Sin embargo mi opinión no coincide en algunas cosas con la de la mayoría de ambas opciones pro y antialonseras.
Con las antialonseras no coincido sobre todo es que la famosa frase ¡esto es ridículo! concuerda totalmente con la realidad si vas detras de un piloto que en cada curva ante la presión tiene que hacer correcciones y le da el coche latigazos, te da yuyu adelantar, al menos a mi me da adelantar en autopista cuando te encuentras uno de esos, que los hay. Si encima cuando le metes el morro te hace una hamiltonada, ya te cagas po la patabajo de pensar en intentarlo. Te piensas: Acabamos fuera, quiera massa o no. Así que solicitas que si metes el morro, defienda la posición sin arriesgar ambas carreras. Lo demás lo conocemos todo, alienado por la prohibición de órdenes de equipo, que provocó todas esas frases tontas. Lo susyo sería que el diálogo fuese algo como:
--Decidle a massa que no me eche si meto el morro, si no lo consigo meter, ya lo intentaré de nuevo.
--Felipe, defiende la posición pero no arriesgues el 1-2 por la victoria.
Y lo de good job y I´m sorry, debería ser sustituido por un guantazo en los morros del ingeniero, con el castigo de barrer luego tol garaje y lavar los camiones, así descansa el niño. (en todos los talleres hay un "niño" que es el que barre) y si los lava con un cepillo de dientes, como los marines esos de las pelis vandameras, mejor que mejor.
Por lo que yo sé. La f1 se concibió como un campeonato del mundo "de constructores" Lo de los pilotos se metió como un aliciente mas que enseguida se hizo con el gran público, que prefiere encariñarse con personas antes que con entes. A mi no me parecería mal que las órdenes fuesen legales y ordinarias. ver Desarroyar las estrategias, a un piloto hacer de tapón a otro intencionadamente puede ser tan espectacular como dos pilotos por equipo, para un solo ganador. Joer en ciclismo hay órdenes, incluso se hacen asociaciones temporales interequipos, o de escapados y todo el mundo lo acepta. Joer cuando un gallito del pelotón se escapa con otro, acostumbra a pactar: Tu me colaboras al relevo y cuando lleguemos arriba te llevas la etapa, que yo busco la general y me vale con el tiempo que les metamos...
Luego Tambien está el boss de RB, Horner creo, no ha dudado en echar leña al fuego y tiene mas fundamento para hablar que nadie, pues ya perdió un 1-2 entre sus pilotos, pero que me den con el f-duct en tolmondongo si no se pilló un cabreo monumental y llamó a capítulo a los implicados, ingenieros incluidos, para establecer las pautas con el fin de que no se repita. Eso si, le queda muy bien opinar, pero si pudiese echar el tiempo atrás... ¿que creeis que haría?
Ahh. Aquí os pongo un enlace cojonudo de la web que sigo yo sobre la f1. La web sería una mas si no fuese por las seccion de artículos que tiene. Los de técnica me los bebí del tirón y muchos de los otros también. Explicaciones de calidad con la cantidad adecuada de tecnicismos de nivel ingenieril
http://www.thef1.com/
Eso si, lo de los ingleses no tiene nombre. Ham es un piloto espectacular y notable, que no sobresaliente; lo sería si no le durasen las gomas menos que a Nacho vidal haciendo un remake de Ben Hur was in Gomorra, pero como tiene mas padrinos que chiquito de corleone está donde está. Y el Sun hablando de tongos!!! Toma ya!!
Cada uno tira pa su casa. Claro está. No iba a irse Ben a dar una vuelta por La Playa del Ingles, ¿no? (y lo que le gustaría a algun@...)
Sin embargo mi opinión no coincide en algunas cosas con la de la mayoría de ambas opciones pro y antialonseras.
Con las antialonseras no coincido sobre todo es que la famosa frase ¡esto es ridículo! concuerda totalmente con la realidad si vas detras de un piloto que en cada curva ante la presión tiene que hacer correcciones y le da el coche latigazos, te da yuyu adelantar, al menos a mi me da adelantar en autopista cuando te encuentras uno de esos, que los hay. Si encima cuando le metes el morro te hace una hamiltonada, ya te cagas po la patabajo de pensar en intentarlo. Te piensas: Acabamos fuera, quiera massa o no. Así que solicitas que si metes el morro, defienda la posición sin arriesgar ambas carreras. Lo demás lo conocemos todo, alienado por la prohibición de órdenes de equipo, que provocó todas esas frases tontas. Lo susyo sería que el diálogo fuese algo como:
--Decidle a massa que no me eche si meto el morro, si no lo consigo meter, ya lo intentaré de nuevo.
--Felipe, defiende la posición pero no arriesgues el 1-2 por la victoria.
Y lo de good job y I´m sorry, debería ser sustituido por un guantazo en los morros del ingeniero, con el castigo de barrer luego tol garaje y lavar los camiones, así descansa el niño. (en todos los talleres hay un "niño" que es el que barre) y si los lava con un cepillo de dientes, como los marines esos de las pelis vandameras, mejor que mejor.
Por lo que yo sé. La f1 se concibió como un campeonato del mundo "de constructores" Lo de los pilotos se metió como un aliciente mas que enseguida se hizo con el gran público, que prefiere encariñarse con personas antes que con entes. A mi no me parecería mal que las órdenes fuesen legales y ordinarias. ver Desarroyar las estrategias, a un piloto hacer de tapón a otro intencionadamente puede ser tan espectacular como dos pilotos por equipo, para un solo ganador. Joer en ciclismo hay órdenes, incluso se hacen asociaciones temporales interequipos, o de escapados y todo el mundo lo acepta. Joer cuando un gallito del pelotón se escapa con otro, acostumbra a pactar: Tu me colaboras al relevo y cuando lleguemos arriba te llevas la etapa, que yo busco la general y me vale con el tiempo que les metamos...
Luego Tambien está el boss de RB, Horner creo, no ha dudado en echar leña al fuego y tiene mas fundamento para hablar que nadie, pues ya perdió un 1-2 entre sus pilotos, pero que me den con el f-duct en tolmondongo si no se pilló un cabreo monumental y llamó a capítulo a los implicados, ingenieros incluidos, para establecer las pautas con el fin de que no se repita. Eso si, le queda muy bien opinar, pero si pudiese echar el tiempo atrás... ¿que creeis que haría?
Ahh. Aquí os pongo un enlace cojonudo de la web que sigo yo sobre la f1. La web sería una mas si no fuese por las seccion de artículos que tiene. Los de técnica me los bebí del tirón y muchos de los otros también. Explicaciones de calidad con la cantidad adecuada de tecnicismos de nivel ingenieril
http://www.thef1.com/
Eso si, lo de los ingleses no tiene nombre. Ham es un piloto espectacular y notable, que no sobresaliente; lo sería si no le durasen las gomas menos que a Nacho vidal haciendo un remake de Ben Hur was in Gomorra, pero como tiene mas padrinos que chiquito de corleone está donde está. Y el Sun hablando de tongos!!! Toma ya!!
Cada uno tira pa su casa. Claro está. No iba a irse Ben a dar una vuelta por La Playa del Ingles, ¿no? (y lo que le gustaría a algun@...)
Antes morir que perder la vida
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Pues mira el año que viene parece que va a tener más suerte si el proveedor pasa como anuncian a ser Pirelli.Gárgamel escribió:Ham es un piloto espectacular y notable, que no sobresaliente; lo sería si no le durasen las gomas menos que a Nacho vidal haciendo un remake de Ben Hur was in Gomorra,
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Brawn defiende la necesidad de las órdenes
El último que se ha pronunciado en este sentido ha sido Ross Brawn, que puede hacerlo con un conocimiento de causa. El actual jefe de Mercedes GP pasó muchos años en Ferrari, incluyendo en ese periodo la temporada 2002. En el GP de Austria de aquel campeonato se produjo el precedente tan traído a colación durante estos días, cuando Rubens Barrichello debió ceder el triunfo a Michael Schumacher de forma escandalosa, dando lugar desde entonces a la vigente prohibición de las órdenes de equipo.
Por eso el británico tiene muy clara su postura al respecto: "Entiendo perfectamente que los aficionados se sientan disgustados con lo que tuvieron que ver el domingo. Pero la prohibición de las órdenes de equipo es absolutamente irreal. Los equipos y la FIA deben buscar juntos una solución transparente, que proteja la integridad de la competición y salvaguarde el deporte".
Y no tuvo reparos en explicar cuál es la filosofía de su actual escudería al respecto: "Nuestros pilotos saben bien que deben evitar cualquier colisión entre ellos. Y si uno de ambos tiene opciones al título y el otro no, queremos que puedan trabajar en beneficio de la escudería sin echar por tierra esa oportunidad". Por tanto, su reivindicación es los equipos puedan tomar las decisiones oportunas en su propio beneficio y de forma interna, siempre que no afecten al resto de la competición.
El último que se ha pronunciado en este sentido ha sido Ross Brawn, que puede hacerlo con un conocimiento de causa. El actual jefe de Mercedes GP pasó muchos años en Ferrari, incluyendo en ese periodo la temporada 2002. En el GP de Austria de aquel campeonato se produjo el precedente tan traído a colación durante estos días, cuando Rubens Barrichello debió ceder el triunfo a Michael Schumacher de forma escandalosa, dando lugar desde entonces a la vigente prohibición de las órdenes de equipo.
Por eso el británico tiene muy clara su postura al respecto: "Entiendo perfectamente que los aficionados se sientan disgustados con lo que tuvieron que ver el domingo. Pero la prohibición de las órdenes de equipo es absolutamente irreal. Los equipos y la FIA deben buscar juntos una solución transparente, que proteja la integridad de la competición y salvaguarde el deporte".
Y no tuvo reparos en explicar cuál es la filosofía de su actual escudería al respecto: "Nuestros pilotos saben bien que deben evitar cualquier colisión entre ellos. Y si uno de ambos tiene opciones al título y el otro no, queremos que puedan trabajar en beneficio de la escudería sin echar por tierra esa oportunidad". Por tanto, su reivindicación es los equipos puedan tomar las decisiones oportunas en su propio beneficio y de forma interna, siempre que no afecten al resto de la competición.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Yo me pregunto: entonces, porqué tanto lío cuando (supuestamente) McLaren beneficiaba a Hamilton en detrimento de Alonso? No eran los intereses del equipo los que cuidaba Ron Dennis???
O es que cuando los intereses del equipo no benefician a quien uno quiere... ya no son válidos?
Sobre la regla Sí/No: Yo prefiero ver a Vettel echando a Webber, a Senna echando a Prost, a Prost enviando a Senna atpc, a Hamilton jodiendo vivo a Alonso... a pesar de que hayan órdenes de equipo. Las van a haber? Sí, claro. Pero yo no tengo nada que ganar ni que perder con una carrera de F1: las 3 horas que me pongo frente a la pantalla, prefiero que sean un espectáculo. Que está amañado? Vale. Pero que no se note... y si se nota, que haya lío, como lo hay ahora.
Una solución sería que si intercambian puestos, solo se puede beneficiar a uno de los 2 en juego: o se beneficia al equipo o se beneficia al piloto. Pero no a ambos por igual: Si Ferrari beneficia a Alonso, que pierda la msima cantidad de puntos en el de constructores. Al menos, se ecualiza algo la cosa. Elegir: o gana Alonso y restamos unos puntitos a Ferrari o dejammos la cosa como está y listo.
Es una idea, para que si van a dejar la puerta abierta, que haya un poco de azar apostando por futuras carreras... no?
slds, marcelo
O es que cuando los intereses del equipo no benefician a quien uno quiere... ya no son válidos?
Sobre la regla Sí/No: Yo prefiero ver a Vettel echando a Webber, a Senna echando a Prost, a Prost enviando a Senna atpc, a Hamilton jodiendo vivo a Alonso... a pesar de que hayan órdenes de equipo. Las van a haber? Sí, claro. Pero yo no tengo nada que ganar ni que perder con una carrera de F1: las 3 horas que me pongo frente a la pantalla, prefiero que sean un espectáculo. Que está amañado? Vale. Pero que no se note... y si se nota, que haya lío, como lo hay ahora.
Una solución sería que si intercambian puestos, solo se puede beneficiar a uno de los 2 en juego: o se beneficia al equipo o se beneficia al piloto. Pero no a ambos por igual: Si Ferrari beneficia a Alonso, que pierda la msima cantidad de puntos en el de constructores. Al menos, se ecualiza algo la cosa. Elegir: o gana Alonso y restamos unos puntitos a Ferrari o dejammos la cosa como está y listo.
Es una idea, para que si van a dejar la puerta abierta, que haya un poco de azar apostando por futuras carreras... no?
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Pues en mi opinión porque McLaren afirmaba que en el equipo no había un primer y un segundo piloto, que ambos tenía idéntico trato y posibilidades cuando carrera tras carrera los hechos demostraban lo contrario.marcelo escribió:Yo me pregunto: entonces, porqué tanto lío cuando (supuestamente) McLaren beneficiaba a Hamilton en detrimento de Alonso? No eran los intereses del equipo los que cuidaba Ron Dennis???
O es que cuando los intereses del equipo no benefician a quien uno quiere... ya no son válidos?
Si Dennis hubiese tenido los cojones de decir claramente Hamilton es el piloto favorito de la escudería, sea quien sea Alonso, pues no habría habido esos líos (otros si). Lo que defendía McLaren no eran los intereses del equipo sino intentar justificar su comportamiento con hipocresía puramente inglesa.
Si hubiese defendido los intereses del equipo habría ganado el campeonato dos años consecutivos uno Alonso y otro Hamilton en vez de regalarselo patéticamente a Ferrari/Raikoñen.
Se jodieron un campeonato por gilipollas.
Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Ahí no estoy de acuerdo. tu no puedes fichar a un dos veces campeón del mundo, además el vigente en el momento del fichaje, para hacer de segundo con un chaval que acabas de subir de una categoría inferior. A el Hamilton de ese año no hay nada que reprocharle. Es un luchador nato que va a por la vistoria aunque sea a mordiscos, si le dejan y eso no es malo. Pero cuando el niño empezó a dar bocados, lejos de ponerle en su sitio, le abrieron paso y le permitieron desde declaraciones que perjudicaban a su propio equipo hasta saltarse normas previamente establecidas sobre orden de salida en entrenamientos según puntuación, cizaña parental que le tocaba la oreja al denis, etc. Yo también me sentiría engañado, como Alonso. Estoy convencido que en McLaren se arrepienten de algunas cosas, empezando por el mismísimo Denis. Claro, que dudo que a dia de hoy dudo que se diga algo parecido, pero dale tiempo al tiempo y verás como un dia alguien dirá algo como "aquello fué un error"marcelo escribió:Yo me pregunto: entonces, porqué tanto lío cuando (supuestamente) McLaren beneficiaba a Hamilton en detrimento de Alonso? No eran los intereses del equipo los que cuidaba Ron Dennis???
O es que cuando los intereses del equipo no benefician a quien uno quiere... ya no son válidos?
Es una buena idea si nos ponemos en tu postura de nada de ordenes y todo por el espectáculo. Pero si miramos el espiritu de "campeonato de constructores" con el que se creó y pretendemos que los equipos arriesguen puntuaciones, y coches carísimos en aras de darle carnaza a la grada, es decir si nos ponemos en la postura de los fabricantes, lo lógico sería permitir ordenes y punto.Sobre la regla Sí/No: Yo prefiero ver a Vettel echando a Webber, a Senna echando a Prost, a Prost enviando a Senna atpc, a Hamilton jodiendo vivo a Alonso... a pesar de que hayan órdenes de equipo. Las van a haber? Sí, claro. Pero yo no tengo nada que ganar ni que perder con una carrera de F1: las 3 horas que me pongo frente a la pantalla, prefiero que sean un espectáculo. Que está amañado? Vale. Pero que no se note... y si se nota, que haya lío, como lo hay ahora.
Una solución sería que si intercambian puestos, solo se puede beneficiar a uno de los 2 en juego: o se beneficia al equipo o se beneficia al piloto. Pero no a ambos por igual: Si Ferrari beneficia a Alonso, que pierda la msima cantidad de puntos en el de constructores. Al menos, se ecualiza algo la cosa. Elegir: o gana Alonso y restamos unos puntitos a Ferrari o dejammos la cosa como está y listo.
Es una idea, para que si van a dejar la puerta abierta, que haya un poco de azar apostando por futuras carreras... no?
slds, marcelo
Tengo que ver como va el tema de los equipos en las 24 horas de Le Mans. Aunque ahí no sé si hay tapones, sería interesante de ver.
Al último post de Luismax: +1
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Ha dicho Ferrari desde el principio que Alonso es el piloto elegido para salir campeón? No. Ha dicho que tanto uno como otro tienen las mismas oportunidades. Alonso es quien mejor las aprovechó en un principio, pero claro, ahora ya con la sumisión total de Massa...
Y eso en el caso de que hubiesen querido (o lo hubiesen hecho) beneficiar a Hamilton en detrimento de Alonso, no podrían decirlo... por las reglas... es la merluza que se muerde la cola Luisma.
De todos modos, nada soluciona el amaño de las carreras entonces...
Y eso en el caso de que hubiesen querido (o lo hubiesen hecho) beneficiar a Hamilton en detrimento de Alonso, no podrían decirlo... por las reglas... es la merluza que se muerde la cola Luisma.
De todos modos, nada soluciona el amaño de las carreras entonces...

"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Gárgamel escribió: Ahí no estoy de acuerdo. tu no puedes fichar a un dos veces campeón del mundo, además el vigente en el momento del fichaje, para hacer de segundo con un chaval que acabas de subir de una categoría inferior.
por supuestísimo que sí!

Ocurre que quizás no se tuvo en cuenta que justamente McLaren no se caracterizó por proteger a sus pilotos... tira de historial, verás las guerras intestinas. Solamente pusieron en su lugar a... un escocés! (Coulthard) para favorecer a Hakkinen....

Pero entonces: lo hizo porque le salió de los huevos a él o porque lo beneficiaron ex profeso? Una de las dos, porque ambas a la vez...Gárgamel escribió: A el Hamilton de ese año no hay nada que reprocharle. Es un luchador nato que va a por la vistoria aunque sea a mordiscos, si le dejan y eso no es malo. Pero cuando el niño empezó a dar bocados, lejos de ponerle en su sitio, le abrieron paso y le permitieron desde declaraciones que perjudicaban a su propio equipo hasta saltarse normas previamente establecidas sobre orden de salida en entrenamientos según puntuación, cizaña parental que le tocaba la oreja al denis, etc.
Tal y como se sintió Bennetton-Renault cuando Alonso anunció, antes de que termine el campeonato, que ya había fichado por McLata, mientras decía que renovaría con Renault?Gárgamel escribió:Yo también me sentiría engañado, como Alonso.
ZP también fue un error...Gárgamel escribió:Estoy convencido que en McLaren se arrepienten de algunas cosas, empezando por el mismísimo Denis. Claro, que dudo que a dia de hoy dudo que se diga algo parecido, pero dale tiempo al tiempo y verás como un dia alguien dirá algo como "aquello fué un error"

Lo que yo digo es: si se beneficia al equipo, que le resten puntos al piloto. Si se beneficia al piloto, que le resten puntos al equipo.Gárgamel escribió:
Es una buena idea si nos ponemos en tu postura de nada de ordenes y todo por el espectáculo. Pero si miramos el espiritu de "campeonato de constructores" con el que se creó y pretendemos que los equipos arriesguen puntuaciones, y coches carísimos en aras de darle carnaza a la grada, es decir si nos ponemos en la postura de los fabricantes, lo lógico sería permitir ordenes y punto.
Pero no ambas cosas, no por órdenes. Capisce paisano?
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
No te encabrones hombre!!! Déjaselo a los pilotos, que es lo que mola.marcelo escribió:Ha dicho Ferrari desde el principio que Alonso es el piloto elegido para salir campeón? No. Ha dicho que tanto uno como otro tienen las mismas oportunidades. Alonso es quien mejor las aprovechó en un principio, pero claro, ahora ya con la sumisión total de Massa...
De partida salieron tanto Alonso como Massa en igualdad de condiciones, lo mismo que en su dia en McLaren ente A y H. Es lo lógico, pero en la salida de Alemania por diferencia de puntos y rendimiento e lo largo de la temporada, ha quedado claro que las opciones de Ferrari para llevarse el mundial de pilotos pasan por A. A partir de ahí es normal que se busque el camino mas razonable. Y estoy seguro que es el que todos los equipos aplican desde siempre. ¿o crees que si M empieza a despuntar desde el principio y A sufre problemas de adaptación (que no se han visto), es decir que si la situación actual de A y M fuese al revés, no actuaría Ferrari en consecuencia? Yo lo veo como una estrategia lógica. y no hay mas que hablar
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Gárgamel escribió: De partida salieron tanto Alonso como Massa en igualdad de condiciones, lo mismo que en su dia en McLaren ente A y H.
Según tu anterior post, no debería haber sido así. El campeón es Alonso. Quien es/debería ser el favorito?
Yo me pregunto entonces porqué se hizo la regla en primer lugar: si ahora todo el mundo tiene tan claro que es lo lógico, porqué abuchearon a Schumacher en su día? Porqué se tachó a Ferrari de ser un bochorno para la F1?Gárgamel escribió: Es lo lógico, pero en la salida de Alemania por diferencia de puntos y rendimiento e lo largo de la temporada, ha quedado claro que las opciones de Ferrari para llevarse el mundial de pilotos pasan por A. A partir de ahí es normal que se busque el camino mas razonable. Y estoy seguro que es el que todos los equipos aplican desde siempre.
Ya lo dije antes: En ningún caso (salvo fuerza mayor) a Ferrari le conviene/convendría que Massa sea campeón. Es una putada, un desastre comercial y estratégicamente un fracaso.Gárgamel escribió: ¿o crees que si M empieza a despuntar desde el principio y A sufre problemas de adaptación (que no se han visto), es decir que si la situación actual de A y M fuese al revés, no actuaría Ferrari en consecuencia?
La verdadera apuesta es Alonso, el patrocinio "lo trae" Alonso, y si Massa, el segundón, ganase, solo obtendrían una victoria parcial. No, yo creo que te equivocas, no es tan sencillo.
Eso es lo que tu crees...Gárgamel escribió: y no hay mas que hablar

"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
¿Al precio (en pasta me refiero) al que lo hicieron? No me parece inteligente. Además eso si que sería manipular la competición. Poner pasta para debilitar al rival en vez fortalecerte tu es una jugada politica o empresarial. Deportiva...marcelo escribió:Gárgamel escribió: Ahí no estoy de acuerdo. tu no puedes fichar a un dos veces campeón del mundo, además el vigente en el momento del fichaje, para hacer de segundo con un chaval que acabas de subir de una categoría inferior.
por supuestísimo que sí!es como fichar al mejor vendedor de la competencia para anularlo, o al político con más proyección de la oposición para que no te joda las elecciones.
Lo hizo por que le salió de los güevos. La perfida albión tiene mucho que decir en este mundo de la F1, los medios y la opinión inglesa hicieron mucha presión en arropar al niño "de la tierra" cuya insolente agresividad cayó muy bien. El resto lo conocemos todos.Pero entonces: lo hizo porque le salió de los huevos a él o porque lo beneficiaron ex profeso? Una de las dos, porque ambas a la vez...Gárgamel escribió: A el Hamilton de ese año no hay nada que reprocharle. Es un luchador nato que va a por la vistoria aunque sea a mordiscos, si le dejan y eso no es malo. Pero cuando el niño empezó a dar bocados, lejos de ponerle en su sitio, le abrieron paso y le permitieron desde declaraciones que perjudicaban a su propio equipo hasta saltarse normas previamente establecidas sobre orden de salida en entrenamientos según puntuación, cizaña parental que le tocaba la oreja al denis, etc.
Habría que revisar los compases de tiempo de esas dos opciones. Cabe en lo posible que comenzase el proceso de renovación con Renault y llegase la oferta de McLaren lo que cambiase el panorama. No olvidemos que es ese momento el mejor coche de la parrilla era el McLaren y Alonso supo sacar el máximo partido a la buena adaptación del Renault a Michelín, con una agresividad que creo que se ha resentido algo en estos tres años. (a mi me ganó con aquellas salidas desde el medio de la parrilla, llegando a la primera curva con una posición para luchar por el podio) Es esa tesitura. Es normal que A acepte un contrato con mas pasta, mejor proyecto (¿o no es alucinante Wocking y su método?) y una de las mas históricas escuderías de la F1? ¿dirías tu que no?Tal y como se sintió Bennetton-Renault cuando Alonso anunció, antes de que termine el campeonato, que ya había fichado por McLata, mientras decía que renovaría con Renault?Gárgamel escribió:Yo también me sentiría engañado, como Alonso.
No mezclemos churras con merinasZP también fue un error...![]()
Pefestamente!!! Ya te digo que me parece una buena idea, desde el punto de vista del espectáculo. Hasta podría ser la solución cuasi salomónica al problema. Pero te argumenté que no va mucho con el espíritu de "campeonato de constructores" con el que se creó la f1 No sé si me explico.Lo que yo digo es: si se beneficia al equipo, que le resten puntos al piloto. Si se beneficia al piloto, que le resten puntos al equipo.
Pero no ambas cosas, no por órdenes. Capisce paisano?
¿paisano? Ya me gustaría a mi disfrutar de esa brisilla cantabresa que se te tiene que estar metiendo por tus ventanas lucenses. (emoticón de envidia cochina)
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Joer mira que eres duro de pelar. A ver, en la primera carrera lo suyo es igualdad de condiciones, en la segunda es el que mejor quedó en la primera y en adelante el que mejor lo demuestre y aumente las posibilidades del equipo. El "Alonso campeón del mundo" es algo a tener en cuenta casi desde el principio, aunque en el caso de ferrari quedó ecualizado con la simpatía del accidente y la vuelta a la competición de M. O eso opino yo. No obstante la afición italiana también volcó su ilusión en A, cosa que tambien influye.marcelo escribió:Gárgamel escribió: De partida salieron tanto Alonso como Massa en igualdad de condiciones, lo mismo que en su dia en McLaren ente A y H.
Según tu anterior post, no debería haber sido así. El campeón es Alonso. Quien es/debería ser el favorito?
Aquello quedó muy feo, la verdad y sin duda fué el motivo, pero para mi, aunque feo, me parece aceptable. Te recuerdo mis alusiones al ciclismo y eso si es competición no política. Para mi la medida que se tomó fué erronea. Ross Brawnn en un alarde de contención de hipocresia (facilitada por que está fuera de la pelea) está de acuerdo conmigo.Yo me pregunto entonces porqué se hizo la regla en primer lugar: si ahora todo el mundo tiene tan claro que es lo lógico, porqué abuchearon a Schumacher en su día? Porqué se tachó a Ferrari de ser un bochorno para la F1?
De acuerdo no es tan sencillo. Y la apuesta es clara. Pero mas alla de ella, Ferrari tenía a un piloto nuevo con la incógnita de la adaptación que venía de hacer dos temporadas decepcionantes (sin perder demasiado crédito, eso si) Y Massa había demostrado un nivel que yo no esperaba de él antes, peleando de tu a tu (una vez liberado de Shumy) con nada menos que Raikonen, piloto excepcional, pero inscontante. Hasta el mismo Botín habría tenido que callarse la boca si la cosa fuese al revés, creo yo. Además tengo entendido que las valoraciones del Consejo de Administración del Santander sobre la participación en la f1 (ya en McLaren) han sido muy buenas. Por lo visto creen haber rentabilizado con creces el dinero que han metido sin A, así que no depende de éste considerarlo un desastre, aunque si se le puede aplicar una multiplicación con éste, lo que si hará que el botijero presione entre bambalinas.Ya lo dije antes: En ningún caso (salvo fuerza mayor) a Ferrari le conviene/convendría que Massa sea campeón. Es una putada, un desastre comercial y estratégicamente un fracaso.
La verdadera apuesta es Alonso, el patrocinio "lo trae" Alonso, y si Massa, el segundón, ganase, solo obtendrían una victoria parcial. No, yo creo que te equivocas, no es tan sencillo.
Eso es lo que tu crees...

Nota a los pitufos: ¿veis, mis queridos y sabrosos pitufines? Así se discuten DOS OPINIONES Ninguna de ellas es demostrable. no a menos que saliese la verdad que no es tal mientras forme parte del juego. Pero lo que no podemos es comparar una opinión contra un hecho no solo demostrable, sino demostrado; ni olvidar que dos y dos son cuatro y que las esdrújulas se acentúan todas.
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida