La frase, frases o post del año.

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A mi no me gustan más como suenan los sistemas con muchas vías..quien te ha dicho eso? :?
De hecho opino todo lo contrario.

A mi por ejemplo, me gustaban más como sonaban las cajas de Andreu con un sólo medio y en cerrado cuando las tenía bien ecualizadas ...... que el sistema que escuché la última vez incluso tras apalanarlo.

En cuanto a la caña..........yo escucho desde muy bajo hasta bastante fuerte (tanto como escucha Andreu cuando le da caña)..aunque lo normal es un promedio entre 75dB y 85dB en la mayoría de ocasiones.
Pero busco una estética sonora diferente que él.


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

No creo que se líe nada, soy demasiado humita para acting, él tiene sus ideas muy claras, demasiado claras diría yo. Yo paso del tema comercial, de los carísimos Krell, pero también de los baratísimos sonys o pioneers, que por cierto antes eran marca muy pitufas.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

"estética sonora", cuidado acting, te veo pitufo, intenta explicarte con las palabras adecuadas.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo ya he comprobado que lo del HUMita es interesante si no vas a utilizar EQ pero poca vida hay cuando la utilizas. Quizás te pueda interesar leer el siguiente hilo entero. Es mucho más interesante de lo que parece a simple vista...........sobretodo cuando ciertas palabras que vienen de un HUMita que bastante experiencia (el amigo Melómano) ha llegado a las mismas conclusiones que otros tantos :twisted: :

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... c&start=20

"estética sonora", cuidado acting, te veo pitufo, intenta explicarte con las palabras adecuadas.
Pues no, no es una pitufada....se puede conseguir un sonido muy diferente, sobretodo ambientalmente hablando (yo le llamo jugar con la estética sonora) simplemente variando el acondicionamiento acústico de la sala.

Un saludete


P.D.: Me da que tú encajas muy bien en audiohum.com ........... quizás deberías postear en dicho foro :wink:
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

interesante hilo, y largo...voy leyendo
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

:shock: :shock: :shock: :shock:
interesante método el de extraer conclusiones de videos colgados por la gente en youtube, no me lo puedo creer...
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... &start=120
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

tus comentarios sobre determinados equipos, a partir de videos de youtube son espectaculares
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

¿analizas incluso la directividad a partir de youtube? ¿esto va en serio o es una broma?
Avatar de Usuario
raiven
Mensajes: 150
Registrado: Mar 21 Sep 2004 , 13:07
Ubicación: Bebiendo whiskil con el Andreu

Mensaje por raiven »

Andreu escribió:Si ya os dije que los dos sois iguales...... :lol:

mejor que no os encontreis fisicamente, ya sabeis la teoría de encontrarse con uno mísmo.....es cuando se produce la antimateria, los agujeros negros......etc,.... :twisted:

Ay dios!!!...la que se va a liar si estos dos se juntan..... :twisted:

Hola a todos

Juluska, que no te pase nada como atcing te pille por banda, es un autentico taliban del audio :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Espero que le aguantes un par de asaltos

Andreu, yo apuesto por atcing, ¿tu por quien?

saludetes
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

no, no, si estoy de acuerdo con él en muchas cosas. Pero joder con el hilo que me ha puesto, videos de youtube, gráficas y más gráficas sin sentido medidas sin cámara aneacoica ni semianecoica para directividad, un montón de opiniones subjetivas...no sé qué pensar pero tengo ganas de ver cómo tiene su equipo.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

No me atrevo a apostar......

pero tenemos un genio en acústica y otro en electrónica....a ver que pasa.......

De momento deberían de quedar en algún bar romántico y conocerse...... :lol:
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Está claro que se notan diferencias entre altavoces pero vaya tela, estos tíos tienen osciloscopios en las orejas, creo que debieran usarlos un poco para las electrónicas. :D
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

yo no soy ningún genio, es más no tengo ni puta idea de muchas cosas, de muchísimas, por eso tengo varios libros sobre construcción de altavoces sobre la mesa y de electrónica e intento aprender lo que pueda.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

ya me lo he mirado, la verdad no sé qué pensar. No entiendo a qué viene tal radicalidad defendiendo su equipo, si está feliz con él, pues muy bien, pero de ahí a marearse de esa forma... Creo que debemos relativizar las cosas y ponerlas en su justo lugar, respirar hondo y relajarnos, que hablamos de trastos, sólo de eso.
Sigo con lo mio, que de estar pegado a los foros seguro que no saco nada.
Hasta luego
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Veo Julusjka que no has entendido nada del hilo si esa es la única conclusión que has sacado :cry: : vas a tener que leertelo unas cuantas veces más :roll:

Mira quien habla de "radicalidad":shock: :? ....el que mete a todas las etapas pro baratas en el mismo saco porque dos de las que ha tenido tuvieran cierto pìtido que a saber porqué se producía :roll: . El que va llamando literalmente "sordo" y "panda de frustrados" a los rojos por defender unos ideales que ni siquiera ha comprobado por sí mismo. Tú te lees cuando escribes? :roll:

Por cierto, si tienes taaaaaaanta curiosidad en ver cómo suena un sistema así, sólo tienes que comprarte los componentes que lo integran y lo compruebas por tí mismo.............sólo con que vendas una ínfima parte de todo el material HUMita con el que no paras de dar vueltas a un sinsentido te haces con éste que es bien barato :wink: ...........de hecho incluso puedes conseguir lo mismo gastándote mucho menos dinero todavía (lo digo para aumentar más mi nivel de radicalidad :twisted: :lol: ) porque lo que yo estoy defendiendo en dicho hilo y pareces no haber entendido es un tipo de diseño y configuración de sistema determinado da una estética sonora determinada ........ y no de un sistema de componentes particulares/únicos como puedan ser sólo los componentes de mi propio sistema :wink:

De hecho, yo soy el primero que defiende en los foros está claro que no a todo el mundo le gusta el mismo tipo de sonido clavado........pero que con cuatro duros cualquiera puede llegar a tener su nirvana sonoro ..............simplemente variando el diseño de la caja, jugando con diferentes ecualizaciones y diversos acondicionamiento de sala.

Ya te dije que no me gustaba tu actitud y por desgracia no ha mejorado. Y que sí hombre ... todas las etapas P2500S de Yamaha son una porquería porque pitan ....... y los que la tienen, y no escuchan los pitidos como han expuesto en este mismo hilo son unos "sordos" y "panda de frustrados".


Un saludete

P.D.: Al HUMita Melomano no lo tachas de radical cuando ha llegado prácticamente a las mismas conclusiones tras 17 años realizando diseños HUM? :evil: ....... a ver si resulta que también eres partidista según sople el viento 8)

P.D.2:
Mensaje extraido del mismo hilo que parece también has pasado por alto:
Melomano escribe sus conclusiones :
Hay te quería yo ver...
Es cierto que los altavoces emiten solo frecuencias con los diferentes diseños y variantes en el material utilizado, las respuestas son evidentemente diferentes. Reitero que SOLO emiten frecuencias, pero la calidad de estas no varía, varía solo la intensidad, no existe calidad en este aspecto. Por eso mismo, a igualdad de respuesta no hay quien tenga collons de distinguirlos.
Atcing responde:

Veo que nuestras experiencias coinciden

Luismax interviene:
Bueno si repasaís el histórico (da vértigo y pereza remontarse tanto en el tiempo) vereís que nuestra frase de cabecera cuando empezamos a construir el foro era "todos los altavoces suenan igual" (y yo añadía en letra pequeña "bajito"). Porque la única diferencia realmente destacable es el nivel de distorsión a un SPL elevado. Y eso se ha demostrado con el paso de los años y la sucesión de proyectos HUM.
Si la respuesta en frecuencia es similar y dado que es lo que que percibimos con mayor claridad sobre otros aspectos el resultado a oído siempre es similar y en prueba ciega generalmente indistingible.
Todo lo que queda son los gustos personales por los "detalles".

Angel decidió poner en práctica los experimentos que probaran dicha teoría y durante años hemos tenido la suerte de poder compartir esas experiencias. El paso del tiempo que inevitablemente desgasta y cierto desinterés por repetir los mismos debates han, en cierto modo, enmudecido un poco nuestra presencia en el foro pero no dudeís que siempre que alguien "descubra que le suenan igual" aquí estamos para dar la razón y las razones.

Luismax
Caramba!!! ..... otros tantos radicales más? :roll:


P.D.3: Te aconsejo leas algo del forero matrixero AVF111 .
Si yo te parezco radical te vas a quedar a cuadros con él :lol:
Aquí tienes por si te interesa su blog en el apartado sobre las cajas:
http://www.arrakis.es/~avf/igual.htm

Piensa que con un EQ todavía puedes igualar más las curvas en punto de escucha que con un AVFilter como el que utiliza en sus pruebas.......así que el parecido entre cajas tras ello es todavía superior luego imagínate los resultados :D
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Alguien le dijo al Juluska que subir el nº de posts tiene premio? :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

desde luego tú actitud está muy clara, y también está claro que os gusta darle al botoncito para sacar la respuesta en frecuencia, como también está muy claro que con una ecualización adecuada se consigue que el resultado del test en dos cajas sea el mismo. No descubres nada nuevo.
Si manipulas las variables iniciales ecualizando con el fin de obtener el mismo resultado en un test de cualquier tipo, el resultado no es válido. Además en altavoces, me da que no todo es la respuesta en frecuencia. Se puede hacer eso que tú haces con una mierda de altavoces sacar la conclusión de que suenan como unas wilson.
La ecualización sólo corrige el barrido que realizas, pero cómo ecualizas dinámicamente en tiempo real la respuesta en frecuencia de un altavoz con una señal musical y un oyente que se mueve aunque sólo sea un poco??? Es físicamente imposible, aunque me suena que alguien vende algo parecido. Acting, te repito que yo no hablo de cómo suenan.
Y ahora me voy a poner un poco pitufo. Sinceramente acting, no sé hasta que punto es válido tanta ecualización y con aparatos tan malos, ¿no crees que se pierde algo de la señal original? Aunque sólo sea un poquitín? Si tú crees que es correcto porque no escuchas diferencias, yo te digo que no lo es porque físicamente la señal se desvirtúa, por lo tanto es normal que muchos audiófilos, aunque no perciban las diferencias en pruebas ciegas, se nieguen a ecualizar. Esa postura debes entenderla aunque no la compartas y yo soy el primero que pongo en tela de juicio esos temas, seguro que una ecualización arregla un poco la sala, pero de ahí a decir que da igual qué altavoz uses...
Pero, relájate, no vas a conseguir que yo deje de flipar con la clase A o que muchos alucinen cambiando cables, sabes, al final se trata de economía pura y dura y aunque creo que tienes razón en muchos de tus planteamientos, no vas a convencer a nadie porque el mercado y la sugestión es la que mueve el mundo, así que tómatelo con tranquilidad y deja que la gente disfrute gastando pasta mientras puedan.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Juluska: No has leído/entendido nada de lo que se expone en cada uno de los hilos de corrección de salas?

Da la impresión de que no has comprendido aún el fin de ecualizar, evidentemente, y no te paras a pensar lo que escribes.

Pero, profundicemos sobre lo que tu argumentas para decile a Atcing (y de paso, al foro) que somos gilipollas por ecualizar:

Me/nos explicas los fundamentos que utilizas para decir que lo que se hace al ecualizar un barrido en función de la respuesta obtenida es incorrecto? Y porqué es necesario hacerlo al compás de la música, y porqué dices que es imposible?

Sobre tu opinión/dudas sobre la validez de la ecualización y tu recurrente crítica a los aparatos "tan malos" para sustentar tu teoría sobre la pérdida de señal original (??)... ese argumento es propio de DEMY & Co., aquí no va a tener más cabida. Deberás sustentarlo como se sustentan las afirmaciones que aquí se vierten.
En este foro, se exige que quien escriba que la luna es cuadrada, que lo demuestre.

slds, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Ecualizado está todo lo que se escucha ya desde el momento de la grabación... y a veces muy agresivamente. En este sentido, considero que negarse a ecualizar el sonido en nuestra propia sala es caer en la más absurda de las paradojas, máxime cuando el pitufo de turno pretende hacer lo mismo simplemente cambiando cacharros y dejándose los cuartos. Será una postura respetable, porque a nadie ofende, pero a un servidor le parece propio de gentes de muy pocas luces, en el mejor de los casos.

Por otra parte, máquinas como el UC, que tienen entrada y salida digital, te permiten trabajar con la señal sin que se corrompa lo más mínimo. No hay posibilidad de introducir ruido ni artefactos en la misma como si ésta fuera analógica. Si sales del ordenador en digital, llegas al UC en digital, vuelves a salir en digital y usas el DAC del ampli al final de toda la cadena, los resultados son bastante impecables siempre y cuando controles el clipping... pese a quien pese.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Juluska estás muchísimo más verde de que me pensaba y parece también no tienes la menor idea de cómo se realizan las grabaciones.
Tus deducciones y manías falaces que no tendejan avanzar.......y por eso el equipo de Andreu te haya metido un buen banderazo de japón que sigues sin superar ni comprender.

Un saludete
Responder