Trevi AV-540

Pues eso.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

El problema con la compresión de las grabaciones en mi equipo es algo que se aprecia sin problemas (aunque no tengo unas Trevi). Hay veces que puedes estar escuchando música durante horas y suena de maravilla. Otras, coges un CD determinado, lo pasas a FLAC, lo escuchas y a la media hora ya te cansa el sonido por esa agresividad que describe acting. Para solventarlo, tengo una ecualización específica en el UltraCurve que parte de la original que utilizo para el resto de la música. Sin embargo, aunque suena mejor no se consiguen milagros. Yo lo noto sobre todo en las típicas canciones modernas con muchos agudos e instrumentos metálicos.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

la verdad es que ni siquiera ampliando el margen dinámico con el expansor se termina de arreglar pero al menos te hace un apaño. Suena muchísimo "mejor" una grabación comprimida en unas Trevi tras pasarle el expansor y corregir curva para punto de escucha con un UC que en cualquier otra caja a la que no se lo aplique........


Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Si, supongo que las grabaciones influyen bastante. En musica Jazz siempre intento bajarme los discos en FLAC y grabaciones en XRCD que se oyen de fabula. Lo que me sorprendió que el Gothic Metal (un estilo cañero) sonara tan bien, y puse varios discos (todos en FLAC pero no sé qué tipo de grabación).

En estos dos estilos los graves no se disparan en las Trevi. pero con la musica House si que disparan los graves, los tengo que poner al minimo en el regulador que trae las Trevi y aun asi siguen disparandose.

Supongo que por un lado está el tema compresion (en los mp3) y por otro la grabacion como la han hecho. Yo casi toda la musica la tengo en FLAC, asi que no es problema de compresión sino mas bien sería de la grabación.

Cuando llegue a casa oiré el video que me has dicho y te cuento.

Ya lei ese articulo del rodaje de las cajas. Muy interesante.

Una cosa David, cuando me comentas lo de usar un ecualizador supongo que te referiras a Hardware no? O existe algun programilla que ecualice bien?

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En estos dos estilos los graves no se disparan en las Trevi. pero con la musica House si que disparan los graves, los tengo que poner al minimo en el regulador que trae las Trevi y aun asi siguen disparandose.
Por lo que comentas el problema parace ser otro. No se exactamente a qué te refieres con lo de que " el grave se dispara" :? . Si te refieres a que al darle caña suena mal (será debido a que su cono pequeño de de 3-4" no va a soportar niveles de SPL tan altos como las de tus Hafler M5 cuyo cono es mayor y empezará a distorsionar notablemente antes..........sobretodo como le pongas música con mucha energía en la zona de graves. Si te refieres a un problema de graves "demasiado presentes" lo más probable es que sea por la colocación es sala y simplemente variando la colocación en la sala mejoraría sobremanera. Las AV540 tienen el bass-reflexx trasero y las hafler M5 delantero. Si tienes las cajas pegadas a la pared frontal la Trevi tendrán un realce por abajo más acusado que las Hafler M5 (podría ser otro de los motivos responsables de ello). Un EQ te mejoraría todo lo comentado excepto si el problema fuera el de soporte de nivel de "caña", que evidentemente está limitado por un mid/woofer tan pequeño. En este caso añadir un sub sería la solución.
Supongo que por un lado está el tema compresion (en los mp3) y por otro la grabacion como la han hecho. Yo casi toda la musica la tengo en FLAC, asi que no es problema de compresión sino mas bien sería de la grabación.
La compresión a la que me refiero ya está en las propias grabaciones originales. No me refería a una compresión posterior por pasar a un formato como el MP3.
Cuando escuhces el video comprenderás a qué me refiero .....y te puedo asegurar que hay grabaciones mucho más comprimidas que la que muestra el video tras comprimir......... y que por desgracia algunos incluso las utilizan en sus sistemas para valorar la calidad del sonido de éste sin darse cuenta :twisted:


Un saludete
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Yo soy muy aficionado al metal, de todos los estilos, y nunca he experimentado problemas de compresión :). Seguramente por eso a ti también te suena muy bien. Cuando hablamos de compresión no nos referimos a que la música esté en un MP3 mal comprimido, sino a la compresión que se aplicó a la hora de grabar el CD, la que va a seguir ahí aunque lo pases a FLAC.

Sobre el tema de graves..., pues igual va a tocar ecualizar o cortar las Trevi y poner un sub. La ecualización puedes hacerla implementando el DrCop, por ejemplo, o con el típico UltraCurve. Aunque seguramente el mover las cajas de sitio también podrá ayudarte bastante, así que yo empezaría por ahí :).
Me encanta que los planes salgan bien.
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Gracias a los dos por vuestars respuestas.

Mover las cajas no va a ser posible pq las tengo colocadas para el PC y están en la mesa del ordenador, no tengo posibilidad de ponerlos en otro sitio. Estan un poco separadas de la pared, unos 10 cms, pero no los puedo separar mas si no es que me quedo sin mesa jeje.

A lo de dispararse los graves me refiero a que el grave suena distorsionado, pero no por el volumen, pq por ejemplo con la musica Metal los pongo mas altos y no distorsionan. La musica Metal la verdad es que suena muy bien.
Probare con el DrCop a ver si noto mejoría.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mover las cajas no va a ser posible pq las tengo colocadas para el PC y están en la mesa del ordenador, no tengo posibilidad de ponerlos en otro sitio. Estan un poco separadas de la pared, unos 10 cms, pero no los puedo separar mas si no es que me quedo sin mesa jeje.
Sólo 10 cms? je,je,je creo que ya hemos localizado uno de los problemas de exceso de graves :D
Ecualiza y verás lo que puede llegar a mejorar :wink:

Como apaño para ver si los tiros pueden ir por ahí puedes probar de tapar el bass-reflex trasero con alguna espuma o guata apretada..que aunque no es la solución si te atenuará algo el grave.

Un saludete
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Como te dice Acting, tienes los monitores tan cerca de la pared que puede pasar cualquier cosa con los graves, jej. Con todo, si te distorsionan quizá también vaya a ser por el tamaño de los drivers de las cajas :). Una buena idea es que pongas un sub y las cortes. Yo tengo mi equipo configurado de manera similar al tuyo, con los altavoces en la mesa del ordenador:

Imagen

Lo que hice fue cortar los monitores a 80 hz, con el crossover del receptor A/V. A partir de ahí va todo para el sub que está debajo de la mesa. Finalmente, ecualizo toda la curva con el UC que está encima del ampli :).
Me encanta que los planes salgan bien.
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Bueno, sé que las tengo bastante pegadas a la pared, pero probe a separarlas como 50 cms y los bajos seguian siendo igual, asi que no creo que ese sea el problema.

[[C|-|E]] se nota que tienes tu equipo del PC currado, está muy completo. Lo de poner un Sub no es viable, mas que nada pq hace meses me gaste un dinero en pillarme un Sub Gemini para las Hafler que las tengo en el salon y forma mi equipo principal, este equipo del PC lo tengo para oir musica de vez en cuando, asi que tampoco me voy a gastar una pasta, si hubiera sido para utilizar mas tiempo me habria pillado otras cajas un poco mas caras.
El ecualizador ese que tienes es el Ultracurve o algo parecido?

Saludos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

[[C|-|E]], si el teclado tiene "ñ" te lo compro!
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

???????? Que le pasa a ese teclado?? si parece del Comodore 64 jajaja
Por cierto [[C|-|E]], que cajas tienes? son de campo cercano? Es que son muy grandes y están muy cercas del punto de escucha no?
A mi las Trevi al rato ya me empiezan a cansar y les tengo que bajar el volumen
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

http://en.wikipedia.org/wiki/Model_M_keyboard
???????? Que le pasa a ese teclado?? si parece del Comodore 64 jajaja
[[C|-|E]], si el teclado tiene "ñ" te lo compro!
Empezando por el teclado, es un IBM serie M, como estos que se describen en la Wikpedia :D.

http://en.wikipedia.org/wiki/Model_M_keyboard

Tiene ñ, tiene, ya que es un teclado español. Llevo muuuuuuuchos años usando tan sólo teclados de este tipo, porque me resultan muy cómodos y son duros como rocas. Eso sí, el que los conoce sabe el ruido que hacen :D. No te lo puedo vender, Ogran, de hecho cuando encuentro alguno lo reparo y lo guardo, ya que quiero seguir con el mismo modelo muchos años más :lol: .

Sin embargo, se fabrican nuevos. Ahora se encarga de ello la empresa Unicomp, que también hace teclados personalizados.

http://pckeyboards.stores.yahoo.net/keyboards.html

¡Por 69 dólares te lo pillas! :D.
Por cierto [[C|-|E]], que cajas tienes? son de campo cercano? Es que son muy grandes y están muy cercas del punto de escucha no?
A mi las Trevi al rato ya me empiezan a cansar y les tengo que bajar el volumen
Las cajas son de unas Mordaunt Short Mezzo 2.

http://www.mordauntshort.com/summary.php?PID=66

No son muy pequeñas, no, llevan unos drivers de 6,5" y pesan cosa de 8 kilos y pico cada una. No están pensadas para campo muy lejano, ya que la empresa no sólo las vendía por separado, sino también formado parte de un sistema 5.1 o 7.1. Las tengo cortadas a 80 y de ahí para abajo se va para el sub, que es un Canton con driver de 8". La verdad es que el equipo, aún estando muy cerca de mí, no se hace nada cansado de escuchar, puedes estar horas con él a volumen alto y no hay problemas :).

El ecualizador es un UltraCurve, sí. Estoy muy contento con él. Para mí ya es un indispensable tanto para corregir curvas como para integrar el sub sin que se note nada, nada... creo que es una de las mejores compras que voy haciendo en el tema del audio, jej.



[/quote]
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Gracias por la info, no sabía que se podrían comprar nuevos.

Saludos!
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Es una web que tengo en favoritos, ya que nunca se sabe cuando puede ocurrir una desgracia :D
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

Los teclados mecánicos (no de membrana, como la mayoría) si se siguen fabricando, pero baratos no son. Pero venderse, se venden bastante. Son muy apreciados por los que escriben mucho y muy rápidamente (aseguran menos errores, dicen), así como por los gamers. Buscando no era muy dificil encontrarlos... la última vez que anduve curioseando. Ahora tampoco te lo puedo asegurar. Pero creo que tampoco es dificil encontrarlos visitando los puntos limpios de tu ciudad tengo leido. Y mucho mas baratos. Eso si, serán PS2, no USB y las placas madre nuevas tienden a no llevar conexiones teclado/ratón PS2, o eso he leido, también.

Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

En general, todos los teclados IBM que tengo yo provienen de puntos limpios, como tú dices. Luego hay otra gama de teclados mecánicos, más moderna y actual, pero que está lejos de tener seguir los estándares de construcción del modelo que comentamos. Hace no mucho escribí varios mails a fabricantes de teclados preguntándoles explícitamente si tendrían un producto con la misma calidad que el M, todos me contestaron que no :). Finalmente, encontré esta compañía que ahora mismo puede explotar la patente original y son los únicos, a día de hoy, que fabrican exactamente lo mismo que se vendía hace un montón de años :). La conexión, mientras no sea serial, puede apañarse sin problemas. Las serial también, pero a veces hay algún que otro problema de cuelgues con los adaptadores.

Pero bueno, mejor seguimos con el tema de las cajas! :D :D
Me encanta que los planes salgan bien.
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

[[C|-|E]] escribió:Las cajas son de unas Mordaunt Short Mezzo 2.

http://www.mordauntshort.com/summary.php?PID=66

No son muy pequeñas, no, llevan unos drivers de 6,5" y pesan cosa de 8 kilos y pico cada una. No están pensadas para campo muy lejano, ya que la empresa no sólo las vendía por separado, sino también formado parte de un sistema 5.1 o 7.1. Las tengo cortadas a 80 y de ahí para abajo se va para el sub, que es un Canton con driver de 8". La verdad es que el equipo, aún estando muy cerca de mí, no se hace nada cansado de escuchar, puedes estar horas con él a volumen alto y no hay problemas :).

El ecualizador es un UltraCurve, sí. Estoy muy contento con él. Para mí ya es un indispensable tanto para corregir curvas como para integrar el sub sin que se note nada, nada... creo que es una de las mejores compras que voy haciendo en el tema del audio, jej.
La verdad es que pintan muy bien tus cajas, se tienen que oir de muerte! Cuando unas cajas son buenas.... Las Trevi a mi me cansan el oido, mientras que las Hafler las puedo tener horas y horas y nada.
Lo del Ultracurve siempre lo he barajado, Atcing me dijo que me ayudaría a configurarlo, pero claro, no me atrevo porque no tengo ni idea de esto de curvas y estas cosas, y lo mismo me lo compro y no le saco partido. Pero vamos, es una opción que siempre tengo presente, como tenía la de añadir un sub y lo he hecho a los 5 años.

Saludos
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Yo las cajas las compré porque las vi en una tienda y era la última unidad :). Las habían sacado de la caja y estaban en una vitrina, conectadas a un ampli en plan demo para todo el que quisiera escucharlas. Como las habían puesto a mitad de precio (350€ por las dos respecto a lo que valían cuando salieron al mercado) y ya no iban a traer más (creo que actualmente no se fabrican) me decidí a probarlas. En la tienda me gustaron mucho cuando las escuché, pero claro, eso tampoco es una prueba muy válida, así que me las llevé para casa. En el apartamento me quedé tan contento con los monitores que ya no pensé en devolverlos. Creo que quizá alguna tienda las siga teniendo rebajadas para librarse de los stocks :).

El UltraCurve, o el DrCop, yo te los recomiendo encarecidamente. Antes de ponerlo pensaba que mi equipo sonaba muy bien y estaba contento con él. Sin embargo, una vez ecualizado, el sonido cambió a mejor como de la noche al día. Si además Acting te puede ayudar con él, pues mejor que mejor.
Me encanta que los planes salgan bien.
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Bueno, solo queda que me convenzais para que instale el Ultracurve.
¿Se puede pillar uno barato de segunda mano? Porque luego el micro tb cuesta lo suyo no?

El DrCop es sofware o hardware?

Saludos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

el drcop es un software, pero necesitarás un hardware determinado para poder utilizarlo. Pásate por el hilo detarjetas recomendadas y baja el manual.

Respecto al ultracurve, se encuentran de segunda mano entre 150 y 200 euros. Por unos 300 y poco creo que en thomann tienes todo lo que necesitas.

Si usas un ordenador como fuente, drcop sin duda. Si usas un lector el drcop implica que tengas un ordenador para él. Una vez leído el manual y si entiendes el funcionamiento, le lleva más tiempo arrancar el SO que hacer las medidas y el primer filtro. El ultracurve da más la lata.
Responder