Trevi AV-540

Pues eso.
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Trevi AV-540

Mensaje por danixmen »

Hola Atcing, ¿como va todo?

Me he lanzado y me acabo de pillar las Trevi 540 para cacharrear con ellas. Cuando me lleguen ya me dices como la dstripamos y qué hacerles.

las he pillado con gastos de envio por 65 eur

http://www.trish.es/advanced_search_res ... &x=44&y=11

saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Cuánto tiempo!!! :D

Me he lanzado y me acabo de pillar las Trevi 540 para cacharrear con ellas. Cuando me lleguen ya me dices como la dstripamos y qué hacerles.
Pues será difícil si no les hacemos un anáilis. A las AV-450 y creo recordar a las 580 se les diseñó un filtro nuevo tras analizarlas........pero a las 540 :?


Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

y qué tipo de analisis hay que hacerle?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hay que medir cada driver por separado y ver si presenta alguna anomalía notable que valga la pena arreglar variando el filtrado.


Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Vamos, que yo eso no lo puedo hacer pq no tengo ni idea jajaja
Las voy a poner en la mesa del ordenador a ver qué tal suenan.

Las Hafler siguen yendo de maravilla, junto al sub Gemini.

Saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Vamos, que yo eso no lo puedo hacer pq no tengo ni idea jajaja
A las peques 450 les hace falta una modificación del filtrado para que se atenúe más el tweeter por abajo y añadir un filtro nocth que baja un pico en la respuesta sobre los 6-8Khz, además de una bobina pequeña que aplana el mid/woofer por la parte media/alta......pero claro, cada modelo es un mundo y a saber en las 540

Las voy a poner en la mesa del ordenador a ver qué tal suenan.

Bien hecho.
Las Hafler siguen yendo de maravilla, junto al sub Gemini.
Me alegro :wink:

Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Ya me llegaron las Trevi 540. Nada más sacarlas de la caja las probé con un reproductor de mp3 y mi primera impresion es que en medios suenan bastante bien, en agudos se va un poco, y bajos pues le faltan evidentemente, aunque supongo que con el rodaje ira ganando algo en bajos.
En general me gusta bastante el sonido, pero el volumen no es su fuerte. A un 80% de volumen ya empiezan a distorsionar, y a ese 80% está bien para una habitación pequeña, pero para un salón se quedarían cortas (para mi gusto que me gusta oir la musica fuerte).

En general bien, pero me esperaba unas cajas con más cuerpo , será que estoy acostumbrado a las Hafler M5 que estas si que son unas señoras cajas.

Si supiera cacharrearlas las abria y les hacia las modificaciones oportunas para mejorar el sonido.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ya me llegaron las Trevi 540. Nada más sacarlas de la caja las probé con un reproductor de mp3 y mi primera impresion es que en medios suenan bastante bien, en agudos se va un poco, y bajos pues le faltan evidentemente, aunque supongo que con el rodaje ira ganando algo en bajos.
No se como estáeste modelo en bajos. Lo que te pueoddecir es que las AV450 bajan pelín más que las Hafler, aunque soportan menos caña 8el cono de medios/grave es más pequeño y se nota)
En general me gusta bastante el sonido, pero el volumen no es su fuerte. A un 80% de volumen ya empiezan a distorsionar, y a ese 80% está bien para una habitación pequeña, pero para un salón se quedarían cortas (para mi gusto que me gusta oir la musica fuerte).
Normal.un cono de 3.5" no puede competir con uno de 5 1/4" en este aspecto

En general bien, pero me esperaba unas cajas con más cuerpo , será que estoy acostumbrado a las Hafler M5 que estas si que son unas señoras cajas.
Las M5 son muy buenas. Piensa que el PVP de unas es unos 50-60 euros y de las otras casi 500.........otra cosa es si pillas alguna de ofertilla como fue el chollo de tus M5 :D

Si supiera cacharrearlas las abria y les hacia las modificaciones oportunas para mejorar el sonido.
sería interesante. Si tiene diseño similar a las AV450 es probable necesiten un cambio en el filtrado para mejorar cierta zona aguda


Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Atcing, ¿que estas escondido esperando que alguien escriba? jajaja, qué rápido contestas!!

Las AV450 bajan mas que las Hafler?. Estas AV540 se supone que son las sustitutas de las 450 no? Son tb de 3.5" no?

Atcing, si me dices qué tengo que hacer para mejorar las 540 me atreveria a meterles mano. Algun tutorial?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las AV450 funcionan mucho mejor con este filtro que le diseñó Luismax pero recuerda que las 540 llevan otro tweeter y otro diseño........ luego seguramente no le irá bien dicho filtro. Sin medir yo no haría nada!!!.
Aquí tienes la modificación y el porqué se aplicó esa modificación y no otra:

http://www.mundohi-fi.com/portal/index. ... id=8&pid=9

Las trevi AV450 tienen el -3dB en 60Hz y las Hafler en 70hz pero como la sensación subjetiva de graves viene muy determinada por el SPL . Si escucharas ambas al mismo SPL lo notarías pero como a la M5 le puedes dar más caña te daría sensación "subjetiva no real" de que baja más cuando en realidad lo que está es sonando más fuerte. Es importante igualar niveles

Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Bueno, para mi el esquema este del filtro me suena a chino, no tengo ni idea de como pudiera hacer eso. Asi que me tendré que conformar como suenan ahora y si en un futuro alguien diseña otro filtro para las 540 y me hiciera uno se lo agradecería un monton jeje

Ya iré poniendo si con el rodaje va mejorando el sonido de las 540, que para el precio y tamaño que tienen suenan bastante bien. Para la mesa del ordenata que van!

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Realmente lo que hace el filtro de Luismax es modificar la respuesta pues si te fijas hay un pico sobre los 8 Khz del Mid/woofer que queda atenuado tras el filtrado. Ese pico de origen es lo que hace suene "subjetivamente" pasado de agudos. También corta el tweeter por abajo de manera más brusca para evitar/proteger que no resuene cuando le des algo de caña, y añade una bobina pequeña en serie con el Mid/woofer para bajar un poco la zona la respuesta de éste de 1Khz hacia arriba para que así la caja mida más "plana".. pero claro, hay que medir previamente para actuar sobre ello: si no, en vez de "optimizar eldiseño" lo que haces es estropearlo más.
El siguiente paso que yo te recomiendo es que ecualices tanto en el PC como en tu sistema principal. Notarás un cambio muy grande con ello. :D


Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Ya he notado en las 540 que se va de agudos, asi que les pasa lo mismo que a las 450. Lo de las graficas de Luismax lo he entendido, lo explica bastante bien, pero ya lo de la fabricación del filtro... :?

¿Como ecualizo con el PC? algun consejo?.

Cuando pueda las voy a probar como pasivas con el Marantz a ver que tal suenan.

Por cierto, estoy leyendo tu predileccion por las Beta 20. entre estas y las Hafler con cual te quedas?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pásate por esta sección:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewforum.php?f=38


Y lee los hilos que hablen sobre el DRCop.

Otra opcnión es añadir un Ultracurve DEQ2496 pero si utilizas como fuente el ordenador y tienes targeta gráfica externa te lo puedes ahorrar ya que gracias a Wynton DRCop es gratuito.
Eso sí necesitas un micro y aprender a medir. Te aseguro vale la pena........ ya que es lo que realmente te va a dar un salto cualitativo espectacular :D

Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Ya hablamos tú y yo hace tiempo de lo del ultracurve, pero entre lo que cuesta, el precio del micro y que no tengo espacio en el salon para ubicarlo.....

Me leeré esa seccion sobre el DRCop que me has puesto

¿Que me dices de lo de las Beta 20 vs Hafler M5?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

¿Que me dices de lo de las Beta 20 vs Hafler M5?
Je,je,je .. no se porqué me imaginaba me lo ibas a preguntar. Beta20 sin dudas si te gusta el sonido neutro (plano). Además soporta mucha más caña y baja más. El agudo también es más vivo que el de las Hafler M5.


Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Vamos, que las Beta les da un repaso a las Hafler! Pues lsi as Hafler ya son planas, asi que las Beta serán planisimas!!
Ahora me pico y me pillo unas Beta ya veras!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

las hafler M5 son bastante planas en eje pero por abajo caen antes que lasd beta20. Por arriba en eje son relativamente parecidas pero la conforme te alejas del eje las hafler M5 presentan más caida. En elpunto de escucha influye bastante la respuesta fuera de eje (cuanto más alejas el puntod e escucha de la caja más peso tiene) aunque enfoques la caja a los oidos y si la caja cae menos en este sentido medirá más coherente en punto de esccucha.
Te pongo un ejemplo:
Por ejemplo nas ATC12 que miden bastante planas en eje (una caida máxima de 4dB en 20Khz en eje. A por ejemplo 2m de distancia en una sala doméstico típica fácilmente va a medir con más de 10dB de caida en esa frecuencia (ya que a 45 grados en 20Khz cae unos 15dB).
Si dicha caja mantuviera la misma caida en eje de sólo 4dB a 20Khz pero a 45 grados, en punto de escucha apenas caería 1-3dB más de esos 4dB en 20Khz en la misma sala.

Imagen

la linea negra es la respuesta en eje de unas ATC SCM 12 y la roja la misma a 45 grados del eje (donde se aprecia la caida de agudos tan pronunciada que afectará en el balance frecuencial en el punto de escucha (a no ser que tengas una sala anecoica perfecta).



En cambio las genelec 8030A:

Imagen

...........caen más en la respuesta en eje en el extremo agudo (es menos plana) que las ATC12, pero a 45 grados lo hace menos en dichgo extremo. Lo más probable es que en punto de escucha situadas ambas en la misma posición de una respuesta más plana en toda la zona aguda.

En la zona de medios en cambio la ATC es más coherente y cae algo menos que las Genelec conforme te alejas de su propia medida en eje.


Un saludete
danixmen
Mensajes: 32
Registrado: Mar 17 May 2005 , 9:45
Ubicación: Cadiz

Mensaje por danixmen »

Todo esto supongo que es la teoría sobre el papel, luego habría que comparar las cajas de tú a tú para confirmar estos resultados.

Volviendo a las Trevi, ya están un poco rodadas, no lo suficiente (yo opino que las cajas si necesitan un rodaje) y se oyen fenomenal. Lo que si he notado es que no son unas todoterreno en estilos musicales (las Hafler por ejemplo se traga cualquier estilo). Yo que oigo casi todos los estilos (menos la Copla jaja) he notado que las Trevi con musica Jazz se oyen que son una delicia, también con Gothic Metal (un estilo que se podria decir que es totalmente lo opuesto al Jazz). Pero con musica Pop o House ya no se oyen tan bien.
A los que teneis unas Trevi, ¿os pasa también esto?

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Todo esto supongo que es la teoría sobre el papel, luego habría que comparar las cajas de tú a tú para confirmar estos resultados.
estate seguro que la teoría no falla...........otra cosa es que el gusto por un sonido determinado no tenga porqué ser clavado para todo el mundo..aunque los blind test demuestran que la mayoría (no todos) elige curvas similares.
Volviendo a las Trevi, ya están un poco rodadas, no lo suficiente (yo opino que las cajas si necesitan un rodaje) y se oyen fenomenal. Lo que si he notado es que no son unas todoterreno en estilos musicales (las Hafler por ejemplo se traga cualquier estilo). Yo que oigo casi todos los estilos (menos la Copla jaja) he notado que las Trevi con musica Jazz se oyen que son una delicia, también con Gothic Metal (un estilo que se podria decir que es totalmente lo opuesto al Jazz). Pero con musica Pop o House ya no se oyen tan bien.
A los que teneis unas Trevi, ¿os pasa también esto?
No ocurre exactamente eso. Una caja debería reproducir de la manera más fiel el material grabado y eso depende del diseño de ésta. Lo que ocurre es que no toda la música está grabado de la misma forma. precisamente el Pop y House dejan bastante más que desear que otros estilos musicales...............pues están grabados con bastante compresión (nada bueno para la calidad de sonido). Supongo que lo que notas es que el sonido te resulta más "agresivo" y "chillón" con pop y house que en Jazz, no?.
Este es un problema con las grabaciones que se acentua cada vez más.La compresión a mansalva se carga totalmente la dinámica natural y afecta sobretodo a estilos musicales como por ejemplo el "pop" donde cuesta mucho más encontrar una grabación incluso decente :

http://news.cnet.com/8301-13645_3-10360787-47.html

Escucha el video "loudness war" donde la canción sin comprimir suena bien y tras ésta insoportable juas,juas,juas :lol:
Si con EQ aplicas una reducción relativamente suave de las frecuencias comprendidas entre 2-3.5Khz conseguirás que esas grabaciones muy comprimidas sean "más agradables de escuchar"......aunque en realidad es sólo un apaño aparente. Si tienes un expansor puedes conseguir mejores resultados sin variar el equilibrio frecuencial.



Sobre el rodaje lee este hilo que es muy interesante donde se pregunta directamente a las propias empresas que diseñan cajas y/o drivers:
http://www.matrixhifi.com/contenedor_ro ... avoces.htm


Mis Trevi tienen un defecto de diseño en el filtrado pero a nivel general tienen un balance muy bueno y una off axis de las más coherentes que he visto hasta la fecha. Con unos 15 euros en filtrado y/o un EQ se acabó el problema...
Si aprendieras a medir y a ecualizarmediante software te aseguro la dejarías perfectamete a tu gusto. Incluso podrías aplicar varias memorias de ecualización para según qué tipo de grabaciones :D


Un saludete
Responder