Otra comparativa entre microfonos

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Otra comparativa entre microfonos

Mensaje por crow »

Hola a todos.

Aprovenchando que he estado de visita en casa de Dani para ver/escuchar sus "IMPRESIONANTES" en todos los aspectos Sonus Pazo, de las cuales ya hablaremos en otro hilo, hemos enfrentado dos micros para apreciar las similitudes/diferencias que existen entre ellos, como hizo Pitufo_sordo en este hilo:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=7726

Como no podia ser menos, uno de ellos es el famoso Behringer ECM 8000, y el contendiente es el economico Superlux ECM 999, que, dicen las malas lenguas que es el mismo que el Behringer, de hecho se comenta que los fabrica Superlux y uno lo vende con su marca, en color negro, y a su vez Behringer los vende con la suya en color plata, vamos a ver que hay de cierto en todo esto.

Para empezar esteticamente son identicos, salvo la diferencia de color antes descrita, incluso el estuche de transporte es exactamente igual:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Se puede apreciar que incluso el conector lleva el mismo grabado y con el mismo tipo de letra sobre su procedencia (Superlux es una marca china) siento no poder poner fotos de los dos juntos, pero es que el Behringer no es mio, pero podeis compararlo con las fotos del hilo de pitufo_sordo (espero que no le importe).

No se puede negar que al comparalos fisicamente ya se sospecha que existe alguna relacion entre ambos; pero, vamos a ver que dicen las graficas.

Se ha usado el mismo equipo de medicion para los dos, cambiando unicamente el micro, que consta de una tarjeta de audio Edirol UA-25, un portatil Dell y el DRCoP aprovechando que estabamos trasteando con el, midiendo el mismo canal en los dos casos para que no hubiera diferencias provocadas por la sala, y con un margen en su posicionamiento de +-2mm.

He aquí los resultados:

Superlux:

Imagen

Behringer:

Imagen

Y ahora las dos superpuestas, que el bueno de Dani se ha ofrecido a hacer la superposicion con photoshop, que yo sólo se abrirlo y cerrarlo :mrgreen: :

Imagen

Pues ya veis, sacad vuestras propias conclusiones, pero yo creo que está muy claro :twisted: :twisted: .

En definitiva lo que queria comprobar es si el Superlux puede ser una opcion "más" económica al omnipresente ECM 8000, y parece ser que si.

Aclarar que el metodo usado puede no ser el mas idóneo para hacer una comparativa, pero no ha dado tiempo a más, si alguien más ofrece su micro sea Behringer o cualquier otro para hacer la prueba, no tiene mas que decirmelo :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Si la zona de graves es la que más importa desde luego que son muy parecidas.

De todas todas, tal vez lo ideal sería compararlo con un micro calibrado. Así solamente sabes que son o igual de bueno o igual de malos :twisted:
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Bueno Ogran tienes toda la razón en decir que lo que hemos "descubierto" es que efectivamante son igual de buenos o malos, según se mire, pero justo de eso se trataba.,
Si hablaramos de calibración, habría entonces que hacerlo con AMBOS micros calibrados, puesto que si no la diferencia obvia entre ambos sería exactemante eso, la calibración, algo que la verdad deberíamos de hacer todos para poder hacer mediciones mas fehacientes.
Por otra parte sí que sería interesante comparar dos Behringer o dos Superlux entre sí, pero uno calibrado y otro no, para hacernos una idea del antes y el después y saber de manera más cierta "que nos estamos perdiendo". Gracias Mario por la visita y la ayuda.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Tal vez se podrían llevar varios a Molingordo y medirlos para ver si hay mucha variación entre ellos.

Rainmetall ofrecía una compra conjunta a una marca americana que vendían los micros con el archivo de calibración. Cuando el dolar estaba bajo no era mucho más caro el micro, creo que era buena opción para alguien que aún no lo comprara.

Saludos!!!
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Lo que qeria demostrar con esta comparativa, es la similutud entre estos dos micros, nada más, si es cierto que no hemos comprobado así la precision de cada uno, pero para eso como comentais, es necesario disponer de al menos uno calibrado, y varios sin calibrar para ver la diferencia.

Si que seria una buena idea, hacer una prueba en MG, pero llevando uno calibrado, y comparar con el resto y así saber en que puntos "fallan" aunque tambien es cierto, como se comenta por el foro, que son diferencias con las que se puede vivir, por lo menos a la hora de ecualizar, otra cosa es para hacer mediciones fiables.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

La verdad es que está muy interesante saber que los dos micros son iguales. Desde luego, en cuanto a aspecto, estuche, etc., resultan absolutamente idénticos :D.

A mí también me gustaría saber cual es la respuesta real de mi ECM 8000 comparado con uno calibrado, aunque la gente de Behringer lo vende como específico para calibraciones y tal, me imagino que será competente o al menos utilizable :).
Me encanta que los planes salgan bien.
Responder