UltraCurve, ¿yo también puedo?

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

UltraCurve, ¿yo también puedo?

Mensaje por [[C|-|E]] »

Hola!

Resulta que, buscando mejorar el audio de mi equipo, había pensado en comprarme un UltraCurve. Llevo varias semanas leyendo el foro y me habéis convencido de las virtudes de la ecualización, jeje. Primero pensé en cambiar de ampli, porque no me convencía el sonido del equipo, sin embargo me animásteis a que sustituyera las cajas y creo que fue un acierto total, ahora todo suena muchísimo mejor sin tocar nada.

El caso es que me gustaría entrar un poco en el mundo de la ecualización para dejar el sonido a mi gusto del todo, pero no sé si mi ampli será compatible con el UltraCurve o si necesitaría algún cable especial. Actualmente yo estoy usando esta máquina (las fotos las encontré en una página de compraventa):

Imagen

Imagen

Es un Sony TA-V3 de principios de los 80. Me lo regalaron porque estaba todo escacharrado (potenciómetros, electrolíticos y alguna que otra cosa más). Sin embargo, después de cambiarle la mitad de los componentes se encuentra otra vez en plena forma y suena muy bien :).

Sé que Sony, en su momento, lo vendía como parte de una cadena modular y que algunas versiones de esta cadena incorporaban un ecualizador paramétrico que venía en un módulo a parte, pero desconozco si será posible conectarlo a algo más moderno. ¿Vosotros lo sabéis?.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

El Ultracurve se conecta a un amplificador como cualquier fuente. Lo único que vas a necesitar son adaptadores XLR hembra-RCA hembra para cada canal, que puedes conseguir en cualquier tienda de sonido.

Imagen
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Ah! que bien :). La verdad es que por el precio de un ampli puedo comprarme el UltraCurve con un micro apropiado, y me parece que es mejor opción. Aquí en Alemania vale 290 euros nuevo, y el micro unos 22 eurillos. En total, con cables y todo, serían unos 330 tirando por largo :).
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Pues yo antes de pagar 330e por un ecualizador los invertiría en implantar el DRCoP, lo encuentro más simple y versátil y bastante más completo en cuanto a proceado de señal... No dejes de pensártelo.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

Y tiene ambiophonics; la quinta maravilla, o la séptima, no sé, he dejado de contarlas
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

La verdad es que sí estoy muy animado a usar el DrCop. Yo había pensado en pillar el ecualizador, más que nada, para cuando no use el ordenador como fuente. Luego, mi idea era generar los filtros con él y cargarlos en el UltraCurve, de forma que pudiera disfrutar del sonido ecualizado con independencia de su origen: CD, pletina, tocadiscos... es que en España tengo todos los módulos de la cadena y me gustaría volver a montarla entera. Así podría escuchar el montón de cintas y discos que sigue habiendo por casa :).
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

generar los filtros con él y cargarlos en el UltraCurve
Esto no lo puedes hacer así como lo planteas, lee el tutorial de wynton.

Lo de cargar los filtros, podrías hacerlo en una cajita de estas:

Imagen

saludos!!
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Ups :(. Entonces creo que me cogeré el ecualizador para poder ecualizar un poco todas los cacharros que conecte al ampli. Más tarde pondré a punto el DrCop, para cuando use el equipo con el ordenador (mayor parte del tiempo), y después me haré con el otro dispositivo para copiar los filtros. Un largo camino de aprendizaje y paciencia :D.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Si tienes varias fuentes y no ves viable tener un ordenador dedicado para drcop (aunque si encuentras un netbook barato de segunda mano es una posibilidad, el drcop rula en un asus 701, que es lo mínimo en potencia), el ultracurve puede ser entonces la mejor opción.

saludos!
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Pues yo tengo el DRCoP montado en un mini-portátil conectado al previo y me ecualiza todas las fuentes de entrada, plato, lector de CDs, lector de MP3, incluso la tele... para mi no hay nada más cómodo... eso sí el mini-portátil ha de ser dedicado y no te sirve como servidor de música.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

el DRCoP montado en un mini-portátil conectado al previo y me ecualiza todas las fuentes de entrada
Según el manual, lo ideal sería tener conectado el drcop entre fuente y previo, no entre previo y etapa.

Para fuentes digitales, hay unos selectores ópticos que son muy útiles para esto.

saludos!
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Ogran, algunos previos (como el mío) tienen un bucle para incorporar ecualización externa por lo que así lo tengo colocado, de este modo toda señal que entra en el previo pasa por el DRCoP antes de dirigirse a las salidas y de éstas al filtro activo. Así que no te peocupes que mi instalación está hecha como se debe.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

luego me imaginé que tal vez tendrías esa opción... :D

Sería una forma muy cómoda de tenerlo todo con drcop, además de que también sería muy fácil "puentearlo" si simplemente vas a escuchar música un rato y no te apetece encender el drcop.

En mi caso, solamente utilizo el ordenata como fuente, por lo que es un cacharro que me ahorro.

saludos!!!
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Lo que pasa es que yo no tengo previo :D.

En un futuro, cuando vuelva para España, sí que planeo usar el ordenador como única fuente. Pero para ese entonces, estoy pensando que me construiré un PC sin ventiladores y son SSDs, para que no haga nada nada de ruido :). Aquí no me merece la pena montarlo, ya que vivo en un apartamentillo de 30 metros cuadrados y todo, excepto el baño, está en la misma sala. De nada me valdría tener el PC silencioso al lado del que uso para trabajar, que es un monstruíto cargado de discos duros y ventiladores. Y el caso es que no puedo prescindir de éste último, ni apagarlo frecuentemente, porque siempre está corriendo simulaciones :P.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Lo que tu necesitas ahora se llaman auriculares in-ear :roll: :lol:
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Bufff, los auriculares no me gustan nada. No me preguntéis por qué, pero nunca he podido con ellos. Sólo los pongo si es muy tarde y estoy jugando con la consola o el ordenador :).
daniel..
Mensajes: 39
Registrado: Mar 24 Mar 2009 , 18:54

Mensaje por daniel.. »

ogran escribió:
generar los filtros con él y cargarlos en el UltraCurve
Esto no lo puedes hacer así como lo planteas, lee el tutorial de wynton.

Lo de cargar los filtros, podrías hacerlo en una cajita de estas:

Imagen

saludos!!
¡Me gusta esa cajita! Unos 400 €, no parece una locura. ¿Alguien la ha probado?
Responder