Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

atcing escribió:
Esto ya es el colmo, vamos. ¿Entonces donde dejas la referencia del directo?
Eso mismo digo yo ........sin comment.
Rainmetall.......parece mentira que todavía pienses que el lo mismo el tratamiento técnico del sistema necesario para reproducir un directo, que el reproducir material grabado (es decir, un CD en el que ya se han aplicado retardos, efectos y un montón de perrerías para que a trvés de un sistema nuetro "simule" las lobulaciones, reverb.etc.....que le ha dado la gana al ingeniero de sonido captar/simular de ese directo).
Si un CD tiene una imagen bien registrada en la toma de sonido (ya sea real o simulada) no le apliques lonulaciones descontroladas para desvirtuarlas......a no ser que quieras escuchar tú propio sonido a tu antojo...............pero si quieres escuichar lo que el técnico/ingeniero de sonido ha querido reflejar necesitas un sistema lo más neutro posible :wink:
Ya se que te seguirá sin entrar :evil:
Las beta20, como te dije no son para escuchar a 4m a alto SPL y menos aún sin sub.pero te van a dar una neutralidad que uin sistema de los que tanto te gustan ni por asomo :twisted:
Incluso en el caso de mi mejor amigo, actual profesor de clarinete y piano en el Conservatorio (Juan Perez) que tantos dolores de cabeza me ha dado con sus ensayos, exámenes, etc, etaba claro que el clarinete es un instrumento absolutamente direccional, de hecho, algunos intérpretes juegan con la posición del tubo (más arriba o hacia el suelo) para variar el timbre. ¿Donde queda y que importancia tiene la directividad de una caja off axis cuando se escucha "on axis"?
espero que con la respuesta que te acabo de dar, tú mismo te respondas a ésta :wink:


Supongo te preguntaras como es que en los estudios de grabación no utilizan arrays a 4m para monitoriar sus mezclas ............. y en cambio lo más utilizado es un monitor de campo cercano con punto de escucha entre 1-2m.....................al que luego le dan ciertos retoques (un suplementeo) y acaban de afinar por abajo con las Main-Speaker (aunque sólo se suelen utilizar en estudios con salas muy grandes).
.In the late 1960s JBL introduced two monitors which helped secure them preeminence in the industry. The 4320 was a direct competitor to the Altec 604 but was a more accurate and powerful speaker and it quickly made inroads against the industry standard. However, it was the more compact 4310 that revolutionized monitoring by introducing the idea of close or “nearfield” monitoring. (The sound field very close to a sound source is called the "near-field". By "very close" is meant in the predominantly direct, rather than reflected, soundfield. A near-field speaker is a compact studio monitor designed for listening at close distances (3’-5’), so, in theory, the effects of poor room acoustics are greatly reduced.)

The 4310 was small enough to be placed on the recording console and listened to from much closer distances than the traditional large wall-(or “soffit”) mounted main monitors. As a result, studio-acoustic problems were minimized. Smaller studios found the 4310 ideal and that monitor and its successor, the 4311, became studio fixtures throughout the 1970s. Ironically, the 4310 had been designed to replicate the sonic idiosyncrasies of the Altec 604 but in a smaller package to cater for the technical needs of the time.
Un saludete
Supongo te preguntaras como es que en los estudios de grabación no utilizan arrays a 4m para monitoriar sus mezclas ............. y en cambio lo más utilizado es un monitor de campo cercano con punto de escucha entre 1-2m.
No solo no me lo pregunto, si no que se la respuesta de primera mano. Es lo primero que pregunté en los estudios M20 de Madrid, cuando Leo de Saratoga estaba grabando el último disco de Stravaganzza.

Imagen

La respuesta fue sencilla POR QUE NO CABEN y en cuanto hay que subir un poco y escuchar la mezcla, tiene unos midfield con dos supersubwoofer empotrados para ello. Los monitores se quedan para cosas peuqñas.

Ahora, para grabar arrays de Peavey y Marshall, y los amplis de los instrumentos:

Imagen

Imagen


No hablamos de neutro y no neutro. Está claro que un sistema que no realza ninguna frecuencia es la base, Atcing. Pero para reproducir ciertos tipos de música, unos monitores de estudio o unas Beta 20, a no ser que vayan apoyadas por un sub (o dos) poco hay que rascar.
Por que, vamos a ver, el 90% de los aficionados escuchan música en un salón doméstico, y posiblemente el promedio de distancia entre oyente y cajas sea de entre 2 o 3m. Normalmente suelen estar a ambos lados del mueble del salón o en el mismo mueble.
Y sigues emperrado que con dos Beta 20 , son la referencia mundial.
Lo son PARA TI.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pero para reproducir ciertos tipos de música, unos monitores de estudio o unas Beta 20, a no ser que vayan apoyadas por un sub (o dos) poco hay que rascar.
Pues no............depende de la distancia de escucha. Yo te meto a 90dB/1m unas beta20 sin sub (que no es nada flojo) en una sala de 30m ecualizadas para que con ganancia de sala te bajen a más de 30hz planas y suenan con suficiente calidad em dichas condiciones. Eso sí, no le pidas que lo hagan 90dB/4m sin sub..............al igual que no le pidas a un array a 4m sean tan precisas para reproducir material grabado.............

Si alguna vez te pasas por Tarragona quizás puedas comprender un escrito como este:
Pues mira ahora te voy a corregir yo a ti .
Su sala no mide 8 metros cuadrados , si no , 10 y esta tratada de arriba abajo y si la escuchases ...NI TÚ podrías decir que suena mal.
Mi opinión es que una sala aunque sea pequeña , puede sonar muy bien , si esta tratada ...... incluso diría mas , algunas con poco tratamiento de mayor dimensiones también.
Hay cosas medibles y otras NO.
Como todos sabemos , para gustos los colores.
Siguiendo con la sinceridad , te diré y esto no se lo he dicho a Andréu , el sistema de Atcing me gusto mucho mas que el suyo .
La sala de Andréu tiene 25 metros cuadrados y esta tratada también.
Pero mi gusto esta encaminado mas hacia lo que tiene David , con pequeñas diferencias y como bien me dice .... es cuestión de compromiso y saber escoger lo que buscas.
Un saludo
http://www.audioplanet.biz/audiciones-r ... 19-220.htm
Y te lo dice quien tiene unas ATC SCM100 que acostumbrada a sus 12" no te parece un poco extraño!? :evil:

Y ya se que tampoco comprenderás que cantidad de amiguestes músicos opinen lo mismo que yo. De hehco, alguno que otro ya se ha hecho con unas enanas Behringer B2030a..............pero naaaaaaaaaaaaaaaaaa para ti la vaca !!! :wink:

Y como veo que sigues sin leer ni escuchar ........te lo cuelgo de nuevo 8) :

http://www.youtube.com/watch?v=Yii2W7ov ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=cekLiHQE ... re=related

Adivinas con qué monitores se registró, por ejemplo, la mayoría de temas de la BSO del Señor de los anillos multicanal????
Si quieres te cuelgo incluso una foto mientras se monitorizaba 8) :twisted:


Un saludete
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Yo te meto a 90dB/1m unas beta20 sin sub
Y dale! Y yo te hecho una carrera entre un ibiza y un Ferrari en 1m y gana el ibiza! Si en que en 1 metro cualquier cosa vale, Atcing!

en una sala de 30m ecualizadas para que con ganancia de sala te bajen a más de 30hz planas y suenan con suficiente calidad em dichas condiciones
Y el 7 de septiembre, a la caida del sol a 28º celsius y una humedad relativa del 28% y blablabla.

Esas son TUS CONDICIONES, que no son normales.Una sala de 30M2 a un metro? Osea, las cajas en una mesa y con una silla delante, no? Joooder, que raro eres , macho. Yo tengo así los altavoces del ordenador, y claro que suenan alto. Son unos 2.1 de esos Phillips de 100€ pasados por el Drcop. Pero no dan las sensaciones que tengo en el salón, la sensación de espacialidad, profundidad, focalización de los sonidos, ubicación de TODO.
Por eso tengo un 2.2, para que llene los 36m2 de mi salón a 2m.

Por cierto, también se que el sistema de Andreu no me gustaría a pesar de no haberlo escuchado, de hecho él mismo lo dice SON PARA CLASICA (aunque supongo que dandole al Uc a mis gusto, serían una pasada, mil veces mejor que lo que tengo yo en casa)

Pero lo que sí tengo claro, que tras tener las Beta 20 (aquel pack que salió con el sub) no me gustan, por que símplemnete, se quedan cortas.
Pero claro, las Beta 20 modificadas, en sala hiperabsorbente, en tus condiciones paranormales, supongo que será el summun de la incomodidad y del sonido near-near-nearfield, por que en un estudio, entre los monitores y las cajas, hay más de un metro:
Imagen

Ahora, las Beta 20 en una sala anecoica 2m2, a 1m exacto de las cajas, apoyadas por un sub, son la referencia mundial, PERO DE LO INCÓMODO.

Yo creo Acting que tienes que refrescarte un poco, que de Matrixero casi te das la vuelta Azulmatrix. ¿pero de que estamos hablando? De escuchar música. En tu salón, supercómodo, a buen volumen, a media luz con tu cubata o vinito. Y poco a poco darle caña mientras te concentras en la música en si.
No estar a un metro de las cajas en un zulo, con un ojo puesto en las Beta 20. Eso no es puesta en escena para nada.
Y si hablamos de "calidad sonora", creo que la diferencia entre el sistema que tu planteas y lo que tengo yo en casa (cajas cortadas a 80hz apoyadas por dos sub de 10" y plano en punto de escucha, con pared trasera viva y pared delantera seca/viva, con 700w de potencia) no tiene que ser la "reostia bendita" sólo que en mi casa estoy como dios, llenando los 36m2.
Y por cierto:
Siguiendo con la sinceridad , te diré y esto no se lo he dicho a Andréu , el sistema de Atcing me gusto mucho mas que el suyo .
No se que dirá Andreu, nada supongo por que és un bendito, pero me ha parecido un detalle muy feo. A mí no me hubiera gustado (pero no como para molestarme).
Nada Atcing, sigue con ello. Pero mi tendencia es aumentar el tamaño de cajas y/o vías, no ha reducir tamaños. Microsistemas en microsalas para escuchar música clásica enlatada VS macroaltavoces en salones para escuchar potentes conciertos de metal.e quedo con Andreu (y otros tantos que conozco de éste foro.
Y nos reíamos de Demy con sus Merlines en su minisalón :twisted:
No te enfaaaaades, que es broooma.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

Ayer por la tarde durante unas 3 horas estuve probando las beta 20 vs B2030A, aunque en próximas pruebas las acercaré más entre sí, he intentado buscarles la misma posición que las Orion para tener una referencia comparativa esto ha sido separación entre cajas 194 cms, a las paredes laterales 81 cms y pared trasera 222 cms (las orion estan a 230), no pude adelantarlas más porque el cable canon para las behringer me condicionó todo el tinglado, la distancia a las cajas 194 cms (las orion ahora mismo a 210 cms), o sea próximo pero no igual.

Aunque el sábado, sin ecu, las B2030A me gustaron un poco más, una vez pasadas por la ecu la cosa cambio radicalmente las Behringer me sonaron a cajas pequeñas, con unos agudos “chispeantes”, los medios poco definidos y el sonido global confuso. Las Beta 20 por su parte son unas cajas acojonantes, el medio y el agudo son deliciosos muy definidos, precisos y naturales, aunque parezca increíble su sonido se parecía mucho en estas frecuencias a las Orion, aunque un poco mejor definidos, pelín más naturales en las Infinity, es decir se parece más el sonido de las Orion al de las beta 20, que las behringer a esta últimas a pesar de ser monitores. También me gusto la ambiencia de las beta, mucho mejor que las behringer, y casi igual que las Orion. En bajas frecuencias pasó algo extraño que se puede observar el la gráfica con las beta, a ver si algun experto sabe porque.

En definitiva me parecen unas cajas excepcionales, muy muy buenas sin hablar del precio que eso las hacen imbatibles.

Con respecto a las B2030A pues no me terminaron de gustar, es posible que necesiten de un campo más cercano para llegar a conclusiones más sólidas, pero tal como sucedió ayer no son para mí, de momento.

David, creo que no estamos tan lejos el uno del otro con respecto a lo que nos gusta en el sonido.

Aquí dos gráficas del antes y el después de la ecu, en azul las B2030A y en rojo las Beta 20


Imagen

Imagen

Comentar que la ubicación de las cajas no es la adecuada, ya que los cables no daban para más, y por otro lado en las medidas las cajas contrarias sirvieron de base para las que estaban sonando para asi lograr que el tweeter estuviera a la altura del oido, en realidad el de las beta 20 quedó 2 cms. por encima de las B2030A, por lo demás las posición fué casi identica +/- 1 cms.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esas son TUS CONDICIONES, que no son normales.Una sala de 30M2 a un metro? Osea, las cajas en una mesa y con una silla delante, no? Joooder, que raro eres , macho. Yo tengo así los altavoces del ordenador, y claro que suenan alto. Son unos 2.1 de esos Phillips de 100€ pasados por el Drcop. Pero no dan las sensaciones que tengo en el salón, la sensación de espacialidad, profundidad, focalización de los sonidos, ubicación de TODO.
Por eso tengo un 2.2, para que llene los 36m2 de mi salón a 2m.
Veo que sigues con tu berrinche :twisted: . El día que escuches con los oidos en vez de con la vista comprenderás muchas cosas entre ellas que con unas simple Trevi jugando con el acondicionamiento de la sala, posición cajas/oyentye en ésta, respuesta en frecuencia tras EQ y añadir ambiencia meduante un DSP puedo lograr que suenan más amplias que tu sistemas aunque duplicaras el número de altavoces :evil: , pero como comprenderás a esta altura del debate no voy a perder ni un minuto más
Ayer por la tarde durante unas 3 horas estuve probando las beta 20 vs B2030A, aunque en próximas pruebas las acercaré más entre sí, he intentado buscarles la misma posición que las Orion para tener una referencia comparativa esto ha sido separación entre cajas 194 cms, a las paredes laterales 81 cms y pared trasera 222 cms (las orion estan a 230), no pude adelantarlas más porque el cable canon para las behringer me condicionó todo el tinglado, la distancia a las cajas 194 cms (las orion ahora mismo a 210 cms), o sea próximo pero no igual.

Aunque el sábado, sin ecu, las B2030A me gustaron un poco más, una vez pasadas por la ecu la cosa cambio radicalmente las Behringer me sonaron a cajas pequeñas, con unos agudos “chispeantes”, los medios poco definidos y el sonido global confuso. Las Beta 20 por su parte son unas cajas acojonantes, el medio y el agudo son deliciosos muy definidos, precisos y naturales, aunque parezca increíble su sonido se parecía mucho en estas frecuencias a las Orion, aunque un poco mejor definidos, pelín más naturales en las Infinity, es decir se parece más el sonido de las Orion al de las beta 20, que las behringer a esta últimas a pesar de ser monitores. También me gusto la ambiencia de las beta, mucho mejor que las behringer, y casi igual que las Orion. En bajas frecuencias pasó algo extraño que se puede observar el la gráfica con las beta, a ver si algun experto sabe porque.

En definitiva me parecen unas cajas excepcionales, muy muy buenas sin hablar del precio que eso las hacen imbatibles.

Con respecto a las B2030A pues no me terminaron de gustar, es posible que necesiten de un campo más cercano para llegar a conclusiones más sólidas, pero tal como sucedió ayer no son para mí, de momento.

David, creo que no estamos tan lejos el uno del otro con respecto a lo que nos gusta en el sonido.

Aquí dos gráficas del antes y el después de la ecu, en azul las B2030A y en rojo las Beta 20
la EQ es muy importante para poder valorar correctamente dos cajas :D
Y sí, son dos cajas brutales. Les añades un sub para que el sistema sea Fullrange hasta 20Hz (y así, acabe de dar toda la ambiencia y el tono que debe a más alto SPL y WOOOW)

Veo que las gráficas previo a la EQ son muy parecidas en ambas cajas a las que medimos y comentado en el foro. Las beta20 dan una respuesta sorprendentemente plana previo a la EQ gracias a su excelente diseño :D

David, creo que no estamos tan lejos el uno del otro con respecto a lo que nos gusta en el sonido
:D La neutralidad en la máxima expresión es la tendendia natural de la mayoría de aficionados que conozco :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Pero que berrinche!?
Un sistema como el que planteas esta al alcance de cuaquiera! Por lo menos cualquiera con sub y un UC.
Pero lo que digo es que las condiciones de escucha que planteas son demasiado concretas para ser viables en un dia a dia. Y que ese sistema fuera de tu sala, y fuera de tus condiciones, por mucho que no te guste, no obtienes el nismo resultado que tu. Tan sencillo como probarlo! Un sistema mini dos vias con sub vs un sistema multivias con sub a 2m y pico, sala medianamente tratada en 30m. Si crees que tengo berrinche... Mal vamos. Solo mediante un test tu a tu. O es que a Avolino le suenan mejor las Beta 20 en la misma posicion que las Orion?
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Imagen



Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


URL=http://img231.imageshack.us/i/ndvd011q.jpg/]Imagen[/URL]


Imagen


Imagen

Collon"!!! :shock: unas "miniyo" a y alrededor de 1m teniendo un "zulo" :twisted: como este para monitorizar todo un "El señor de los anillos" ? :twisted: .........seguro que sería por falta de presupuesto o quizás " POR QUE NO CABEN"? : lol:

Tú si que sabes Rainmetall.........ilústralos y ríete también de su zulo y condiciones de sistema/escucha ..........que veo que eso sí que se te da bien (a lo pitufo retestinado de audioplanet que cada día encaja más con tu estillo en el foro) :roll: :cry:

Yo me podría cachondear de tu sistema y condiciones de escucha pero ni lo he hecho ni lo pienso hacer (de hecho es lo que llevo escribiendo en los foros durante años: que cada uno escuche como le venga en gana :wink: ) ......y eso que tu sistema cajas/sala ya es de juguete comparado con el del de Andreu :wink:

Un saludete
Última edición por atcing el Lun 12 Abr 2010 , 11:10, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

esas son las atc 20 pro no?
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esaaaaaaa miiiiiiiiiiiiimaaaaaaaaaa! :twisted:
Cajas como las que probamos en su versión pasiva durante un día completo en una sala de 50m2 acondicionada en la casa de un colega :lol:

la verdad es que me esperaba encontrar unas Polk Audio RTi A7 4m con 5000 subwoofers de 8" :? .................... que decepción que me llevé en su tiempo cuando vi las fotos 8)


Un saludete
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Me estás atacando personalmente. ¿Quien es el que tiene el berrinche?

No has entendido lo que argumento en absoluto y vas en tu línea habitual, el que no piense igual que tu no sabe lo que dice.

Me presentas las fotos de un estudio, en el que tienen unas ATc y unas B&W 801 como argumento para decirme que el ideal para escuchar hifi es éste. Éste es el ideal para monitorizar en estudio. ¿es el mismo ideal para escuchar música? ésto demustra que unas Beta20 son la referencia mundial? Y esto demuestra quelo normal es escuchar a un metro?

Y sigues haciendo demagogia, cuando sabes que los estudios de grabación son tan variados como el número de ingenieros:
Mira aquí: http://www.asc-studio-acoustics.com/gallery.htm

O ésta:
Imagen

Y ésto no es una pelea de niños pequeños como TU quieres plantear "lo mio es mejor", por que se lo que tengo y sé que, por ejemplo, lo que tiene Andreu es inconmensurablemente mejor que lo del 90% de los mortales.
Respira, despejate y ACEPTA que no todo el mundo quiere lo que tu tienes.Y que hay gente que no piensa lo mismo que tu, ni quiere lo mismo que tu. Y que no hace falta faltar al respeto para tener razón.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y ésto no es una pelea de niños pequeños como TU quieres plantear "lo mio es mejor", por que se lo que tengo y sé que, por ejemplo, lo que tiene Andreu es inconmensurablemente mejor que lo del 90% de los mortales.
Sigues si entender nada porque tu berrinche te ciega y NO LEES: aquí él único que se va riendo de los zulos ajenos eres tú!!! :wink: y no, nadie dice "lo mío es mejor"..........pero claro, como iba a esperar que tú lo entendieras!? :evil:
Respira, despejate y ACEPTA que no todo el mundo quiere lo que tu tienes.

Y sigue :shock: :cry: :cry: :cry: . Ya te digo que a este paso ni DEMY te supera :evil:

Entiendes que una escucha lejan no te permite masterizar correctamente y por eso se hace en campo cercano? entiendes que en la escucha posterior ocurre lo mismo?
Comprendes la diferencia entre sistema "más neutro" y "me gusta más"?
Entiendes que lo primero va regido por mediciones y lo segundo es indiferente de éstas?
Entiendes que un aficionado tiene que ser felíz y buscar su "sonido" indiferentemente de las mediciones del mismo, y te lo voy a escribir bien grandote para ver si te enteras de una vez :evil: :
lo que yo le aconsejo es que cada cual se monte su sistema a su gusto por muy poco neutro que sea pues esa es la meta de cualquier aficionado? ........ al igual que bajo mediciones se puede lograr ello con la máxima afinación posible? :evil:


Por cierto, muy bonitas las fotos que has colgado de las Yamaha y Event ASP en campo cercano con las que monitorizarán la parte principal de las mezclas............. muy probable que incluso mediante auriculares........
Última edición por atcing el Lun 12 Abr 2010 , 12:14, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Bueno, en ese mismo estudio también tienes unas 800 a más de 1 metro :roll:

A ver, yo también escucho en campo cercano (entre metro y metro y medio), pero más por circunstancias que por gusto. Si pudiera elegir tal vez me gustaría tener los altavoces a unos 2m o 2.5m

Aunque no entiendo mucho, y es muy probable que haya muchas ventajas al escuchar a 1m, pero en campo cercano me da la sensación de que la escena no es la misma y tengo mucho menos, por ejemplo.

saludos!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bueno, en ese mismo estudio también tienes unas 800 a más de 1 metro
Sí, pero no sobre la mesa sobre la que están monitorizando!!! :wink: .pero seguro con la que acabarán de dar ciertos retoques como comenté anteriormente.

A ver, yo también escucho en campo cercano (entre metro y metro y medio), pero más por circunstancias que por gusto. Si pudiera elegir tal vez me gustaría tener los altavoces a unos 2m o 2.5m
Exactamente.es tú gusto y si fuera el mío sería tal y como yo escucharía por mcuho que tuviera bien asumido que una mayor distancia de 2.5m no suena más "neutro" que una de 1m.........aunque por otro lado con una caja de tres vías cortando alto el medio con el woofer no puedes obtener coherencia a 1m y este tipo de diseño de cajas no suenan coherentes a 1m como es de cajón.
Aunque no entiendo mucho, y es muy probable que haya muchas ventajas al escuchar a 1m, pero en campo cercano me da la sensación de que la escena no es la misma y tengo mucho menos, por ejemplo.

Claro, escuchas más las reverb.registrada y la que aporta tu propia sala pierde peso.............y eso puedo gustar o no hacerlo tanto y aquí nadie echa pestes a quien le guste escuchar en una sala menos neutra y es que hay gustos para todo el mundo y son totalmente respectables......pero desde luego y eso es indiferente del gusto nada es objetivamente más neutro que escuchar en una sala anecoica a 1m con un monitor de respuesta (full range sería lo suyo) lo más coherente posible. Y eso sí que no es distutible).

Un saludete
Última edición por atcing el Lun 12 Abr 2010 , 12:18, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Rainmetall escribió:Pero que berrinche!?
Un sistema como el que planteas esta al alcance de cuaquiera! Por lo menos cualquiera con sub y un UC.
Pero lo que digo es que las condiciones de escucha que planteas son demasiado concretas para ser viables en un dia a dia. Y que ese sistema fuera de tu sala, y fuera de tus condiciones, por mucho que no te guste, no obtienes el nismo resultado que tu. Tan sencillo como probarlo! Un sistema mini dos vias con sub vs un sistema multivias con sub a 2m y pico, sala medianamente tratada en 30m. Si crees que tengo berrinche... Mal vamos. Solo mediante un test tu a tu. O es que a Avolino le suenan mejor las Beta 20 en la misma posicion que las Orion?
Hola,

Rain, en las pruebas que hice ayer las beta 20 en agudos y medios sonaron un poco mejor que las orion, su sonido se parece mucho pero sobre todo el agudo en las beta 20 me parecio mas natural, sale de la caja como menos forzado. Estoy a la espera de una guia de ondas para las orion porque por ahi creo que va la historia para mejorar, también comentar que he colocado una guia de ondas en los medios de las orion, y sin estar 100% seguro me ha parecido que el sonido en medios es más preciso y natural :roll: .

También dije que en un principio sin ecu las behringer me parecieron mejores pero una vez que ecualizas las beta son la bomba, estoy casi seguro (a falta de más pruebas) que podria convivir con ellas y un par de subwoofer de 12" o 15" :D .

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

También dije que en un principio sin ecu las behringer me parecieron mejores pero una vez que ecualizas las beta son la bomba, estoy casi seguro (a falta de más pruebas) que podria convivir con ellas y un par de subwoofer de 12" o 15" .
:D
Pero ya sabes Avolino que todavía está de moda valorar el sonido de unas cajas en sí, sin haber ecualizado e igualado nivel para punto de escucha, etc..............donde lo que escuchas en realidad es más la interacciòn de la sala con ésta (que tiene bien poco que ver con el sonido propio de las cajas en sí sea cuales sean).
Compararlas de una manera más objetiva siempre es un punto de favor y si es en ciega tras dichos ajustes todavía mejor . :D

Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

atcing escribió:
También dije que en un principio sin ecu las behringer me parecieron mejores pero una vez que ecualizas las beta son la bomba, estoy casi seguro (a falta de más pruebas) que podria convivir con ellas y un par de subwoofer de 12" o 15" .
:D
Pero ya sabes Avolino que todavía está de moda valorar el sonido de unas cajas en sí, sin haber ecualizado e igualado nivel para punto de escucha, etc..............donde lo que escuchas en realidad es más la interacciòn de la sala con ésta (que tiene bien poco que ver con el sonido propio de las cajas en sí sea cuales sean).
Compararlas de una manera más objetiva siempre es un punto de favor y si es en ciega tras dichos ajustes todavía mejor . :D

Un saludete
Ayer, después de escuchar las beta, me puse a escuchar las orion, para refrescar sin dejar pasar un dia, pero a prueba ciega no llegue :oops: .

Por otro lado, en la gráfica ecualizada se puede observar unas irregularidades en bajas frecuencias que me tienen mosca, y que en las behringer no se dan, ambas fueran ecualizadas con Strong-flat sin tocar nada más en el drcop, despues le baje la potencia a optimized pero seguian apareciendo esas irregularidades :evil: .

Saludos
Gustavo

Saludos
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

Hola. Creo que aqui esta todo el mundo de acuerdo en que para una sala normal (20-30m2) del 90% de la gente que tiene un equipo HiFi, que se sienta en su sofa a oir musica, mejor unas cajas grandes que aunque ecualizen por defecto o la sala este nada o poco tratada seguramente coincidira en mis gustos que si parto de que necesito una respuesta plana en una caja.
Ejemplo: Claro que la mejor situacion para una persona, es aquella libre de contaminacion, virus, ...pero eso no le va a gustar a la mayoria de la gente, pues tendrias que estar encerrado en una burbuja. Pues lo mismo con las cajas, la situacion perfecta es la que describes, atcing, pero no a todo el mundo le va a gustar ni se va a sentir comodo en una sala asi, ni con unas cajas asi.
Joer, vaya parrafada que me ha salido y eso sin unas cervezas y JBs varios. Menos mal que aun no estoy en la fase de exaltacion de la amistad :lol: :lol:
Bueno, alom ejor he dicho una tonteria, pero es lo que pienso.

saludos
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Atcing, creo que no me he metido con el ningun zulo de nadie y si ha sido así lo siento. Pero mira que leo pero no he dicho nunca "la sala de Atcing es un zulo". He hablado del zulo de cajas a 1m en sala de 30m.
Te estas alterado y eso no te da la razón.
Ejemplo: Claro que la mejor situacion para una persona, es aquella libre de contaminacion, virus, ...pero eso no le va a gustar a la mayoria de la gente, pues tendrias que estar encerrado en una burbuja. Pues lo mismo con las cajas, la situacion perfecta es la que describes, atcing, pero no a todo el mundo le va a gustar ni se va a sentir comodo en una sala asi, ni con unas cajas asi.
Creo que aqui esta todo el mundo de acuerdo en que para una sala normal (20-30m2) del 90% de la gente que tiene un equipo HiFi, que se sienta en su sofa a oir musica,
Ésta es, más o menos, la idea que quizás yo no he sabido transmitir correctamente.
Imagen

Perdonad la calidad pero la he hecho con el movil. En ésta sala, ecualizado a plano, no entiendo como puede haber una diferencia TAAAAAAAAAAAAN abismal de sonido con la respuesta que consigo y con la RT que hay actualmente. A 2,20m.

Te repito, no es necesario que me faltes al respeto ni me trates como si fuera tonto.
eso es indiferente del gusto nada es objetivamente más neutro que escuchar en una sala anecoica a 1m con un monitor de respuesta (full range sería lo suyo) lo más coherente posible. Y eso sí que no es distutible).
TODO es discutible en ésta vida, Atcing. Nadie tiene la verdad absoluta y pensar que la tienes es un error. Ya dijo Machado:
“¿Tu verdad ...? No, La Verdad -con mayúsculas-, y ven conmigo a buscarla. La tuya, ¡guárdatela!”
.pero claro, como iba a esperar que tú lo entendieras!? Evil or Very Mad
Aquí me llamas tonto. Muy bonito! Y tu maleducado.
Ya te digo que a este paso ni DEMY te supera
Y dale.
Tú si que sabes Rainmetall.........ilústralos y ríete también de su zulo y condiciones de sistema/escucha ..........que veo que eso sí que se te da bien (a lo pitufo retestinado de audioplanet que cada día encaja más con tu estillo en el foro)
Y yo soy retestinado?
Aquí un ejemplo de un guitarrista que está como loco con los mini ADAM A5 que por cierto suenan de muerte y van muy en linea con el sonido de las Beta20 (aunque las Beta20 bajan pelín más y en elagudo son algo más crispantes todavía)!!! Laughing ........... pero comprendo que a ti te cueste comprenderle Evil or Very Mad :
Por que los que tocamos la guitarra usamos...un amplificador para guitarras! Curioso nombre verdad? Y la guitarra se graba del amplificador, no de unas Adam 5.

Imagen

Ted repito, controla el faltar el respeto a la gente, queda muy feo.

Sólo decirte que he recibido privados de tres compis del foro no sólo dandome la razón, sino diciendo "que no hay dios que te replique por como te pones"

NADIE tiene la verdad absoluta y estamos aquí para ésto, para encontarla. Tu has progresado en un sentido y yo en otro.
Yo tengo la sala de una manera, según la puedo acondicionar y uso un sistema multivías por que escucho la música bastante alto y para ello necesito drivers y subwoofers, por cierto ecualizados a plano por que llevan su propio paramétrico para aplanar más la curva. Dan desde 25 a 80 hz plano, plano. Y me ha costado acostumbrarme.
Pero escuchar a 1m para el 90% de los aficionados NO es viable, y cuando algo no se puede aplicar en todos los entornos posibles NO es una solución.
"Esta vacuna sólo se puede aplicar a varones caucásicos de 45 años nacidos en Toledo"
Vale, la vacuna será la hostia, pero no vale para todos.

Y te pongas como te pongas, no es óbice para que me llames tonto ni retestinado. Quien pierde el repeto, pierde la razón, decía mi abuela.
Mira que ha venido a mi casa gente, y gente con sistemas similares al tuyo. Y nadie me ha dicho que suene mal. Y gente de confianza!
Gente que después de venir a mi casa se ha comprado el UC.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola. Creo que aqui esta todo el mundo de acuerdo en que para una sala normal (20-30m2) del 90% de la gente que tiene un equipo HiFi, que se sienta en su sofa a oir musica, mejor unas cajas grandes que aunque ecualizen por defecto o la sala este nada o poco tratada seguramente coincidira en mis gustos que si parto de que necesito una respuesta plana en una caja.
Pues siento decirte que no. Yo puedo hablar por mis experiencias propias tanto mías, como del entorno de amistades de la zona y excepto Andreu el retso escucharía entre 1-2 m si se lo pudieran permitir.y adem´ñas lo harian en una sala sorda (de ehhco muchos de ellos ya la tienen). También te puedo decir que muchos de éstos han pasado por sistemas bien gordotes en salas grandes a sistemas mucho menos apulentos visualmente hablando. Has escuchado alguna vez una configuración de la que comento? es más, ,si ha sido el caso has realizado una IMPORTANTÍSIMA prueba ciega igualando niveles entre un 2.1 a 1m vs una caja multivías del tipo array a 4m igualando curva promedio y nivel en punto de escucha?.
Es la manera más objetiva de no dejarse llevar por la traicionera vista. te sugiero la realices algún día 8evidentemente con la ayuda de una segunda persona que ajuste todo :D
Habrá aficionados que elegirán una clase de sistemas y otros que eligirán el otro tipo simplemente dependiendo de su gusto. No hay que darle más vueltas al tema..pero yo sí puedo afirmar que la tendencia natural de la mayoría (no todos,eh!!) de quienes conozco va en la linea de buscar el sonido más neutro conforme pasa el tiempo..incluso de quienes escuchan Rock y Metall . Pegúntale a Albert, donde prefeire escuchar Metall si en su salon de 20-20m2 con el acondicionamiento típico de un salón o es su sala de menos de 10m2 a 1m con paneles absorbentes.
repito; yo soy el primero que digo que ese tipo de sonido no es para todo el mundo pero sí puedo afimar que es la tendencia natural de la mayoría de quienes conozco.

Un saludete
Última edición por atcing el Lun 12 Abr 2010 , 13:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

editado pr repetido
Última edición por atcing el Lun 12 Abr 2010 , 13:51, editado 1 vez en total.
Responder