ACTUALIZANDO UNAS PROAC E.B.S.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

ACTUALIZANDO UNAS PROAC E.B.S.

Mensaje por Jorgitox »

Las vendí hace ya más de un año y medio con la intención de hacerme unas mejoradas, muy mejoradas, sobre todo desde el punto de vista que importa, el del sonido y también desde el de un actualizado aspecto visual, porque las pobrecillas... bonitas no es que sean (aunque aviso que ganan a su favor al contemplarlas en persona), claro que yo soy algo rarito y me gusta su estética ochentera.

Entonces, ¿qué es lo que tengo entre manos?

En primer lugar, he conseguido unos muebles ProAc E.B.S. completos, impecables, en color rosewood. Gracias a ellos me he evitado la carpintería, el tiempo y el marronazo que supondría para alguien que no tiene ni mano ni espacio como yo. Estos muebles han sido fortificados muy severamente a nivel interior, rellenándose de material bituminoso, como una especie de silicona negra muy estanca e irregular, lo que beneficia muy mucho a evitar figuras geométricamente paralelas entre sí a nivel interior, a la vez que aporta mayor masa al conjunto y una notoria rigidez y estanqueidad. La fortificación de cada caja ha aportado un extra de unos 10 kilos entre las dos, lo que no está nada mal, ya que de por sí son unas cajas considerablemente rígidas.

Luego, también he podido dar con los filtros originales de las E.B.S., pero añadiéndoles bobinas, resistencias y condensadores nuevos (sólo en bobinas, sin contar los portes desde Canadá, se han ido 400 euros), manteniendo los valores originales.

He aquí una instantánea de uno de los filtros:


Imagen

Los agudos elegidos han sido unos Morel Supreme 130 modificados por Rolandas V. en Lituania, de cúpula blanda. Al parecer, los 130 son los Dynaudio Esotar T-330D V2 (los habidos en las cajas tope de gama de Dynaudio) pero con el recubrimiento de una especie de barniz que fue eliminado, vaya Vd. a saber cómo, por un manitas como es este hombre. El resultado ha sido un agudo con una sensibilidad de 93dB's, mayor de la que traen de serie los Morel. De cúpula blanda, no recuerdo haber escuchado nada tan bueno.

Los medios, pues... no podía ser de otra manera. Ya puestos en el carro, los elegidos fueron los ATC SM75-150, en su versión "S" (94dB's), y con un imán que habría que verlo en directo para creerlo. Mi idea era montar un sistema al estilo de las ProAc Response 4, con dos medios SM75-150 "normales", pero considero que con un único driver de la serie Super, la papeleta en cuanto a medios se verá más que saldada. Si no, para muestra un botón:

Imagen



... Los compañeros de los medios de la imagen, son dos graves de 15" y eso acalla a más de una boca .

Los graves serán los ATC de 9" (aunque se venden como si fueran de 10"), idénticos a los empleados en las Response 4 y en las propias E.B.S., a unidad por caja.

Con unos filtros hechos prácticamente a la medida (habrá que jugar con los valores de las resistencias en base a la mayor sensibilidad de los drivers empleados en el rejuvenecimiento de las cajas), habrá que tocar no demasiado para dejarlas en óptimas condiciones sonoras.

Los soportes, si bien tengo guardados en casa los originales de estas cajas, he conseguido hacerme con unos hechos a medida (al estilo de los ATC), mucho más robustos y con la posibilidad de rellenarlos de arena, amén que de poder atornillarlos a la base de las cajas para que se consiga una única pieza más rígida. Al final cada unidad vendrá pesando en torno a los 55 kgs, lo que no está nada mal para unas monitores que no llegan a los 80 centímetros de altura, si no recuerdo mal ahora mismo.

El frontal lo sobredimensionaré (por quien no lo sepa, el frontal de las cajas se desmonta a costa de desatornillar varios tornillos en cada uno de sus extremos), imitando los diseños grandes de ATC. Será de chapa marina y con un saliente no inferior a los 3 centímetros.

Una vez lijadas las cajas y dado fondo, se procederá a darles un acabado en algún tono metalizado. El frontal aún no lo he decidido, pero será o bien en negro piano o en el color gris metalizado que ATC ha elegido para sus modelos Aniversario (mirad la foto más abajo). También puedo conseguir rollos de cualquier tipo de madera para chapar las cajas, pero no conozco a nadie lo suficientemente hábil por mi zona para que acometa el trabajo con garantías, por lo que la opción pintura en cámara con algún chapista recomendado es lo menos incordioso.

Imagen


Y creo que eso es todo.

Prometo fotos del proceso una vez se vaya acometiendo, aunque ya está prácticamente el 80% finiquitado.

Saludos,

Jgtx.
Última edición por Jorgitox el Sab 06 Mar 2010 , 15:06, editado 1 vez en total.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Re: ACTUALIZANDO UNAS PROAC E.B.S.

Mensaje por Chordeater »

Que digo yo ... acojonante :shock: El proyecto tiene una pinta de miedo, qué ganas de ver fotos y leer tus impresiones.

Saludos!
Última edición por Chordeater el Sab 06 Mar 2010 , 15:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Re: ACTUALIZANDO UNAS PROAC E.B.S.

Mensaje por Jorgitox »

Chordeater escribió:Más que nada porque es con "b" :mrgreen:
Eso me pasa por utilizar términos con los que apenas he comulgado. Gracias, Chordy :wink:

Un abrazo,

Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Ya los chiquitines esperan a que las cajas se les dé fondo y un posterior pintado, del que aún no me he decidido al 100% (el color, digo) :roll:

Imagen
Última edición por Jorgitox el Mar 16 Mar 2010 , 17:51, editado 1 vez en total.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Estoy buscando una tela para tapizar tanto las cajas nuevas como las existentes, ya que me gustaría que se entrevean los drivers.

Si alguien ha probado ya con distintos tipos de tela que sea translúcida y a la vez fuerte, que me dé el chivatazo.

Busco algo similar a lo que Cello usaba como grill en sus diseños. Algo así:

Imagen
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Jorgitox escribió:Busco algo similar a lo que Cello usaba como grill en sus diseños. Algo así:
Sabes que con los grill de Cello tocas el ciello. :twisted:

Una monada los "chiquitines". 16 cm. de diámetro de imán ¿no?.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Luismax escribió:Sabes que con los grill de Cello tocas el ciello. :twisted:
Coño, claro. Esa es la idea :twisted:
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Munchkin
Mensajes: 80
Registrado: Vie 05 Feb 2010 , 14:27
Ubicación: Marbella

Mensaje por Munchkin »

Yo estoy haciendo las tapas de tela con unos leggy de los chinos 2€ oiga! ya enseñaré el proceso :lol:
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Munchkin escribió:Yo estoy haciendo las tapas de tela con unos leggy de los chinos 2€ oiga! ya enseñaré el proceso :lol:
No hace ni media hora que llegué de Almacenes El Kilo, en donde venden telas para dar y regalar, y encontré EXACTAMENTE lo que estaba buscando. La tela deja entrever con total claridad todo el interior, es dura, muy extensible y con cuadrículas, mucho mejor a la hora de trabajar el tapizado, ya que de ser en línea quedaría visualmente con más curvas que rectas. Pues estoy encantado, vaya :D

Pd.: El metro me salió algo más caro que a ti: 7,20 euros/metro.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Re: ACTUALIZANDO UNAS PROAC E.B.S.

Mensaje por pepo »

Jorgitox escribió: Los agudos elegidos han sido unos Morel Supreme 130 modificados por Rolandas V. en Lituania, de cúpula blanda. Al parecer, los 130 son los Dynaudio Esotar T-330D V2 (los habidos en las cajas tope de gama de Dynaudio) pero con el recubrimiento de una especie de barniz que fue eliminado, vaya Vd. a saber cómo, por un manitas como es este hombre.
el payo este no era el que le tuneaba los dynaudio a totem????
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Re: ACTUALIZANDO UNAS PROAC E.B.S.

Mensaje por Jorgitox »

pepo escribió:el payo este no era el que le tuneaba los dynaudio a totem????
Pues ni idea, pero el tío es un fenómeno.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Os paso una pequeña galería de fotos, en donde se ve el interior de las cajas previamente fortificadas y rellenas de material "b"ituminoso y alguna imagen adicional del estado actual de las mismas, a falta de pasarles el líquido restaurador y de calibrar los filtros.

http://img171.imageshack.us/slideshow/w ... gen728.jpg

Con respecto al tweeter, he pensado en sacarle el chasis de aluminio al Morel y readaptarle otro a imagen y semejanza del Scanspeak D2008/2010 original, con una diferencia de radio de 38mm. Así me ahorro varias cosas, como readaptar un nuevo frontal por los nuevos agudos y cargarme a base de fresado el frontal original. De esta manera conservaré el chasis del Morel y adaptaré otro del diámetro necesitado. Ahora bien... a ver a qué tornero engaño para que me haga este trabajo sin que me mande ATPC.

Este es el Morel con su mega-chasis de 13 centímetros:

Imagen

Y este es el pequeñín que montan las E.B.S (parte flaca y rozando lo cutre del diseño, estando muy, muy por debajo del resto de componentes):

Imagen


Entre esta semana y la siguiente echaré mano de ayuda (ay, Luismaxxx... ¡cómo te echo de menos aquí cerca!) para readaptar el filtro al nuevo medio y al agudo, lo que a priori no parece ser muy complicado dando con manos experimentadas.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

EDITO POR DUPLICADO.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Jooooooooder qué pinta tiene esto!!!!!! (perdón por la expresión)
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Luismax escribió:Una monada los "chiquitines". 16 cm. de diámetro de imán ¿no?.
No los he medido, Luis, pero es una burrada. Tuve los 75-150 normales y la diferencia de imán es más que notoria, así como el peso.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Jorgitox escribió: Con respecto al tweeter, he pensado en sacarle el chasis de aluminio al Morel y readaptarle otro a imagen y semejanza del Scanspeak D2008/2010 original, con una diferencia de radio de 38mm. Así me ahorro varias cosas, como readaptar un nuevo frontal por los nuevos agudos y cargarme a base de fresado el frontal original. De esta manera conservaré el chasis del Morel y adaptaré otro del diámetro necesitado. Ahora bien... a ver a qué tornero engaño para que me haga este trabajo sin que me mande ATPC.
El problemilla que puedes tener es que entre el diámetro equivalente al tuiter original 92mm. http://www.europe-audio.nl/img/Data/HQ/ ... 1200-d.gif y el cutout que requiere el Morel tengas espacio para ese nuevo chasis. Según el plano del 110 (mismo motor) necesitas 80mm. http://www.madisound.com/catalog/PDF/ST1108.pdf así que te quedarían 6mm. de diferencia que te van a servir por los pelos para atornillarlo.

Yo como te he comentado me reservaría el 130 para otro proyecto, por ejemplo un dos vías gordo con un 8" dónde se necesite un tuiter que aguante, y buscaría para estas uno que requiera la mínima adaptación.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Me engañó la medida de los 92mm del Scanspeak que figura en la ficha técnica, pero la realidad es que el agujero del tweeter en las E.B.S. es de 98mm, así que no creo que haya problema.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Oki. :wink:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Luismax escribió:Oki. :wink:
Como para fiarse de los data-sheet, ¿eh? Qué peligro... :?
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Luismax escribió:Yo como te he comentado me reservaría el 130 para otro proyecto, por ejemplo un dos vías gordo con un 8" dónde se necesite un tuiter que aguante, y buscaría para estas uno que requiera la mínima adaptación.
Los frontales originales de los Morel ya los he desatornillado, por lo que éstos no se tocarán. Ya he dado con alguien que me vende una plancha de aluminio del grosor que necesito (0,4 cms), y ahora sólo falta encontrar a alguien que me haga el trabajo fino. De esta manera, de necesitar en un futuro los tweeters para otro proyecto, se desmontarían y se recolocarían en sus chasis originales como si tal cosa.

Un abrazo,

Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Responder